Becas Arte por Venir
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Arte por Venir: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Arte por Venir son convocadas, gestionadas y otorgadas por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
El principal objetivo planteado por estas becas es fortalecer el tejido artístico mediante una serie de ayudas proporcionadas a los artistas seleccionados. Dichas ayudas consistirán en una dotación económica, un programa de acompañamiento y amplificación de las prácticas artísticas mediante un programa de comunicación y visibilización para atender las necesidades de cada proceso.
Pueden solicitar una de etas becas aquellas personas físicas que cuenten con más de 18 años de edad y que tengan nacionalidad española o residencia en España.
Además deberán ser artistas de cualquiera de las disciplinas de Artes Plásticas, Música, Danza, Cine, Teatro, o cualquier otra.
También podrán participar los colectivos de personas, siempre que los integrantes del mismo sean todos mayores de 18 años.
Durante el proceso de selección que se llevará a cabo en dos fases distintas, se establecerán distintos criterios de selección como la capacidad de la propuesta con respecto a los objetivos de la convocatoria, la relevancia del proyecto en la trayectoria de cada artista, la viabilidad técnica y económica de la propuesta presentada y la aportación de todos los documentos e informaciones solicitados en la convocatoria.
A continuación tienes la oportunidad de conocer todos los detalles necesarios para solicitar una de las Becas Arte por Venir.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Artes plásticas y Diseño
- Música
- Danza
- Arte Dramático (Teatro)
- Rama
- Artes y Humanidades
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- La convocatoria de las Becas Arte por Venir está dirigida a personas que se dedican al arte y la creación contemporánea, provenientes de cualquier disciplina, en cualquier momento de su trayectoria, de nacionalidad española o residentes en España.
- Requisitos: ser persona física, mayor de 18 años y de nacionalidad española o tener residencia en España acreditada en la fecha de presentación de la solicitud.
- En el caso del colectivo de personas físicas, todos los miembros deberán ser mayores de 18 años y, al menos uno de ellos, ser de nacionalidad española o tener residencia en España acreditada en la fecha de presentación de la solicitud.
Dotación
Las Becas Arte por Venir ofrecen una ayudas que proporcionan a los artistas los siguientes beneficios:
- Respaldo económico (20.000 € o 25.000 € en el caso de colectivos);
- Programa de acompañamiento –llevado a cabo por un equipo de mentoría formado por profesionales que se han seleccionado específicamente para esta labor– que permita generar espacios de comunidad entre artistas, equipo de la Fundación, tejido artístico y equipo de mentoría;
- Amplificación de las prácticas artísticas a través de un programa de comunicación y visibilización confeccionado específicamente para atenderlas necesidades de cada proceso.
Presentación
Las personas interesadas en solicitar las Becas Arte por Venir deberán presentar su solicitud telemáticamente antes del 17 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas, accediendo a la plataforma web: https://acortar.link/0e5zSr, desde donde se cumplimentará el formulario y se adjuntará la documentación requerida según las bases de la convocatoria.
Más información
Destinatarios
- Las Becas Arte por Venir están pensadas para artistas y colectivos de cualquier disciplina: arquitectura, artes plásticas, artes visuales, artes vivas, arte sonoro, cine, danza, música, teatro o cualquier otra, incluyendo la intersección entre ellas, para impulsar proyectos artísticos enfocados en crear, ensanchar y sostener horizontes más justo se inclusivos.
- Las candidaturas deben acreditar una trayectoria que demuestre su capacidad para la realización de sus propuestas.
- Aparte de su experiencia, se valorará que cada artista de la selección haya tratado con anterioridad las temáticas que inspiran este programa de ayudas (ver apartado siguiente: “Tipo de proyecto”).
Fechas y fases de la convocatoria
- Primera fase: del 12 de noviembre al 17 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas.
- Segunda fase: febrero de 2025
- De entre todos los proyectos presentados, un comité elegido por la Fundación Carasso seleccionará un máximo de 15 finalistas, a quienes se invitará a desarrollar una presentación más detallada de su propuesta.
- El cierre de la segunda fase de la convocatoria tendrá lugar el 10 de marzo.
- A lo largo del mes de marzo un jurado externo se reunirá junto a miembros de la Fundación Carasso para seleccionar hasta seis proyectos finales (individuales o colectivos). El jurado podrá contactar por vía telemática con quienes resulten finalistas para resolver sus dudas. La fecha exacta de esta reunión se comunicará tras el cierre de la segunda fase.
- A finales de abril se dará a conocer la resolución de los seis proyectos beneficiarios de las ayudas.
- Los proyectos invitados a participar en esta segunda fase de la convocatoria que no sean seleccionados recibirán una aportación de 600 €.
- Durante el mes de mayo, se iniciará el proceso de acompañamiento a los proyectos seleccionados.
- Capacidad de la propuesta para responder y contribuir a los objetivos de la convocatoria.
- Solidez y claridad conceptual de la propuesta; coherencia de las metodologías planteadas; compromiso y responsabilidad ecosocial del proyecto durante todas las etapas del proceso.
- Relevancia del proyecto en la trayectoria de cada artista.
- Voluntad de experimentación y de transformación que moviliza el proyecto; coherencia entre las dimensiones teóricas y materiales de la propuesta; capacidad para ensanchar la imaginación (estética y política).
- Concreción del plan de trabajo; viabilidad técnica y económica de la propuesta.
- Afinidad con las líneas de trabajo de la Fundación.
- Presentación de todos los documentos e informaciones solicitadas por la convocatoria, en el formato requerido y con la extensión especificados.
Documentación a adjuntar
Documentación requerida en la primera fase de la convocatoria
- Resumen de la propuesta (máximo de 1000 palabras).
- Material complementario (opcional): documento PDF que contenga un máximo de tres elementos adicionales de referencia del proyecto. Puede incluir imágenes o enlaces a vídeos o recursos sonoros. PDF de peso máximo 15 MB.
- Biografía redactada (máximo de 2.500 caracteres, o 3.000 caracteres en el caso de colectivos).
- Documentación: copia escaneada del DNI o NIE vigente (dos caras).
Documentación requerida en la segunda fase de la convocatoria
- Dossier ampliado del proyecto que incluya las diferentes fases de la investigación y/o producción (máximo de 2.000 palabras).
- Memoria presupuestaria y calendario del proceso. Se recomienda un porcentaje de honorarios de un mínimo del 30%.
- Líneas de trabajo y/o metodologías que el proyecto desea establecer.
- Redes (artísticas, científicas, etc.) existentes con posible relación con el proyecto propuesto.
- Ideas sobre posibles formatos de presentación, amplificación o mediación del proyecto.