Ayuntamiento de Vigo

Becas Vigo en Inglés

Becas de estudiosBecas de movilidadBecas de idiomasBecas de alojamiento o residenciaBecas transporteBecas de material escolarBecas de matrículaBecas para estudiar en el extranjeroNo universitarios

INSCRIPCIONES

08/04/202419/04/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Vigo en Inglés: solicitud y plazos

Descripción

Con el objetivo de facilitar el desarrollo de estudios de inglés al alumnado de 3º de la ESO residente en este municipio, el Ayuntamiento de Vigo, presenta la convocatoria de las Becas Vigo en Inglés.

A través de estas becas, los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un periodo de estancia de tres semanas en Reino Unido o Irlanda, participando en un completo programa educativo de inmersión lingüística que se llevará a cabo en institutos o colegios públicos o privados.

Además, los estudiantes participarán y disfrutarán de un amplio programa de actividades extraescolares y de ocio que contempla actividades lúdicas, culturales y deportivas, y que estarán guiadas y supervisadas por personal especializado.

Como puedes comprobar, las Becas Vigo en Inglés te ofrecen una gran oportunidad con la que además de mejorar tus conocimientos y habilidades en este idioma, a la vez que disfrutarás de un sinfín de nuevas experiencias personales, y tendrás la ocasión perfecta para conocer a numerosos jóvenes de tu edad.

Para poder solicitar una de las Becas Vigo en Inglés, se tendrán en cuenta una serie de requisitos de obligado cumplimiento, y además se valorará el nivel de ingresos de la unidad familiar, otorgando el mayor porcentaje del presupuesto a aquellas familias que disponen de menos recursos a nivel económico, poniendo así también en alza el principio de igualdad de oportunidades entre la población viguense.

Conoce aquí y ahora todos los detalles, y solicita una de las Becas Vigo en Inglés.

Datos básicos

Nº de becas
925
Nivel de estudio
  • ESO
País de origen
  • España
País de destino
  • Reino Unido
  • Irlanda
Región de origen
  • Galicia
Provincia de origen
  • Pontevedra
Localidad
Vigo
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Los adjudicatarios de esta convocatoria serán estudiantes, españoles o extranjeros, con tarjeta de residencia o tarjeta de residencia por estudios en vigor, procedentes de centros educativos de la Ciudad de Vigo sostenidos con fondos públicos que cumplan los requisitos que se indican a continuación:

  1. Estar cursando 3º de la ESO en un centro educativo de la Ciudad de Vigo sostenido con fondos públicos durante el curso 2023-2024.
  2. Haber superado todas las asignaturas de 2º de la ESO.
  3. Haber obtenido al menos una nota de 7 en la asignatura de Lengua Inglesa en los cursos finales de 2º de la ESO.
  4. Estar inscrito en el Ayuntamiento de Vigo, con vigencia mínima a partir del 01/01/2023, dato que será verificado de oficio por la propia administración.
  5. No haber concedido, en el año 2024, otro programa y/o ayuda con la misma finalidad.
  6. Tener DNI/NIE, permiso de residencia o pasaporte en vigor.
  7. Haber presentado la solicitud en los plazos previstos.

Deberán solicitar las plazas los representantes legales (padre y madre o tutor legal) de los estudiantes.

Las 925 plazas ofertadas se adjudicarán de forma competitiva, de acuerdo con el proceso de selección y baremo establecido en estas bases. El resto de solicitudes que cumpliendo los requisitos no resulten seleccionadas, en función de la puntuación obtenida, se incluirán en una única lista de espera ordenada por puntuación obtenida y, en caso de empate en la puntuación final, por renta per cápita de la unidad familiar con ingresos inferiores a los superiores.

Dotación

Se ofertan un total de 925 plazas, Cada una de las plazas incluye los siguientes conceptos:

  1. Estancia de tres semanas en Reino Unido y/o Irlanda.
  2. Gastos de ida y vuelta desde Vigo al destino asignado en Reino Unido y/o Irlanda, donde se desarrollará el programa.
  3. Monitores con suficiente capacidad lingüística en inglés, que acompañarán a los alumnos desde el momento de la salida hasta el regreso, en una proporción mínima de un monitor por cada 20 alumnos participantes.
  4. Inscripción al curso intensivo de perfeccionamiento del idioma inglés con un mínimo de 10 horas de clases y programa en régimen de inmersión lingüística e integración en colegios públicos o privados del Reino Unidoy/o Irlanda.
  5. Materiales informativos, auxiliares y didácticos adaptados a los contenidos del programa.
  6. Certificado o diploma que acredite la finalización del programa.
  7. Actividades extraescolares de ocio, culturales y deportivas.
  8. Alojamiento con familias anfitrionas de habla inglesa.
  9. Manutención íntegra de la pensión los siete días de la semana.
  10. Gastos de transporte urbano hasta el colegio donde se impartirá el programa de inmersión lingüística.
  11. Seguro de accidentes y responsabilidad civil.

La participación en el Programa Municipal de Inmersión en el Idioma Inglés no implica gratuidad total para todos los estudiantes que se benefician del mismo; por lo que las familias, en función de su ingreso per cápita, aportarán las cantidades que les correspondan según lo establecido en el punto nueve de esta convocatoria.

Asimismo, la participación en el programa y su disfrute es incompatible con cualquier otro programa y/o ayudas obtenidas con el mismo fin de otros organismos públicos durante el año 2024.

El coste de cada plaza es de aproximadamente 3.243 euros, por cada alumno participante en el programa educativo municipal VIGO EN INGLÉS 2024, que impulsa el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Vigo y cuya gestión y organización se llevará a cabo mediante un empresa adjudicadora que cuenta con la titulación adecuada y está especializada en la impartición de programas de inmersión e integración lingüística en un Instituto de Educación Secundaria, y contratada a tal efecto por el Servicio Municipal de Educación. Se encargará de ofrecer los medios materiales y personales necesarios para su desarrollo, así como de la contratación de la póliza de seguro adecuada que cubra a los participantes.

El desarrollo de este programa estará condicionado a la exigencia previa de condiciones de seguridad que garanticen a los estudiantes participantes la realización de esta experiencia académica internacional de forma óptima y segura, y a la previa adjudicación del contrato para la gestión, organización y desarrollo de el programa municipal “Vigo en Inglés 2024”.

Presentación

Las solicitudes deben completarse electrónicamente a través del formulario de solicitud en línea estandarizado disponible en los sitios web del programa: https://escolas.vigo.org/vigoeningles y/ohttps://www.vigoeningles.org/convocatoria.

Una vez cumplimentado el formulario de solicitud, se generará un documento pdf, que deberá ser descargado, firmado (digital o manualmente) por ambos progenitores (a excepción de familias monoparentales) y registrado (electrónica o personalmente) junto con la documentación requerida.

El proceso para presentar solicitudes es el siguiente:

  • Solicitud telemática (vía preferente):Siguiendo las instrucciones indicadas y una vez cumplimentado el Formulario de Solicitud alojado en las páginas web https://escolas.vigo.org/ vigoenglesy/ohttps://www.vigoeningles.org/convocatoria, tendrás que introducirte en el registro general en la sede electrónica del Ayuntamiento de Vigo, (vigo.org/solicitude-vigoeningles) y pulsar el botón "solicitar online" donde tendrás que introducir el expediente resultante del proceso anterior (Formulario de Solicitud), siendo necesario firmarlo por cualquiera de los métodos de firma aceptados en la sede electrónica que se pueden consultar en el enlace "https://sede.vigo.org/expedientes/sede_textos/texto.jsp?idt= sede_firma". Una vez completado este proceso, podrás descargar el comprobante de registro.
  • Solicitud en persona: Una vez que haya completado el Formulario de Solicitud alojado en las páginas web: https://escolas.vigo.org/vigoeninglesy/ohttps://www.vigoeningles.org/convocatoria, el documento resultante (Formulario de Solicitud) deberá ser impreso y firmado por el padre y la madre, tutor legal, otros y, acompañado de la documentación requerida en su caso, presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.30 h. (previa cita en los teléfonos 010 / 986810260 / 986810100 o en la página web "citaprevia.vigo.org"), o en cualquiera de los lugares establecidos en el art. 16.4 dela Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de Administraciones Públicas (LCAPAP).

En el caso de divorcio o separación legal con custodia compartida, en el formulario de solicitud deberán constar los datos de ambos progenitores a quienes se les ha asignado la custodia o custodia compartida del menor.

En el caso de divorcio o separación judicial sin custodia compartida, en el formulario de solicitud únicamente deberán constar los datos del progenitor a quien se le ha concedido la custodia del menor.

Según la cláusula 15 de esta convocatoria, la presentación de la solicitud para este puesto dará lugar ala autorización expresa para el tratamiento necesario de los datos personales, y su publicación en las páginas web del Servicio de Educación.

Más información

Objeto

  • Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los centros educativos del Ayuntamiento de Vigo sostenidos con fondos públicos, que cumplan los requisitos establecidos en esta convocatoria específica para poder participar en el concurso municipal.programa “Vigo en Inglés 2024”.
  • El objetivo del programa VIGO EN INGLÉS 2024 es mejorar la competencia y formación en el idioma inglés fomentando el aprendizaje y el contacto con otras culturas en un entorno internacional.

Programa general Programa Vigo en Inglés

Los contenidos del programa municipal de inmersión en inglés VIGO EN INGLÉS 2024 están a disposición de los interesados en las páginas web del programa: 

https://escolas.vigo.org/vigoeningles

https://www.vigoeningles.org/convocatoria

Los contenidos mínimos son los establecidos en la presente convocatoria.

Número de lugares y destinos

El programa consiste ende un máximo de 925 plazas, en grupos de un máximo de 20 participantes y un mínimo de 10 participantes que serán asignados a un mínimo de cuarenta y siete destinos y un máximo de noventa y tres centros educativos de integración (Institutos Secundarios) diferentes en el Reino Unido y/o Irlanda. El Servicio Municipal de Educación se reserva el derecho de asignar destinos a los participantes seleccionados, atendiendo, en la medida de lo posible, a cuestiones internas de carácter organizativo.

Duración de la estancia

El programa, de tres semanas de duración, se desarrollará durante el primer trimestre del curso escolar 2024-2025, preferentemente entre la primera quincena de septiembre y la segunda quincena de octubre de 2024. No obstante, el calendario final se comunicará a los estudiantes con suficiente antelación. beneficiario del anticipo, a través de la empresa adjudicadora por los medios adecuados.

Programa educativo

  • El programa consiste en que los participantes permanezcan durante tres semanas en Reino Unido y/o Irlanda, en las que se combinarán las siguientes actividades docentes:
  • A lo largo de este periodo, la inmersión lingüística se realizará mediante la integración durante el periodo académico de los estudiantes participantes en institutos o colegios públicos o privados (High Schools) del Reino Unido y/o Irlanda, con un nivel educativo equivalente a la ESO española y Preferiblemente, previo al periodo de integración, se impartirá un curso intensivo de inglés para la adaptación y mejora lingüística delos estudiantes participantes. Las Escuelas Secundarias estarán autorizadas y reconocidas por los organismos competentes de cada país y contarán con profesores nativos, titulados y especializados en la enseñanza de idiomas; asimismo, estarán dotadas de recursos audiovisuales e informáticos que favorezcan el aprendizaje y faciliten el acceso de los estudiantes a estas instalaciones. Se asignarán un máximo de 20 alumnos participantes o un mínimo de 10 participantes en cada centro, distribuidos en diferentes grupos de aula y agrupados según criterios como nivel de conocimiento de la lengua y/o edad.
  • Se realizará un seguimiento individual y control de asistencia de los estudiantes con un informe final sobre su desempeño. El centro de integración expedirá, al finalizar la estancia del estudiante, un certificado en el que constará el nombre de los estudiantes participantes en el programa VIGO EN INGLÉS 2024 que se han integrado en el mismo.
Programa de actividades extraescolares y ocio

El programa educativo incluye la asistencia a la Escuela Secundaria de lunes a viernes durante la jornada completa; también se complementará con actividades de ocio (lúdicas, culturales y deportivas) fuera del horario escolar durante las tardes, excepto sábados y domingos, que se realizará al menos una excursión de día completo. Las actividades de ocio y extraescolares se realizarán en inglés y guiadas por personal especializado con conocimientos culturales adaptados a este tipo de actividad.

Criterios de valoración

La selección de solicitudes y adjudicación de plazas se realizará en función de la puntuación total obtenida por cada estudiante, resultante de aplicar los siguientes criterios (a,b,c):

  • a. La puntuación obtenida en la nota final de la asignatura de lengua inglesa según el siguiente baremo:hasta un máximo de 4 puntos:
    • Nota final en inglés - Puntuación otorgada
      • Nota final: 7 - 1 punto
      • Nota final: 8 - 2 puntos
      • Nota final: 9 - 3 puntos
      • Nota final: 10 - 4 puntos
  • b. Para la consideración de familia numerosa de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 1621/2005, por el que se desarrolla la Ley 40/2003, de protección de las familias numerosas, se aplicará la siguiente escala: hasta un máximo de 2 puntos
    • Gran familia - Puntuación otorgada
      • Categoría general: 1 punto
      • Categoría especial: 2 puntos
Determinación de las aportaciones familiares

  • La determinación de las aportaciones familiares se asignará en función de los segmentos de renta anual per cápita de la unidad familiar recogidos en el siguiente cuadro, y para el cálculo de las mismas se tendrá en cuenta la última Declaración de la Renta, de la que se desprenden las casillas de la base imponible general más la base imponible del ahorro y el resultado se divide entre el número de miembros que componen la unidad familiar. Esta cifra resultante constituye el Ingreso Anual Per Cápita.
    • Ingresos anuales per capita unidad familiar - Enfoque familiar
      • Hasta 8.000 euros: eximir
      • Entre 8.001,00 € y 11.000,00 €: 320.-€ (equivalente al 10% del coste de la plaza)
      • Entre 11.001,00 € y 14.000,00 €: 480.-€ (equivalente al 15% del coste de la plaza)
      • Entre 14.001,00 € y 17.000,00 €: 640.-€ (equivalente al 20% del coste de la plaza)
      • Más de 17.000,00 €: 800.-€ (equivalente al 25% del coste de la plaza
  • A efectos del cálculo de los ingresos se tendrá en cuenta lo siguiente:
    • a. Los de los padres que no estén legalmente separados o divorciados o, en su caso, el tutor o tutores de los alumnos.
    • b. Los de padres legalmente separados o divorciados con custodia compartida.
    • c. Los de los hermanos del solicitante mayores de 16 años y menores de 25, siempre que dependan económicamente de sus padres y convivan juntos en el domicilio familiar.
    • d. Los de la persona que, por nuevo matrimonio, en situación de unión de hecho o en situación análoga a las anteriores de convivencia, resida en el domicilio familiar con el progenitor del estudiante,salvo en los casos de custodia compartida.
  • En los casos en que la capacidad económica de la unidad familiar haya experimentado un deterioro significativo en relación con lo consignado en la declaración del IRPF del último ejercicio, los interesados deberán manifestar esta circunstancia y acreditar la nueva situación económica aportando la correspondiente documentación acreditativa. 
  • A las familias que no autoricen o aporten documentación acreditativa de la situación económica familiar se les aplicará el aporte familiar máximo, y se enumerarán al final de la lista con las empatadas en el mismo puntaje, y de ser así, se les dará prioridad. entregado al solicitante mayor.
Enlaces de interés

https://www.vigoeningles.org/novas/BASES_E_CONVOCATORIA_VIGO_EN_INGLES_2024.pdf

Documentación a adjuntar

Las personas interesadas deberán adjuntar junto con el formulario de solicitud debidamente firmado la siguiente documentación:

  • a. Certificado académico original expedido por el centro educativo del Concejo de Vigo financiado con fondos públicos en el que se hace constar que se encuentra matriculado en 3º de curso en el curso académico 2023-2024 y certificación académica con las calificaciones finales de 2º de la ESO.
  • b. DNI/NIE del estudiante, permiso de residencia o pasaporte(en vigor).
  • c. DNI/NIE, permiso de residencia o pasaporte (en vigor) de los solicitantes(padre y madre o tutor legal) que firman el formulario de solicitud.
  • d. Libro de familia en el que consten todos los miembros de la unidad familiar o, en su defecto, partida de nacimiento y documentación que acredite la tutela legal. Si no dispones de libro de familia, tendrás que presentar documentación que acredite el número de miembros de la unidad familiar. En caso de que ambos padres no vivan juntos, se deberá acreditar que el solicitante vive con sus hijos y/o hijas.e
  • e. Si este es el caso, prueba documental de circunstancias familiares, tales como: Título de familia numerosa, título de familia monoparental, sentencia de divorcio y convenio regulador donde conste la custodia, certificado de defunción (en el caso de viudedad), resolución judicial o administrativa de tutela o acogimiento...
  • f. Si este es el caso,Certificado de invalidez de uno de los miembros de la unidad familiar emitido por el organismo competente con un porcentaje igual o superior al 33%
  • g. Justificación de ingresos:Aquellas familias que no autoricen al Diputación de Vigo a solicitar información tributaria a la Agencia Tributaria, deberán presentar fotocopia simple de la última declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar o certificado de estar exento expedido por la Agencia Tributaria.
  • h. En caso de que algún participante necesite atención médica especial(por alergias,discapacidades, intolerancias...) deben presentar un certificado médico que lo demuestre.

La documentación que se debe presentar en cada caso se puede presentar de diferentes formas:

  • Electrónicamente escaneándolo en la misma solicitud en línea donde se completó el formulario de solicitud.
  • En la sede electrónica del Consejo en el momento de registrar el formulario de solicitud
  • Físicamente en papel en el momento de realizar la solicitud personalmente en el registro del Ayuntamiento.
Cuando los documentos se presenten separados de la solicitud, se deberá indicar el código, el número de registro de ingreso de la solicitud y el número de expediente, si se dispone de él.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Vigo en Inglés

Con el objetivo de facilitar el desarrollo de estudios de inglés al alumnado de 3º de la ESO residente en este municipio, el Ayuntamiento de Vigo, presenta la convocatoria de las Becas Vigo en Inglés.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Vigo en Inglés" es: desde 08/04/2024 hasta 19/04/2024.

La Beca "Becas Vigo en Inglés" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Vigo en Inglés" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes