Becas Ayudas Económicas UFV
Tenemos toda la información sobre Becas Ayudas Económicas UFV, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
Las Becas Ayudas Económicas UFV son convocadas por la Universidad Francisco de Vitoria y tienen como finalidad ayudar económicamente a aquellos alumnos que deseen comenzar sus estudios de grado en esta institución universitaria o a aquellos que desean continuarlos.
Para determinar quienes serán los alumnos beneficiarios de las Becas Ayudas Económicas UFV, la universidad tendrá en cuenta el rendimiento académico de los mismos así como la situación económica de las familias a las que estos pertenecen, con la intención de otorgarlas a aquellos alumnos que se encuentran en situaciones económicas más complicadas que puedan afectar al normal desarrollo de sus estudios de grado.
La Universidad Francisco de Vitoria es una institución universitaria privada que realiza una fuerte apuesta por la formación de calidad que permita la integración de sus alumnos en el ámbito laboral. Además, esta universidad es consciente de las dificultades económicas a las que muchos alumnos deben hacer frente durante los años de formación académica universitaria.
Es por ello que convoca las Becas Ayudas Económicas UFV, mediante las cuales se realiza un descuento en el importe de cada una de las mensualidades durante el curso académico.
De esta manera se facilita el normal desarrollo de los estudios de grado a la vez que se reconoce y premia a aquellos alumnos que cuentan con un buen expediente académico y que han desarrollado un mayor compromiso con sus estudios.
Por todo ello, si cumples con los requisitos y deseas comenzar o continuar tus estudios de grado en la Universidad Francisco de Vitoria, te interesa toda la información que te ofrecemos aquí sobre los plazos de presentación de solicitudes, la documentación que debes aportar, así como otros datos de interés sobre las Becas Ayudas Económicas UFV.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Estas ayudas se dirigen a alumnos que puedan acreditar un buen rendimiento académico y cuyas circunstancias económicas y familiares así lo requieran.
- Ayudas económicas para alumnos de nuevo acceso a la Universidad (a excepción de Medicina en su primer curso de acceso): se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas durante 1º y 2º de Bachillerato o vía de acceso equivalente junto con los resultados de la prueba de admisión, así como las condiciones económicas de la unidad familiar.
- Ayudas económicas para Alumnos ya matriculados en años anteriores en la Universidad Francisco de Vitoria: será indispensable tener aprobadas todas las asignaturas matriculadas entre las convocatorias ordinaria y extraordinaria, y mantener el mismo nivel de rendimiento académico. Estas ayudas económicas deben solicitarse expresamente por el alumno todos los años dentro de los plazos de la convocatoria.
Dotación
Se podrá obtener hasta un máximo del 30% de descuento sobre las mensualidades, no aplica por tanto al pago inicial de matrícula ni a la reserva de plaza.
Presentación
Las ayudas, becas y descuentos se solicitan a través del Portal del Candidato (para alumnos de nueva admisión):
https://candidatos-ufv.force.com/PortalCandidato/s/login/?language=es
O Portal del Universitario (para alumnos ya matriculados en la UFV):
https://ssofv.ufv.es/public_oam_ufv_ufv/oam/login.jsp?bmctx=17A9A0A4CE2AB3D4BB8B3C586B8A94887D30A11B058211BCA07504B79E66CF63&contextType=external&username=string&password=sercure_string&challenge_url=https%3A%2F%2Fssofv.ufv.es%2Fpublic_oam_ufv_ufv%2Foam%2Flogin.jsp&ssoCookie=disablehttponly&request_id=3433435984181689440&authn_try_count=0&locale=es_ES&resource_url=https%253A%252F%252Faplfv.ufv.es%252FServiciosApp
Se deberá realizar dentro de los plazos establecidos a tal efecto, introduciendo el usuario y la contraseña y siguiendo las indicaciones allí descritas.
Más información
Concesión de la ayuda
La concesión de esta ayuda estará sujeta a la no superación de los siguientes umbrales de renta estimativos:
- Número de miembros familia / umbrales generales (euros):
- 1 miembro < o = 18.000€
- 2 miembros < o =30.100€
- 3 miembros < o = 41.000€
- 4 miembros < o = 48.500€
- 5 miembros < o = 54.500€
- 6 miembros < o = 58.500€
- 7 miembros < o = 63.000€
- 8 miembros < o = 67.000€
- A partir del octavo miembro se añadirán 3.100€ por cada nuevo miembro computable.
Determinación de la renta computable
- a. Se sumará la base imponible general con la base imponible del ahorro.
- b. De este resultado se restará la cuota resultante de la autoliquidación.
- Para el cálculo de la renta y el patrimonio familiar a efectos de beca, serán miembros computables los padres y, en su caso, el tutor o persona encargada a cuyo cargo está el solicitante, que tendrán la consideración de sustentadores principales. También serán miembros computables el solicitante, sus hermanos, los menores en régimen de acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción y los ascendientes de los padres que justifiquen su residencia en el mismo domicilio que los anteriores con el certificado municipal correspondiente. Para ser considerado miembro computable deberá constar la convivencia en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2021. Las rentas de hermanos y abuelos computarán al 50%.
- En el caso de divorcio o separación legal o de hecho de los padres, se solicitará convenio regulador y documentación económica del padre o de la madre no conviviente.
- Si el progenitor/a con el que el solicitante convive, estuviera casado o unido por análoga relación, la pareja será considerada miembro familiar computable.
- En el caso de solicitantes que constituyan unidades familiares independientes, se considerarán miembros computables y sustentadores principales el solicitante y su cónyuge, su pareja (registrada o no) que se halle unida por análoga relación. También serán miembros computables los hijos menores de veinticinco años, si los hubiere, y convivan en el mismo domicilio.
- En los casos en que el solicitante alegue su emancipación o independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente que cuenta con medios económicos propios suficientes que permitan dicha independencia, así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual. En caso contrario, y siempre que los ingresos acreditados resulten inferiores a los gastos soportados en concepto de vivienda y otros gastos considerados indispensables, se entenderá no probada la independencia no pudiéndose valorar objetivamente la solicitud.
Documentación a adjuntar
- Certificado académico de calificaciones obtenidas durante 1º y 2º de bachillerato o vía de acceso equivalente (solo para nuevos admitidos).
- Fotocopia de la última declaración de la renta (declaración del IRPF del ejercicio IRPDF 2020) presentada por los padres, o por la persona responsable de los pagos (en caso de no estar obligado a presentar declaración de la renta, justificante de encontrarse en esta situación y certificado de haberes o documento donde se reflejen los ingresos obtenidos).
- Si alguno de los miembros de la familia no tiene obligación de declarar no se encuentra incluido en la declaración del padre o de la madre, se solicitará un Certificado de Imputaciones de Renta correspondiente al año 2020. Esta certificación se puede obtener de forma inmediata y gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria.
- Adicionalmente, los profesionales liberales y autónomos, deben presentar las últimas cuatro declaraciones trimestrales del IVA.
- Justificante acreditativo de ingresos de los últimos tres meses (nóminas, etc).
- En caso de separación legal o divorcio del solicitante o de las personas responsables de pago, presentar convenio regulador donde se indique la percepción de pensiones alimenticias u otro tipo de prestaciones.
- Certificación de otros ingresos (orfandad, viudedad, incapacidad, etc.).
- Certificación literal de los bienes inmuebles urbanos o rústicos, diferentes de la vivienda habitual. Oficina virtual del Catastro. Se puede realizar la consulta de forma gratuita a través de la Sede Electrónica del Catastro mediante firma digital. Si no se dispone de firma digital, puede obtenerse personándose en la Gerencia Territorial del Catastro (C/ Guzmán el Bueno, 139. 28003-Madrid).
- Información complementaria, además de la requerida, que se desee presentar (cartas explicativas, cartas de recomendación, etc).
- Los alumnos que se declaren independientes deberán presentar obligatoriamente un certificado de empadronamiento familiar (que deberá corresponder con el domicilio en el que el alumno resida durante el curso académico) y copia del contrato de arrendamiento en vigor o fotocopia de la escritura de compra-venta de la vivienda habitual, a nombre del alumno. Así mismo, deberá adjuntar contrato de trabajo, últimas nóminas y declaración de la Renta.
- Documentación que el SAE puede solicitar: Certificado literal de bienes, inmuebles, otros.