Becas PIBE AECA
INSCRIPCIONES
Becas PIBE AECA: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas PIBE AECA que convoca la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas están dirigidas a los alumnos que cursan el último curso de Administración de Empresas, y a los que cursan estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior, Máster o Estudios de Postgrado en esta materia.
Mediante las Becas PIBE AECA, los alumnos que sean seleccionados para ser beneficiarios de las mismas, tendrán la oportunidad de beneficiarse de la información y contenido de los distintos estudios que desarrolla la AECA, así como de tener una primera toma de contacto con el mundo laboral mediante prácticas formativas en empresas.
De este modo, tanto empresas como estudiantes se benefician mutuamente entre ellos, ya que el estudiante tiene la posibilidad de conocer de cerca la fusión entre la teoría y la práctica en el ámbito empresarial, y la empresa apoya la formación de nuevas generaciones de profesionales en el sector, a la vez que se beneficia de los conocimientos y aportaciones llevadas a cabo por los mismos.
La AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas), desde su fundación ha desarrollado numerosas acciones y estrategias con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos y obtener así grandes avances en investigación y en el estudio de técnicas de gestión empresarial.
Puedes conocer todos los datos relacionados con las Becas PIBE AECA en esta web.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- Carrera
- ADE - Administración y Dirección de Empresas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las Becas PIBE AECA están destinadas a alumnos universitarios de último curso de Administración de Empresas y a los matriculados en másteres y cursos de posgrado, así como en ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional (FP).
Dotación
- La entidad colaboradora financia el 90% de la cuota anual y la inscripción a AECA del estudiante. El 10 % restante corre a cargo del propio estudiante, que no desembolsa cantidad alguna, reservando dicho importe para cubrir gastos de desplazamiento y comunicaciones en los que pudiera incurrir por su participación en el Programa.
- El becario se beneficia de todos los servicios ofrecidos por AECA como un asociado más:
- Recibe gratuitamente parte del fondo editorial de la Asociación.
- Recibe todos los estudios (Documentos AECA) elaborados durante el año por las distintas Comisiones de Estudio.
- Recibe la Revista AECA, con artículos técnicos e información nacional e internacional sobre la contabilidad, la empresa y la economía.
- Obtiene importantes descuentos en los congresos, jornadas y seminarios de formación organizados por la Asociación y puede acceder a la documentación de estas reuniones y de todas aquellas –nacionales e internacionales– en las que participe algún representante de esta.
- Además, disfruta de prestaciones especiales, como:
- Participación en el Premio AECA para Entrevistas a Empresarios y Directivos.
- Participación en el Galardón al Mejor Expediente Académico.
- Newsletters e información periódica a través de los canales de comunicación y redes sociales de AECA.
- Publicación de colaboraciones y artículos en las revistas de AECA.
- Inscripción gratuita a algunas reuniones o seminarios organizados por AECA.
- Participación en proyectos de investigación desarrollados por AECA.
- Participación en las redes sociales PIBE-AECA.
- Webinar gratuitos.
- Finalizada la Beca, el estudiante que lo desee podrá incorporarse a la Asociación como socio numerario,con los mismos derechos y obligaciones que el resto de miembros, con la cuota bonificada para menores de 30 años.
Presentación
La solicitud de las Becas PIBE AECA debe hacerse en el departamento universitario de la facultad.
Más información
Duración de la beca
La beca tiene una duración de un año.
Participantes y contraprestaciones
En el Programa participan los siguientes colectivos que se benefician de diversas contraprestaciones:
- El departamento universitario o centro de formación profesional:
- Es el encargado de seleccionar y presentar a los estudiantes candidatos a la beca. Ejerce labores de coordinación, orientación y apoyo al estudiante.
- El departamento universitario propicia el contacto del estudiante con la realidad empresarial y profesional, impulsando las relaciones de cooperación con la empresa y con AECA. De esta manera, el departamento universitario queda estrechamente ligado a AECA, recibiendo también una suscripción digital de socio durante un año.
- La empresa o entidad:
- Gracias a su aportación económica, el estudiante becado puede disfrutar de los servicios ofrecidos por AECA. De esta forma, la empresa estrecha sus lazos de cooperación con la universidad/centro de formación y con AECA, encargados en diferentes etapas y grados de la formación y cualificación de sus futuros profesionales.
- Por otra parte, la empresa refuerza su imagen corporativa de apoyo y relación con el mundo de la investigación, propiciando la integración del joven estudiante en el mundo profesional.
- Colaboradores "Apadrina a un Estudiante":
- Personas físicas que a título individual están interesadas en ser parte de este proyecto social financiando la beca de un estudiante.
- El estudiante:
- Es el principal beneficiario de las ventajas de la Beca, contactando a través de ella con la realidad profesional y empresarial antes de incorporarse al mundo laboral.
- Gracias al acceso a los servicios especiales de información y formación técnico-profesional ofrecidos por AECA, el becario complementa su formación.
- El contacto con la empresa se inicia en un momento muy adecuado para el estudiante, debido a su pronta incorporación a un puesto de trabajo.
- Los currículos de los estudiantes becados son puestos a disposición de las empresas participantes en el Programa, con la finalidad de que puedan ser incorporados a los procesos de selección de personal.
- AECA:
- Institución promotora de la Beca, apoya el proceso de formación y preparación técnica del estudiante, intentando adecuar estas a las demandas de la empresa.
- La cooperación que surge de las relaciones Empresa/Universidad/AECA es, sin duda, el valor añadido fundamental del Programa.
Enlaces de interés
https://aeca.es/wp-content/uploads/2024/11/Becas25Folleto.pdf
Documentación a adjuntar
Los documentos impresos a presentar están disponibles en la siguiente dirección web:
https://aeca.es/premios-y-becas/pibe-aeca-2025/