Universidad de Oviedo - Uniovi

Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi

Becas de movilidadBecas para estudiar en el extranjeroUniversitarios

INSCRIPCIONES

31/07/202331/08/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Oviedo convoca las Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi, mediante las cuales se financiarán movilidades de estudiantes para la realización de prácticas en empresas u organizaciones participantes europeas en el programa del marco Erasmus+ KA131.

Podrán acceder a las becas, aquellos alumnos que estén matriculados en la Universidad de Oviedo en Grado, Máster o Doctorado, que cumplan con el resto de requisitos indicados en la convocatoria. Las estancias durarán como mínimo 2 meses y como máximo 12 meses.

El importe de las Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi dependerá del país de destino, estableciéndose tres grupos de países diferenciados por el coste de vida. La cuantía variará por tanto, desde los 400 hasta los 500 euros. Además adicionalmente a las cuantías mencionadas, se establecerá un importe adicional de 250 euros al mes para estudiantes que sean beneficiarios de una beca general de la Administración del estado, ayudas de la Uniovi a estudiantes con situación económica de urgente necesidad, o que tenga una discapacidad de grado superior o igual al 33 %, entre otras situaciones.

Si quieres saber toda la información necesaria para solicitar una de las Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi estás en el lugar correcto. Aquí te facilitamos toda la información.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
País de destino
  • España
  • Suiza
  • Portugal
  • Italia
  • Polonia
  • Lituania
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

  • Estar matriculado en la Universidad de Oviedo en enseñanza reglada de Grado o Máster universitario, o en un programa de Doctorado en el momento de la presentación de la solicitud.
  • Ser ciudadano de la Unión Europea o de Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio pertenecientes al Espacio Económico Europeo. Asimismo, podrán solicitar la movilidad aquellos estudiantes de la Universidad de Oviedo que procedan de países no comunitarios y que estén en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España.
  • No haber superado dentro del mismo ciclo formativo (Grado, Máster, Doctorado) el máximo de 12 meses de duración de la estancia Erasmus+ (incluidos los períodos de estudio y de prácticas) o de 24 meses en el caso de estudios de Grado que dan acceso directo a estudios de Doctorado (Medicina y Odontología).
  • Los estudiantes que finalicen sus estudios podrán solicitar la movilidad durante el último curso de su ciclo formativo (Curso 2022/23) y deberán completar su estancia en el período de un año desde su graduación. Para solicitar la ayuda deberán ser alumnos de la Universidad de Oviedo en la fecha de presentación de solicitudes, siendo el plazo máximo para estos alumnos el 31 de agosto de 2023 y, en todo caso, antes de solicitar el título.

Dotación

  • La financiación de las movilidades de Erasmus+ Prácticas se otorgará para tantas plazas como exista disponibilidad presupuestaria en función de la financiación otorgada a la Universidad de Oviedo por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
  • La financiación que otorga el programa Erasmus+ KA131 para movilidades de prácticas se limita con carácter general a un máximo de 2 mensualidades en el caso español. No obstante, y de acuerdo con lo establecido en el anexo I apartado 2 del convenio de subvención con SEPIE se financiarán movilidades de duración superior, dentro de la duración máxima del Programa Erasmus+ (12 meses por estudio y prácticas o 24 meses en los estudios de medicina y odontología) y hasta los límites de la subvención concedida por el SEPIE.
  • Será posible solicitar una ampliación de la duración de la estancia de movilidad, siempre que no se supere la duración máxima de estancia establecida por el Programa Erasmus+.El estudiante deberá presentar la solicitud de ampliación de estancia en el Centro, al menos con un mes de antelación a la finalización del período de movilidad concedido inicialmente, adjuntando el nuevo acuerdo de aprendizaje/learning agreement. Una vez conformado por los profesores responsables del acuerdo y una vez concedida la ampliación de estancia con fines académicos, el Centro incluirá la ampliación en el expediente SIES del estudiante. Por parte del Vicerrectorado se comprobará la disponibilidad presupuestaria para la ampliación, se realizará la adenda al convenio de subvención y se notificará la concesión de la ampliación al estudiante indicando si ésta conlleva o no aumento de la ayuda económica.
  • El importe de las ayudas que pueden percibir los estudiantes seleccionados para una movilidad Erasmus+ prácticas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los grupos que se describen a continuación:
    • Grupo 1 Países del programa con costes de vida más altos: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Suecia. Países asociados (Islas Feroe, Reino Unido y Suiza) 500 €.
    • Grupo 2 Países del programa con coste de vida medios: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal. Países asociados (Andorra, Mónaco, San Marino y Estado de la Cuidad del Vaticano) 460 €.
    • Grupo 3 Países del programa con coste de vida más bajos: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, República de Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia, Turquía 400 €.
  • Estas cuantías se incrementarán en 250 €/mes para los estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:
    • a. Haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado, o la ayuda de la Universidad de Oviedo a estudiantes en situaciones económicas de urgente necesidad, para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
    • b. Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
    • c. Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en Grado igual o superior al 33 por ciento.
  • En caso de disponibilidad presupuestaria, los estudiantes que para realizar su movilidad opten por un desplazamiento ecológico recibirán, previa justificación y a la finalización dela estancia, una ayuda única de 50 € en concepto de importe complementario al apoyo individual y hasta 4 días de apoyo individual adicional para cubrir los días de viaje en un trayecto de ida y vuelta, si procede.
  • Los estudiantes que, habiendo sido seleccionados para una movilidad Erasmus+, no obtengan financiación podrán optar a la denominada “Beca 0”, que otorga a su receptor todos los derechos de cualquier otro estudiante Erasmus+, figurando en su expediente y computando a efectos del cálculo del número máximo de 12 meses de duración de la estancia Erasmus+ (incluidos los períodos de estudio y de prácticas) o de 24 meses en el caso de estudios de Grado que dan acceso directo a estudios de Doctorado (Medicina y Odontología).

Presentación

  • Las solicitudes serán realizadas por procedimiento telemático en la aplicación corporativa SIES a través del formulario electrónico disponible en la intrane thttps://sies.uniovi.es/movsalinter
  • Las solicitudes también podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas utilizando el modelo de solicitud disponible en la intranet https://intranet.uniovi.es/internaciona!/modelosydocumentos
  • En el momento de la solicitud online, se deberán adjuntar los siguientes documentos,disponibles en la intranet hitps://intranet.uniovi.es/internacional/modelosydocumentos/movilidadpracticas:
    • Carta de aceptación de la empresa o institución de acogida.
    • Acuerdo de aprendizaje/learning agreement movilidad de estudiantes para prácticas,debidamente cumplimentado por las partes.
  • De manera excepcional, los estudiantes que finalicen sus estudios durante el curso 2022/23 podrán presentar la solicitud sin aportar ninguno de estos documentos, y tendrán de plazo para aportarlos mismos hasta el 31 de diciembre de 2023.
  • Plazos de presentación de solicitudes:
    • Alumnos que finalicen sus estudios en el curso 2022/23: desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, hasta las 23.59 horas del 31 de agosto de 2023, y en todo caso antes de solicitar el título.
    • Alumnos matriculados en la Universidad de Oviedo en el curso 2023/24 desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, hasta las 23.59 horas del 1 de junio de 2024.
  • Los procesos de selección se realizarán con periodicidad bimestral desde el mes siguiente a la publicación de la convocatoria, en los que se valorarán las solicitudes presentadas con anterioridad al último día de los meses correspondientes. No obstante, si por causas ajenas al órgano competente no se pudieran realizar en el periodo citado, el procedimiento de selección de ese periodo se acumulará al siguiente.

Más información

Duración de las estancias de movilidad

  • Las estancias podrán realizarse desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024.
  • Las estancias tendrán una duración mínima de 2 meses y una máxima de 12 meses por ciclo formativo (Grado, Máster, Doctorado).

Características de las movilidades

  • Las estancias de prácticas podrán ser realizadas en instituciones de educación superior que estén en posesión de la Carta Erasmus o en cualquier organización de carácter público o privado en el ámbito del mercado de trabajo o de los sectores de la educación, formación yla juventud excepto:
    • Instituciones de la UE y otros organismos de la UE, incluidas las agencias especializadas.Puede consultarse la lista completa de estas instituciones en: http://european-union.europa.ewindex.es
    • Organizaciones que gestionen programas de la UE, como las Agencias Nacionales.
  • Las estancias de prácticas tendrán el siguiente reconocimiento académico:
    • Prácticas curriculares, obligatorias u opcionales, presentes en el plan de estudios. La estancia será reconocida por el número de créditos ECTS que figure en el plan de estudios. El reconocimiento académico de la movilidad se podrá hacer constar como parte de los estudios en los cuales figuren las asignaturas de prácticas para las cuales se ha solicitado dicho reconocimiento.
    • Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster Universitario. Este reconocimiento estará sujeto a las directrices del centro de la Universidad de Oviedo al que pertenezca el estudiante, y requerirá en todo caso la realización, presentación y defensa académica del Trabajo fin de Grado o Trabajo Fin de Máster Universitario, ante un tribunal en una institución de educación superior.»
    • En el caso de estudiantes que no se encuentren en ninguna de las situaciones anteriores,las prácticas podrán ser incluidas en el Suplemento Europeo al Título.

Compatibilidad o incompatibilidades con otras ayudas

  • La presente convocatoria se regirá por lo establecido en la base reguladora octava.
  • Las ayudas de la presente convocatoria son compatibles entre sí y con las ayudas de movilidad Erasmus+ estudios y las ayudas de movilidad en el marco de Convenios de colaboración suscritos con otras instituciones de educación superior, convocadas por la Universidad de Oviedo para el curso 2023/2024. Así mismo son compatibles con cualesquiera otras ayudas o subvenciones, públicas o privadas para la misma finalidad.
  • El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en su concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste dela actividad subvencionada.

Criterios de concesión de la subvención

Se establecerá un orden de prelación de los solicitantes tomando como referencia la nota media tipificada de su expediente académico en la titulación para la que solicita la movilidad, calculada a 31 de julio de 2023, que se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:
Nota media expediente solicitante — Nota media titulación/ Desviación típica nota titulación
En el caso de los estudiantes de Máster universitario y Doctorado se tendrá en cuenta la nota media tipificada del expediente de la titulación que dio acceso a estos estudios.
En los casos en que coincida la nota media tipificada de los solicitantes en un mismo destino, tendrán preferencia aquellos que no hayan disfrutado previamente de ayudas Erasmus+ para movilidades en el mismo ciclo formativo.
De persistir el empate, se considerarán como criterios para discriminar entre las solicitudes el número de créditos superados en la titulación para la que solicita la movilidad.

Propuesta de resolución

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la base reguladora decimoquinta.

El órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento de concesión es el Vicerrector de Internacionalización, quien a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá la relación de beneficiarios que se propone para su concesión, así como la valoración de los méritos de los solicitantes y será publicada en la Intranet de la Universidad de Oviedo https://intranet.uniovi.es/convocatorias/proyeccioninternacional,para que, en el plazo máximo de 10 días, formulen las alegaciones que estimen convenientes.Una vez examinadas las alegaciones presentadas en su caso por los interesados, o transcurrido el plazo para realizarlas, el Vicerrector de Internacionalización elevará el expediente al Rector.

Resolución del procedimiento

La presente convocatoria se regirá por la base reguladora decimosexta.

El Rector dictará resolución en el plazo máximo de 15 días, desde la fecha de la propuesta definitiva de resolución, que se publicará en la dirección de la intranet anteriormente citada.

Modificación de la resolución de concesión de ayudas.

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la base reguladora decimoséptima.

Las actuaciones subvencionadas deberán ejecutarse en el tiempo y forma aprobados que se recojan en las resoluciones de concesión. Toda alteración de las condiciones objetivas y subjetivas tenidas en cuenta para la concesión de la subvención podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión.

Obligaciones de los beneficiarios

  • Los beneficiarios de las ayudas deberán acreditar que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social en el plazo establecido para la aceptación de la movilidad.
  • Destinar la ayuda a la finalidad para la que se concede.
  • La aceptación de la movilidad Erasmus+ compromete a la persona beneficiaria a cumplir con todos los requisitos establecidos en su caso por programas específicos de movilidad. El no cumplimiento con lo estipulado en el programa, implicará la obligación por parte de los beneficiarios a reembolsar las ayudas a la movilidad recibidas, salvo causa de fuerza mayor.
  • Aceptada la movilidad Erasmus+ y antes de su partida, el estudiante cumplimentará y presentará en el Servicio de Internacionalización en los plazos establecidos los documentos que a continuación se relacionan, así como los que le fueran requeridos a lolargo del proceso.
    • a. Enviará a través de correo electrónico a la siguiente dirección:erasmuseconomicoJuniovi.es el impreso de datos bancarios debidamente cumplimentado y firmado que figura en el siguiente enlace de la intranet: https://intranet.uniovi.es/internacional/modelosydocumentos/documentodatosbancarios
    • b. Enviará a través de correo electrónico a la siguiente dirección: erasmuseconomico/Duniovi.es justificantes de disponer de un seguro con cobertura médica y de un seguro con cobertura de accidentes relacionado con las actividades del estudiante en la empresa o la institución, que cubra todo el periodo de la estancia en dicha institución. Ambos seguros deberán ser suscritos por el interesado o por la institución/empresa de acogida.
    • c. El estudiante realizará la prueba obligatoria de evaluación de la competencia lingilística online (OLS) en la lengua o lenguas que se determine en función de la institución de acogida, según el procedimiento establecido por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).
    • d. El estudiante descargará el Convenio de subvención y una vez firmado, presentará el original a través de los registros de la Universidad de Oviedo o por los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si utiliza firma electrónica lo podrá enviar a través del mismo enlace desde el que se descargó.
  • A su llegada a la empresa/organización de destino, y en un plazo máximo de 7 días, el estudiante enviará a través de correo electrónico a la siguiente dirección:erasmuseconomico Vuniovi.es el certificado de incorporación a la empresa u organización de destino debidamente cumplimentado y firmado que figura en el siguiente enlace de la intranet https://intranet.uniovi.es/internacional/modelosydocumentos/movilidadpracticas
  • Finalizada la estancia, el estudiante deberá realizar en el plazo de 7 días los siguientes trámites:
    • a. Enviar al Vicerrectorado de Internacionalización, a través de los registros de la Universidad de Oviedo o por correo electrónico a la siguiente dirección: erasmuseconomicoZuniovi.es :
      • El Certificado de Fin de Estancia que justifica la realización del período de prácticas en el extranjero. La fecha de expedición del certificado debe ser igualo posterior a la fecha final de estancia. Si el número de meses del certificado es inferior al número de meses abonado en concepto de ayuda, el estudiante deberá devolver la parte proporcional correspondiente a los meses no justificados.
      • De haberse realizado, justificante de realizar la movilidad mediante desplazamiento ecológico: factura, billetes de ida y vuelta u otros, que debe nincluir fechas de los desplazamientos y los itinerarios realizados.
    • b. Entregar al tutor responsable de la movilidad el certificado de realización de prácticas internacionales expedido por la organización de acogida, a efectos del reconocimiento académico.
    • c. Realizar el informe final obligatorio sobre su experiencia de movilidad en la aplicación Módulo del Beneficiario (BM), tal como establece el SEPIE. Los resultados obtenidos no tendrán ninguna consecuencia sobre las condiciones de la estancia.La realización de estos procesos es preceptiva para la percepción de la ayuda.
    • La Universidad de Oviedo no será responsable de los daños ocasionados y deudas contraídas por el estudiante durante el período de la ayuda.

Abono de las ayudas

La ayuda de la movilidad Erasmus+ será abonada al beneficiario mediante transferencia bancaria a la cuenta que señale en el impreso de datos bancarios de terceros acreedores dela Universidad de Oviedo, en dos plazos: un primer plazo por el 70% de la cantidad total,una vez que se haya recibido y comprobado en el Vicerrectorado de Internacionalización el certificado de inicio de estancia en la empresa u organización de acogida. El 30% le será abonado, una vez finalizada y justificada su estancia, mediante certificado firmado por la empresa/institución de acogida en el que se indique la duración de la misma. La ayuda por desplazamiento ecológico será abonada al finalizar la estancia previa justificación.

Conforme a lo dispuesto en el artículo sexto letra h) de la Resolución de 21 de marzo de 2016, de la Consejería de Hacienda y Sector Público, de cuarta modificación de la Resolución de 11 de febrero de 2000, de la Consejería de Hacienda, por la que se regula el régimen de garantías para el abono anticipado de subvenciones, las ayudas que se convocan por la presente Resolución serán objeto de pago anticipado sin que se requiera la aportación de garantías por parte de los beneficiarios, al tratarse de ayudas de formación.

Justificación de la subvención

La presente convocatoria se regirá por lo establecido en la base reguladora vigesimo primera.

Finalizada la movilidad y transcurrido el plazo establecido en la convocatoria sin haber presentado la documentación justificativa ante el órgano competente, consistente en el Certificado Fin de Estancia, y realizar la encuesta en la aplicación Módulo del Beneficiario(BM), éste requerirá al beneficiario para que la aporte en el plazo improrrogable de 10 días,con apercibimiento de que la falta de presentación dará lugar a la exigencia del reintegro, de conformidad con lo establecido en esta resolución, sin perjuicio de las demás responsabilidades establecidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi

La Universidad de Oviedo convoca las Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi, mediante las cuales se financiarán movilidades de estudiantes para la realización de prácticas en empresas u organizaciones participantes europeas en el programa del marco Erasmus+ KA131.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi" es: desde 31/07/2023 hasta 31/08/2023.

La Beca "Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Becas Movilidad Internacional Prácticas - Uniovi" es un tipo de beca: 

  • Becas de movilidad
  • Becas para estudiar en el extranjero