Becas Ayudas acreditación terceras lenguas
Tenemos toda la información sobre Becas Ayudas acreditación terceras lenguas, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Generalitat de Cataluña apuesta por la adecuada formación de los jóvenes estudiantes y para ello pone en marcha una serie de becas y ayudas a través del Departamento de Educación, facilitándoles el correspondiente acceso a la educación, a los estudiantes con menos recursos.
Para ello la Generalitat de Cataluña convoca las Becas Ayudas acreditación terceras lenguas. Estas becas tienen como finalidad el facilitar el pago de parte de los gastos de matricula de cursos de terceras lenguas pertenecientes al sistema educativo Catalán.
Para acceder a las Becas Ayudas acreditación terceras lenguas, los solicitantes deberán ahber superado la prueba común de terceras lenguas que se realiza en la universidades catalanas, así como acreditar la obtención del nivel B2 en el conocimiento de uno de los idiomas entre inglés, francés, alemán o italiano.
Podrán solicitar las Becas Ayudas acreditación terceras lenguas cualquier estudiante que tenga la ciudadanía de la Unión Europea o los extranjeros en España mayores de edad con residencia en España.
Si estas interesado en solicitar una de las becas que ofrece la Generalitat de Cataluña, aquí puede encontrar todo lo que necesitas saber.
Te ofrecemos toda la información sobre las Becas Ayudas acreditación terceras lenguas como son los plazos de presentación de solicitudes, la documentación que deberás aportar y el lugar donde debes presentarla.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Requisitos generales
- Tener la ciudadanía de cualquier estado miembro de la Unión Europea. En el caso del alumnado no comunitario, es aplicable lo que dispone la Ley orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y, por lo tanto, se requiere que el estudiantado mayor de 18 años esté en situación de residencia.
Requisitos académicos
- a. Estar matriculado en una universidad catalana el curso 2021-2022.
- b. Haber iniciado por primera vez estudios de grado en una universidad catalana o haber comenzado estudios de grado en una universidad de fuera de Cataluña y, posteriormente, haber obtenido un traslado del expediente a una universidad catalana y proseguir los estudios de grado en esta universidad, a partir del curso 2014-2015.
- c. Acreditar la superación de la prueba común de terceras lenguas que realizan las universidades catalanas (CLUC), las pruebas propias de idiomas de las universidades catalanas que evalúen las cuatro destrezas (comprensión y expresión orales y comprensión y expresión escritas) o las pruebas para la obtención de los certificados de las escuelas oficiales de idiomas de Cataluña durante el curso que prevea la convocatoria y que acrediten, a través de estas pruebas, la obtención del nivel B2 en el conocimiento de una tercera lengua del sistema educativo de Cataluña (inglés, francés, alemán o italiano).
- d. No haber obtenido una ayuda para un certificado de nivel B2 en la misma convocatoria o una convocatoria anterior o para otra modalidad de la ayuda.
- Cursen estudios universitarios diferentes a los de grado.
- Tengan alguna titulación universitaria previa (u otros estudios equivalentes).
- Estén en posesión de un certificado o título de conocimientos de nivel B2.2 del MCER en cualquiera de las terceras lenguas del sistema educativo de Cataluña (inglés, francés, alemán o italiano).
- Hayan obtenido una ayuda para un certificado de nivel B2 para la misma convocatoria o una convocatoria anterior o para otra modalidad de la ayuda.
Dotación
El importe de la ayuda es de un máximo de 75 euros.Presentación
La solicitud de las becas debe realizarse en la siguiente dirección web:
https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UNI030SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fagaur.gencat.cat%2Fes%2Fbeques-i-ajuts%2Fconvocatories-per-temes%2FAjuts-per-promoure-la-formacio-i-lacreditacio-de-terceres-llenguees-per-als-estudiants-matriculats-en-una-universitat-catalana-LINB2%3Fmoda%3D1&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0
Más información
Plazo de presentación de solicitudes
- Modalidades A y B: del 15 de marzo al 30 de septiembre de 2022 a las 14:00:00 h (hora local Barcelona)
- Modalidad C: del 15 de marzo al 31 de agosto de 2022 a las 14:00:00 h (hora local Barcelona)
Objeto de las ayudas
- Modalidad A: ayudas para cubrir el coste de la matrícula de las pruebas de terceras llenguas y haberlas superado con un nivel B2 (en el caso de pruebas multinivel que permitan acreditar el nivel B2) del MCER.
- Modalidad B: ayudas para hacer cursos de terceras lenguas y haber alcanzado los niveles A2, B1 o los subniveles B2.1 o B2.2 del MCER.
- Modalidad C: ayudas dirigidas a las personas beneficiarias de la beca general o Equidad (tramo 1) para hacer cursos de terceras lenguas y haber alcanzado los niveles A2, B1 o los subniveles B2.1 o B2.2 del MCER.
Documentación a adjuntar
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- a. El justificante de la matrícula universitaria de grado del curso 2021-2022.
- b. El certificado de acreditación de la prueba CLUC, de las pruebas propias de idiomas de las universidades catalanas acreditadas que evalúen las cuatro destrezas (comprensión y expresión orales y comprensión y expresión escritas) o de las pruebas para la obtención de los certificados de las escuelas oficiales de idiomas de Cataluña, expedido por la universidad o la escuela oficial de idiomas correspondiente, con un nivel B2 del MCER.
- c. Recibo de pago de la prueba de nivel realizada.
- d. La prueba de acceso a la universidad de fuera de Cataluña para los estudiantes que hicieron un traslado de expediente a una universidad catalana y comenzaron, por primera vez, estudios universitarios de grado a partir del curso 2014-2015.
- e. Respecto a las personas no comunitarias, será necesaria la autorización legal correspondiente, de acuerdo con la Ley orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social; por tanto, se requiere que el estudiantado mayor de 18 años aporte la autorización de residencia.