Becas UNAM Indígenas Afromexicanos Educ. Media
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas UNAM Indígenas Afromexicanos Educ. Media: solicitud y plazos
Descripción
En cada curso académico, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) realiza la convocatoria de numerosas becas de distintas tipologías dirigidas a los alumnos que cursan sus estudios en este centro universitario. En esta ocasión se presenta la convocatoria de las Becas Indígenas Afromexicanos Educ. Media UNAM,
Mediante dicha convocatoria la Universidad Nacional Autónoma de México pretende ofrecer igualdad de oportunidades a aquellos alumno que provienen de un pueblo indígena o afromexicano y que pueden encontrarse en una situación de riesgo de exclusión.
Se exigen una serie de requisitos para poder solicitar una de las Becas Indígenas Afromexicanos Educ. Media UNAM como contar con nacionalidad mexicana, autoadscribirse como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano, cursar estudios de Educación Media Superior como son Bachillerato y Educación Profesional Técnica.
Por otro lado, se tendrá especialmente en cuenta a aquellos alumnos que pertenezcan a una población vulnerable, que dispongan de un buen expediente académico, que sean mujeres o personas que padezcan algún tipo de discapacidad.
Los alumnos que resulten beneficiarios de estas becas recibirán una dotación económica mensual que supondrá una gran ayuda a su economía tanto familiar como personal.
Así que si cumples con los requisitos indicados y quieres hacer realidad tu sueño de cursar estudios de Educación Media Superior, las Becas Indígenas Afromexicanos Educ. Media UNAM te ofrecen un gran recurso que no debes dejar pasar.
Conoce aquí toda la información relacionada con las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Bachillerato
- Educación Profesional Técnica
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Mexicana
Requisitos
Los requisitos para poder solicitar una de las Becas UNAM Indígenas Afromexicanos Educ. Media son los siguientes:
- Autoadscribirse como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano.
- Ser alumno de algún plantel de la UNAM del sistema escolarizado.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Registrarse en el sistema INTEGRA: https://www.integra.unam.mx, y llenar la solicitud de beca.
- No ser beneficiario de otra beca económica escolar.
- No haber concluido estudios similares al que aplica en la solicitud.
Dotación
El monto otorgado mediante las Becas UNAM Indígenas Afromexicanos Educ. Media es de $3,100.00 mensuales, durante cinco meses (agosto a diciembre), y se pagarán a través de transferencia bancaria. Para ello es necesario contar con una cuenta bancaria de su preferencia y registrar en el sistema INTEGRA la CLABE interbancaria.
Presentación
Para proceder a la solicitud de las Becas UNAM Indígenas Afromexicanos Educ. Media, los candidatos deberán registrar la solicitud en el sistema INTEGRA: https://www.integra.unam.mx.
Más información
Criterios de priorización
Cuando el número de aspirantes a la beca rebase el numero de becas disponibles, los beneficiarios serán seleccionados con base en los siguientes criterios:
- Pertenecer a población vulnerable, según los resultados del Sistema de Estudio Socioeconómico Familiar (SEIF).
- Ser mujer.
- Tener algún tipo de discapacidad.
Procedimiento y resultados
- Los aspirantes serán notificados por correo electrónico o llamada telefónica, para ser entrevistado por el Comité Dictaminador del SBAIA, del 6 al 10 de octubre de 2025.
- Se seleccionará a los beneficiarios mediante una lista de prelación, de acuerdo con los requisitos de la presente convocatoria, criterios de priorización y disponibilidad del número de becas presupuestadas.
- Los resultados del proceso serán publicados el 15 de octubre de 2025, en el sistema INTEGRA.
- Beca de Conectividad Módem.
- Beca Tablet con Conectividad.
- Programa de Apoyo Nutricional semestre 2026-1.
- Alumnos deportistas.
No podrá ser beneficiario ningún alumno que cuente con otra beca otorgada con el mismo fin, por la UNAM, SEP, universidades públicas, gobierno local o federal.
Personas con discapacidad
Será un criterio de priorización el tener algún tipo de discapacidad.