Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)

Becas CICERONE

Becas CICERONE, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Becas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

29/03/202328/04/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ofrece anualmente las Becas CICERONE, un programa de ayudas para realizar prácticas de laboratorio en el CNIC para estudiantes universitarios durante los meses de verano.

Las Becas CICERONE van dirigidas a los estudiantes universitarios de Grado y Máster de cualquier nacionalidad, que cursen estudios de Biomedicina o en áreas relacionadas con este campo, física, química, ingeniería, etc.

El objetivo de las Becas CICERONE es acercar la investigación biomédica a los estudiantes a través de la realización de prácticas en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares durante seis semanas en los meses de verano. Este programa ofrece también la oportunidad de asistir a jornadas científicas y a seminarios organizadas por el CNIC.

Con las Becas CICERONE los estudiantes podrán decidir más adecuadamente su orientación profesional y la posibilidad de desarrollar una carrera científica, con la posibilidad de un contrato laboral tras la realización de las prácticas. Además, a cambio de ello los candidatos seleccionados recibirán una dotación económica.

Si estás interesado/a en el campo de la investigación biomédica, no debes perder la oportunidad que te ofrecen las Becas CICERONE con las que podrás ampliar tus conocimientos y experiencia.

Aquí, podrás encontrar toda la información que seguro será de su interés si deseas participar en este interesante programa.

Datos básicos

Nº de becas
32
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
Rama
  • Salud y Biología
  • Física, Química y Matemáticas
  • Arquitectura e Ingenierías
Carrera
  • Física
  • Química
  • Biología
  • Medicina
  • Ingeniería Biomédica
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

  • Ser estudiante universitario, de cualquier nacionalidad, cursando estudios de Grado, o Máster relacionados con las ciencias biomédicas o áreas relacionadas con este campo (física, química, ingenierías, biología, medicina). 
  • Tener aprobados el 50% de los créditos de Grado antes de cierre del plazo de presentación de solicitudes. El alumno debe poder acreditar mediante documento oficial tener el número de créditos necesarios para participar en este programa en la fecha indicada.
  • Poseer una nota media de los créditos cursados (tanto de Grado como de Máster) igual o superior a 8 en escala 1-10.

Dotación

Las personas seleccionadas recibirán una subvención de 1.500 €. El CNIC abonará a participantes que residan fuera de la provincia de Madrid los gastos derivados del desplazamiento a Madrid en clase turista hasta un máximo de 300 euros (1 viaje de ida y vuelta desde su lugar de residencia habitual).

Presentación

El proceso de presentación de solicitudes se divide en dos fases:

  • Fase A Presentación de FORMULARIO DE SOLICITUD.
    • El formulario de solicitud deberá ser cumplimentado y enviado por la página web del CNIC. Además de información personal y datos académicos, se solicitará adjuntar una serie de documentos en formato pdf (máximo 8 MB en total) Las personas solicitantes podrán seleccionar tres lineas de investigación.
    • Después del envío, la persona solicitante recibirá un correo electrónico automático de confirmación.
    • Finalizado el plazo de admisión de solicitudes, se hará pública la relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas mediante la inclusión del correspondiente listado en la página web del CNIC www.cnic.es. Por medio del portal de formación, se comunicará a cada participante su inclusión o, en su caso, las causas que han motivado la subsanación o exclusión.Las personas aspirantes en fase de subsanación podrán subsanar los errores que hayan motivado la no inclusión, disponiendo para ello de un plazo de 5 días, a contar a partir del día siguiente de la fecha en la que se haga pública la lista de admitidos y excluidos. No será subsanable la falta de envío de la documentación requerida en la convocatoria. Con el fin de evitar problemas en el envío de la documentación, la aplicación informática establecerá los sistemas de aviso necesarios para que la persona candidata compruebe que la documentación es la correcta antes de enviarla. Transcurrido el plazo, se hará pública, mediante el mismo procedimiento y en los mismos lugares citados anteriormente la relación definitiva de personas admitidas y excluidas.
    • En la tramitación de los procedimientos del proceso de selección y eventual formalización de la incorporación, se utilizará firma electrónica, por lo que será necesario que la persona solicitante disponga de DNIe con claves o un certificado electrónico reconocido, emitido por una entidad autoridad de certificación registrada (https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/Prestadores/),por ejemplo, el expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
  • Fase B Preselección de candidaturas y Presentación de documentos de aceptación.
    • La documentación presentada en la Fase A por las personas admitidas será evaluada por el personal investigador CNIC líder de las líneas en las que se haya interesado cada solicitante quien podrá contactar para la realización de entrevistas.
    • Tras la evaluación, las personas solicitantes que hayan sido aceptadas en un laboratorio del CNIC serán notificadas vía correo electrónico y deberán enviar el documento de aceptación(disponible en https://www.cnic.es/es/cicerone) firmado digitalmente a la siguiente dirección:programa_formacion@cnic.es
    • En este documento se deben incluir la fecha de inicio y fin de la estancia tras haber sido estas acordadas con la persona supervisora del laboratorio.
    • El CNIC realizará las pre‐asignaciones pertinentes, teniendo en cuenta los documentos de aceptación recibidos.
    • En el caso de que quedaran plazas vacantes, los grupos de investigación las podrá ofertar, por orden descendiente de expediente académico, a las personas admitidas que no hubieran acordado una plaza.

Más información

Objetivo de la convocatoria

El CNIC ofrece a estudiantes, tanto de máster como de los últimos cursos de grados universitarios de biomedicina o áreas relacionadas con este campo (física, química,ingenierías...), la posibilidad de entrar en contacto de forma temprana con la realidad de la investigación biomédica y completar su formación mediante la realización de prácticas de 6 semanas de duración durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2023.

El propósito de esta convocatoria es acercar la investigación biomédica a estudiantes tanto de máster como de Grado para que puedan decidir más adecuadamente su orientación profesional y la posibilidad de desarrollar una carrera científica.

En el caso de participantes de último curso de grado o máster, tras la realización de las prácticas,y en función de los resultados de la mismas, evaluados por el/la jefe de grupo y avalados por la dirección científica del CNIC, el Centro podrá ofertar a la persona beneficiaria un contrato laboral de hasta un año de duración que tendrá la denominación de contrato Cicerone (ver base reguladora VIII).

Condiciones de las ayudas

Se concederá un máximo de 32 plazas para el programa de formación CICERONE‐2023.

Los grupos de investigación receptores y la información relativa a sus líneas de investigación se encuentra disponible en el documento “List of scientists and research lines” publicados junto a esta convocatoria en la página web del Centro: http://www.cnic.es/

Esta ayuda es incompatible con otra beca o contrato durante todo el periodo de posible realización de las prácticas: 1 de julio a 15 de septiembre de 2023.

En el caso de que las personas participantes sean de último curso de grado o de máster, tras la realización de las prácticas, y en función de los resultados de la mismas, evaluados por la persona supervisora del grupo y avalados por la dirección científica del CNIC, el Centro podrá ofertarles, un contrato laboral en el grupo de investigación seleccionado, de hasta un año de duración, que tendrá la denominación de contrato Cicerone (ver base reguladora VIII).

Duración del periodo de prácticas

Las prácticas deberán desarrollarse entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2023.

Las prácticas tendrán una duración de 225 horas efectivas de formación en un periodo de 6 semanas. Las fechas se fijarán de mutuo acuerdo entre la persona beneficiaria y la persona responsable de la supervisión, preferiblemente en un periodo sin interrupciones.

Selección y adjudicación

La concesión de ayudas será aprobada por la Dirección del Centro y será notificada durante la primera quincena de junio de 2023. La lista de personas seleccionadas y suplentes se hará pública en la página web del CNIC.

Al inscribirse en este proceso, las personas participantes aceptan que sus datos de identificación(nombre y apellidos) se incorporen a las resoluciones del proceso de selección.

Las personas admitidas con las que no se haya contactado en el plazo de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, deberán considerar que su solicitud no ha sido seleccionada en esta convocatoria.

IMPORTANTE: De acuerdo con la normativa nacional vigente, en el caso de que las personas participantes en el Programa quieran incluir estas prácticas en sus expedientes académicos como curriculares o extracurriculares, será necesario tener establecido un convenio con la Universidad de origen, y firmar el correspondiente anexo de prácticas (información en programa_formacion@cnic.es)

Enlaces de interés

https://www.cnic.es/sites/default/files/bases_convocatoria_cicerone_2023.docx.pdf

Documentación a adjuntar

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado. En dicho documento los candidatos deberán especificar un máximo de tres líneas de investigación que sean de su interés en orden de prioridad.
  • Curriculum Vitae. Se presentará en inglés.
  • Breve carta de motivación del candidato para la realización de estas prácticas redactada en inglés (extensión máxima 300 palabras).
  • Certificación académica con el número de créditos superados, los totales del plan de estudios y la nota media (expediente académico).

Las personas con expedientes de universidades  extranjeras deberán adjuntar la equivalencia oficial de su expediente creada a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte http://www.educacionyfp.gob.es/servicios‐al‐ciudadano/catalogo/gestion‐titulos/estudios‐universitarios/titulos‐extranjeros/equivalencia‐notas‐medias.html

  • Copia del DNIe o pasaporte.
  • Certificado de empadronamiento para las personas candidatas residentes en España fuera de la Comunidad de Madrid.
  • Documento acreditativo del número de la seguridad social personal.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ofrece anualmente las Becas CICERONE, un programa de ayudas para realizar prácticas de laboratorio en el CNIC para estudiantes universitarios durante los meses de verano.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas CICERONE" es: desde 29/03/2023 hasta 28/04/2023.

La Beca "Becas CICERONE" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas CICERONE" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes