Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio18/08/2025 Fin10/10/2025
Abierta

Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA son convocados por la Universidad Pública de Navarra junto con Caja Rural con el objetivo de que los estudiantes realicen un TFG o TFM orientado a generar un proyecto empresarial con el cual se pueda crear una empresa. También serán válidos aquellos con propuestas de productos o servicios novedosos, creativos, tecnológicos o de cualquier ámbito del conocimiento que puedan ser la base del proyecto a presentar y que sea posible incorporarlos al mercado. Los trabajos que puedan dar lugar a una Transferencia Tecnológica o de Conocimiento con potencial de plasmarse en un futuro proyecto o contrato, también serán admitidos.

Los premios se ofrecerán en dos modalidades, la modalidad TFG con un primer premio de 1.000 euros y un segundo premio de 500 euros, y la modalidad TFM con un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500 euros.

Para poder ser seleccionado para uno de los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA se deberá haber presentado un TFG o TFM en las titulaciones oficiales de la UPNA a lo largo de las convocatorias establecidas para las defensas de dichos trabajos en el curso 24-25.

Para valorar los trabajos se tendrán en cuenta la calidad de los mismos, así como el grado de innovación, la ventaja competitiva y el enfoque mercado - cliente, entre otros criterios.

Consulta aquí todo lo que necesitas saber sobre los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos de los y las candidatos/as a los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA:

Para concurrir a cualquiera de las dos modalidades los y las candidatos/as deberán ser personas que hayan realizado Trabajos Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster en las titulaciones oficiales de la Universidad Pública de Navarra a lo largo de las convocatorias establecidas para la defensa de dichos trabajos en el curso académico 2024-2025.

Los Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster que concurran a esta convocatoria de premios deberán estar defendidos y superados en la fecha de presentación de candidaturas.

Dotación

Los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA se convocan en las siguientes modalidades:

  • Modalidad Trabajos Fin de Grado: se concederá un primer premio de 1.000 euros para el mejor proyecto derivado de un Trabajo Fin de Grado y un segundo premio de 500 euros en esta misma modalidad.
  • Modalidad Trabajos Fin de Master: se concederá un primer premio de 1.000 euros para el mejor proyecto derivado de un Trabajo Fin de Master y un segundo premio de 500 euros en esta misma modalidad.

Se trata de premios que en Navarra se consideran ganancia patrimonial, y que no están sometidos a retención por no tratarse de premios derivados de la participación en juegos, concursos, o rifas.

Presentación

Las solicitudes de los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA se presentarán, en el Registro Electrónico de la Universidad, accesible a través de la sede electrónica de la misma, siendo éste el único medio válido para su presentación, siguiendo el modelo del Anexo I.

Los y las candidatos/as adjuntarán además una Memoria de no más de 10 páginas, en formato pdf, que describa las características principales del Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Master atendiendo a los criterios de evaluación del Jurado.

La candidatura deberá contar con la autorización del director/a o directores/as del Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster.

El plazo de presentación de candidaturas se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el tablón electrónico de la Universidad, finalizando el día 10 de octubre del 2025.

Más información

Objeto de la convocatoria

La presente convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento para la concesión, de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de los premios dirigidos a reconocer diferentes facetas de la actividad emprendedora del alumnado de la Universidad Pública de Navarra a través de la realización de Trabajos Fin de Estudios orientados a la consecución de los siguientes objetivos:

  • la realización de un Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster orientado a la generación de un proyecto empresarial susceptible de derivar en la creación de una empresa.
  • la realización de un Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster con propuestas de productos o servicios novedosos, creativos, tecnológicos o de cualquier ámbito del conocimiento que puedan ser la base del proyecto a presentar y que sea posible incorporarlos al mercado.
  • la realización de un Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster que pueda dar lugar a una Transferencia Tecnológica o de Conocimiento con potencial de plasmarse en un futuro proyecto o contrato.

Criterios de Evaluación

Como criterios generales de valoración se tendrá en cuenta la claridad y calidad de las propuestas, la coherencia interna y la interrelación entre todos los elementos del proyecto, valorando de manera principal el ajuste y alineamiento claro entre la innovación propuesta, la ventaja competitiva y el modelo de negocio.

En concreto el jurado valorará de forma expresa los trabajos teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Grado de innovación de la propuesta (hasta 30 puntos): carácter disruptivo, aplicabilidad a un mercado e impacto de la innovación. Comparación con otras propuestas existentes que resuelvan problemas similares a los planteados.
  • Ventaja competitiva (hasta 25 puntos): identificación de una o varias ventajas competitivas basadas en la innovación que sean sostenibles en el tiempo y que se desarrollen en el plan de empresa o modelo de negocio. Potencial de crecimiento y escalabilidad de la propuesta de emprendimiento.
  • Enfoque mercado-cliente (hasta 20 puntos): existencia de una propuesta de valor claramente explicada, con caracterización de los segmentos de clientes. Identificación de las fuentes de ingresos, valorando el acercamiento al mercado y a clientes reales.
  • Nivel de madurez del proyecto (hasta 15 puntos): definición de las principales actividades y recursos clave e identificación de las fuentes de costes. Identificación de los socios clave del proyecto y definición de los primeros pasos del plan de implantación.
  • Carácter multidisciplinar del proyecto (hasta 10 puntos): se valorarán de manera especial aquellos Trabajos Fin de Grado o Trabajos Fin de Master que se hayan realizado con la intervención o colaboración de un grupo de estudiantes de distintas titulaciones.

Así mismo el Jurado dispondrá de la calificación otorgada por el tribunal correspondiente del Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster, lo que podrá ser tenido en cuenta en la valoración de la propuesta. El Jurado podrá solicitar aclaraciones y documentación adicional de los proyectos presentados.

Si el número de candidatos/as es muy elevado, el Vicerrectorado competente en materia de emprendimiento realizará una preselección conforme a los criterios de evaluación establecidos, y determinará la puntuación mínima que deberá obtener cada persona candidata en cada uno de dichos criterios para continuar a la siguiente fase.

Concesión de los premios

El Jurado efectuará la propuesta de concesión de los premios, con informe razonado, en función de la calidad de los trabajos presentados y los criterios de valoración.

El Jurado elevará al Rector de la Universidad la propuesta de concesión de los premios. El Rector dictará la resolución definitiva correspondiente acordando la concesión de los premios de Trabajos Fin de Estudios con proyectos de Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra. En esta Resolución constará únicamente la relación de candidatos/as premiados/as, entendiéndose desestimadas las demás candidaturas.

Se podrá declarar desierto alguno de los premios de acuerdo con las valoraciones del Jurado o por ausencia de candidatos/as. Asimismo, el Jurado podrá conceder los premios ex – aequo a contribuciones realizadas, si se considera que su calidad es equiparable. En tal caso, el Jurado podrá, conceder dos premios ex – aequo en la categoría del primer premio, en cuyo caso, la suma del importe del primer y segundo premio se repartirá, a partes iguales, entre ambas personas ganadoras, quedando vacante el segundo premio, o podrá conceder dos premios ex – aequo en la categoría del segundo premio, en cuyo caso, el importe de este segundo premio se repartirá a partes iguales entre las personas ganadoras, resultando, en este supuesto, un primer premio y dos segundos premios.

La Resolución definitiva del Rector de concesión de los premios será publicada en el tablón electrónico de la sede electrónica de la Universidad Pública de Navarra. Frente a la Resolución del Rector de concesión de los premios las personas interesadas puedan interponer, bien recurso potestativo de reposición ante el propio órgano emisor de la Resolución (Rector), en el plazo de un mes, o bien, recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados del mismo orden de Navarra, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de su publicación en el tablón electrónico de la Universidad.

Obligaciones de los y las premiados/as

La cantidad a percibir se considerará de libre disposición por los premiados/as, y el abono a los interesados/as se realizará en el plazo de 15 días desde la Resolución de concesión.

Se trata de premios que en Navarra se consideran ganancia patrimonial, y que no están sometidos a retención por no tratarse de premios derivados de la participación en juegos, concursos, o rifas.

El incumplimiento de las bases de la convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de las cantidades percibidas en concepto de premio.

Enlaces de interés

https://www2.unavarra.es/gesadj/sede/tablon-electronico/estudiantes/BecasPremios/2025/RESOLUCION_1646-2025_PREMIO_TFE_EMPRENDIMIENTO_2024-2025.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA

Los Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA son convocados por la Universidad Pública de Navarra junto con Caja Rural con el objetivo de que los estudiantes realicen un TFG o TFM orientado a generar un proyecto empresarial con el cual se pueda crear una empresa. También serán válidos aquellos con propuestas de productos o servicios novedosos, creativos, tecnológicos o de cualquier ámbito del conocimiento que puedan ser la base del proyecto a presentar y que sea posible incorporarlos al mercado. Los trabajos que puedan dar lugar a una Transferencia Tecnológica o de Conocimiento con potencial de plasmarse en un futuro proyecto o contrato, también serán admitidos.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA" es: desde 18/08/2025 hasta 10/10/2025.

La Beca "Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Premios Caja Rural TFG o TFM Emprendimiento UPNA" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes