Premios Luis Valtueña
INSCRIPCIONES
Premios Luis Valtueña: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Luis Valtueña reconocen la fotografía humanitaria que muestra desigualdades sociales, violaciones de derechos humanos o acciones para solucionarlas. Médicos del Mundo convoca cada año este premio para dar visibilidad a situaciones poco conocidas y promover la sensibilización ciudadana. La dotación económica es de seis mil euros y todas las obras seleccionadas forman parte de un catálogo y una exposición itinerante.
Estos galardones permiten participar a fotógrafos y colectivos de cualquier nacionalidad, mayores de edad y con afinidad al fotoperiodismo o la fotografía documental. Cada participante puede presentar una sola serie de entre cinco y diez imágenes en color o blanco y negro. Las fotografías deben ser originales, propias y recientes, realizadas entre 2024 y 2025, y no pueden haber sido presentadas en ediciones anteriores.
Los Premios Luis Valtueña garantizan que los autores mantendrán sus derechos de autor y recibirán promoción durante al menos un año mediante exposiciones, notas de prensa y material de difusión. Además, los viajes y hospedaje de los finalistas están cubiertos durante la ceremonia de entrega y la inauguración de la exposición.
El concurso fomenta la fotografía como herramienta de comunicación y educación, promoviendo la reflexión y la conciencia social a través de historias visuales que impactan y sensibilizan a la sociedad. Si deseas participar en los Premios Luis Valtueña, nosotros te facilitamos toda la información aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán participar en los Premios Luis Valtueña fotógrafos y fotógrafas profesionales o no, así como colectivos conformados por dos o más integrantes, de cualquier nacionalidad, mayores de edad y afines al enfoque documental y/o fotoperiodístico, en los términos previstos en estas bases.
No podrá concurrir a esta convocatoria el personal de Médicos del Mundo España, ni sus familiares hasta el primer grado de consanguinidad.
Tampoco podrán presentarse quienes integren el jurado, ni el equipo técnico vinculado directamente con la gestión del concurso, ni sus familiares hasta el primer grado de consanguinidad.
El concurso es de inscripción gratuita
Dotación
La dotación ofrecida por los Premios Luis Valtueña es de 6.000 euros (importe bruto al que se aplicará la correspondiente retención dependiendo de la fiscalidad del país de residencia y de la situación de quien lo reciba).
Además, todas las obras seleccionadas, tanto la serie ganadora como las finalistas, formarán parte del catálogo y de la exposición colectiva e itinerante que producirá Médicos del Mundo.
La organización pagará los viajes y hospedaje, de la persona ganadora y las 3 personas finalistas durante dos noches consecutivas, para atender a la ceremonia de entrega del premio e inauguración de la exposición en Madrid, que se exhibirá en 2026.
Los y las autoras deberán estar disponibles, en la medida de sus posibilidades, para atender a medios de comunicación e invitados/as con visitas guiadas de la exposición el día de la inauguración.
Por otra parte, Médicos del Mundo les podrá invitar a participar en actividades educativas o de sensibilización organizadas en el marco del Premio Luis Valtueña.
Médicos del Mundo se compromete a dar amplia promoción a las series fotográficas seleccionadas y sus autores/as durante al menos un año, mediante notas de prensa, encuentros con medios, materiales de difusión ad-hoc, entre otros.
Presentación
Cada participante de los Premios Luis Valtueña podrá presentar una única solicitud a esta convocatoria.
La documentación puede ser cumplimentada en español, inglés o francés.
La solicitud deberá presentarse exclusivamente en formato digital a través de la plataforma Picter, siguiendo cuidadosamente las instrucciones: app.picter.com/contests
Más información
Objeto
Médicos del Mundo España convoca el 29º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, destinado a reconocer y divulgar los mejores trabajos fotográficos que de forma singular evidencien inequidades sociales, injusticias y/o abusos de los derechos humanos, o bien, las situaciones que los propician o los combaten.
Al darle a este premio el nombre propio del fotógrafo y cooperante internacional Luis Valtueña, se rinde homenaje a su memoria y a la de otras tres personas cooperantes de la asociación que fueron asesinadas en Ruanda 1997 y en Bosnia 1995 cuando realizaban labores de acción humanitaria.
Se quiere también resaltar los valores humanos que representan.
La organización apuesta por la fotografía documental y el fotoperiodismo para sensibilizar al público ante problemáticas sociales e impulsar la movilización ciudadana, con el fin de contribuir a la erradicación de la peor de las enfermedades: la injusticia.
Calendario
- Martes, 15 de julio de 2025: Apertura de la convocatoria
- Viernes, 10 de octubre de 2025: Cierre de la convocatoria
- Viernes, 17 de octubre de 2025: Subsanación de errores
- Noviembre 2025: Fallo del jurado
- 2026: Entrega del premio, apertura de exposición y publicación de catálogo
Temática
Las fotografías presentadas deberán narrar una historia relacionada con alguno de estos temas: la salud, los desastres naturales, la acción humanitaria, la cooperación internacional, la exclusión social, la vulneración de los derechos humanos, los conflictos armados, los colectivos vulnerables, las poblaciones refugiadas y/o poblaciones migrantes.
Se prestará especial atención a aquellas historias de interés que no se cubren ni difunden lo suficiente o son poco conocidas, para contribuir a su divulgación y reflexión.
Criterios de inscripción de fotografías
Las personas participantes deberán presentar obras propias.
Al menos el 50% del total de la serie debe haber sido realizada entre 2024 y 2025, y no haberse presentado a convocatorias anteriores del Premio Luis Valtueña.
Las imágenes deberán subirse a la plataforma en el orden de visualización en que se desea mostrar al jurado.
Deberá nombrar cada archivo de imagen con el título de la serie y el número de orden correspondiente Ej.: título_01, título_02. No podrá figurar el nombre o logotipo del autor/a en ninguna imagen.
Las fotografías deberán presentarse en formato JPEG (*.jpg) con minímo 3000px en su lado más largo, y se recomienda utilizar el modelo de color sRGB o escala de grises Gamma 2.2.
Los datos EXIF/metadatos completos deberán dejarse en todas las imágenes.
El peso de cada archivo no deberá superar los 3 MB.
Sólo se aceptarán fotografías de un solo cuadro single frame.
Los fotomontajes y las exposiciones múltiples quedarán excluidos del concurso.
No se permitirá ninguna manipulación digital que altere el contenido. En ningún caso serán aceptadas imágenes generadas por IA. Una fotografía captura la luz en un sensor o película, es un registro de un momento físico.
En caso de duda, en cuanto a una posible alteración digital de la imagen fuera de lo permitido en las bases de este premio, la organización se reserva el derecho de solicitar el archivo original raw de la fotografía sin retoques, tal como fue registrado por la cámara, o una copia escaneada y sin tratar, negativo o la diapositiva.
Si la serie es seleccionada como ganadora o finalista, deberá ser capaz de proporcionar sus imágenes en alta resolución 300 dpi para la adecuada impresión de las copias de la exposición y en medios de comunicación.
Plazo de participación
El plazo de admisión de las solicitudes se abre el martes 15 de julio y finaliza el viernes 10 de octubre de 2025 a las 23:59 h GMT+1. La solicitud deberá haber sido enviada no más tarde de la fecha y hora indicadas.
Si la solicitud contuviera errores subsanables, Médicos del Mundo lo pondrá en conocimiento de la persona participante para que, en el plazo de dos días hábiles desde dicha comunicación, se proceda a la correspondiente subsanación. Quienes dentro del plazo indicado no subsanen dichos errores, quedarán definitivamente excluidos de la convocatoria.
Proceso de selección y fallo del jurado
Un comité de preselección perteneciente a Médicos del Mundo revisará todas las candidaturas y seleccionará las más idóneas para presentar al jurado. Para ello, se seguirá el criterio de adecuación a las bases. Sin embargo, los miembros del jurado tendrán acceso a la documentación de todas las candidaturas.
Un jurado internacional, formado por profesionales destacados del mundo de la fotografía, un representante de acción humanitaria y un representante de Médicos del Mundo, elegirá en noviembre de 2025 la serie ganadora y podrá seleccionar hasta tres finalistas y una mención especial.
El fallo del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si se estimase que ninguna de las candidaturas presenta un nivel adecuado. Todas las candidaturas se valorarán de forma anónima, mediante el método de jurado ciego.
El resultado se comunicará primero a las personas autoras de la serie premiada y de las finalistas, con quienes se contactará vía telefónica y por correo electrónico, según los datos facilitados en el formulario de participación. Luego se anunciará en las páginas web y perfiles de redes sociales del Premio Luis Valtueña y de Médicos del Mundo. También se enviará una nota de prensa a los medios comunicación.
Aceptación de las bases
Presentarse a la convocatoria del 29º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña supone la aceptación íntegra de las presentes bases legales y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.
Médicos del Mundo se reserva el derecho de aplazar, acortar, prorrogar, modificar, suspender o cancelar el concurso si fuera necesario, sin que ello implique ninguna responsabilidad para la organización, quien en todo caso lo comunicará de forma fehaciente.
Derechos de autor:
La persona participante asume la autoría y originalidad de las obras inscritas; declarando que es el/la legítimo/a titular de todos los derechos inherentes a la misma y sin limitación alguna.
En relación con lo anterior, Médicos del Mundo reconoce que el/la autor/a de las fotografías presentadas conservará la plena propiedad de los derechos de autor de las mismas.
Derechos de terceros:
A su vez, el/la participante se responsabiliza por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en todos los medios de comunicación y soportes que determine Médicos del Mundo, para la propia promoción del premio y/o de los proyectos educativos y de sensibilización, no lesionará o perjudicará derecho alguno del o la concursante ni de terceros.
A estos efectos, se hace responsable ante Médicos del Mundo de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse de las reclamaciones o conflictos que se produjeran por la violación de los derechos antes citados. La persona participante también exime a Médicos del Mundo de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento por terceros de las condiciones de uso indebido e ilícito de las obras presentadas
Exención de responsabilidad:
La persona participante garantiza que la(s) persona(s) cuya imagen se reproduce en la(s) fotografía(s) que presenta al concurso ha(n) consentido expresa e inequívocamente la captación de su imagen para la(s) fotografía(s), así como para su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
En caso de que la(s) persona(s) que aparezca(n) en la(s) fotografía(s) sea(n) menor(es) de edad, la persona participante garantiza que ha obtenido el consentimiento expreso e inequívoco de su madre/padre o tutor para la captación de su imagen para la(s) fotografía(s), así como para su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
La persona participante exime a Médicos del Mundo de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento a lo dispuesto en este apartado.
Cesión de imágenes:
Los autores y autoras de las obras seleccionadas conceden a Médicos del Mundo y a la Red Internacional de Médicos del Mundo, de forma no exclusiva, con ámbito geográfico mundial, sin contraprestación económica alguna y hasta que la obra pase a dominio público, los derechos de explotación de las mismas. Concretamente ceden los derechos de reproducción, edición, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier formato o soporte conocido o no en la actualidad, en los siguientes términos:
- El derecho de reproducción, a los solos efectos de que Médicos del Mundo pueda utilizar las imágenes presentadas a este concurso, en cualquier material de comunicación, promoción y/o difusión relacionado con el Premio Luis Valtueña, ya sea en formato físico o digital catálogo, exposiciones, folletos, carteles, materiales del programa educativo, propaganda publicitaria, publicaciones en televisión, inserciones de prensa, boletines/revistas/memorias de Médicos de Mundo, páginas web y perfiles en redes sociales de Médicos del Mundo y el Premio Luis Valtueña sin tener derecho al pago de ninguna remuneración.
- El derecho de distribución, en orden a la difusión de las publicaciones en televisión, inserciones en prensa, revistas, catálogos, entre el público y, también para acompañar posibles artículos y/o reportajes en diferentes medios de comunicación, citando siempre la autoría de las imágenes.
- El derecho de comunicación pública, en sus modalidades de exposición pública y puesta a disposición, al objeto de llevar a cabo exhibiciones tanto de las obras premiadas y finalistas como de los carteles publicitarios antes indicados, así como posibilitar a terceros el acceso a las páginas webs antes dichas, respectivamente.
- El derecho de transformación, al objeto de adaptación y reproducción en otros medios. Asimismo, los o las autoras de la obra premiada y de las obras finalistas, ceden por igual periodo de tiempo, ámbito geográfico y carácter no exclusivo, los derechos de explotación de las obras derivadas que tengan como base la obra preexistente cuyos derechos de explotación son cedidos en este acto.
Dichos autores o autoras de las obras seleccionadas autorizan expresamente a Médicos del Mundo y a su Red Internacional a ceder estos derechos a favor de terceros, al objeto de cumplimiento de sus fines fundacionales y proyectos en los que participa la asociación. A los efectos aquí contemplados, el autor o autora de las imágenes, se comprometen a firmar los acuerdos que sean necesarios para hacer efectiva la cesión estipulada.
Crédito de las imágenes:
Médicos del Mundo se compromete a respetar los derechos de autor y por lo tanto, a hacer figurar siempre el nombre del autor o autora en todas las fotografías utilizadas. Sin embargo, el hecho de no proporcionar por error dicho crédito no se considerará un incumplimiento, siempre que la organización haga todo lo posible por rectificar dentro de un plazo razonable a partir de la fecha de notificación del mismo.
Documentación a adjuntar
Se deberá presentar la siguiente documentación:
- Datos personales y de contacto.
- Biografía.
- Una serie fotográfica de entre 5 mínimo y 10 máximo imágenes, en color o en blanco y negro.
- Descripción de la serie presentada.
- Pies de foto de las imágenes; Cada uno debe contener la información de la imagen que acompaña, no pudiendo en ningún caso ser iguales todos los pies de foto de una misma serie.
Importante: El nombre del autor/a no deberá aparecer ni en la descripción del proyecto, ni en los pies de foto, ni en el nombre de los archivos.