Becas Formación Práctica Negocios Internacionales
INSCRIPCIONES
Becas Formación Práctica Negocios Internacionales: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno de Canarias presenta la convocatoria de las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales, cuya principal finalidad es la de ofrecer a los jóvenes graduados universitarios, una formación internacional a nivel práctico.
Las becas pueden ser solicitadas por aquellas personas que cuenten con nacionalidad de alguno de los países miembros de la Unión Europea, tienen residencia en Canarias, que disponen de la correspondiente titulación universitaria, y un nivel de inglés B2 mínimo, entre otros requisitos.
Además, estas becas también se dirigen a las personas que se encuentran en situación de desempleo, con el objetivo de dotarles de la formación a nivel práctico, que es tan demandada por las empresas en la actualidad, favoreciendo así su incorporación al mundo laboral.
Mediante las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales, y con el objetivo de facilitar la formación práctica de los participantes, se otorgará una dotación económica que estará destinada a cubrir diversos gastos como: desplazamiento, alojamiento, manutención, y visado, entre otros.
Como puedes comprobar, estas becas becas suponen una gran oportunidad con la que además de mejorar tu formación a nivel práctico, tendrás la ocasión de vivir un sinfín de nuevas experiencias.
Para conocer todos los detalles relacionados con las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales, te será de gran ayuda consultar la información que te mostramos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Rama
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- País de origen
- España
- Región de origen
- Canarias
- Nacionalidades
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Podrán ser personas beneficiarias de las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales quienes acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- a. Nivel de inglés intermedio alto (B2), de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- b. Dominio de la lengua castellana.
- c. No padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones como persona becaria en el momento de aceptación de la beca de formación teórica.
- d. Estar empadronado/a o acreditar la residencia en la Comunidad Autónoma de Canarias al menos durante los dos últimos años.
- e. No haber disfrutado de otras ayudas para la misma finalidad del Programa de Becas de cualquier Administración o ente público o privado, nacional de la Unión Europea o de Organismos Internacionales.
- f. Poseer nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- g. Haber nacido con posterioridad al 31 de enero de 1995.
- h. Estar en posesión de una Licenciatura, Diplomatura o Grado Universitario.
- i. Estar en posesión del “Máster en Negocios Internacionales” obtenido tras participar en la formación teórica en cualquiera de las convocatorias previas.
- j. Conocimiento de otros idiomas como el francés, portugués, alemán u otros.
- k. No haber disfrutado de otras ayudas para la misma finalidad del Programa de Becas de cualquier Administración o ente público o privado, nacional de la Unión Europea o de Organismos Internacionales.
- l. No haber renunciado a la formación teórica del Programa de Becas en Negocios Internacionales en ediciones anteriores.
- m. Encontrarse en situación legal de desempleo.
Dotación
- Mediante las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales, en el periodo de prácticas en destino y conforme a la duración de este, cada persona becaria recibirá una dotación económica bruta en función del país y ciudad de destino, que se concretarán en la resolución única y definitiva de concesión. Para la determinación de esta dotación económica se utilizará la referencia de los importes publicados en la última convocatoria vigente del Programa de Becas de Internacionalización Empresarial de ICEX España Exportación e Inversiones, EPE, MP.
- Con la dotación asignada la persona becaria deberá afrontar los gastos que se generen, y en concreto:
- a. Los gastos de desplazamiento de ida y vuelta a la ciudad de destino.
- b. Los gastos de alojamiento, manutención y desplazamientos en la ciudad de destino.
- c. La obtención, en su caso, del visado y los gastos derivados del mismo o de su renovación, cuya gestión correrá a cargo del becario.
- Serán, también, subvencionables por el FSE+ los siguientes gastos:
- a. El importe de los seguros de asistencia sanitaria y accidentes en viaje, que ascenderán,para toda la estancia del beneficiario, a 371,72 euros para quienes obtengan destino en Europa,516,81 euros para quienes obtengan destino en Estados Unidos, y 454,98 euros para quienes obtengan destino en el resto del mundo.
- b. El importe de la cuota de la Seguridad Social a cargo de la empresa, que asciende a 10,06 euros/mes por estudiante.
- c. Los gastos subvencionables conforme a las disposiciones del Estatuto de las personasen formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa, una vez entre en vigor.
Presentación
La presentación de solicitudes de las Becas Formación Práctica Negocios Internacionales, instancias, comunicaciones y demás documentación exigible se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria, ubicado en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, siendo la dirección electrónica: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10098.
Más información
Finalidad
Formación de personas jóvenes de Canarias con titulación universitaria en materia de internacionalización empresarial y atracción de inversiones, para así facilitar la creación de una red de personas agentes especializadas que presten sus servicios tanto a las empresas canarias, en sus procesos de internacionalización como a las empresas extranjeras interesadas en invertir en el Archipiélago Canario.
Forma de pago
- La dotación económica de la beca de prácticas será abonada a cada persona beneficiaria por la entidad colaboradora, mediante transferencia bancaria a una cuenta corriente española, abierta a nombre de la persona beneficiaria como titular, y se efectuará una vez justificada la realización de la actividad por mensualidades vencidas de igual cuantía, salvo que se trate del inicio o del final del periodo de duración de la beca y no sea un mes completo, en cuyo caso el pago se efectuará de forma proporcional al número de días que se haya disfrutado la beca.
- No obstante lo anterior, las personas becarias podrán solicitar el abono anticipado de hasta el 20% de la dotación económica que les corresponda, siempre que acrediten la carencia de recursos propios para sufragar por su cuenta, no siendo exigible la prestación de garantías. Las personas becarias que se incorporen, por cualquier causa, en fecha posterior a la que figure como prevista en la resolución de concesión única y definitiva, verán reducida su dotación en la parte proporcional que corresponda al periodo de formación práctica no desarrollado.
Enlaces de interés
https://proexca.es/wp-content/uploads/2024/12/boc-a-2024-257-4371.pdf
Documentación a adjuntar
Las solicitudes presentadas por las personas aspirantes deberán estar acompañadas de la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos en la base tercera para participar en el proceso de selección, si bien la convocatoria respectiva determinará la documentación específica adicional que en su caso debiera presentarse, siendo, en todo caso, la siguiente:
- a. Curriculum vitae con fotografía reciente.
- b. Título universitario o, en su defecto, la acreditación de haber abonado las tasas para su expedición.
- c. Título de Posgrado Universitario en Negocios Internacionales o, en su defecto, certificación académica personal y acreditación de pago de las tasas para su expedición. La aportación del título o bien de la certificación y la acreditación del pago de las tasas será opcional en el caso de la modalidad de formación teórica y obligatoria para el caso de la formación práctica. Las personas solicitantes podrán acreditar estar en posesión de título equivalente y adjuntar el mismo, con plenos efectos, siempre que hayan cursado, al menos, las siguientes materias o áreas de conocimiento: Gestión financiera; Marketing internacional; Financiación internacional; Fiscalidad o tributación internacional; Mercados e instituciones multilaterales; Proyecto o Trabajo de Final de Máster.
- d. Aquellas personas solicitantes que no tengan nacionalidad española, deberán acreditar un nivel de castellano (C1), de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el que se regulan los “diplomas de español como lengua extranjera (DELE)”.
- e. En cuanto a los idiomas, el nivel exigido de inglés - intermedio alto (B2) de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas- se acreditará con el resultado de las pruebas de idiomas que realice una entidad seleccionada por la entidad colaboradora, conforme a la normativa de contratación pública que le sea de aplicación.
- f. De igual forma, para la formación práctica, el conocimiento de otros idiomas como el francés, portugués y alemán también se acreditará con el resultado de las pruebas de idiomas. Solo en el caso de tener conocimiento de otro idioma distinto de los anteriores, se deberá acreditar con un certificado oficial perteneciente al año en curso de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- g. Declaración responsable relativa a estar empadronado en algunos de los municipios de la Comunidad Autónoma de Canarias durante los dos últimos años al menos, no haber sido persona beneficiaria de becas de prácticas en el exterior de una duración superior a seis meses tras finalizar los estudios universitarios, y cumplir con el resto de requisitos para obtener la condición de persona beneficiaria establecidos en la base tercera, de conformidad con lo previsto en el artículo 4, 2.º párrafo, apartado b), del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, de conformidad con el modelo que se establezca en la convocatoria respectiva.
- h. En el supuesto de que la persona solicitante no esté dado de alta en la Base de Datos de Terceros del Sistema Económico-Financiero y Logístico de Canarias (SEFLogiC), para recibir pagos por cualquier concepto de los órganos y organismos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, deberá solicitar la misma a través del procedimiento «Alta de datos de Terceros Acreedores “Persona Física”», disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la dirección de Internet: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5538.
La persona solicitante deberá aportar el documento acreditativo junto con la solicitudde subvención.