Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL
Tenemos toda la información sobre Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de Salamanca (USAL) es una prestigiosa institución universitaria pública de España que en cada curso académico convoca una serie de becas y ayudas dirigidas a facilitar a sus alumnos tanto el acceso como el desarrollo de sus estudios.
Además, la Universidad de Salamanca (USAL) convoca becas de movilidad y de formación práctica en empresas, ya que es consciente de la importancia que supone para los alumnos el contar con una adecuada formación tanto teórica como práctica, que sin duda alguna, les abrirá las puertas al mercado laboral.
Un ejemplo de ello son las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL, que están dirigidas a los alumnos que cursan estudios de Grado, Máster y Doctorado en esta universidad y que desean desarrollar prácticas en empresas situadas en alguno de los países indicados.
Para ello, serán los estudiantes quienes consigan la aceptación en alguna empresa u organización de un país integrante del Programa Eramus+, debiendo contar además con la aceptación del Coordinador Internacional del Centro donde se realizan los correspondientes estudios.
Se ofrecen tres tipos distintos de movilidades: de larga duración, movilidad combinada y movilidad de doctorado. El desarrollo de dichas movilidades de las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL, podrán realizarse desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.
Por todo ello, si eres estudiante de Grado, Máster o Doctorado en la Universidad de Salamanca (USAL), seguro que te interesa toda la información que te ofrecemos a continuación sobre las Becas Erasmus+ Prácticas en Empresas - USAL.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- País de destino
- Turquía
- Macedonia
- Islandia
- Liechtenstein
- Noruega
- Serbia
- Países de la Unión Europea
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Destinatarios
- Las becas de Prácticas Erasmus+ están dirigidas a los estudiantes matriculados en el curso 2021/2022 en estudios de Grado, Master y Doctorado conducentes a la obtención de una titulación oficial en la Universidad de Salamanca y que hayan superado, al menos, 30 créditos de su carrera al realizar la solicitud. Los estudiantes que se encuentren en el último año de sus estudios deberán completar el período de formación práctica en el extranjero en el plazo de un año desde la obtención del título.
- No podrán solicitar estas becas los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Estudiantes matriculados en la Universidad de Salamanca en virtud de cualquier convenio de cooperación con universidades extranjeras.
- Estudiantes matriculados en un Título Propio de la Universidad de Salamanca.
- La Universidad de Salamanca podrá reconocer, en su caso, las prácticas realizadas (previo informe positivo de la empresa u organización de destino y del Coordinador Internacional respectivo) por la asignatura y créditos incluidos en el Acuerdo de Aprendizaje para Prácticas.
Requisitos lingüísticos generales
- Certificados oficiales reconocidos por ACLES: La caducidad de los certificados es la siguiente (a partir de la fecha de realización del examen o superación del curso/asignatura y hasta la fecha de esta convocatoria): nivel B1, 3 años; nivel B2, 4 años; nivel C1, 5 años.
- Si el certificado supera la validez establecida, durante 1 año más permitirá justificar un nivel inferior;por ejemplo, un certificado de B2 de hace 5 años permite justificar un nivel B1.
- Otros documentos oficiales válidos:
- Cursos del Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca de nivel equivalente: superación del último curso de cada nivel Marco según la estructura de cursos del SCI.
- Cursos de otros Centros de Lenguas de universidades españolas, de al menos 60 horas de duración con evaluación de las cuatro destrezas (comprensión oral y escrita,expresión oral y escrita) de nivel equivalente.
- Asignaturas universitarias oficiales de nivel equivalente.
- Estudios de enseñanza secundaria o superior realizados en lengua extranjera:
- Hablantes de español: diploma o estudio equivalente al título de Bachiller realizado en lengua extranjera conforme a sistemas educativos de estados europeos-Bachillerato Internacional): nivel B2; estudios superiores en el país de la lengua extranjera): nivel C1.
- Hablantes nativos: certificado de estudios de Bachillerato o titulación afín en el país de esa lengua: nivel B2; estudios superiores en el país de la lengua extranjera: nivel C1.
Dotación
Tipos de movilidad
- a. Movilidad de larga duración: en la modalidad de larga duración, el período de prácticas en el extranjero deberá tener una duración mínima de 2 meses y máxima de 12 meses.
- b. Movilidad combinada: los estudiantes de Grado o Máster que no puedan participar en movilidad física de larga duración para cursar estudios o realizar un período de formación práctica podrán realizar una movilidad física de corta duración combinándola con un componente virtual obligatorio. La movilidad física deberá tener una duración de entre 5 y 30 días.
- c. Movilidad de doctorado: los doctorandos y estudiantes postdoctorales pueden participar en períodos de movilidad física, de larga o corta duración, para realizar estudios o formación práctica en el extranjero. Los estudiantes postdoctorales pueden participar en los períodos de formación práctica con los mismos requisitos que cualquier otro titulado reciente en el plazo de 12 meses después de titularse. En las movilidades cortas de doctorado, el componente virtual no es obligatorio, aunque se recomienda.
Apoyo individual para la movilidad física
- Los estudiantes podrán recibir una ayuda financiera mensual con fondos europeos. Esta financiación tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos derivados de la estancia en el extranjero como estudiante en prácticas, y dependerá del país de destino, de acuerdo con los grupos, clasificados según su nivel de vida (Anexo II). En el caso de que los fondos adjudicados por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) no permitan financiar todas las estancias solicitadas, se podrán conceder movilidades con “Beca Cero” (sin dotación económica) siempre que se cumplan todos los criterios de movilidad.
- Será financiable la duración total de la movilidad. En el caso de las movilidades combinadas, las ayudas a los participantes solo se darán para la parte física de la movilidad.
- Las ayudas serán compatibles con cualquier otra ayuda adicional de fondos nacionales, regionales o locales, de organismos públicos o privados o un préstamo, siempre que las correspondientes convocatorias no expresen algo en contra.
- Las ayudas también serán compatibles con cualquier tipo de remuneración de la empresa u organización de destino.
Apoyo para gastos de viaje
- Los estudiantes con menos oportunidades en movilidad de corta duración podrán obtener una ayuda para gastos de desplazamiento.
- Los estudiantes que no reciban apoyo para gastos de desplazamiento y que opten por el desplazamiento ecológico recibirán una contribución en concepto de importe complementario al apoyo individual y hasta 4 días de apoyo individual adicional para cubrir los días de viaje en un trayecto de ida y vuelta, si procede.
Presentación
Las solicitudes podrán presentarse a través del Registro Único de la Universidad de Salamanca, en la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca o en los lugares especificados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los originales de la solicitud y la carta de aceptación deberán, además, remitirse a:
Servicio de Relaciones Internacionales
C/ Benedicto XVI 22, 1º (Casa del Bedel), 37008 Salamanca
Tel.: +34 923294500 – ext. 1283 / 1256
erasmus@usal.es
http://rel-int.usal.es
Más información
Destinos elegibles
- Los estudiantes deberán conseguir, por sus propios medios, la aceptación de una empresa u organización en cualquier país participante en el Programa Erasmus+ (los 27 estados miembros de la Unión Europea e Islandia, Liechtenstein, Noruega, República de Macedonia del Norte, Serbia yTurquía). España no es país elegible. Se deberá, además, contar con el visto bueno del Coordinador Internacional del Centro en el que realiza sus estudios.
- Los siguientes tipos de organización no son admisibles como organizaciones de acogida para estudiantes que vayan a realizar un período de formación práctica en régimen de movilidad:
- las instituciones de la UE y otros órganos de la UE, incluidas las agencias especializadas (la lista completa está disponible en el siguiente sitio web:
- las organizaciones que gestionen programas de la UE, como las agencias nacionales de Erasmus+ (con el fin de evitar posibles conflictos de intereses o dobles financiaciones).
- En la página web del Servicio de Relaciones Internacionales están publicadas diversas ofertas de Prácticas recibidas en dicho Servicio: http://rel-int.usal.es -> “Erasmus” -> “Estudiantes USAL Erasmus” -> “Prácticas Erasmus”. El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca no se hace responsable de la calidad de las ofertas publicadas en su web. Es el propio estudiante quien tiene que valorar silo que ofrece se ajusta a sus necesidades y ponerse en contacto con la empresa u organización ofertante.
En la Plataforma de ofertas de prácticas Erasmus+ desarrollada por la ESN (Erasmus Student Network), los estudiantes pueden encontrar organizaciones donde realizar sus prácticas y también inscribirse como solicitantes interesados: http://erasmusintern.org/3.
- Las movilidades deberán realizarse desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.
- Se podrán realizar varias movilidades hasta un máximo de 12 meses por cada ciclo de estudios (12 meses para Grado, 12 meses para Máster y 12 meses para Doctorado, hasta un máximo de 36 meses para los tres ciclos), excepto en estudios de Grado que den acceso directo a estudios de Doctorado (Farmacia, Medicina y Odontología), cuya duración total será de 24 meses. En este recuento se incluyen los meses ya disfrutados con el programa Erasmus (independientemente del número y el tipo de actividades de movilidad) o Erasmus Mundus en cursos anteriores y en el mismo nivel de estudios.
- La duración del período de movilidad de los estudiantes recién titulados se descuenta del máximo de 12meses del ciclo durante el cual se solicitan las prácticas.
Documentación a adjuntar
- Impreso de solicitud firmado por el/la interesado/a y con el visto bueno y el sello del Coordinador/a Internacional del Centro Académico de la USAL donde se encuentre matriculado el/la interesado/a. No se aceptarán las solicitudes que presenten algún campo sin completar. El impreso de solicitud está disponible en la web: http://rel-int.usal.es -> “Erasmus” -> “Estudiantes USAL Erasmus” -> “Prácticas Erasmus”.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Aceptación de la empresa/institución/organismo de destino en la que conste la aceptación en el marco del programa de Prácticas Erasmus+ y las fechas exactas (inicio y final) de estancia.
- Documento acreditativo del conocimiento del idioma correspondiente.