Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC
INSCRIPCIONES
Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Rey Juan Carlos convoca las Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC. Esta convocatoria está diseñada para fomentar la internacionalización y la excelencia en la formación de doctorandos. Si estás listo para impulsar tu carrera académica y disfrutar de una experiencia única, estas ayudas pueden interesarte.
Las becas ofrecen una dotación económica de 7.500 euros. Este apoyo económico permitirá a los doctorandos realizar una estancia de seis meses en una institución internacional extranjera, promoviendo así la movilidad académica y el intercambio cultural.
Para optar a las Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC, los candidatos deben cumplir con requisitos específicos, como estar matriculados en un programa de doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos y en la universidad extranjera, además de contar con una evaluación anual positiva. Esta oportunidad está dirigida exclusivamente a quienes no hayan recibido ayudas similares en el pasado y cumplan con las normativas vigentes.
Los interesados deben presentar su documentación a través de la sede electrónica de la universidad. La evaluación de las solicitudes se basará en el Currículum Vitae, el plan de trabajo propuesto y la posición de la universidad extranjera de destino en el centro extranjero.
No pierdas la oportunidad de enriquecer tu formación doctoral y abrir puertas a nivel internacional. Si deseas consultar toda la información sobre las Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC, hazlo aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- País de destino
- Todos los países
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán optar a las Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC los estudiantes de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos que reúnan los siguientes requisitos:
- Estar al corriente de la matrícula en un Programa de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos regulado por el RD 99/2011 o el RD 576/2023 tanto en el momento de la solicitud de la beca como durante el desarrollo de la movilidad. Contar con, al menos, una evaluación anual positiva por parte de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en el que esté matriculado.
- Estar matriculado en un programa de doctorado de la universidad extranjera en la que se realiza la movilidad, conforme al convenio de cotutela.
Realizar una estancia de seis meses presencial, siempre en el mismo centro extranjero con el que se tiene convenio de cotutela y en cualquier momento del curso académico 2025/26. Podrá realizarse en dos periodos no consecutivos, con un tiempo mínimo cada uno de tres meses. La/s estancia/s de investigación internacionales deberán realizarse fuera de España, en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio no ubicado en el país de residencia del doctorando. El doctorando no podrá tener relación contractual con la institución o el centro de destino.
Las ayudas no podrán solicitarse si el estudiante de doctorado:
- Ha realizado estancias previas de investigación, distintas de la solicitada, en centros extranjeros que le permitan optar ya a la cotutela.
- Ha sido adjudicatario de esta ayuda en convocatorias anteriores.
- Disfruta de ayuda para esta estancia concreta en el marco de su convenio de cotutela, dentro de alguna de las convocatorias del Plan Propio de Investigación de la URJC.
- Disfruta de otras ayudas que cubran los conceptos para los que están destinadas las de la presente convocatoria.
- No se ha firmado por ambas partes el convenio de cotutela.
Dotación
La dotación global de las Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC ascenderá a 7.500 euros, que serán satisfechos con cargo al presupuesto del Consejo Social, 30CS 422C 483.00, a la partida “Becas, formación y otras”
Se concederán una beca con dotación económica que ascenderá a 7.500 euros. El importe será ingresado en el número de cuenta del beneficiario con las retenciones previstas en la legislación vigente.
Presentación
Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria de Becas Consejo Social Tesis Doctoral Cotutela URJC, deberán hacerlo obligatoriamente a través del procedimiento habilitado en Sede Electrónica, accediendo a través del siguiente enlace: https://sede.urjc.es/convocatorias No podrá utilizarse la instancia general (expone/solicita) como modelo de solicitud válido para participar en la presente convocatoria.
Para acceder al formulario de solicitud de participación, el personal interesado podrá identificarse mediante certificado electrónico o DNI electrónico, Cl@ve temporal o permanente o usuario y contraseña.
Para firmar la solicitud, las personas interesadas podrán utilizar cualquiera de estos medios:
- Un certificado cualificado de firma electrónica expedido por un prestador incluido en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” (FNMT, DNIe, etc.), conforme a los establecido en el art. 6.2.a) del Reglamento de Administración Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Una firma no criptográfica (sin certificado de firma ni DNI electrónico) con doble factor de validación, según lo previsto en el art. 6.2.c) del mismo Reglamento.
Más información
Objeto
Es objeto de la presente Resolución la IV Convocatoria del Consejo Social de becas para realizar tesis doctoral en régimen de cotutela para el curso 2025/2026, cuya finalidad es fomentar la internacionalización en los estudios de doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos e impulsar la excelencia en la formación de estudiantes de doctorado a través del incremento de la movilidad internacional. El procedimiento de concesión se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.
Criterios y procedimiento de selección
La Escuela Internacional de Doctorado, órgano gestor de la Convocatoria, constituirá una Comisión de Selección. La composición de la Comisión tendrá en cuenta lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y actuará de acuerdo con lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
La Comisión de evaluación de las solicitudes presentadas estará compuesta por:
- El/la directora/a de la Escuela Internacional de Doctorado que actuará como presidente.
- El/la subdirector/a de Internacionalización de la Escuela Internacional de Doctorado
- El/la secretaria académica de la Escuela Internacional de Doctorado
- Un/una representante del Consejo Social
En caso de que un doctorando de algún miembro de esta comisión presente una solicitud, el Comité de Dirección establecerá, entre sus miembros, un suplente. La composición de la Comisión se dará a conocer antes de la evaluación de las solicitudes.
El proceso de selección se realizará de forma íntegramente electrónica, a través de la Sede Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos, de conformidad con lo previsto en el art. 4. del Reglamento de Administración Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Secretaría Académica de la Escuela Internacional de Doctorado dictará Resolución en virtud de la cual se declararán aprobadas las listas provisionales de solicitudes admitidas y excluidas a estudio, con indicación expresa de la causa de exclusión. La citada Resolución se publicará en el Tablón de Anuncios Oficial de la Sede Electrónica de la Universidad y las listas provisionales se notificarán personalmente a las personas interesadas, en la sede electrónica de la URJC que dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a dicha notificación, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión de las relaciones de admitidos y excluidos.
El requerimiento de subsanación se efectuará a través de la Carpeta ciudadana disponible en la sede electrónica de la URJC, en la dirección: https://sede.urjc.es/ov/carpeta-ciudadana
Los solicitantes recibirán un aviso a su cuenta de correo electrónico, advirtiéndoles de la puesta a disposición de dichas listas en su carpeta ciudadana, y para poder visualizarlas deberán entrar en el apartado ‘Mensajes’ de la Carpeta ciudadana.
Para subsanar su solicitud, deberán acceder a su “Carpeta Ciudadana” de la Sede Electrónica de la URJC, en el apartado “Expedientes” y una vez dentro, deberán elegir el “Expediente a Subsanar” y acceder al formulario de subsanación de su solicitud.
Las personas aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen su solicitud inicial o aleguen la omisión, justificando su derecho a ser incluidas en la relación de admitidas, serán definitivamente excluidas.
Finalizado el plazo de subsanación de solicitudes, se notificará personalmente la lista definitiva de solicitudes admitidas a estudio y las excluidas, junto con las causas de exclusión. La Escuela Internacional de Doctorado publicará en su página web la lista definitiva de admitidos y excluidos a estudio.
La evaluación de las solicitudes presentadas y admitidas se llevará a cabo por la Comisión de Valoración
La presentación en tiempo y forma de la solicitud por el interesado supone:
- Que acepta las presentes Bases y su convocatoria.
- Que todos los datos incorporados a la solicitud son ciertos.
- Que es conocedor de que cualquier inexactitud de los hechos declarados dará lugar a la denegación o revocación de la ayuda concedida.
- Que no está incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 34.5 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
Los procedimientos de publicidad, tramitación de la convocatoria y de concesión de las ayudas solicitadas deberán someterse a lo establecido en los artículos 6, 7 y 8 de la Normativa para la tramitación de subvenciones a conceder por la Universidad Rey Juan Carlos aprobada mediante acuerdo de Consejo de Gobierno de dicha Universidad de fecha 21 de septiembre de 2018.
La Comisión de Selección valorará las solicitudes atendiendo a los siguientes criterios:
- Currículum Vitae. Se tendrá en cuenta publicaciones, participaciones en congresos, actividades formativas, becas y premios (60 puntos).
- Plan de Trabajo propuesto para la estancia en la universidad extranjera (30 puntos).
- Posición de la universidad extranjera en la que se realiza la movilidad según el ranking de Shanghái http://www.shanghairanking.com/rankings/arwu/2024 (10 puntos), o en otra base de datos alternativa de reconocimiento científico internacional.
A igualdad de puntuación entre varios solicitantes, la Comisión priorizará a aquellos candidatos de las ramas de conocimiento que hayan obtenido menos ayudas.
En base al listado que refleje el resultado de la evaluación realizada por la Comisión de Selección, en el que se establecerá el orden de puntuación obtenido por los solicitantes, la Escuela Internacional de Doctorado formulará propuesta de concesión de la beca, que deberá publicarse en el tablón electrónico de la Universidad y en la página web de la URJC, concediendo a los interesados un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones a contar a partir del siguiente al de la publicación de dicho listado en el tablón electrónico de la Universidad. Transcurrido dicho plazo y examinadas, en su caso, las alegaciones, la propuesta será elevada a definitiva por el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, que emitirá Resolución de adjudicación siempre que concurran los supuestos legales para ello.
Es causa de prohibición para acceder a la condición de beneficiario no cumplir con la totalidad de requisitos establecidos en la Base III de esta convocatoria y no presentar la documentación en la forma indicada.
En caso de renuncia, incompatibilidad o no aceptación del beneficiario, se seguirá escrupulosamente el orden de asignación conforme a la puntación otorgada por la Comisión de Selección.
Dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución de concesión, la persona que haya resultado beneficiaria deberá aceptar la beca indicando los datos bancarios necesarios para el ingreso de la gratificación económica.
La Resolución de adjudicación, que se hará pública en el tablón electrónico y en la página web de la URJC, agota la vía administrativa y podrá ser recurrida, ante ese mismo órgano, potestativamente en reposición en el plazo del mes siguiente a su publicación, de conformidad con los arts. 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o ser impugnada directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses a contar desde la publicación de la misma, de conformidad con la ley reguladora de dicha jurisdicción.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de procedimiento será de 3 meses, que se computará a partir de la publicación de la presente convocatoria.
Obligaciones de los beneficiarios
El objetivo final de esta ayuda es la obtención del título de doctor en régimen de COTUTELA.
La aceptación de esta ayuda conlleva el compromiso de formalización de todos los trámites para la obtención del título de doctor en régimen de COTUTELA. La no formalización en tiempo y forma de los trámites necesarios podrá determinar la devolución de la totalidad de la cantidad percibida.
Enlaces de interés
https://www.urjc.es/images/facultades/Convocatoria_Ayudas_Cotutela_2025-26.pdf
Documentación a adjuntar
Documentación necesaria.
- Cumplimentar los campos del formulario de solicitud a través del procedimiento habilitado en sede electrónica
- Fotocopia del documento nacional de identidad, del pasaporte o de la tarjeta de residente del solicitante.
- Currículum Vitae, se recomienda seguir el formato del Currículum Vitae Abreviado (CVA) desarrollado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), https://cvn.fecyt.es/editor/#HOME
- Justificantes de Publicaciones en revistas o libros, asistencia o ponente en congresos de calidad donde se hayan presentado trabajos de investigación relacionados con el tema de la tesis.
- Justificante de estar matriculado en la Universidad Rey Juan Carlos y en la universidad extranjera asociada al convenio de cotutela o convenio específico de Cotutela entre la universidad extranjera y la Universidad Rey Juan Carlos.
- Plan de trabajo del periodo de estancia en la universidad extranjera.
- Declaración de interés de la estancia con respecto al trabajo de investigación que está realizando para su tesis doctoral, firmada por los directores de tesis de la Universidad Rey Juan Carlos y la universidad extranjera asociada al convenio de cotutela.
- Justificante de solicitud de petición de autorización de estancia de cotutela a la Comisión Académica del Programa de Doctorado en el que el solicitante esté matriculado en la Universidad Rey Juan Carlos.