Becas Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano
Becas Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Comisión Fulbright Colombia convoca una serie de Becas destinadas impulsar y favorecer la formación tanto académica como a nivel práctico de la población colombiana.
Un buen ejemplo de ello es la convocatoria de las Becas Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano a la que pueden presentar su candidatura aquellos estudiantes que deseen desarrollar algún proyecto de investigación en Estados Unidos por un periodo de tiempo de cuatro a diez meses.
Los candidatos que sean seleccionados como participantes de las Becas Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano, recibirán una dotación económica, se les cubrirá los costes universitarios, así como los billetes de avión para realizar el desplazamiento desde Colombia a Estados Unidos ida y vuelta, y también se beneficiarán como un programa de acompañamiento y monitoreo durante el desarrollo de las mismas, entre otros conceptos.
Por la naturaleza de estas becas, durante el desarrollo de las mismas, además de complementar tu formación académica y de investigación tendrás la oportunidad de disfrutar de un periodo de estancia en Estados Unidos, pudiendo conocer así de primera mano los lugares más espectaculares de este país, y disfrutar de un sinfín de experiencias personales.
Conoce ahora todos los detalles sobre las Becas Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano, y amplía tu formación en un fascinante país como es Estados Unidos.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- Colombia
- País de destino
- Estados Unidos
- Nacionalidades
- Colombiana
- Residente en Colombia
Requisitos
- Ciudadanos colombianos.
- Colombianos pertenecientes a todos los grupos poblacionales y étnicos.
- Profesionales procedentes de todas las regiones de Colombia.
- Agentes de cambio comprometidos con la transformación y desarrollo de sus comunidades.
- Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado.
- Mujeres profesionales que deseen desarrollar su vida profesional en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Profesionales que sean los primeros en ir a la universidad dentro del ámbito familiar.
Dotación
Las becas cubren los siguientes conceptos:
- Dotación económica
- Costes universitarios
- Billetes aéreos internacionales
- Seminario de Orientación en Colombia
- Elegibilidad para Programa Pre-Académico en Estados Unidos
- Programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE).
- Costes y trámite de Visa J.
- Servicio de acompañamiento y monitoreo durante el periodo de desarrollo de las becas
Presentación
- Diligencia el Formulario de Registro en la siguiente dirección web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfK6gY7UhpNE8kASzDd_chJBRwES6xFeBLUbl41aI8udmBLQA/viewform
- Diligencia la aplicación en línea en la siguiente dirección web: https://apply.iie.org/apply/?sr=d07f95d4-4d54-4e73-bcbd-539b96f9ac0b
Más información
Cronograma
- Convocatoria (Fecha de apertura y cierre): Junio 16 a octubre 5 de 2022.
- Revisión técnica (Cumplimiento de requisitos): Octubre 2022.
- Evaluación académica: Octubre 2022.
- Entrevistas (presenciales y virtuales): Noviembre 2022.
- Publicación de listado de selecccionados: Marzo de 2023.
- Seminario de Orientación: Junio de 2023 (fecha estimada).
- Fecha mínima posible de inicio de la estancia de Investigación: Agosto 1 de 2023.
Documentación a adjuntar
- Cédula de ciudadanía colombiana.
- Hoja de vida - Currículum Vitae.
- Ensayo 1: Study/Research objectives.
- Ensayo 2: Personal Statement
- Certificado oficial de notas que deberá ser expedido por la correspondiente universidad (Transcripts).
- Resultado oficial del Examen de inglés.
- Cartas de recomendación.
- Diplomas de los estudios que hayan sido finalizados.
- Certificado de estudios doctorales expedido por la correspondiente universidad.
- Carta de invitación de la institución anfitriona situada en Estados Unidos.