Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria son convocadas y desarrolladas por la Universidad de Valladolid (UVA) en colaboración con la Caja Rural de Soria.
Mediante las Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria se ofrece la oportunidad a los estudiantes de Grado de la Universidad de Valladolid (UVA), de desarrollar las correspondientes actividades de la Cátedra, las que además les permitirán poner en práctica todos los conocimientos académicos obtenidos, además de aportarles herramientas y competencias profesionales que le serán de gran utilidad profesional de cara al futuro.
Para poder optar a una de las Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria, los candidatos deben ser alumnos del Campus Duques de Soria en la Universidad de Valladolid, y los estudios que estén cursados deben estar relacionados con las tareas y labores a desempeñar durante el desarrollo de las becas.
Además, la comité de selección valorará el expediente académico de los candidatos, así los conocimientos de programas informáticos y los conocimientos de comunicación tanto oral como escritos. Además, se tendrá en cuenta la participación de los mismos en cursos de idiomas o en programas de voluntariado.
Además de la adquisición de experiencia y el desarrollo de nuevas competencias, estas becas otorgan a los estudiantes una dotación económica que les supone una gran ayuda para sufragar parte de sus gastos personales.
Si deseas saber más, puedes consultar toda la información que te ofrecemos a continuación sobre las Becas Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria. Conoce aquí y ahora todos los datos sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para poder optar a estas ayudas será preciso cumplir los siguientes requisitos:
- Los solicitantes serán alumnos del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid.
- Deberá existir una cierta conexión entre la labor a desarrollar y los conocimientos y formación que, sobre la misma, tengan los candidatos.
Dotación
Se convocan 2 ayudas dotadas con 1.000 euros brutos cada una. La Comisión de Selección se reserva la facultad de declarar desiertas las becas, en el supuesto de no presentarse ningún estudiante cualificado para las mismas.
Presentación
La documentación deberá remitirse con acuse de recibo a la dirección de correo electrónico catedracicajaruraldesoria@gmail.com antes de las 14:00 horas del día 9 de junio de 2023.
Más información
Objetivos de la convocatoria
La finalidad de estas becas es proporcionar una experiencia y formación complementaria a la docencia a los alumnos universitarios mediante su participación y colaboración en tareas propias de la Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria. En el caso de estudiantes, esta finalidad se pretende cumplir en régimen de compatibilidad con sus estudios.
Las tareas a desarrollar por el/la becario/a, que serán aquellas propias de la gestión de las actividades de la Cátedra, estarán destinadas a poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus estudios de grado y de igual modo, le ayudarán a adquirir competencias profesionales (gestión del tiempo,comunicación en grupos de trabajo, etc.) de gran utilidad para su futuro profesional y será la Directora de la Cátedra quien vele porque se lleven a cabo estos objetivos.
Méritos
Los méritos exigidos por la convocatoria deberán estar acreditados documentalmente para su valoración por la Comisión Mixta de la Cátedra. Los solicitantes tendrán de plazo para justificar los méritos hasta la fecha límite de presentación de instancias.
Se valorarán de 0 a 35 puntos los siguientes méritos:
- a. Expediente académico (0-5 puntos).
- b. Conocimiento de programas informáticos (0-5 puntos).
- c. Manejo de herramientas Web 2.0 (0-5 puntos).
- d. Conocimientos de comunicación tanto oral como escrita (0-5 puntos).
- e. Conocimientos en habilidades sociales (0-5 puntos).
- f. Experiencia previa en actividades relacionadas con las tareas a desempeñar (0-5 puntos).
- g. Otros méritos: idiomas, participación en acciones de voluntariado, etc. (0-5 puntos).
Condiciones de disfrute y períodos
- Estas becas son incompatibles con cualquier clase de contrato laboral, beca o ayuda de fondos públicos o privados, salvo las becas y ayudas al estudio de carácter general y movilidad que convoca cada curso el Ministerio de Educación y las que, con el mismo carácter, convoca la Junta de Castilla y León.
- La concesión de la beca o ayuda será modificada con reintegro total o parcial de su cuantía en caso de ocultación o falseamiento de datos, cuando exista incompatibilidad con otras ayudas o en caso que hayan sido concedidas a alumnos que no reúnan alguno de los requisitos establecidos o no los acrediten debidamente.
- El período de disfrute comprenderá desde su nombramiento como becario/a hasta el 31 de julio de 2024, excepto en los casos de renuncia o sustitución, terminando en todo caso en esta última fecha.
- El calendario de actividades comprenderá 38 horas mensuales. La distribución de esta dedicación podrá ser flexible y en todo caso al final del período de disfrute de la beca deberá haberse cumplido el número total de horas exigibles que son 187,5 horas.
- La dotación total de cada beca será de 1.000 euros y se abonará al término del periodo de colaboración, previo cumplimiento de los requisitos indicados en la Base V, puntos 3 y 4. En caso de renuncia, por causa justificada,se abonará la parte proporcional al desempeño realizado por el estudiante.
- Comunicar a la Dirección de la Cátedra cualquier cambio que implique una situación de incompatibilidad.
- Incorporarse al Centro en la fecha señalada, entendiéndose la no incorporación como renuncia a la beca.
- Realizar su labor cumpliendo con aprovechamiento las actividades encomendadas.
- Al finalizar la beca y como condición previa a la última liquidación, el becario deberá presentar una memoria en la que describa el trabajo realizado,siguiendo el modelo establecido en el Anexo II que remitirá a la Dirección de la Cátedra durante la segunda quincena del mes de julio de 2024. Así mismo, la persona responsable de la Cátedra también presentará un informe en el que conste que el/la alumno/a ha cumplido satisfactoriamente las tareas encomendadas (Anexo III).
- Cuando el becario renuncie a la beca cualquiera que sea la causa, además de justificarla, deberá presentar un informe del trabajo realizado hasta esa fecha, indicando todas las horas que ha prestado colaboración.
Documentación a adjuntar
- a. Solicitud debidamente cumplimentada que estará disponible en el Anexo I de las bases.
- b. Documentación a entregar:
- a. Certificación académica personal.
- b. Fotocopia del documento nacional de identidad.
- c. Currículum vitae (máximo 600 palabras), adaptado a los méritos específicos con la debida justificación.
- d. Declaración jurada de no tener cualquier clase de contrato laboral, o beca de fondos públicos o privados (excepto las becas y ayudas al estudio de carácter general y movilidad que convoca el ME y las que, con el mismo carácter, convoca la Junta de Castilla y León).