Becas AECC Predoctoral
INSCRIPCIONES
Becas AECC Predoctoral: solicitud y plazos
Descripción
AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) establece la convocatoria de las Becas AECC Predoctoral, con el objetivo de favorecer la movilidad del personal investigador a través de la realización de una tesis doctoral en cáncer, con el apoyo de un grupo de investigación.
Las personas que opten a una de estas becas deberán contar con el título oficial de Grado, disponer una determinada nota en el expediente académico, y reunir el resto de los requisitos que se indican en la convocatoria.
Además deberán tenerse en cuenta los requisitos a cumplir por el grupo de investigación, así como los requisitos indicados para el director del proyecto.
Las Becas AECC Predoctoral otorgarán una generosa dotación que incluirá una cuantía económica, una ayuda destinada a movilidad que cubrirá costes de viaje, seguro, visado, gastos de alojamiento y gastos de conciliación.
La Asociación Española Contra el Cáncer es una institución altamente comprometida con el ámbito de la investigación y el avance contra esta enfermedad.
Es por ello que además de estas becas, convoca otras destinadas a favorecer la formación de los profesionales médicos en el ámbito de la investigación.
Para conocer todos los detalles sobre las Becas AECC Predoctoral, te aconsejamos consultar los datos que te ofrecemos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos de las personas solicitantes de las Becas AECC Predoctoral son los siguientes:
- Título Universitario: estar en posesión del título oficial de Grado o equivalente. Si el título universitario tiene menos de 300 ECTS (European Credit Transfer System) la persona solicitante además deberá estar matriculada o en posesión del título de Máster en el momento en el que solicite la ayuda, conforme a los requisitos admitidos por el Sistema Universitario Español; en concreto, según las siguientes ordenaciones universitarias: Real Decreto 99/2011 de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado o Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Con titulaciones de doble grado de al menos 300 ECTS no será necesario haber realizado el máster.
- Expediente académico: las personas solicitantes deben contar con un expediente académico de grado igual o superior a 7,5 sobre 10. Notas de máster excluidas. En caso de solicitantes que hayan realizado sus estudios en una universidad fuera de España, deberán presentar la equivalencia de notas al estado Español emitido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Periodo de contratación previa bajo la modalidad de predoctoral de un máximo de 18 meses en el momento de inicio de la ayuda.
- En caso de adjudicación, las personas adjudicatarias no europeas deberán presentar el justificante de tramitación de la autorización de residencia temporal, en un plazo de hasta un máximo de dos meses tras la adjudicación.
Requisitos grupo de investigación:
- El grupo de investigación debe pertenecer a un centro de investigación que se encuentre bajo la influencia de la SP de la Asociación que convoca la ayuda. Para centros de investigación en red se considerará la localización geográfica del centro físico donde los solicitantes vayan a realizar el proyecto científico.
- En ningún caso se aceptarán aquellas candidaturas que soliciten realizar el proyecto en laboratorios de investigación industrial o en organizaciones con ánimo de lucro. Sí se aceptarán solicitudes de centros de investigación con donaciones de empresas privadas.
- Estar en posesión del título de Doctor/a.
- Tener contrato laboral con el Centro de investigación y realizar la mayor parte de su actividad laboral en el mismo.
- Experiencia previa dirigiendo proyectos y capacidad de liderazgo demostrable.
Dotación
Las Becas AECC Predoctoral otorgarán la siguiente dotación:
- Ayuda económica:
- Ayuda de un total de 132.000 euros brutos a razón de 33.000 euros brutos al año. La dotación económica del último año estará sujeta a la aprobación de la renovación de la ayuda por decisión exclusiva de la SP de la Asociación y la Fundación, con autorización del Centro de investigación. La ayuda otorgada por la Fundación será utilizada por el Centro de investigación para la cobertura de gastos exclusivamente salariales y de cotización a la Seguridad Social derivadas de la contratación predoctoral del Investigador/a, incluido los costes de indemnización por finalización del contrato. Por lo tanto, no se permite imputar los costes derivados de indemnizaciones por despido u otros casos, reclamaciones de cualquier tipo o cualquier otro recargo o sanción impuestas al Centro de investigación debido a una incorrecta o indebida cotización del Investigador/a o cualquier otra causa.
- Ayuda movilidad:
- Además, la Fundación podrá conceder un importe máximo de cinco mil (5.000 €) euros adicionales para la realización de estancias de hasta un máximo de 12 meses en centros de referencia, nacional o internacional, siempre que la estancia implique cambio de residencia respecto del domicilio habitual y familiar, y estén ubicados en una localidad distinta a la del Centro de investigación en el que se desarrolla el proyecto apoyado por la Fundación.
- La ayuda se puede repartir a lo largo de varias estancias de corta duración siempre y cuando las estancias se realicen durante la vigencia del anexo específico de la ayuda concedida por Fundación, y no se supere ni la cuantía ni la duración establecida. Se permiten estancias superiores a 12 meses previo visto bueno de las Partes que intervienen en el anexo específico, pero solo se podrá emplear la dotación económica de Fundación durante los primeros 12 meses de la estancia.
- No se permitirá imputar estancias que tengan como finalidad la asistencia a congresos o conferencias.
- La dotación económica podrá destinarse a sufragar:
- Coste del viaje en modo turista (ida y vuelta), desde el lugar de residencia hasta el lugar de destino.
- Seguros: será obligación del adjudicatario/a la contratación de los seguros pertinentes en función del país donde se realicen las prácticas, quedando Fundación eximida de cualquier responsabilidad al respecto.
- Visado.
- Alojamiento: si el desplazamiento se realiza en un centro ubicado en un país europeo perteneciente a la UE hasta 600 €/mes y fuera de la UE, hasta 1.200€/mes.
- Gastos de conciliación: viaje en modo turista (ida y vuelta) de personas a cargo del personal.
- Dicha ayuda será solicitada en caso de resultar adjudicatario de la ayuda predoctoral, siguiendo las instrucciones de la Fundación. La concesión de esta ayuda a movilidad será a la sola discreción de la Fundación y la SP de la Asociación. La ayuda se ingresará a la finalización de la estancia y previa presentación de la documentación requerida a Fundación, en la cuenta de la entidad bancaria que el Centro de investigación y el/la Investigador/a acuerden e indiquen.
Presentación
La solicitud de las Becas AECC Predoctoral se realizará a través del siguiente enlace: https://grants-fundacioncientifica-aecc.smartsimple.ie/s_Login.jsp.
Más información
Finalidad y objetivos
- La finalidad de estas ayudas económicas es promover la formación y la movilidad del personal investigador a través de la realización de una tesis doctoral en cáncer con el soporte de un grupo de investigación con acreditada trayectoria científica. El proyecto de investigación debe realizarse en un centro de investigación en la zona de influencia de la Sede Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante la “SP de la Asociación”) que la convoca: * consultar listado de ciudades participantes.
Duración
- La ayuda tendrá una duración inicial de 4 años, comenzando con un periodo de 3 años con posibilidad de ampliación por 1 año, a decisión exclusiva de la SP de la Asociación y Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante la“Fundación”), tras una valoración de los resultados obtenidos hasta la fecha y de los objetivos científicos planteados para el año adicional de prórroga.
- En caso de que las personas adjudicatarias haya disfrutado de un contrato predoctoral con anterioridad al inicio de la ayuda, dicho periodo se descontará de los 3 años de la duración inicial de la ayuda siguiendo la legislación vigente de la contratación predoctoral.
- Aquellas personas adjudicatarias que disfruten de una baja laboral por maternidad/paternidad durante el periodo de la ayuda, verán prolongada la duración de la misma por un periodo equivalente al periodo de baja. Esta situación debe ser comunicada a la Fundación en cuanto se tenga conocimiento de ella a través de la plataforma de gestión de ayudas AECC Scientific Foundation's Grant Management System, (en adelante GMS) mediante una modificación (Change Request) y su extensión debe ser solicitada por la persona adjudicataria antes del fin de la ayuda.
- Cuando la persona adjudicataria obtenga el título de doctor antes de la fecha fin de la cuarta anualidad de la ayuda y cuente con el visto bueno del Centro de investigación, se iniciará, salvo renuncia expresa, el periodo para la orientación postdoctoral (POP), por el tiempo que reste hasta la finalización del contrato y como máximo durante 12 meses (artículo 21.a de la Ley 17/2022 por la que se modifica la Ley 14/2011); en ningún caso, la fecha de finalización del contrato será posterior a la fecha fin de la cuarta anualidad de la ayuda. En este periodo se realizarán tareas de investigación destinadas a consolidar su especialización, manteniendo el/la mismo/a Director/a del trabajo de investigación. La ayuda económica mensual para cubrir el contrato para el POP será la correspondiente al cuarto año del periodo predoctoral. No habrá aportación económica adicional para apoyar económicamente el periodo POP.
Criterios de evaluación
- Méritos curriculares de la persona solicitante (0-30 puntos): expediente académico, publicaciones en revistas científicas, presentaciones en congresos, actividades de divulgación, participación en programas internacionales, estancias formativas en el extranjero, etc.
- Calidad científico-técnica y viabilidad de la propuesta (0-40 puntos): novedad, significado biológico, importancia para los pacientes de la propuesta de investigación y posibilidad de transferencia de los resultados a la resolución de problemas de salud.
- Historial científico del grupo de investigación (0-30 puntos): propuesta de grupo de investigación apropiada para realizar el proyecto de investigación presentado, con especial relevancia a los méritos del Director/a del Proyecto.
Documentación a adjuntar
La documentación científico-técnica (CVs y memoria científica) y la documentación administrativa (títulos y carta de admisión) podrá ser presentada en castellano o inglés, formato PDF.
Cada solicitud deberá incluir los siguientes documentos utilizando las plantillas en los casos que corresponda:
- Currículum Vitae (CV) de la persona solicitante (máximo 5 páginas, según plantilla Fundación). Los méritos y contribuciones deberán quedar reflejados de manera clara, especialmente en las publicaciones (indicar posición en la lista de autores), en los proyectos de investigación y patentes (Applicant CV).
- Original escaneado del Título de licenciatura/grado expedido por una universidad española o extranjera (Bachelor's Degree) (deberá estar en castellano o inglés). En su lugar también se aceptará el justificante de haber abonado los gastos de expedición del título.
- Original escaneado del DNI por ambas caras, o el permiso de residencia o pasaporte que se encuentre en vigor (Applicant Valid ID). En caso de adjudicación, solicitantes con nacionalidades de países de fuera de la UE deberán presentar el justificante de tramitación de la autorización de residencia temporal, hasta un máximo de dos meses tras la adjudicación. En caso contrario, no se podrá formalizar la ayuda y su solicitud quedará denegada.
- Curriculum vitae abreviado (CVA) del/de la Director/a de Proyecto de la FECYT/MICIU (máximo 4 páginas) generado mediante el editor online: https://cvn.fecyt.es/editor/, en inglés en formato AEI en PDF. Solo se evaluará 1 CVA del/de la Director/a de Proyecto, no reconociendo la figura de codirector/a de Proyecto. Los méritos y contribuciones del/de la Director/a de Proyecto, deberán quedar claramente reflejados, especialmente en las publicaciones (indicar posición en la lista de autores y cuartil de la revista), en los proyectos de investigación y patentes. (Project Director CVA).
- Memoria científica: (según plantilla Fundación, formato PDF) (Proposal).
- Carta acreditativa de admisión en el Centro de investigación (plantilla Fundación, formato PDF) firmada por un representante legal del Centro, y por el/la Director/a de Proyecto. Si el Director/a del proyecto no fuera Jefe/a de Grupo la carta debe también estar firmada por el/la Jefe/a de Grupo del grupo de investigación para avalar la solicitud. La carta debe justificar el interés y viabilidad de la línea de trabajo que va a desarrollar el personal solicitante y debe quedar reflejado que, en caso de adjudicación, el Centro firmará un convenio de colaboración con la Fundación. Debe incluir mención explícita de la obligación de otorgar a la Fundación una participación en la explotación de los resultados obtenidos de la ejecución del programa de investigación, así como en los ingresos derivados de la explotación de los mismos, en los términos a definir en el convenio expreso a suscribir. (Letter of Support fromthe Research Center).
- Expediente académico oficial firmado y emitido por la universidad o Suplemento Europeo al Título. Debe constar la fecha en la que se han finalizado los estudios, las calificaciones obtenidas en cada una de las materias, las fechas de obtención de las mismas, y la nota media final en escala 0-10. Para títulos expedidos en el extranjero es necesario presentar la equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros, emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (Academic Transcript).
- Título de Máster o justificante de admisión en el mismo. Obligatorio para titulaciones de grado de 4 años. Titulaciones de grado de 5 y 6 años (Farmacia,Veterinaria, Odontología y Medicina) no necesitan titulación de máster al haber realizado el número de créditos requeridos para acceder al Doctorado (nivel 3 Meces) (MsC degree).
- Opcional: en caso de estar inscrito/admitido en un Programa de Doctorado deberá entregarse el justificante. Si el personal solicitante resulta adjudicatario deberá estar admitido en un Programa de Doctorado en el momento de inicio de la ayuda predoctoral para cumplir con la legislación vigente de contratación predoctoral (PhD Program Admission).