Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU permiten a los estudiantes, PDI, y PTGAS de la Universidad de Burgos participar en proyectos de cooperación internacional. Este programa busca fomentar el compromiso social y la colaboración en diversas iniciativas a nivel global. A través de estas becas, los seleccionados pueden involucrarse en proyectos en lugares como India, Bolivia y Uganda, con la posibilidad de vivir una experiencia enriquecedora y transformadora.
El procedimiento de selección de las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU, valora aspectos clave como la formación académica, el nivel de inglés, la motivación personal y la experiencia previa en cooperación. Los candidatos deberán acreditar sus méritos y participar en una entrevista si la comisión lo considera necesario. Además, el expediente académico y la vinculación con las actividades relacionadas con la cooperación también influirán en la elección de los beneficiarios.
Estas ayudas son una excelente opción para aquellos que estén interesados en colaborar en proyectos de desarrollo en diferentes partes del mundo. La cuantía se prorrateará en función de la duración de la estancia y consistirá en una bolsa de viaje y los gastos de viaje, sin superar el 75 % del coste total del viaje.
Las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU ofrecen una excelente posibilidad de crecimiento personal y profesional para las personas comprometidas con el cambio social.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- País de origen
- España
- País de destino
- Uganda
- India
- Bolivia
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Solicitantes de las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU
Los solicitantes deberán tener vinculación con la Universidad de Burgos; estudiantes matriculados en el presente curso en cualquier titulación oficial de la Universidad de Burgos, PDI o PTGAS.
Requisitos
Para todos los proyectos:
- No tener antecedentes penales.
- Acreditar haber realizado o estar realizando alguna actividad en el mundo de la cooperación al desarrollo, voluntariado, movimientos sociales, asociativos u otro tipo de compromiso social.
Dotación
Número de ayudas, cuantía, duración y condiciones de las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU:
Se establecen dos ayudas para cada uno de los proyectos de voluntariado, al menos en una de cada proyecto, tendrán prioridad los estudiantes sobre el PTGAS o PDI. La cuantía se prorrateará en función de la duración de la estancia y consistirá en:
- Bolsa de viaje: en concepto de ayuda para alojamiento y manutención durante la estancia de 70 €/mes en los diferentes proyectos.
- Gastos de viaje: En ningún caso superará el 75% del coste total del viaje (incluido billete aéreo y traslados desde la ciudad de origen hasta la de destino en transporte público con billete justificativo).
La cuantía y la duración de la estancia para cada proyecto será:
Proyecto UBUBangalore: Del 15 de julio al 15 de agosto de 2025. La cuantía para los voluntarios que participen en este proyecto es de un máximo de 425 €. La ayuda se desglosa de la siguiente manera:
- Alojamiento y manutención: Se abonarán 70 € en concepto de ayuda para estos conceptos.
- Gastos del viaje: El resto de la ayuda, con un importe máximo de 355 €, se destinará a cubrir los gastos del viaje. Este monto incluirá:
- El pago del billete aéreo.
- Los traslados desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino en transporte público, siempre que se presente el billete justificativo.
Proyecto Salud y educacion en Uganda: Del 25 de junio al 12 de julio de 2025. La cuantía para los voluntarios que participen en este proyecto es de un máximo de 425 €. La ayuda se desglosa de la siguiente manera:
- Alojamiento y manutención: Se abonarán 42 € en concepto de ayuda para estos conceptos.
- Gastos del viaje: El resto de la ayuda, con un importe máximo de 383 €, se destinará a cubrir los gastos del viaje. Este monto incluirá:
- El pago del billete aéreo.
- Los traslados desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino en transporte público, siempre que se presente el billete justificativo.
Proyecto Ecosistema emprendedor para favorecer el desarrollo de empoderamiento de adolescentes y jóvenes trabajadores en Oruro (Bolivia): Del 1 de julio al 30 de agosto de 2025. La cuantía para los voluntarios que participen en este proyecto es de un máximo de 1.150 €. La ayuda se desglosa de la siguiente manera:
- Alojamiento y manutención: Se abonarán 140 € en concepto de ayuda para estos conceptos.
- Gastos del viaje: El resto de la ayuda, con un importe máximo de 1010 €, se destinará a cubrir los gastos del viaje. Este monto incluirá:
- El pago del billete aéreo.
- Los traslados desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino en transporte público, siempre que se presente el billete justificativo.
Estas ayudas están exentas de IRPF para los estudiantes (artículo 7, apartado j de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
La Universidad, previa entrega de la factura procurará adelantar antes de la salida la bolsa de viaje y el 80 % de los gastos de viaje. El resto de la ayuda se reembolsará al regreso tras la presentación del certificado de estancia.
Presentación
La solicitud de las Becas Ayudas Programa Voluntariado Internacional UBU, según modelo solicitud, deberá presentarla junto con la documentación exigida por cualquiera de los siguientes medios:
- Preferentemente en la sede electrónica de la Universidad de Burgos https://sede.ubu.es/catalogo/OTRASA/ Para poder tramitarlo por esta vía deberá estar en posesión de certificado digital, o DNI electrónico y tener instalado autofirma, o mediante firma con doble factor de autenticación, en el caso de los estudiantes.
- Presencialmente en el registro general (Edificio de Administración y Servicios, C/ Don Juan de Austria, 1) o en los registros auxiliares de la Universidad de Burgos (secretarias Administrativas de los Centros) debiendo personarse el estudiante que solicita la beca presencialmente y acreditándose con su documento nacional de identidad.
- Por cualquier otro de los procedimientos establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León y finalizará el 28 de febrero de 2025.
Más información
Convocatoria de ayudas para el programa voluntariado internacional
La Universidad de Burgos en su objetivo de colaborar en la construcción de sociedades más humanitarias, en aras a facilitar la participación de la comunidad universitaria en proyectos de cooperación internacional, convoca ayudas para el programa voluntariado internacional, para participar en alguno de los siguientes proyectos:
- Proyecto UBU Bangalore:
- Organiza: Jesús María Álvarez. Pastoral Universitaria y Asociación Limes DP.
- Contraparte: FIDES INDIA Society.
- Destino: Bangalore (India).
- Fechas: del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
- Proyecto: colaboración con el centro Nest Project (centro que acoge a niños de la calle de la ciudad de Bangalore) y proyectos de Desarrollo Rural.
- En el caso de estudiantes tendrán prioridad los matriculados en los grados en: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Enfermería.
- Ecosistema emprendedor para favorecer el desarrollo y empoderamiento de adolescentes y jóvenes trabajadores.
- Organiza: Dolores Fernández Malanda:
- Contraparte: UPDS (Oruro).
- Destino: Oruro (Bolivia).
- Fechas: 1 de Julio a 30 de Agosto de 2025.
- Proyecto: colaboración con los microemprendimientos de abastecimiento y potabilización de agua, de panadería y de turismo.
- En el caso de estudiantes tendrán prioridad los matriculados en los grados en: 1º y 2º curso de Ingeniería Civil, Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Turismo.
- Salud y educación con Uganda:
- Organiza: María Elena Sánchez Gutiérrez.
- Contraparte: Kyoga Foundation.
- Destino: Entebbe (Uganda).
- Fechas: 25 de junio al 12 de julio de 2025.
- Proyecto: colaboración con los dispensarios de salud y ejecución de las intervenciones en educación para la salud diseñados a través de TFM en ediciones anteriores.
- En el caso de estudiantes tendrán prioridad los matriculados en 3º curso de Enfermería.
Procedimiento de selección
Para la selección de los candidatos se valorarán los siguientes aspectos:
- Formación: (Máximo 10 puntos). En este apartado se valorará:
- Inglés, nivel mínimo B2 Para los proyectos de Bangalore y Uganda.
- Participación en el proyecto ApS “Salud y educación con Uganda” para el proyecto de Uganda.
- Motivación y vinculación con las tareas a desempeñar.(Máximo 10 puntos)
- Acreditar haber realizado o estar realizando alguna actividad en el mundo de la cooperación (formación, voluntariado, etc.). (Máximo 10 puntos)
- Expediente académico, en el caso de los estudiantes. (Máximo 10 puntos)
- Si la Comisión lo considerase necesario, se realizará una entrevista personal. (Máximo 20 puntos). No se requiere una puntuación mínima para poder ser seleccionado.
Tramitación del expediente
El órgano instructor será la Unidad de información, orientación y promoción del estudiante del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria.
Valoración y adjudicación
La Comisión de Cooperación al Desarrollo actuará como comisión de valoración, la cual elaborará un informe.
La Comisión velará para que la distribución de las ayudas abarque al máximo número de estudiantes de diferentes titulaciones y de diferentes acciones de cooperación.
Visto el informe elevado por la Comisión, el órgano instructor redactará la propuesta de resolución que elevará al Rector y se procederá a la resolución provisional de las ayudas. Frente a ésta se podrá presentar reclamación en el plazo de 10 días contados desde el siguiente a su publicación. Transcurrido dicho plazo, se procederá a la resolución definitiva de las ayudas por el órgano competente, estableciéndose los recursos que procedan.
Publicación y notificación
Las resoluciones provisional y definitiva con la relación de beneficiarios se publicarán en el tablón electrónico oficial de la Universidad de Burgos.
Plazo de resolución
El plazo máximo para resolver no será superior a 2 meses, desde la fecha de finalización de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera notificado la resolución, se podrá entender desestimada.
Contra la resolución de adjudicación que agota la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el Rectorado en el plazo de un mes, según establecen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Burgos, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notificación de la presente resolución, o cualquier otro recurso que estime más procedente.
Obligaciones de los seleccionados
- Confirmar la aceptación de la ayuda en un plazo máximo de desde la publicación de su adjudicación (la confirmación puede hacerse vía correo electrónico a becasyayudasubu@ubu.es)
- Asistir a la reunión informativa obligatoria organizada por el Centro de Cooperación de la Universidad de Burgos que se informará en su momento.
- Justificar los gastos de viaje.
- Presentar el certificado emitido de la entidad de acogida en la Unidad de Información, Orientación y Promoción del Estudiante, en el plazo máximo de 15 días desde su regreso.
Compromisos adquiridos por las personas seleccionadas
- Al regreso, participar en al menos en una de las actividades de sensibilización, en colaboración con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en las que relatará su experiencia en el terreno.
- Compromiso ético de comportamiento adecuado y respetuoso con las normas culturales y las leyes del país donde desarrolle la PPACID.
- Comunicar al Centro de Cooperación y Acción Solidaria la posibilidad de realizar cambios en el programa o fechas de realización del proyecto antes de realizarlas, especialmente si afecta a la fecha de vuelta.
- Tener contratado un seguro de asistencia sanitaria y accidentes.
Enlaces de interés
https://www.ubu.es/sites/default/files/articles/files/convocatoria_voluntariado-firmada.pdf
Documentación a adjuntar
Las solicitudes deberán acompañarse de la siguiente documentación:
- Curriculum vitae (Acreditar documentalmente los méritos)
- Carta de motivación.
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado médico, en el supuesto de padecer algún tipo de enfermedad, afección alérgica o seguir algún tipo de tratamiento médico o de salud que debiera conocerse, a efectos de preservar su integridad o la del resto de personas con las que participará en el proyecto La modificación de esta situación, deberá ponerse en conocimiento del responsable del Centro de Cooperación de la Universidad de Burgos.
- Acreditar documentalmente las actividades realizadas en el campo de la Cooperación al desarrollo.
Si los méritos alegados en curriculum, no están justificados, podrán no ser tenidos en cuenta por la Comisión de Selección.