Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos que convoca la Universidad de Buenos Aires (UBA) están orientadas a aportar a las personas participantes una amplia comprensión sobre la diversidad política, económica, cultural y social de los Estados Unidos, así como de su influencia en otras naciones.
De este modo, se ofrece un espacio de intercambio académico, reflexión y debate centrado en la política exterior de los Estados Unidos, con un énfasis particular en Argentina.
Las Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos están destinadas tanto a los estudiantes de Grado y Posgrado de la UBA, así como a aquellos que ya se han graduado, y a docentes de esta institución académica. Además también podrán participar los candidatos de la comunidad argentina en general que cumplan con los requisitos exigidos.
Durante el proceso de selección de las personas beneficiarias de estas becas, se evaluará a los candidatos preseleccionados por las Unidades Académicas y se realizará una entrevista a los mismos.
El curso propuesto y objeto de estas becas tendrá una duración de 11 semanas, con una clase de tres horas de duración cada semana y se llevará a cabo en modalidad presencial en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Si estás interesado o interesada en participar en la convocatoria de las Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos, ahora puede consultar todos los detalles sobre las mismas en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- 40
- Nivel de estudio
- Grado
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Residente en Argentina
Requisitos
Los requisitos exigidos para postular a las Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos son los siguientes:
- Candidatos de la Comunidad UBA:
- Para poder aplicar, los/las candidatos/as deberán acreditar, sin excepción,el vínculo con la Universidad de Buenos Aires (grado y posgrado: analítico y constancia de alumno/a regular; graduados/as: título de grado; Docentes: designación docente y/o constancia laboral).
- Para el público en general:
- Para poder aplicar, los/las candidatos/as deberán acreditar, sin excepción,el vínculo con la Universidad de origen (grado y posgrado: analítico y constancia de alumno/a regular; graduados/as: título de grado; Docentes: designación docente y/o constancia laboral).
Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencia especiales en inglés (no excluyente).
Dotación
Mediante las Becas UBA Programa Sobre Estados Unidos los participantes recibirán una beca completa para el curso.
Presentación
Para solicitar las Becas UPA Programa Sobre Estados Unidos se debe enviar la documentación indicada a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado de la UBA al email: infosri@uba.ar, hasta la fecha máxima de apertura del plazo de la convocatoria.
Más información
Objetivo
El programa ofrece a la oportunidad de adquirir una amplia comprensión de la diversidad política, económica, cultural y social de los Estados Unidos y de su influencia económica, política y cultural en otras naciones. Las actividades programadas tienen como objetivo proporcionar un sólido núcleo de contenidos, animando a los estudiantes a desarrollar nuevas perspectivas sobre los acontecimientos históricos que han dado forma a los EE.UU., sus instituciones de gobierno y las narrativas e ideas que lo definen.
A través de actividades académicas y las actividades de campo, los estudiantes examinarán cómo las prácticas culturales reflejan e influyen en las tendencias sociales. Este espacio de intercambio académico, reflexión y debate se centrará especialmente en las implicancias de la política exterior de los EE. UU. en el contexto latinoamericano, con un énfasis particular en Argentina, así como en los lazos culturales y sociales entre los Estados Unidos y América Latina.
Áreas de interés
Ciencias Económicas, Sociales y Humanas, Derecho, Ciencias Agrarias, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud.
Características del curso
- Duración: 11 semanas.
- Fechas tentativas: del 6 de agosto al 15 de octubre.
- Frecuencia: 1 clase por semana de tres horas c/u.
- Horario: 18 h a 21 h.
- Total de horas (créditos de posgrado UBA): 33 horas (2 créditos).
- Modalidad: Presencial - Facultad de Ciencias Económicas, UBA.
Destinatarios
- Comunidad UBA:
- Estudiantes avanzados/as de carreras de grado de la UBA (el 80% de la carrera, incluyendo CBC).
- Estudiantes de posgrado UBA.
- Graduados/as UBA.
- Docentes UBA.
- Comunidad en general:
- Estudiantes avanzados/as de carreras de grado (deberán contar con 80% de la carrera aprobada).
- Estudiantes de posgrado.
- Graduados/as.
- Docentes UBA.
- El proceso de selección para el programa será llevado a cabo por la Oficina de Relaciones Internacionales y la sección cultural de la Embajada de EE. UU. en Argentina, y consistirá en dos etapas: la preselección de candidatos nominados por las Unidades Académicas, donde cada unidad podrá presentar hasta 15 candidatos, seguida de entrevistas que se coordinarán por correo electrónico.
- Los resultados se comunicarán a través del sitio web y las redes sociales de la Oficina de Relaciones Internacionales, así como por correo electrónico a los postulantes.
Documentación a adjuntar
- Candidatos de la Comunidad UBA:
- Formulario de inscripción: https://docs.google.com/document/d/1QnyHU4gheNGskUH6fUpF_voGmXTZL2u8/edit?tab=t.0.
- Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.
- Curriculum Vitae (abreviado).
- Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo a las especificaciones anteriores.
- Para el público en general:
- Formulario de inscripción: https://docs.google.com/document/d/1QnyHU4gheNGskUH6fUpF_voGmXTZL2u8/edit?tab=t.0.
- Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.
- Currículo Vitae (abreviado).
- Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de origen de acuerdo a las especificaciones anteriores.