Becas HEBE Capacita Carrefour
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas HEBE Capacita Carrefour: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas HEBE Capacita Carrefour que convoca la Diputación de Huelva, tienen como principal finalidad la de facilitar la cualificación y la inserción laboral de los profesionales desempleados.
Para ello, mediante la presente convocatoria de las Becas HEBE Capacita Carrefour, los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar las tareas asignadas en distintos departamentos en los supermercados Carrefour asignados.
De este modo, se facilita a los jóvenes la adquisición de formación práctica y experiencia que son tan demandadas por la empresas en el momento de elegir a los candidatos a los puestos de trabajo vacantes.
La Diputación de Huelva es una institución consciente de las dificultades a las que tienen que hacer frente muchos jóvenes para encontrar trabajo debido a la falta de experiencia laboral. Es por ello que este organismo convoca y desarrolla las Becas HEBE Capacita Carrefour.
Podrán solicitar una de estas becas aquellos candidatos que sean mayores de 18 años, que cuenten con el Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y que estén empadronados en algún municipio de la provincia de Huelva y que formen parte de los Grupos de Desarrollo rural de esta provincia.
Además, para determinar a los candidatos que finalmente se beneficien de las becas, se tendrán en cuenta una serie de criterios de valoración como el estar inscrito como demandante de empleo.
Si estás interesado y deseas conocer más información tan sólo tienes que consultar todos los datos que te facilitamos a continuación sobre las Becas HEBE Capacita Carrefour
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- ESO
- País de origen
- España
- Región de origen
- Andalucía
- Provincia de origen
- Huelva
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar en la presente convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- a. Edad mayor de 18 años.
- b. Tener como mínimo el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- c. Estar empadronado/a actualmente en un municipio de la provincia de Huelva, que esté incluido dentro del ámbito de actuación de alguno de los Grupos de Desarrollo rural de la provincia, con una antigüedad superior a tres meses. (Los municipios pertenecientes a los GDR de la provincia de Huelva vienen determinados en el Anexo VII de esta convocatoria).
- d. Estar inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, acreditando fecha de inscripción (antigüedad).
- e. No estar de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, exceptuando alas personas que se encuentren dentro del régimen especial agrario en situación de inactividad (sin estar cotizando por jornadas reales) y a perceptores de prestaciones por muerte de familiar y supervivencia o por desempleo.
- f. No haber sido beneficiario/a de anteriores ediciones del Plan HEBE.
- g. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas objeto de las prácticas asignadas. Estos requisitos deberán cumplirse en el momento de presentar la solicitud de beca, salvo el referido a la capacidad funcional, que deberá mantenerse durante todo el periodo de vigencia de la misma.
Dotación
- La beca por beneficiario/a tendrá una cuantía global máxima de MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE EUROS (1.737,00 €), a razón de QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE EUROS (579,00 €) mensuales brutos. Dicha cantidad cubrirá todos los gastos que origine la realización de la práctica.
- El pago de la beca se realizará a mes vencido, procediéndose a finales del mes siguiente a realizar el correspondiente pago y la regularización, de las faltas de asistencia injustificadas, en caso de haberse producido y que no producirán derecho a cobro del día que prácticas en que se hayan producido. No obstante,esta regularización también se podría llevar a cabo al final del período de prácticas.
- Para realizar el abono por la Diputación de la ayuda concedida, la persona beneficiaria deberá estar dada de alta en el sistema de acreedores/as de la Diputación. Este Alta se podrá formalizar vía internet (si dispone de DNIe Documento Nacional de Identidad Electrónico, Certificado electrónico, Cl@ve pin o Cl@ve permanente) mediante el procedimiento habilitado en la Sede Electrónica dentro del Catálogo de servicios/Otros Trámites/Alta o modificación de datos de terceros (Tesorería), siguiendo los pasos que aparecen al pulsar sobre el botón “Alta de Solicitud”; o presentándolo a través del Registro General de la Diputación Provincial de Huelva, descargando el modelo habilitado en el siguiente enlace, acompañado de su DNI y Certificado de la entidad bancaria,indicando que la cuenta designada le pertenece: https://sede.diphuelva.es/moad/oficina-moad/tramites/acceso.do?id=15020&entity=635&siteCode=DIPHUE_SEDE
Presentación
- Como regla general, las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de la Diputación Provincial de Huelva: (https://sede.diphuelva.es). Dentro de Servicios, seleccionar Registro electrónico y pulsando el icono de SUBVENCIONES podrá elegir esta convocatoria, debiendo cumplimentar la información requerida para este procedimiento, acompañándose de la documentación específica solicitada. La presentación de la solicitud requerirá el acceso mediante sistema de identificación digital (Cl@ve o certificado digital). Los documentos que se incorporen deberán estar en formato PDF, conforme los requisitos técnicos establecidos.5. Se podrá presentar también la solicitud presencialmente (Anexo I), en el Registro General de la Diputación de Huelva (Avda. Martín Alonso Pinzón,9. CP 21003 Huelva), o por alguno de los procedimientos previstos en la legislación del Procedimiento Administrativo Común, entre ellas a través de las Oficinas de Correos.En este último supuesto, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la presentación de los servicios postales, se presentarán en dichas Oficinas en “sobre abierto”, con objeto de que en la cabecera de la primera hoja del documento que se quiera enviar, se hagan constar, con claridad, el nombre de la oficina y la fecha, el lugar, la hora y minuto de su admisión. Si en el sellado de Correos omitiera el dato de la hora de presentación, se entenderá que la misma es las 22:00 horas del día de presentación.
- Las personas que presenten solicitudes a través de las Oficinas de Correos o a través de otros registros públicos diferentes al Registro General o Electrónico de la Diputación de Huelva, enviarán además una copia de la misma, ya registrada, alas direcciones de correo electrónico evides@diphuelva.org y a los efectos de conocimiento y seguimiento de las mismas por el Órgano Instructor.
Más información
Objeto y objetivo
- El objetivo de esta convocatoria es favorecer la cualificación e inserción profesional de desempleados/as, propiciando un mayor acercamiento de los mismos con el mundo laboral.
- Es objeto de la presente convocatoria la regulación del procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria única de 10 becas de carácter personal para la realización de una Acción Formativa Teórico-Práctica a llevar a cabo en diferentes departamentos de Carrefour en Cartaya, Huelva y La Palma del Condado, con una duración de 3 meses (aproximadamente 300 horas).
- Esta formación se llevará a cabo en el período y modalidad establecido por la Diputación.
- La formación para la realización de las prácticas formarán parte de la duración dela acción teórico-práctica y será impartida internamente por Carrefour a las personas beneficiarias en el horario y modalidad que se habilite para dicho cometido por la citada empresa, debiéndose acomodar las personas becadas a dicha circunstancia.
- No podrán ser beneficiarias de la presente convocatoria de subvenciones aquellas personas que reciban cualquier tipo de subvención o ayuda por parte de algún Área o Servicio de esta Diputación para la misma finalidad.
- La distribución de las plazas ofertadas será la siguiente:
- La Palma: 2 plazas de reponedores/as.
- Huelva: 2 plazas de pescadería, 1 plaza de charcutería-carnicería y 1 plaza para servicios de snacks.
- Cartaya: 2 plazas de charcutería-carnicería, 1 plaza de pescadería y 1 plaza de panadería.
- Se realizarán prácticas no laborales en las instalaciones de dichos centros, tutorizadas por personal técnico competente y cualificado de Carrefour, para asesorarles y supervisarles en dichas tareas.
- La realización de las prácticas no supondrá relación laboral de ningún tipo entre las personas beneficiarias y la Diputación de Huelva o Carrefour.
- El horario de las prácticas será el que programe la empresa Carrefour en función de los horarios y días de apertura y cierre y los turnos de trabajo habituales, debiendo acomodarse la persona beneficiaria a los mismos, independientemente de que roten o los días cuadren en fin de semana o festivo siempre que el centro comercial esté abierto.Con carácter general, las prácticas tendrán una duración diaria no superior a 5 horas en el horario dispuesto por la empresa (mañana, tarde, etc.). No obstante, se podrá acumular un mayor número de horas diarias siempre que el cómputo semanal no sea superior a 25 horas.
Ámbito Temporal de Aplicación
- La documentación aportada por las personas aspirantes se valorará de acuerdo con el siguiente baremo:
- Inscripción como demandante de empleo. Se puntuará con 0,1 puntos por cada mes completo de antigüedad en los que la persona haya estado inscrita como demandante de empleo, en los últimos 12 meses. Se contarán meses de 30 días desde el día en que conste la inscripción como demandante de empleo (antigüedad) hasta el día de publicación de la presente convocatoria, siendo el máximo de 1,2 puntos. En caso de que el último tramo de días no llegue a computar como un mes de 30 días no puntuará. El cómputo de meses será de fecha a fecha de cada mes sucesivamente.
- Entrevista personal: La entrevista será realizada por la Comisión de Valoración, y se valorarán las aptitudes y conocimientos de las personas aspirantes y su adecuación a las actividades asociadas a la beca, con una puntuación máxima de 10 puntos. Será necesario un mínimo de 5 puntos en la entrevista para superar esta prueba. Aquellas personas que no alcancen la puntuación mínima serán excluidas del procedimiento. Las Personas aspirantes serán convocadas a entrevista vía correo electrónico,considerando como válida la dirección facilitada en la Solicitud. La Comisión de Valoración se reunirá previamente a la realización de la entrevista y establecerá el reparto de puntos entre los criterios a valorar indicados anteriormente.
- Tendrán preferencia para elegir destino de las prácticas las personas beneficiarias con mayor puntuación. No obstante, el departamento donde se realizarán las prácticas será decidido en cada caso por la empresa. El destino de las prácticas será adjudicado en primera ronda en función de las elecciones expresadas por las personas beneficiarias por orden preferencia,teniendo prevalencia la elección realizada por la persona con mayor puntuación. La renuncia a ocupar dicho destino no dará derecho a la elección de ningún otro. No obstante, el departamento donde se realizarán las prácticas podrá ser decidido finalmente en cada caso por la empresa de mutuo acuerdo con las personas beneficiarias una vez iniciadas las prácticas procurando la mejor adecuación a los diversos puestos en prácticas, comunicando obligatoriamente el o la interesada el cambio producido al órgano instructor para su aprobación previa.
- En caso de renuncia antes de comenzar las prácticas, las plazas vacantes serán ocupadas por las personas en reserva que hayan elegido en primer lugar el destino vacante por orden de puntuación. En caso de no cubrirse, será ofertado a la persona con mayor puntuación de las reservas que haya seleccionado ese destino en segundo lugar y así sucesivamente. La vacante producida por renuncia durante el desarrollo de las prácticas, no dará derecho a optar a esa vacante a ninguna persona que esté desarrollando las prácticas, que será ofertada siguiendo el criterio anterior a las personas en reserva. De no cubrirse por este método, podrá ser asignada a una persona que ya esté desarrollando las prácticas y que hubiese manifestado por escrito registrado su intención de ocupar la citada vacante, teniendo prioridad la persona de la que conste su preferencia en primer lugar.
- A la vista de la propuesta de la Comisión de Valoración el Órgano Instructor realizará la Propuesta de Resolución Provisional. Esta propuesta de resolución será objeto de publicación mediante anuncio en el Tablón de Anuncios de la Corporación a efectos de que las personas solicitantes puedan presentar alegaciones (Anexo III), sin poder admitirse nueva documentación, en el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente de dicha publicación.
- Transcurrido el plazo previsto en el párrafo anterior, y tras estudiar las alegaciones presentadas, el Órgano Instructor realizará la Propuesta de Resolución Definitiva que será publicada en el Tablón de Anuncios de la Diputación.
- Publicada la Propuesta de Resolución Definitiva, tanto las personas propuestas como beneficiarias como las propuestas como reservas, contarán con un plazo máximo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación, para comunicar su Aceptación de la Beca, cumplimentando el anexo correspondiente de dicha convocatoria (Anexo IV) y remitiéndolo a través del Registro General de la Diputación. De no presentar dicha documentación se entenderá que se renuncia a la ayuda(beca) propuesta. En caso de no haber podido intermediar o no estar autorizados/as para hacerlo, a esta aceptación deberá acompañarse certificado de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, y frente a la Seguridad Social. Estos certificados podrán sustituirse por una declaración responsable de la persona beneficiaria, siempre que el valor de la subvención propuesta no supere los 3.000,00 euros, incluida en el Anexo I.
- Tras los trámites oportunos, se dictará Resolución Definitiva en forma de Decreto de Presidencia de la Diputación de Huelva, que pondrá fin a la vía administrativa y se notificará a las personas interesadas mediante publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.
- La Resolución de Concesión además de contener las personas solicitantes a lasque se concede la subvención (beca) y la desestimación expresa de las Convocatoria de Becas PLAN HEBE CAPACITA 2022 CARREFOUR restantes solicitudes, podrá incluir una relación ordenada de todas las solicitudes que, cumpliendo con las condiciones administrativas y técnicas establecidas para adquirir la condición de beneficiario/a, no hayan sido estimadas por rebasarse la cuantía máxima del crédito fijado en la convocatoria, con indicación de la puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos en la misma. En este supuesto, si renunciase a la subvención (beca) alguna/s de las personas beneficiarias y sin haber transcurrido más de 15 días naturales desde el inicio delas prácticas, el órgano concedente podrá acordar, valorando las circunstancias concretas en cada momento, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención (beca) a solicitante/es (reservas) siguiendo el orden de puntuación, siempre y cuando con la renuncia por parte de alguna de las personas beneficiarias, se haya liberado crédito suficiente para atender el nuevo compromiso.
- Contra la Resolución Definitiva podrá interponerse por las personas interesadas recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde la notificación.
- Conforme a las normas de transparencia se publicarán en la página web www.diphuelva.es la propuesta de resolución y la resolución definitiva a que se refieren los párrafos anteriores. La resolución definitiva se enviará asimismo,conforme a la Ley General de Subvenciones, para su publicación a la Base de Datos Nacional de Subvenciones. En todas estas publicaciones se observará lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas, y en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Documentación a adjuntar
Las solicitudes, que se presenten a esta convocatoria, deberán acompañarse dela siguiente documentación:
- a. Currículum Vitae actualizado.
- b. Documento que acredite la representación legal, en los supuestos en que la solicitud la firme una persona diferente a la persona que solicita la beca.Y esta otra documentación, para aquellas personas solicitantes que no autoricen la intermediación de sus datos disponibles en otras administraciones públicas.
- c. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Documento de Identificación de Extranjero acreditativo de la personalidad de la persona solicitante de la beca.
- d. Fotocopia de la Demanda en Alta en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), como persona desempleada en vigor, donde figure la fecha de inscripción (antigüedad de la demanda) e histórico de los últimos 12 meses.
- e. Certificado de empadronamiento individual actualizado (donde se refleje la fecha desde la cual está empadronada la persona solicitante).
- f. Fotocopia del documento que acredite como mínimo la Titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- g. Documento donde conste que no está de alta en ningún régimen de la seguridad social, excepto si se encuentran dentro del régimen especial agrario en situación de inactividad (sin estar cotizando por jornadas reales) o percibiendo prestaciones por muerte de familiar y supervivencia o por desempleo.