SECIHTI

Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras

Becas de movilidadBecas de investigaciónBecas para trabajadoresBecas para profesoresBecas de manutenciónBecas de estanciasUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/04/202523/05/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras: solicitud y plazos

Descripción

SECIHTI (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), presenta la convocatoria de las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras.

Estas becas están dirigidas a personas de nacionalidad mexicana que cuentan con el título de Doctorado y que son residentes en el extranjero.

A través de las mismas, se ofrece a los candidatos seleccionados, la oportunidad de realizar una estancia posdoctoral de 12 o 24 meses como persona docente, o realizando actividades y trabajos de investigación.

Dichas estancias pueden desarrollarse en áreas relacionadas con la salud, así como en otras áreas del conocimiento.

Mediante las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras se otorgará un apoyo económico mensual en concepto de manutención, así como otro monto económico destinado a gastos de traslado e instalación al inicio de la estancia, y servicio médico.

Por otro lado, también se brindará un monto económico mensual por parte de la institución receptora en México.

De este modo SECIHTI (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación) pretende incentivar el retorno de aquellas personas de nacionalidad mexicana, pero que por distintas circunstancias residen en el extranjero.

A continuación en este portal web podrás conocer todos los datos relacionados con las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras, como plazos de solicitud, requisitos, lugar de presentación de solicitudes y documentación que deberás adjuntar.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • Todos los países
País de destino
  • México
Nacionalidades
  • Mexicana

Requisitos

Los candidatos que opten a una de las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras deben reunir los siguientes requisitos:

  • a. Ser de nacionalidad mexicana y residir en el extranjero.
  • b. Contar con el grado académico de doctorado y experiencia académica mínima 12 meses de estancia posdoctoral o 24 meses comprobables en el ejercicio de su profesión, o como persona docente o haber realizado actividades de investigación de tiempo completo al momento de presentar la solicitud.
  • c. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP). En el caso de los extranjeros deberán utilizar la CURP contenida en su tarjeta de residente y verificar que se encuentre vigente.
  • d. Tener la aceptación para su incorporación por un periodo de un año en la categoría de Repatriación en la Institución Receptora al momento de postulación.
  • e. No tener otro apoyo de manutención vigente por parte del Secihti.
  • f. No haber recibido con anterioridad un apoyo de la Secihti en la categoría de retención o repatriación.
  • g. En caso de ser asignado el apoyo y haber gozado de una beca o apoyo anterior por parte de la Secihti (antes Secihti), deberá contar con su Carta de Reconocimiento o de No Adeudo previo a la formalización del apoyo solicitado en la presente Convocatoria.

Dotación

Las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras otorgarán la siguiente dotación:

  • La Secihti otorgará:
    • a. Apoyo económico mensual por concepto de manutención de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.).
    • b. Monto único por $36,000.00 (treinta y seis mil pesos 00/100 M.N.), para gastos de traslado e instalación al inicio de la estancia. En la solicitud, la persona aspirante deberá indicar, en su caso, y cuando así proceda, su cambio de residencia, de lo contrario, este monto no podrá ser solicitado ni reclamado posteriormente.
    • c. Apoyo económico mensual adicional de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.) por 12 meses consecutivos, para el caso de personas investigadoras que tengan bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos, sin el apoyo económico de su cónyuge, concubinario, ni de cualquier otro miembro del núcleo familiar.
    • d. Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El registro de derechohabientes por parte de la persona becaria, deberá realizarse de conformidad a las disposiciones establecidas por el ISSSTE.
  • La Institución Receptora otorgará:
    • a. Monto económico mensual mínimo adicional de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) por 12 meses consecutivos, como apoyo para gastos de la persona becaria. El monto final será determinado conforme al nivel salarial de una persona investigadora titular y estará en función del tabulador de la Institución Receptora.

Presentación

  • Las personas aspirantes a las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras deberán registrar o actualizar su Perfil Único en el portal de la Secihtiantes de la fecha de registro de su solicitud.
  • Capturar la solicitud (puede apoyarse en el Manual de Usuario) y enviarla en el Formato de Solicitud disponible en: https://secihti.mx/.
  • La propuesta del Proyecto Académico forma parte del formato de la solicitud en línea. Toda la documentación que acompaña la solicitud debe enviarse en formato PDF y no deberá rebasar 2 MB.
  • La presentación de las solicitudes de beca se realiza únicamente a través del portal de la Secihti. No se recibirán expedientes en físico.

Más información

Objetivo

Incentivar el retorno de personas de nacionalidad mexicana que residen en el extranjero y cuentan con grado de doctorado en el área de la salud para su incorporación en Institutos públicos o dependencia gubernamental de salud u hospital federal o regional público. Así como de personas de nacionalidad mexicana que residen en el extranjero y cuentan con grado de doctorado en todas las áreas de conocimiento, para su incorporación en IES, Centro Público o APF. Lo anterior a fin de consolidar grupos de investigación que realicen actividades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, con el propósito de contribuir a generar soluciones que permitan atender problemas prioritarios del país, desarrollar proyectos de incidencia social o fortalecer programas de posgrado, de conformidad con el Reglamento y las Reglas de Operación.

Vigencia

La duración de la beca será de 12 meses consecutivos. No se considerará la posibilidad de renovación o extensión de la beca asignada en el marco de la presente Convocatoria,conforme a lo establecido en el Reglamento: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5750804&fecha=04/03/2025#gsc.tab=0.

Calendario

  • Publicación de Convocatoria: 31 de marzo de 2025.
  • Inicio de recepción de solicitudes; 01 de abril de 2025.
  • Cierre de recepción de solicitudes: 23 de mayo de 2025 a las 23:59 horas (horario del centro de México).
  • Periodo de inconsistencias: del 19 de mayo al 19 de junio de 2025.
  • Publicación de resultados: 26 de junio de 2025.
  • Formalización de las becas: del 30 de junio al 30 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas (horario del centro de México).
  • Inicio de la estancia: 1° de septiembre o 1° de octubre de 2025.

Enlaces de interés

https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias/repatriaciones/gestion_2025/Convocatoria_2025_Repatriaci%C3%B3n.pdf

Documentación a adjuntar

  • Oficio de Postulación, emitido por la Institución Receptora firmado por la persona Representante (Rector, Director General, o Representante Legal). Se sugiere el uso del Formato_Rp_Op que deberá contener lo siguiente:
    • a. Fecha de elaboración.
    • b. Presentarse en hoja membretada de la Institución Receptora.
    • c. Será dirigida a la persona titular de la Coordinación de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad.
    • d. Nombre y Perfil Único de la persona aspirante.
    • e. Nombre de la Convocatoria.
    • f. Indicar de forma expresa que la Institución Receptora respaldará a la persona aspirante para realizar una repatriación.
    • g. Nombre del proyecto académico a desarrollar.
    • h. Nombre y Perfil Único de la persona investigadora que fungirá como persona investigadora anfitriona de la repatriación.
    • i. Domicilio del lugar donde se realizará la repatriación.
    • j. Fecha de inicio de la repatriación, conforme al calendario incluido en la presente Convocatoria (día/mes/año).
    • k. Duración de la beca solicitada, sin exceder el máximo establecido en la presente Convocatoria.
    • l. Describir la infraestructura que pondrá a disposición de la persona aspirante para el desarrollo del proyecto.
    • m. Indicar la cantidad en número y letra de la aportación complementaria correspondiente al monto aprobado por la Secihti, suma equivalente a la categoría (indicar el nivel de plaza), con una percepción anual total (indicarla cantidad que la institución aportará en número y letra).
    • No serán considerados los oficios firmados por la persona Representante Institucional (Rector, Director o Representante Legal) de las sedes de la Institución Receptora.
  • Documento que acredite el grado de doctorado de la persona aspirante. Exclusivamente se aceptará alguno de los siguientes documentos:
    • a. Constancia de grado.
    • b. Cédula profesional.
    • c. Acta de examen aprobatoria, firmada, sellada, membretada y con fecha.
  • Carta de no Adscripción, expedida por la autoridad competente de la Institución Receptora, la cual debe indicar claramente que la persona aspirante no cuenta con adscripción o plaza vigente en dicha institución.
  • Constancia de estancia posdoctoral por un período mínimo de 12 meses, en caso de constancia laboral se deberá acreditar una antigüedad mínima de 24 meses en el ejercicio de su profesión o como personal docente o persona que realiza actividades de investigación de tiempo completo en una IES o CI.
  • Constancia que acredite su residencia en el extranjero con antigüedad máxima de tres meses previos a la fecha de postulación, tales como pasaporte con sellos de entrada al país de residencia, contrato de arrendamiento o estados de cuenta.
  • Identificación oficial. Las personas aspirantes podrán presentar uno de los siguientes documentos:
    • a. Credencial para votar expedida por el INE.
    • b. Acta de nacimiento expedida conforme a lo establecido en las disposiciones aplicables.
    • c. Certificado de nacionalidad mexicana.
    • d. Carta de naturalización.
    • e. Pasaporte.
    • f. Cédula de identificación ciudadana.
    • g. Matrícula con los siguientes elementos de seguridad:
      • Fotografía digitalizada;
      • Banda magnética;
      • Identificación holográfica.
  • Para el caso de la persona aspirante mujer, que tenga bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos, sin el apoyo económico de su cónyuge, concubinario, ni de cualquier otro miembro del núcleo familiar, deberá presentar documento que acredite dicha situación, el cual podrá ser emitido por el Registro Civil o por la autoridad competente.

La presentación de las solicitudes de beca se realiza únicamente a través del portal de la Secihti.


No se recibirán expedientes en físico.

Toda la documentación que acompaña la solicitud debe enviarse en formato PDF y nodeberá rebasar 2 MB.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras

SECIHTI (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), presenta la convocatoria de las Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras" es: desde 01/04/2025 hasta 23/05/2025.

La Beca "Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Becas SECIHTI Repatriación Incorporación Personas Investigadoras" es un tipo de beca: 

  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas para trabajadores
  • Becas para profesores
  • Becas de manutención
  • Becas de estancias