Universidad CEU San Pablo

Becas CEU- Calderón de la Barca

Becas de investigaciónBecas de alojamiento o residenciaUniversitarios

INSCRIPCIONES

10/07/202110/09/2021
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas CEU- Calderón de la Barca: solicitud y plazos

Descripción

El Centro de Patrimonio Cultural Español junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación y a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, convoca las Becas CEU- Calderón de la Barca.

Esta beca de investigación sobre Calderón de la Barca y el Siglo de Oro, ofrece alojamiento en el histórico edificio donde vivió y murió el gran escritor aurisecular, don Pedro Calderón de la Barca, y que perteneció a su familia. Fue su abuela, doña Inés de Riaño, quien estableció el patronato asociado a la iglesia del Salvador sobre dicho edificio, legándolo al nieto que siguiera la vocación sacerdotal, como fue el caso del escritor. Tras la muerte de Calderón en 1681, el inmueble fue transmitido a los descendientes de Calderón hasta que la familia vendió el inmueble a finales del S. XX.

La Fundación Universitaria San Pablo CEU a través del Centro CEU de Patrimonio Cultural Español, está intentando que este histórico inmueble pueda dedicarse a la memoria de don Pedro Calderón de la Barca.

Para poder adquirir la Beca CEU- Calderón de la Barca, el solicitante debe estar en posesión de algún grado humanístico y estar matriculado en el programa de Humanidades de la Universidad San Pablo Ceu. Se tendrá en cuenta para la selección del candidato la memoria de la investigación, el curriculum y su calificación.

Ya puedes solicitar la Beca CEU- Calderón de la Barca que ofrece la Universidad CEU San Pablo. Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas sobre esta beca de investigación-alojamiento.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Grado
Rama
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Artes y Humanidades
Carrera
  • Estudios Literarios
  • Filosofía
  • Geografía
  • Grado Abierto en Artes y Humanidades
  • Historia
País de origen
  • España
País de destino
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

  • Para la concesión de la beca se tomará en consideración la memoria de la investigación, así como el curriculum y cualificación del candidato a tal efecto.
  • Será requisito estar en posesión de algún Grado humanístico (Filología, Filosofía, Historia...) y estar matriculado en el programa de Humanidades de la Universidad San Pablo CEU. En la situación postdoctoral del candidato, no se exigirá vinculación a la Universidad San Pablo CEU, pero se requerirá un doctorado relacionado con la investigación propuesta, así como una trayectoria de publicaciones vinculada al tema de esta convocatoria, así como los demás criterios especificados en estas bases.

Destinatarios

De acuerdo con el punto anterior, los destinatarios son investigadores doctorales o postdoctorales que deseen realizar una investigación académica sobre el Siglo de Oro y/o Calderón de la Barca, durante el curso 2021-2022.

Periodo

El periodo de disfrute cubre el periodo del curso académico 2021-2022, con fechas comprendidas entre el 20 de septiembre de 2021 y el 15 de julio de 2022.

Conviene advertir que se trata de un apartamento de unos setenta metros cuadrados, ubicado en un cuarto piso sin ascensor, cuestión inmodificable dada la normativa legal de protección urbanística del inmueble. La residencia es de uso exclusivo para el investigador becado durante el periodo de disfrute señalado.

Dotación

Se trata de una beca que cubre únicamente el alojamiento -no incluyendo gastos personales de consumo de suministros- en el inmueble donde residió hasta sus últimos días don Pedro Calderón de la Barca, en la madrileña calle Mayor, número 61 -antigua calle de Platerías-, cuarta planta.

Esta beca no tiene una asignación económica directa.

Presentación

Deberá presentarse la solicitud, de acuerdo con la documentación contenida en las bases, antes del próximo 10 de septiembre de 2021 ante el Centro de Patrimonio Cultural Español (psanchez.ihum@ceu.es). 

La resolución de la solicitud se comunicará hacia el 15 de septiembre de 2021.

Más información

Criterios de concesión

La comisión valorará positivamente la convergencia de la investigación con el ideario de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, así como la vinculación de la investigación con el ámbito del patrimonio cultural español. El tema de la investigación puede versar sobre algún aspecto humanístico del Siglo de Oro, pero se valorará especialmente que esté centrada en Calderón de la Barca. En caso de quedar desierta la convocatoria, o quedar anulada la beca por renuncia, incumplimiento, o por cualquier otra circunstancia sobrevenida al becado, la entidad convocante podrá disponer del inmueble hasta la fecha de conclusión de la beca para usos relacionados con la promoción del Siglo de Oro y de la vida y obra de Calderón de la Barca.

Requisito de efectividad

Para la efectividad de la beca será necesario haber solicitado ingreso, o estar ya admitido, en el programa de Doctorado de la Universidad San Pablo CEU, en el caso de que el solicitante no haya realizado tesis doctoral. Además, para ser efectiva a lo largo del curso el alumno tendrá que permanecer matriculado y desarrollar las actividades correspondientes a dicho programa.

En su caso, el investigador postdoctoral se compromete a realizar durante dicho año la investigación calderoniana especificada en la memoria y a incluir la concesión de la beca en su publicación. El lugar de publicación final del trabajo será sometido a la consideración del Centro de Patrimonio Cultural Español, siendo en cualquier caso alguna revista o editorial de categoría académico-científica.

El investigador becado se compromete a colaborar, durante el periodo de disfrute, en actividades relacionadas con la investigación y promoción del Siglo de Oro y de Calderón de la Barca a instancias de la entidad convocante.

Documentación a adjuntar

  • Curriculum vitae, incluyendo notas medias de Bachillerato en la situación predoctoral; o de la Licenciatura/Grado y Doctorado, en la situación postdoctoral. 
  • Justificación de la solicitud de ingreso/aceptación en los estudios de doctorado de la USP-CEU, o en el caso de solicitud post-doctoral, copia del título de doctor. 
  • Carta personal de presentación y justificación de los motivos de solicitud de beca. 
  • Formulario de solicitud de beca cumplimentado y firmado (Anexo 1) y acompañado de fotocopia del DNI/pasaporte. En caso de extranjeros, adjuntar igualmente permiso de residencia durante el periodo de la beca.
  • Memoria de investigación: explicación (3-5 folios) de la investigación que se proyecta realizar sobre el Siglo de Oro/ Calderón, especificando: descripción o resumen, objetivos, metodología, cronología, fuentes y bibliografía; precisando de qué modo la investigación supone una aportación a los estudios calderonianos o auriseculares. 
  • Los candidatos han de presentar 1 carta de referencia por parte de algún profesor que avale tanto los aspectos académicos como los de integridad ética del candidato. 
  • Firma de aceptación de las bases y de un compromiso de comportamiento ético y decoro convivencial en el uso de la residencia, incluyendo no permitir el uso de la misma a ninguna otra persona. El incumplimiento de este compromiso y de sus compromisos derivados implicará la anulación automática de la beca (incluido en el Anexo 1).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas CEU- Calderón de la Barca

El Centro de Patrimonio Cultural Español junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación y a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, convoca las Becas CEU- Calderón de la Barca.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas CEU- Calderón de la Barca" es: desde 10/07/2021 hasta 10/09/2021.

La Beca "Becas CEU- Calderón de la Barca" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas CEU- Calderón de la Barca" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes