Becas Programa Campus Rural UDC
Becas Programa Campus Rural UDC, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y las universidades públicas españolas, que hace posible que los alumnos universitarios de cualquier titulación oficial puedan realizar prácticas académicas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación de cualquier comunidad autónoma del Estado español o Portugal. Es por este motivo que la UCD convoca las Becas Programa Campus Rural UDC, que irán dirigidas a los alumnos de grado o máster que estén matriculados en las titulaciones especificadas en la presente convocatoria.
Entre los criterios que se seguirán para la elección de los alumnos, se encuentran la nota media del expediente, que la persona realice la práctica en una provincia diferente a la que cursa sus estudios o tener una titulación que coincida con la que solicite la entidad que ofrece las prácticas.
Gracias a las Becas Programa Campus Rural UDC, los estudiantes podrán realizar un periodo de prácticas que completará su formación y su desarrollo profesional.
Si quieres conocer la información que necesitas para solicitar una de las Becas Programa Campus Rural UDC, nosotros te ofrecemos toda la información, como requisitos, plazos, dotación y mucho más.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Periodismo y Comunicación Audiovisual
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Artes y Humanidades
- Arquitectura e Ingenierías
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- Carrera
- Información y Documentación
- Paisajismo
- Química
- Biología
- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- País de origen
- España
- País de destino
- España
- Portugal
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Estar matriculado/a en una titulación que figure entre las descritas en la oferta de prácticas externas. Podrás ver el listado completo en el enlace que aparece en enlaces de interés.
- Tener superado el 50 % de los créditos necesarios para obtener el título de grado, incluidos, como mínimo, todos los créditos correspondientes ala formación básica. En el caso del alumnado de máster, el porcentaje anterior será del 25 % en el momento de finalización del plazo de inscripción (según consta en el Reglamento de prácticas externas del alumnado de la Universidade da Coruña, aprobado en Consejo de Gobierno del 23 de abril de 2013 y modificado por los acuerdos del Consejo de Gobierno del 27/02/2015, 29/09/2015, 29/05/2018,04/06/2019 y 03/11/2022). No mantener relación contractual de tipo laboral, de prestación de servicios o asimilable con ninguna empresa,institución o entidad en el momento del inicio de las prácticas.
Dotación
El importe bruto de la beca será de 1.000€ mensuales, al que se le aplicarán las retenciones correspondientes a cuenta del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), conforme a lo previsto en la norma reguladora de este impuesto.
Así mismo, se descontará de este importe la cotización de la Seguridad Social correspondiente a la persona adjudicataria, según lo dispuesto en el Real decreto 1493/2011, del 24 de octubre, por el que se regulan los términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación
Presentación
Para participar en el programa el alumnado deberá cubrir y enviar el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/63vNJK3XPs.
Más información
Período de realización y duración de las prácticas externas
Las prácticas externas se realizarán entre el 15 de mayo y el 15 de noviembre de 2023, con una duración mínima de 3 meses, prorrogable hasta 5 meses, en casos muy justificados y previa autorización de la Comisión de Seguimiento; el/a estudiante deberá residir en el mismo municipio en el que realice las prácticas,o en municipios de similares características situados a una distancia no superiora 20 km del municipio de realización de la práctica, con el visto bueno de la Universidad.
Criterios de selección
- Nota media del expediente, con dos decimales, una vez finalizadas todas las convocatorias del curso 2021/2022.
- En caso de similar nota media, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados.
- Además, se podrá tener en cuenta en el proceso de selección que la persona estudiante realice la práctica externa en una provincia diferente a la de donde cursa sus estudios.
- La titulación que está cursando la persona estudiante debe ser coincidente con la solicitada por la entidad.
- Se seleccionarán 20 estudiantes, preferentemente 10 estudiantes de las ramas de humanidades y ciencias sociales, y otros 10 de las ramas de ciencias, ciencias de la salud e ingenierías. Se aplicarán los criterios señalados en los puntos 1., 2. y 3. del presente apartado de criterios de selección.
- Si a una persona estudiante se le asigna la entidad que ha seleccionado en primer lugar, ya no puede cambiar a la segunda opción elegida y así sucesivamente.
- Si una persona estudiante renuncia a la asignación, no tiene posibilidad de que se le asigne otra entidad y ésta pasa de nuevo a la lista de entidades pendientes de asignación de estudiantes.
- Las personas estudiantes no seleccionadas pasarán a integrar una lista de espera.
Plazos
- Presentación de la solicitud: del 20 de marzo al 3 de abril.
- Publicación de la lista provisional: hasta el 18 de abril.3. Plazo de reclamaciones: hasta el 24 de abril.
- Publicación de la lista definitiva: hasta el 4 de mayo.
- En el caso de que la persona estudiante renuncie a la práctica concedida,se efectuarán sucesivas adjudicaciones siguiendo la lista de espera.