Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán
Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán han sido convocadas por la Generalitat de Cataluña, por el departamento de Empresas y Conocimiento. En esta ocasión la Generalitat apuesta por las ayudas a la investigación con las becas doctorales.
Las Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán van destinadas a aquellos alumnos que hayan obtenido el doctorado en una universidad de Cataluña o extranjeros, siempre que hayan realizado su tesis en catalán y reúnan el resto de los requisitos indicados.
Las Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán ofrecen un importe de unos 1000€. Estas ayudas están destinadas a sufragar los gastos de las tasas administrativas y las tasas de trámites para la obtención del título doctoral.
La Generalitat de Cataluña en cada curso académico convoca y desarrolla una serie de becas y ayudas dirigidas a facilitar a los alumnos, el desarrollo y finalización de los correspondientes estudios. Además, se convocan ayudas para favorecer la movilidad de los estudiantes y la internacionalización de la educación, así como para la adquisición de los niveles exigidos en el conocimiento de idiomas.
Si estas interesado en solicitar una de las becas que ofrece la Generalitat de Cataluña, aquí puede encontrar todo lo que necesitas saber. Te ofrecemos toda la información sobre las Becas Ayudas para Tesis Doctorales en catalán, ya que te contamos cuales son los requisitos que debes reunir, así como los plazos de presentación de solicitudes entre otros datos.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Pueden ser beneficiarias las personas que cumplan los requisitos específicos siguientes:
- a. Haber defendido la tesis durante el año en que fije la convocatoria.
- b. Haber obtenido el título de doctor o doctora en una universidad del sistema universitario de Cataluña o de fuera del Estado español.
- c. Haber escrito la tesis doctoral en catalán de acuerdo con la base 1.
- Las personas beneficiarias, si procede, deberán cumplir los siguientes requisitos generales:
- a. Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Generalitat de Catalunya, así como de las obligaciones con la Seguridad Social.
- b. No encontrarse en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
- c. Presentar una declaración en la que conste si se han solicitado u obtenido otras ayudas públicas o privadas para la misma actividad, en la que se haga constar la relación detallada con la entidad concedente y la cantidad solicitada u obtenida.
- d. Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual.
- e. Cumplir la finalidad de la subvención, llevando a cabo la actividad subvencionada en el plazo que determinan estas bases.
- f. Dar cumplimiento a las reglas de conducta y los principios éticos del artículo 55.2 de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y de firma de adhesión al código ético anexo al Acuerdo GOV/85/2016, de 28 de junio.
La acreditación de estos requisitos se efectuará mediante la declaración acreditativa o declaración responsable correspondiente, que se incorporará en el formulario de solicitud.
Dotación
El importe de la ayuda es como máximo mil euros, en función del número de personas beneficiarias y de la disponibilidad presupuestaria (prorrateo), y se destinará a contribuir a los gastos y las tasas administrativas asociados a la finalización de la tesis doctoral y al trámite de obtención del título de doctor o doctora.
Presentación
La solicitud debe presentarla la persona interesada electrónicamente por medio del apartado “Trámites” de la web de la Generalidad de Cataluña (http://web.gencat.cat/ca/tramits/), siguiendo las instrucciones indicadas. Las solicitudes deberán ser firmadas por los medios telemáticos y deben autenticarse con firma electrónica.
Más información
Objeto
Dotar de ayudas a los solicitantes, para sus tesis doctorales en catalán que se hayan defendido durante el año que fije la convocatoria, destinadas a contribuir a los gastos y tasas administrativas asociadas a la finalización de la tesis doctoral y al trámite de obtención del título de doctor o doctora.
Se entiende por tesis doctoral en catalán la que se pueda incluir en alguno de los siguientes casos:
- a. Tesis íntegramente escritas en catalán.
- b. Tesis desarrolladas con la obtención del título de doctor o doctora con mención europea y que estén escritas en catalán y en otra lengua oficial de la Unión Europea.
- c. Tesis estructuradas como compendio de publicaciones en las que las partes o capítulos que no sean publicaciones estén escritos en catalán.
Selección
- La selección la realizará una comisión, que tendrá en cuenta las bases generales de la AGAUR y la disponibilidad presupuestaria.
- La comisión de selección mencionada en el apartado anterior la designará y nombrará al presidente o presidenta de la CEAR y al director o directora general de Investigación. La presidirá esta persona o aquella en la que delegue esta tarea, y la formarán un máximo de dos vocales y un secretario o secretaria, que debe ser el director ejecutivo o directora ejecutiva de la AGAUR o la persona en la que delegue esta tarea , con voz pero sin voto.
- Previamente a la concesión de las ayudas, el órgano instructor debe resolver sobre la inadmisión o el desistimiento de la solicitud, las cuales se notificarán a la persona interesada mediante la publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad (https://seu.gencat.cat/ca/informacio-publica.html).
- Conlleva la inadmisión de la solicitud el incumplimiento de los requisitos no subsanables o del plazo de presentación de solicitudes que establecen estas bases.
- Comporta el desistimiento de la solicitud:
- a. La falta de presentación de cualquiera de los documentos previstos en estas bases o la falta de subsanación de los requisitos subsanables en el plazo de 10 días hábiles y previo requerimiento.
- b. La falta de presentación del documento de aceptación o del resto de documentación requerida dentro del plazo.
- Cuando las solicitudes subvencionables superen la disponibilidad presupuestaria, la comisión de selección debe determinar la asignación de los fondos, de acuerdo con los criterios de evaluación y de selección establecidos en la base 3 de estas bases reguladoras.
- Visto el informe de la comisión de selección, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución definitiva, que elevará al órgano resolutorio.
- En la resolución de concesión, figurarán, como mínimo, el importe de la ayuda, las condiciones que tendrá que cumplir la persona beneficiaria, el plazo de ejecución y de justificación de las actuaciones subvencionadas, y la procedencia de los fondos con la que se financia la ayuda.
- La resolución de concesión será notificada a las personas interesadas mediante su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña (https://seu.gencat.cat/ca/informacio-publica.html). La resolución de concesión indicará los recursos que pueden interponerse.
Documentación a adjuntar
La AGAUR puede solicitar cuando así lo precise, en cualquier momento de la tramitación de las solicitudes, la ducumentación que estime oportuna para acreditar la concurrencia de los requisitos especificados en las bases.