Becas Erasmus + Inernships for Graduates - EPEZ
Becas Erasmus + Inernships for Graduates - EPEZ, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Universidad del País Vasco convoca las Becas Erasmus + Inernships for Graduates - EPEZ para dotar de una ayuda monetaria a los estudiantes recién titulados que quieran llevar a cabo prácticas en empresas del extranjero, en el programa EPEZ.
Gracias al programa EPEZ permite que estos estudiantes recién titulados, realicen unas prácticas profesionales donde puedan desarrollar sus competencias y esto les facilite su incursión en el mercado laboral. Además los estudiantes podrán conocer un nuevo país y cultura, enriqueciéndose por tanto de otros conocimientos.
La dotación de las Becas Erasmus + Inernships for Graduates - EPEZ, será diferente según el país de destino, estableciéndose 3 grupos con cuantías desde los 360 hasta los 460 euros. Además se ofrecerán complementos adicionales para estudiantes con menos oportunidades.
Podrán acceder a estas becas las personas matriculadas en el último año de carrera o alguno de los másteres oficiales, que cumplan con el resto de requisitos indicados en la presente convocatoria. Para escoger a los seleccionados, se valorarán criterios como la nota media del expediente académico, el nivel de idiomas del país de destino que puedan acreditar y nivel de inglés, y los méritos específicos.
Consulta en nuestra web toda la información que necesitas para solicitar una de las Becas Erasmus + Inernships for Graduates - EPEZ.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de destino
- Portugal
- Italia
- Polonia
- Lituania
- Chipre
- Turquía
- Nacionalidades
- Residente en España
- Noruega
- Turca
- Islandesa
- Liechtensteiniana
- Macedonia
Requisitos
Las personas aspirantes habrán de reunir los requisitos que se enumeran a continuación en el momento de efectuar la solicitud:
- Con carácter general habrán de ser ciudadanos o ciudadanas de un Estado Miembro de la Unión Europea, de alguno de los países candidatos a la adhesión (Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia y Turquía) o de un país integrante del Espacio Económico Europeo (Liechtenstein y Noruega). Podrán participar igualmente en la presente convocatoria las personas oficialmente reconocidas por España como personas refugiadas, apátridas o residentes permanentes. También podrán participar aquéllas personas que, no siendo nacionales de uno de los países participantes en el Programa, lo sean de terceros países y estén en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad.
- Estar matriculadas en el último año de carrera o en alguno de los másteres oficiales.
- No haber participado en el Programa Erasmus+ durante más de 9 meses en total en el ciclo en el que esté matriculada (se tomarán de referencia los datos que constan el Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales).
- Las personas empadronadas en la CAV: estar inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo (en los Centros de Empleo de la UPV/EHU se puede realizar el alta en LANBIDE).
- Tener capacidad de expresión oral demostrable en el idioma oficial del país de destino o, alternativamente, en inglés.
- No hallarse sancionadas penal ni administrativamente con la pérdida de obtención de subvenciones o ayudas públicas, ni estar incursa en prohibición legal alguna que le inhabilite para ello, con la inclusión de las que se hayan producido por discriminación de sexo de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
- Las personas seleccionadas, deberán estar en posesión de un título universitario oficial de la UPV/EHU, o alternativamente, haber satisfecho los derechos de expedición de una licenciatura, diplomatura, grado, ingeniería, arquitectura o máster oficial obtenido durante el curso 2022/2023, antes del comienzo de la realización de la práctica.
Dotación
- Grupo de países 1: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia: importe mensual de 460 euros y complemento de 250 euros.
- Grupo de países 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal: importe mensual de 410 euros y complemento de 250 euros.
- Grupo de países 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía: importe mensual de 360 euros y complemento de 250 €.
Se financiará una cantidad adicional de 250 euros mensuales a los estudiantes que se encuentre en las siguientes situaciones:
- Haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del PAÍS Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
- Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
- Enviar la documentacioń a enpleguguneak@ehu.eus.
- Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior a 33 %.
- Novedad: ayuda de 50 € adicionales para estudiantes que realicen un viaje ecológico (la mayor parte del trayecto con transporte alternativo al avión), y hasta 4 días adicionales de ayuda, si procede.
Presentación
- MUY IMPORTANTE: Tras cumplimentar el formulario y enviar la solicitud, la persona solicitante recibirá un resguardo en la dirección de correo electrónico que aporte en la solicitud a efectos de notificaciones. Una vez recibido, ese correo electrónico deberá enviarse al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad - Centro de Empleo de Bizkaia (U02000341) mediante su presentación a través del registro electrónico de la UPV/EHU; o en su caso, conforme al Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.Aquellas solicitudes que, habiendo sido enviadas de forma telemática, no hayan sido registradas y dirigidas al Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad por las vías señaladas en el párrafo anterior, SE CONSIDERARÁN NO PRESENTADAS, y quedarán excluídas del Programa.
- Enlace a formulario web: https://www.ehu.eus/es/web/enplegua/izena-emateko-formularioa-epez
- Hoja de solicitud en caso de no conseguir hacer la inscripcioń por el formulario web: https://www.ehu.eus/documents/1432750/44858164/EPEZ+XVIII+eskaera+orria++hoja+de+solicitud+.pdf/6d05f2a3-c44a-5a84-ea04-7194cb43faba?t=1685710929823
Más información
Criterios de valoración
Los criterios de valoración a tener en cuenta por el comité de selección son los siguientes:
- Nota media expediente académico: 30% (en el caso de másteres se tendrá en cuenta la nota de acceso al mismo).
- Nivel de idiomas del país de destino acreditado y/o nivel del inglés: nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, o títulos equivalentes: hasta un 30% ( C2: 30%, C1: 25%, B2: 20%, B1: 15%)
- Méritos específicos (entrevista personal y evaluación del CV) relacionados con el Proyecto EPEZ: 40%.
Documentación a adjuntar
- a. Copia del DNI, NIE o pasaporte.
- b. Copia del "Certificado de estancia" en el caso de haber participado en el Programa Erasmus+ a través de otra Universidad diferente a la UPV/EHU, emitido por el departamento al efecto. Las personas que hayan realizado movilidad Erasmus+ a través de la UPV/EHU no tendrán que adjuntar este certificado.
- c. Copia de los títulos oficiales de idiomas (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, MCERL).
- d. Las personas empadronadas en la CAV: documento de alta en LANBIDE (DARDE). En los Centros de Empleo de la UPV/EHU se puede realizar el alta en LANBIDE (previa solicitud de cita).