Universidad de Salamanca (USAL)

Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL

Becas de movilidadBecas de formación prácticaBecas ErasmusUniversitarios

INSCRIPCIONES

04/06/202511/06/2026
Abierta

Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Salamanca (USAL) es una prestigiosa institución universitaria pública de España que en cada curso académico convoca una serie de becas y ayudas dirigidas a facilitar a sus alumnos tanto el acceso como el desarrollo de sus estudios.

Además, esta universidad convoca becas de movilidad y de formación práctica en empresas, ya que es consciente de la importancia que supone para los alumnos el contar con una adecuada formación tanto teórica como práctica, que sin duda alguna, les abrirá las puertas al mercado laboral.

Un ejemplo de ello son las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL, que están dirigidas a los alumnos que cursan estudios de Grado, Máster y Doctorado en esta universidad y que desean desarrollar prácticas en empresas situadas en alguno de los países indicados.

Para ello, serán los estudiantes quienes consigan la aceptación en alguna empresa u organización de un país indicado en la convocatoria.

Se ofrecen tres tipos distintos de movilidades: de larga duración, movilidad combinada y movilidad de doctorado. El desarrollo de dichas movilidades de las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL, podrán realizarse a lo largo del periodo que se determina en la convocatoria.

Por todo ello, si eres estudiante de Grado, Máster o Doctorado en la Universidad de Salamanca (USAL), seguro que te interesa toda la información que te ofrecemos a continuación sobre las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
País de destino
  • Portugal
  • Italia
  • Polonia
  • Lituania
  • Chipre
  • Turquía
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL están dirigidas a los estudiantes matriculados en el curso 2025/2026 en estudios de Grado, Master y Doctorado conducentes a la obtención de una titulación oficial en la Universidad de Salamanca y que hayan superado, al menos, 30 créditos de su carrera al realizar la solicitud. Se deberá contar, además con el visto bueno del Coordinador Internacional del Centro en el que realiza sus estudios (Grado y Máster) o del Director del Programa de Doctorado correspondiente.

  • El estudiante no podrá llevar a cabo su actividad de movilidad física Erasmus+ en el país en el que tenga su residencia habitual durante el periodo de realizacion de sus estudios.
  • Los estudiantes que hayan finalizado sus estudios en el curso 2024/2025 podrán realizar la movilidad durante el curso 2025/26, pero deberán presentar su solicitud en el plazo correspondiente y completar su período de formación práctica en el extranjero en el plazo de un año desde la obtención del título.
  • No podrán solicitar estas becas los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
    • Estudiantes matriculados en la Universidad de Salamanca en virtud de cualquier convenio de cooperación con universidades extranjeras.
    • Estudiantes matriculados en un Título Propio de la Universidad de Salamanca.

La Universidad de Salamanca podrá reconocer, en su caso, las prácticas realizadas (previo informe positivo de la empresa u organización de destino y del Coordinador Internacional respectivo) por la asignatura y créditos incluidos en el Acuerdo de Aprendizaje para Prácticas.

REQUISITOS LINGÜÍSTICOS

a. Nivel de idioma:

Será requisito indispensable el conocimiento de la lengua del país en el que se va a realizar la práctica y/o el que considere la empresa u organización de destino.

El nivel del conocimiento del idioma será el que indique la empresa u organización de destino en el documento de aceptación del solicitante (Letter of Intent).

Si no se indicara nada al respecto, se requerirá un conocimiento de nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia (nivel intermedio).

El estudiante debe poder demostrar documentalmente que posee el nivel de idioma exigido en el momento de solicitar la beca.

b. Justificación del nivel de idioma:

Los certificados válidos para la justificación del idioma son los siguientes:

  • Certificados oficiales reconocidos por ACLES (EOI, CertAcles, Cambridge, Linguaskill, IELTS, TOEFL, DELF, DALF, GOETHE, DAF, Plida, Cils, etc). La lista completa se puede consultar en: tabla de certificados aceptados por ACLES.
  • Otros documentos oficiales válidos:
    • Cursos de Idioma del Servicio Central de Idiomas(SCI) de la Universidad de Salamanca de nivel equivalente: superación del último curso de cada nivel Marco según la estructura de cursos del SCI.
    • Asignaturas universitarias oficiales superadas de nivel equivalente.
    • Cursos de idiomas oficiales externos al SCI: cursos de un mínimo de 60 horas impartidos por centros de lengua oficiales (universidades) y en cuyos certificados figuren el nivel alcanzado y su equivalencia con el MCER, la calificación obtenida y las 4 destrezas evaluadas. NO sirven los certificados que solo acreditan una destreza o acreditan parcialmente las destrezas.
    • Estudios de enseñanza secundaria realizados en lengua extranjera: certificado de estudios equivalentes a la Secundaria y/o Bachillerato extranjeros realizados en España o en el extranjero, siempre y cuando estén homologados por el Estado Español y sean certificados que especifiquen que todas las asignaturas se han cursado en la lengua extranjera. Justifican un nivel B2.
    • Estudios superiores realizados en lengua extranjera: certificado o título que demuestre que se han realizado estudios superiores en el país de la lengua extranjera. Justifican un nivel C1.

La caducidad de los certificados es la siguiente (a partir de la fecha de realización del examen o superación del curso/asignatura y hasta la fecha de esta convocatoria): nivel B1, 3 años; nivel B2, 4 años; nivel C1, 5 años; nivel C2, sin caducidad. Si el certificado supera la validez establecida, durante 1 año más permitirá justificar un nivel inferior; por ejemplo, un certificado de B2 de hace 5 años permite justificar un nivel B1.

Dotación

Cuantías de las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL:

MOVILIDAD DE LARGA DURACIÓN

  1. El importe de las ayudas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen en la tabla.
  2. Se financiará a los estudiantes participantes en el programa de prácticas en empresas una cantidad adicional de 150€ mensuales.
  3. Se financiará a los estudiantes con menos oportunidades que lo acrediten conforme a las bases de esta convoca una cantidad adicional de 250 € mensuales.

DESTINOS - Cantidad mensual de las ayudas (Ayuda general Erasmus+ 2024/25 - Cantidad adicional para becas de prácticas - Ayuda para estudiantes con menos oportunidades)

  • Grupo 1 Países con costes de vida superiores:
    • Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Suecia: 400 € - 150€ - 250€.
  • Grupo 2 Países con costes de vida medios:
    • Chipre, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Letonia, Malta, Portugal: 350 € - 150 € - 250 €.
  • Grupo 3 Países con costes de vida más bajos:
    • Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del N., Polonia, Rumanía, Serbia, Turquía: 300 € - 150 € - 250 €.

*Cuantía mínima; cantidad final a determinar tras la adjudicación de fondos por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).

MOVILIDAD FÍSICA DE CORTA DURACIÓN (movilidad combinada y movilidad de doctorado de corta duración):

  1. El importe de las ayudas será único para todos los países del programa o asociados.
  2. El importe complementario para los períodos de formación práctica no se aplicará en este caso.
  3. Se financiará a los estudiantes con menos oportunidades que lo acrediten conforme a las bases de esta convoca una cantidad adicional de 100 o 150 € adicionales para toda la movilidad, en función de la duración de la estancia.
Duración de la actividad de movilidad física - Importe (cualquier país del programa o país asociado) - Ayuda para estudiantes con menos oportunidades

  • Hasta el 14º día de actividad 79 € / día - 100€.
  • Del 15º al 30º día de actividad 56 € / día - 150€.
APOYO PARA GASTOS DE VIAJE

El apoyo para gastos de viaje se calculará en función de la distancia del desplazamiento por participante. Las distancias de los viajes deben calcularse utilizando la calculadora de distancias propuesta por la Comisión Europea:

https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/distance-calculator_es

Distancias - Desplazaiento estándar - En caso de desplazamiento ecológico

  • Entre 10 y 99 km: 28 EUR por participante - 56 EUR por participante.
  • Entre 100 y 499 km: 211 EUR por participante - 285 EUR por participante.
  • Entre 500 y 1.999 km: 309 EUR por participante - 417 EUR por participante.
  • Entre 2.000 y 2.999 km: 395 EUR por participante - 535 EUR por participante.
  • Entre 3.000 y 3.999 km: 580 EUR por participante - 785 EUR por participante.
  • Entre 4.000 y 7.999 km: 1.188 EUR por participante - 1.188 EUR por participante.
  • 8.000 km o más: 1.735 EUR por participante - 1.735 EUR por participante.
Debe utilizarse la distancia del recorrido en un solo sentido para calcular el importe de la subvención de la UE que cubrirá la ida y la vuelta.

Los estudiantes recibirán un máximo de 2 días de apoyo individual adicional para el viaje no ecológico; y un máximo de 6 días de apoyo individual adicional para el viaje ecológico para cubrir los días de viaje anteriores y posteriores a la movilidad en un trayecto de ida y vuelta, cuando se utilicen medios de transporte de bajas emisiones en el tramo principal del trayecto, tales como autobús, ferrocarril o automóvil compartido. En el caso de viaje ecológico, será necesario aportar la documentación que lo acredite.

Presentación

Las solicitudes de las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL podrán presentarse a través del Registro Único de la Universidad de Salamanca, en la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca o en los lugares especificados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

De acuerdo con la legislación aplicable y vigente de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, los requisitos exigidos en la convocatoria deberán reunirse dentro del plazo de solicitud correspondiente en ella establecido.


Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, no podrán ser aportados documentos que avalen nuevos méritos y/o requisitos no declarados inicialmente.

La no aportación de la documentación indicada en el plazo de presentación de solicitudes o en el de subsanación por su defectuosa acreditación, dentro del plazo de 10 días hábiles que a tal fin se otorgue al interesado, supondrá el desistimiento de su petición, de conformidad con lo recogido en la citada legislación.

Más información

Destinos elegibles

  • Los estudiantes deberán conseguir, por sus propios medios, la aceptación de una empresa u organización en cualquier Estado miembro de la UE o tercer país asociado al Programa Erasmus+ (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía). España, Suiza y Reino Unido no son países elegibles.
  • Los siguientes tipos de organización no son elegibles como organizaciones de acogida para estudiantes que vayan a realizar un período de formación práctica en régimen de movilidad: las instituciones de la UE y otros órganos de la UE, incluidas las agencias especializadas (la lista completa está disponible en el siguiente sitio web: http://europa.eu/european-union/about-eu/institutions-bodies_es); las organizaciones que gestionen programas de la UE, como las agencias nacionales de Erasmus+ (con el fin de evitar posibles conflictos de intereses o dobles financiaciones).
  • En la página web del Servicio de Relaciones Internacionales están publicadas diversas ofertas de Prácticas recibidas en dicho Servicio: http://rel-int.usal.es -> “Erasmus” -> “Estudiantes USAL Erasmus” -> “Prácticas Erasmus”. El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca no se hace responsable de la calidad de las ofertas publicadas en su web. Es el propio estudiante quien tiene que valorar si lo que ofrece se ajusta a sus necesidades y ponerse en contacto con la empresa u organización ofertante.
  • En la Plataforma de ofertas de prácticas Erasmus+ desarrollada por la ESN (Erasmus Student Network) los estudiantes pueden encontrar organizaciones donde realizar sus prácticas y también inscribirse como solicitantes interesados: http://erasmusintern.org/

Duración de la movilidad

  • Las movilidades deberán realizarse desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026.
  • Se podrá disfrutar de un máximo de 3 movilidades por curso académico, siempre que se realicen en destinos distintos, hasta un máximo de 12 meses por cada ciclo de estudios (12 meses para Grado, 12 meses para Master y 12 meses para Doctorado, hasta un máximo de 36 meses para los tres ciclos), excepto en estudios de Grado que den acceso directo a estudios de Doctorado (Farmacia, Medicina y Odontología), cuya duración total será de 24 meses. En este recuento se incluyen los meses ya disfrutados con el programa Erasmus (independientemente del número y el tipo de actividades de movilidad) o Erasmus Mundus en cursos anteriores y en el mismo nivel de estudios.
  • La duración del período de movilidad de los estudiantes recién titulados se descontará del máximo de 12 meses del ciclo durante el cual se soliciten las prácticas.

Tipos de movilidad

  • MOVILIDAD DE LARGA DURACIÓN: estudiantes de Grado, Máster o Doctorado. El período de prácticas en el extranjero deberá tener una duración mínima de 2 meses (60 días) y máxima de 12 meses (360 días).
  • MOVILIDAD COMBINADA: los estudiantes de Grado o Máster que no puedan participar en movilidad física de larga duración para cursar estudios o realizar un período de formación práctica podrán realizar una movilidad física de corta duración, de entre 5 y 30 días, combinándola con un componente virtual obligatorio hasta completar un periodo de prácticas mínimo de 2 meses (60 días).
  • MOVILIDAD DE DOCTORADO: los doctorandos pueden participar en períodos de movilidad física (de larga o corta duración) para realizar estudios o formación práctica en el extranjero. En las movilidades cortas de doctorado, el componente virtual no es obligatorio, aunque se recomienda.

Condiciones de las ayudas

  • Las cuantías de las ayudas a percibir por los beneficiarios y los gastos financiables, que se detallan en el Anexo II, serán los estipulados en la Guía del Programa Erasmus+ vigente en el curso en el que realice la movilidad para cada uno de los conceptos que se contemplan.
  • Las ayudas serán compatibles con cualquier otra ayuda adicional de fondos nacionales, regionales o locales, de organismos públicos o privados o un préstamo, siempre que las correspondientes convocatorias no expresen algo en contra.
  • Las ayudas también serán compatibles con cualquier tipo de remuneración de la empresa u organización de destino. Las ayudas no son compatibles con otras becas o ayudas financiadas con fondos procedentes de la Unión Europea.
  • Según lo establecido en la legislación vigente en materia de IRPF, las ayudas Erasmus+ quedarán exceptuadas de gravamen.

Apoyo individual para la movilidad física

  • Se financiará la duración total de la movilidad. En el caso de las movilidades combinadas, las ayudas a los participantes solo se darán para la parte física de la movilidad.
  • La cuantía de las ayudas y gastos financiables dependerán del tipo de movilidad y del grupo en el que se encuadre el país de destino, de acuerdo con las tablas incluidas en el Anexo II de esta convocatoria.

Apoyo para gastos de viaje

  • Los estudiantes recibirán una contribución complementaria para los gastos de viaje desde su lugar de origen hasta el lugar donde se desarrolle la actividad (ida y vuelta), en función de la distancia del desplazamiento y de acuerdo con las tablas incluidas en el Anexo II de esta convocatoria. La distancia del desplazamiento se establecerá utilizando la calculadora de distancias propuesta por la Comisión Europea.
  • En caso necesario, se subvencionará el tiempo de viaje anterior y posterior a la movilidad, con un máximo de 2 días de apoyo individual adicional para el viaje no ecológico; y un máximo de 6 días de apoyo individual adicional para el viaje ecológico, cuando se utilicen medios de transporte de bajas emisiones en el tramo principal del trayecto, tales como autobús, ferrocarril o automóvil compartido. En el caso de viaje ecológico, será necesario aportar la documentación que lo acredite.

Ayuda adicional para los estudiantes con menos oportunidades

  • Se financiará una cantidad adicional para los estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes y lo acrediten documentalmente:
  • Discapacidad: Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento, o un grado de discapacidad equivalente, en el caso de estudiantes extranjeros.
  • Obstáculos socioeconómicos: Ser beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores, o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco, en los cursos 2024/2025 o 2025/2026. Percibir la unidad familiar una prestación de Ingreso mínimo vital / Renta Mínima de Inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad Autónoma. Estar en riesgo de exclusión social. Pertenecer a una familia numerosa o monoparental. Ser víctima de terrorismo, de violencia de género o en situación de orfandad. Encontrarse en una situación de dependencia o con dependientes a cargo. Tener un contrato de trabajo a tiempo completo. Este contrato se mantendrá en vigor durante el periodo de movilidad, o se estará en situación de excedencia para llevarla a cabo.
  • Diferencias culturales: Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.

Presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 4 de junio de 2025 y finalizará en las siguientes fechas:


  • Estudiantes que hayan finalizado los estudios en el curso 2024/2025: hasta el 1 de septiembre de 2025.
  • Estudiantes que continúen estudios en el curso 2025/2026: hasta el 11 de junio de 2026.

Selección de candidatos

La selección de los candidatos la realizará la Comisión de Prácticas de la Universidad de Salamanca, atendiendo a la puntuación obtenida en el expediente académico de los candidatos de acuerdo con lo establecido en el Anexo I. Esta Comisión estará compuesta por los miembros del Servicio de Relaciones Internacionales Pedro Mª García Calvo, que actuará de Secretario de la misma, Mª Teresa Hernández Gallego y Lina Fernández Ortiz de Guinea, y presidida por M.ª Cruz Sánchez González, Directora Académica de Cooperación Internacional.

Resolución

El Rector de la Universidad de Salamanca dictará resolución en el plazo máximo de un mes a contar a contar desde la fecha de presentación de la correspondiente solicitud, con indicación expresa de los recursos que los interesados puedan interponer contra la misma y los plazos de interposición de los mismos. La resolución incluirá la lista de los becarios seleccionados y, si los hubiera, la lista de suplentes por orden de puntuación y la de excluidos, indicando las causas de exclusión.

Enlaces de interés

https://rel-int.usal.es/images/docs/Erasmus_Practicas/Practicas%2025-26/Convocatoria_Practicas_Erasmus_25_26_firmada.pdf

Documentación a adjuntar

  • Impreso de solicitud firmado por el/la interesado/a y con el visto bueno y el sello del Coordinador/a Internacional del Centro Académico de la USAL donde se encuentre matriculado el/la interesado/a o del Director del Programa de Doctorado correspondiente en el caso de las movilidades de Doctorado. No se aceptarán las solicitudes que presenten algún campo sin completar.
  • Fotocopia del DNI o NIE.
  • Aceptación de la empresa/institución/organismo de destino (Letter of Intent) en la que conste la aceptación en el marco del programa de Prácticas Erasmus+ y las fechas exactas (inicio y final) de estancia.
  • Documento acreditativo del conocimiento del idioma correspondiente.
  • Documento acreditativo, en su caso, de encontrarse en una de las situaciones que dan derecho a percibir la ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades.

El impreso de solicitud y el modelo de carta de aceptación (Letter of Intent) están disponibles en la web: http://rel-int.usal.es -> “Erasmus” -> “Estudiantes USAL Erasmus” -> “Prácticas Erasmus”

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL

La Universidad de Salamanca (USAL) es una prestigiosa institución universitaria pública de España que en cada curso académico convoca una serie de becas y ayudas dirigidas a facilitar a sus alumnos tanto el acceso como el desarrollo de sus estudios.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL" es: desde 04/06/2025 hasta 11/06/2026.

La Beca "Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL" es un tipo de beca: 

  • Becas de movilidad
  • Becas de formación práctica
  • Becas Erasmus