Becas Oportunidad al Talento a la investigación
Becas Oportunidad al Talento a la investigación, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Fundación ONCE trabaja constantemente por la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad. Para poder fomentar la formación universitaria y promover la inclusión laboral en trabajos técnicos, ha creado de programa de Becas Oportunidad al Talento.
Dentro del programa de Becas Oportunidad al Talento, la Fundación ONCE convoca las Becas Oportunidad al Talento a la investigación. Con estas becas se pretende promover la investigación entre las personas con discapacidad y desarrollar su carrera investigadora mediante proyectos concretos.
Pueden solicitar las Becas Oportunidad al Talento a la investigación, aquellas personas que posean un título de doctorado en la rama científica y cuenten con un proyecto a desarrollar en un centro de investigación de prestigio o en alguna universidad. Además los solicitantes deben certificar de forma legal una discapacidad de 33%.
Los beneficiarios de las Becas Oportunidad al Talento a la investigación obtendrán una ayuda económica de 28.000 euros anuales por beca.
En esta página puedes obtener toda la información sobre las becas y ayudas que ofrece la Fundación ONCE. Si deseas solicitar una de las Becas Oportunidad al Talento a la investigación, aquí podrás conseguir toda documentación, requisitos y otros datos de interés que te ayudarán a realizar tu solicitud.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
- Con carácter general, podrán solicitar las becas los estudiantes universitarios e investigadores/as que tengan nacionalidad española y una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% y que reúnan las demás condiciones establecidas en estas bases.
- las personas solicitantes deberán acreditar el título de doctorado y disponer de una oferta firme para investigar en alguna Universidad o Centro de Investigación reconocido. Además, las personas .solicitantes de la beca Postdoctoral Trainee deberán tener su título de doctorado en el ámbito de las ciencias de la salud y no tener experiencia investigadora previa y las personas solicitantes de la beca Posdoctoral Researcher Felow deberán tener su título de doctorado en el ámbito de las ciencias de la salud y tener al menos 2 años de experiencia investigadora en un país distinto del país de desarrollo de su tesis doctoral. En el caso de esta última, las personas beneficiarias deberán cumplir también con las condiciones que en su caso se establezcan en la convocatoria de Ikerbasque Research Fellow, incluidos los términos relativos al plazo para la presentación de solicitudes.
Dotación
Cuantía: Veintiocho mil (28.000) euros anuales por persona.
Presentación
Las personas solicitantes deberán presentar sus solicitudes exclusivamente por vía telemática a través de la plataforma de becas de la Fundación ONCE: https://becas.fundaciononce.es, Las personas solicitantes deberán completar el formulario web de inscripción y adjuntar la documentación requerida en cada paso.
En todo caso, una misma persona únicamente podrá solicitar una beca para esta convocatoria 2022-2023.
Más información
Objetivo
Promover la carrera investigadora de las personas con discapacidad para que puedan desarrollar su carrera académica investigadora con proyectos concretos.
Personas destinatarias
Personas con discapacidad que posean un doctorado en cualquier disciplina científica, con un proyecto investigador para desarrollar en una Universidad o Centro de Investigación reconocido.
Características
Esta modalidad de beca podrá ser renovada por un año más, siempre que la persona becada haya cumplido adecuadamente con los objetivos del proyecto de investigación presentado y se aporte memoria justificativa.
Resolución y notificación a las personas beneficiarias
El órgano competente para la ordenación, análisis y valoración de las solicitudes de becas será la Comisión de Valoración indicada.
Las solicitudes admitidas a trámite serán valoradas por la Comisión de evaluación con arreglo a los criterios de selección de operaciones aprobados por el Comité de Seguimiento del Programa Operativo de 24 de noviembre de 2020, los cuales estarán publicados en la página web de la convocatoria. Asimismo, serán valoradas con arreglo a los criterios objetivos de valoración que se recogen en el anexo I.
Una vez analizadas y valoradas las solicitudes recibidas, la Comisión de Valoración resolverá la adjudicación de las becas, dejando constancia de la misma en un acta y en una Resolución Provisional de la Convocatoria.
Esta Resolución Provisional será publicada antes del 30 de noviembre de 2022 en la plataforma de becas de la Fundación ONCE e incluirá:
- La lista de personas solicitantes de la convocatoria con la puntuación obtenida por cada una de ellas.
- Personas becadas en cada una de las modalidades.
Tras la publicación de la Resolución Provisional, se establecerá un periodo de 7 días naturales durante el cual las personas solicitantes podrán remitir sus alegaciones o solicitar información adicional sobre las razones que han fundamentado el rechazo de su solicitud a través del correo electrónico: becas@fundaciononce.es. Este correo deberá contener en el asunto: ALEGACIONES - “modalidad”- Nombre y Apellidos.
- La Resolución Definitiva con las operaciones seleccionadas, distinguiendo claramente aquellas que contarán con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
- La lista de personas solicitantes de la convocatoria con la puntuación obtenida por cada una de las solicitudes.
- Porcentaje Discapacidad: De 3 a 10 puntos.
- Expediente Académico (Doctorado): De 5 a 10 puntos.
- Renta Familiar: De 2,5 a 10 puntos.
- Currículum y Carta de Motivación presentados: De 0 a 10 puntos.
- Otras circunstancias socioeconómicas: De 0 a 10 puntos.
- Acreditación ANECA o acreditación equivalente de otras agencias de evaluación autonómicas De 0 a 10 puntos.
- Entrevista personal: De 0 a 10 puntos.
- Porcentaje discapacidad: La valoración se realizará otorgando de 3 a 10 puntos en función de cuál sea el grado de discapacidad del solicitante:
- Grado de discapacidad - Puntuación:
- 33%-35%: 3
- 36%-45%: 4
- 46%-55%: 5
- 56%-65%: 6
- 66%-75%: 7
- 76%-85%: 8
- 86%-95%: 9
- 96%-100%: 10
- Expediente académico: La valoración se realizará otorgando de 5 a 10 puntos en función de cuál sea la nota media del expediente académico del solicitante:
- Nota media - Puntuación:
- 5,0-5,5: 5
- 5,6-6,5: 6
- 6,6-7,5: 7
- 7,6-8,5: 8
- 8,6-9,5: 9
- 9,6-10: 10
- Renta de la unidad familiar: La valoración se realizará en base al siguiente baremo en función de cuál haya sido la renta de la unidad familiar a la que pertenece el solicitante en el último ejercicio:
- Puntuación - Renta unidad familiar:
- 10 puntos renta inferior a 12.000€
- 7,5 puntos renta entre 12.000€ y 25.000€
- 5 puntos renta entre 25.001€ y 50.000€
- 2,5 puntos renta superior a 50.000€
- En el caso de que la persona solicitante sea una persona emancipada, deberá presentar su renta de manera individual..
- Currículum y carta de motivación/proyecto de beca: La valoración se realizará sumando la puntuación obtenida por el currículum y la obtenida por la carta de motivación/proyecto de beca en base al siguiente baremo:
- De 2 a 5 puntos para el currículum:
- 2. currículum que incluya el grado o equivalente, máster en curso (para la modalidad de máster y posgrados) y experiencia deportiva (para la modalidad de estudios y deporte).
- 3. currículum que incluya el grado o equivalente, máster en curso (para la modalidad de máster y posgrados), experiencia deportiva (para la modalidad de estudios y deporte) y algo de experiencia laboral.
- 4. currículum que incluya el grado o equivalente, máster en curso (para la modalidad de máster y posgrados), experiencia deportiva (para la modalidad de estudios y deporte), otras titulaciones oficiales y experiencia laboral.
- 5. currículum que incluya el grado o equivalente, máster en curso (para la modalidad de máster y posgrados), experiencia deportiva (para la modalidad de estudios y deporte), otras titulaciones oficiales, estancias o estudios en el extranjero y experiencia laboral.
- De 2 a 5 puntos para la carta de motivación/proyecto de beca:
- 0 - 2. Carta de motivación/Proyecto de beca presentado, pero no explicado de manera clara.
- 1 - 3. Carta de motivación/Proyecto de beca que incluye bien explicado el destino de las ayudas.
- 2 - 4. Carta de motivación/Proyecto de beca que incluye bien explicado el destino de las ayudas y proyecto académico.
- 3- 5. Carta de motivación/Proyecto de beca que incluye bien explicado el destino de las ayudas, el proyecto académico y el proyecto profesional.
- NOTA. En este apartado, al ser una convocatoria en régimen competitivo, las puntuaciones se otorgarán tomando como referencia el nivel medio que presenten la totalidad de los Currículum de las candidaturas presentadas.
- Otras circunstancias socioeconómicas: En este indicador se valorarán las circunstancias que pueden incidir en una mayor vulnerabilidad económica o social de la persona solicitante, otorgándose la siguiente puntuación en caso de concurrir en el solicitante una o varias de las siguientes situaciones:
- Familia numerosa (general o especial): 2 puntos.
- Familia Monoparental: 2 puntos.
- Hijos/hermanos con discapacidad: 2 puntos.
- Situación de desempleo o renta especialmente baja: 2 puntos.
- Otros aspectos socioeconómicos como: (i) necesidad de desplazamiento para estudiar la titulación, (ii) necesidad de asistencia personal, etc.: 2 puntos.
- Asimismo, se tendrá en cuenta, siguiendo los criterios de distribución del Fondo Social Europeo, la residencia del solicitante en aquellas Comunidades Autónomas con mayor número de desempleo y menor renta per cápita.
- Acreditaciones ANECA y otras agencias de evaluación:
- Acreditación de ayudante doctor/a: 2,5 puntos.
- Acreditación de contratado/a doctor/a: 5 puntos.
*Con carácter general, en el caso de que las becas estén cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, también se tendrá en cuenta la distribución territorial en función de los criterios establecidos por la Autoridad de Gestión del Fondo Social Europeo en España. En ese caso según disponibilidad económica adicional para algunas CC AA, se becarán a las personas con mayor puntuación de esos territorios.
Documentación a adjuntar
Toda la documentación requerida deberá adjuntarse en la aplicación web en formato “.doc”, “.docx” o “.pdf” para poder ser valorada según los criterios establecidos en el Anexo I.
Documentación a presentar:
- Certificado Oficial de Discapacidad.
- D.N.I.
- Última declaración de la renta de la unidad familiar.
- Carta de motivación, en la que se describan las razones de solicitud de la beca, el proyecto académico y profesional y el objetivo al que se destinará la ayuda que se solicita, así como los recursos de apoyo que se precisan, en el caso de que sean necesarios para el desarrollo de la actividad.
- Currículum vitae actualizado, donde se describan los datos personales, formativos y profesionales, competencias lingüísticas, aptitudes y otras capacidades personales.
- Título de doctorado.
- Proyecto de investigación.
- Oferta de centro o universidad donde se va a realizar el proyecto de investigación.
De manera opcional, en esta modalidad de INVESTIGACIÓN la persona solicitante de la beca podrá presentar la siguiente documentación: