Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo
INSCRIPCIONES
Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Vigo en cada curso académico convoca, promueve y desarrolla un gran número de becas dirigidas a sus alumnos, con la intención de facilitar tanto el acceso como el normal progreso de los correspondientes estudios universitarios. En esta ocasión podemos citar las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo.
Esta institución universitaria es consciente de la importancia de aportar a sus alumnos una correcta formación práctica que les otorgue la experiencia, los conocimientos y las herramientas que se exigen en el mundo laboral.
Mediante las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo que se pretende facilitar la participación de los alumnos en distintos proyectos de carácter cultural o científico, complementando así su formación académica.
Las becas ofrecidas se presentan en tres modalidades distintas: ayudas a viajes y visitas colectivas de interés académico, ayudas para participación en congresos, reuniones, seminarios y similares, y ayudas para realizar proyectos y actividades culturales.
A las distintas becas citadas optar aquellos candidatos que cumplan con los requisitos que se establecen en la convocatoria, entre los que se encuentran el ser estudiante de Grado o Máster de la Universidad de Vigo (UVigo).
La dotación económica aportada a los candidatos que finalmente resulten seleccionados será variable dependiendo de la duración de la movilidad y del destino elegido.
Para poder beneficiarte de una de las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo, te será de gran ayuda toda la información que te mostramos a continuación sobre las mismas en nuestra página web.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para solicitar las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo, el estudiantado debe cumplir los siguientes requisitos:
- a. Estar matriculado/a en el curso 2024/2025 en titulaciones oficiales de grado o máster universitario en centros propios, o en centros adscritos de titularidad pública que impartan titulaciones oficiales no ofrecidas en centros propios (Enfermería Ourense, Enfermería Pontevedra y Enfermería Meixoeiro).
- b. Estar matriculado/a en el curso 2024/2025 de un mínimo de 45 créditos o del máximo que le permita la normativa de la Universidad de Vigo.
- c. Presentar una propuesta de actividad realizada o a realizar entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, de las descritas en el punto 1 de esta convocatoria, la cual deberá iniciarse antes del 1 de septiembre de 2025.
- d. Contar con el informe favorable del/de la decano/a o director/a del centro en el que la persona solicitante realice los estudios.
Dotación
Las cuantías individuales máximas que se ofrecerán mediante las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo serán las siguientes.
- Mobilidad - < 7 días con pernocta - >/ 7 días:
- Península ibérica y Baleares (50 kms o más): 300 € - 400 €.
- Canarias, Ceuta y Melilla, Azores y Madeira: 400 € - 600 €.
- Resto de Europa: 600 € - 900 €.
- Resto del mundo: 1.200 € - 1.500 €.
- Resto de desplazamientos (menos de 50 Km.): 20 €/día, máximo 100 € - 200 €.
Presentación
- La solicitud de las Becas Actividades Formativas Grado Máster UVigo, se realizará a través del formulario en línea disponible en la secretaría virtual de la Universidad: https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/bolsas/convocatorias/index / Bolsa actividades de carácter formativo.
- El modelo específico de presentación de solicitudes es de uso obligatorio para las personas interesadas en este procedimiento (art. 66.6 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas). Si alguna de las personas interesadas presenta su solicitud de manera presencial, se le solicitará que la presente de forma electrónica.
- El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente a la publicación de esta convocatoria y finaliza el 2 de junio de 2025 a las 23:59 horas (hora peninsular española).
Más información
Objeto
El objetivo de esta convocatoria es fomentar la participación del estudiantado en proyectos y eventos de carácter cultural, científico, de especialización o perfeccionamiento que complementen su formación académica.
Se establecen 3 modalidades según su finalidad:
- Modalidad A: ayudas para la realización de viajes y visitas colectivas de interés académico que les sirvan para adquirir competencias y conocimientos relacionados con el ámbito curricular de su titulación.
- Modalidad B: ayudas para la participación y/o presentación de comunicaciones en congresos, reuniones científicas, seminarios, debates y otras actividades de interés académico, tanto presenciales como en línea. Incluye también la realización de cursos organizados por entidades públicas relacionados con el ámbito curricular de su titulación, en modalidad presencial o en línea.
- Modalidad C: ayudas para la realización colectiva de proyectos y actividades culturales, científicas o de difusión de interés para la comunidad universitaria.
Quedan excluidas de esta convocatoria las prácticas externas curriculares y extracurriculares, las actividades relacionadas con la participación en programas de movilidad nacional e internacional, los cursos de idiomas y los cursos de formación permanente de la Universidad de Vigo.
- Las becas establecidas en esta convocatoria son incompatibles con cualquier otra ayuda de la misma naturaleza y para el mismo fin.
- A través de esta convocatoria solo se podrá subvencionar una actividad por cada persona beneficiaria.
- El importe de las ayudas en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, de forma aislada o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada, según establece el artículo 19.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Descripción y planificación de la actividad (memoria de gestión, equipo, desarrollo, evaluación...): hasta 3 puntos.
- Adecuación de la actividad desarrollada a los estudios: hasta 3 puntos.
- Nota expediente académico: hasta 4 puntos.
- Para estudiantado de continuación de estudios de grado y de máster universitario de más de 60 créditos, nota media del expediente académico según se recoge en el RD 1125/2003.
- Para el estudiantado de inicio de estudios de grado o máster universitario, nota de acceso, salvo cambio de estudios del mismo nivel o adaptación al nuevo plan de estudios; en este caso se tendrá en cuenta la nota media de su expediente (RD 1125/2003).
- Descripción y planificación de la actividad (memoria de gestión, equipo, desarrollo, evaluación...): hasta 3 puntos.
- Interés de la actividad para la comunidad universitaria: hasta 3 puntos.
- Nota expediente académico: hasta 4 puntos.
- Para estudiantado de continuación de estudios de grado y de máster universitario de más de 60 créditos, nota media del expediente académico según se recoge en el RD 1125/2003.
- Para el estudiantado de inicio de estudios de grado o máster universitario, nota de acceso, salvo cambio de estudios del mismo nivel o adaptación al nuevo plan de estudios; en este caso se tendrá en cuenta la nota media de su expediente (RD 1125/2003).
Documentación a adjuntar
En el formulario en línea se adjuntará la siguiente documentación:
- Descripción de la propuesta de actividad para la que se solicita la beca según el modelo del anexo II: detalle de la actividad a realizar, lugar de destino, institución o entidad de destino, duración de la actividad, contenido y objetivo formativo de la actividad, que deberá contar con el informe favorable del decano o directora del centro en el que la persona solicitante realice los estudios.
- También se podrán requerir otros documentos que sean necesarios para la concesión de la ayuda.