Universidad de Córdoba (UCO)

Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado

Becas de estudiosBecas de movilidadBecas ErasmusUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

29/11/202117/12/2021
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Córdoba (UCO) convoca en cada curso académico un amplio número de becas y ayudas dirigidas a facilitar a sus alumnos el acceso y desarrollo de los correspondientes estudios universitarios.

Además, esta institución universitaria es consciente de la importancia de facilitar la movilidad de estudiantes y su formación a nivel internacional. Es por ello que convoca las Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado.

Mediante las Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado, se ofrece a los alumnos de estos niveles académicos de la Universidad de Córdoba (UCO), la oportunidad de cursar parte de sus estudios en una universidad de Oxford.

La duración de las Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado será de un mínimo de dos meses y un máximo de seis. Durante este periodo, los alumnos podrán continuar con la realización de sus estudios a la vez que conocen un nuevo país, descubren una nueva ciudad y disfrutan de un nuevo ambiente universitario y de la vivencia de nuevas experiencias personales.

Estas becas constituyen, por tanto, una gran oportunidad para aquellos alumnos que además deseen perfeccionar su nivel de conocimiento y dominio del inglés y que deseen ampliar su formación académica más allá de nuestras fronteras.

Si estas interesado en conocer toda la información relacionada con las Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado, te la facilitamos en esta web.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
Rama
  • Artes y Humanidades
Carrera
  • Estudios Literarios
  • Historia
  • Lenguas Extranjeras
País de origen
  • España
País de destino
  • Reino Unido
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

  1. Para poder solicitar plaza para estancia de estudios en la Universidad de Oxford para el curso académico 2022/2023 el/la alumno/a deberá reunir los siguientes requisitos:
    • a. Ser nacional de alguno de los países participantes en el Programa Erasmus+ o de terceros países, en cuyo caso deberá acreditar que está en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad.
    • b. Estar matriculado/a en la Universidad de Córdoba para la realización de estudios conducentes a la obtención de un título oficial de Máster o Doctorado, tanto en el momento de realizar su solicitud como durante el periodo de su estancia Erasmus+, en las titulaciones siguientes:
      • Máster en Español: Lengua, Literatura, Historia o Enseñanza.
      • Máster en Estudios Ingleses Avanzados (Lingüística Cognitiva/Literatura) y Educación Bilingüe.
      • Programa de Doctorado en Lenguas y Culturas.
    • c. Acreditar nivel B2 de inglés, conforme al Acuerdo InterInstitucional Erasmus con la Universidad de Oxford.
  2. No ser beneficiario/a de plaza ni de ayuda financiera el alumnado de otras Universidades que se encuentre realizando estancias de movilidad en la Universidad de Córdoba.
  3. No se concederán estas plazas de movilidad ni, consecuentemente, podrán ser beneficiario/a de ayuda financiera el/la alumno/a que, sin causa justificada:
    • a. durante el curso inmediatamente anterior no hubiera realizado una movilidad para la cual hubiera obtenido y aceptado plaza y/o beca en el marco de cualquiera de los programas de intercambio gestionados por la Universidad de Córdoba;
    • b. durante el curso inmediatamente anterior hubiera renunciado a una plaza y/o beca para la realización de una estancia durante el curso 2021/2022, en el marco de cualquiera de los programas de intercambio gestionados por la Universidad de Córdoba. Desde el Vicerrectorado de Acceso y Programas de Movilidad de la Universidad de Córdoba se considerarán causas justificadas todas las relacionadas con la situación de la COVID-19. En este sentido, quienes hayan alegado esta causa para su renuncia en el curso 2021/2022 no tendrán penalización en la solicitud de plaza para el curso 2022/2023.
  4. Además de los requisitos anteriores, los/las solicitantes deberán cumplir los requisitos específicos para la plaza, tanto en el momento de realizar la solicitud como durante el curso 22/23, de acuerdo con las condiciones específicas de su centro, así como las establecidas en la Universidad de destino.
  5. El cese en el cumplimiento de cualquiera de los requisitos previstos en este artículo durante el período de duración de la estancia dará lugar a la pérdida inmediata de la plaza y, en su caso, de la condición de beneficiario/a de beca.

Dotación

  • La Universidad de Córdoba convoca 2 PLAZAS para estancias de estudios de posgrado en la Universidad de Oxford para el curso académico 2022/23 en el marco del acuerdo bilateral firmado entre la Universidad de Córdoba y la Universidad de Oxford.
  • En cualquier caso, las ayudas que se otorguen no pretenden cubrir todos los gastos del/de la beneficiario/a durante el período de estudios en el extranjero sino contribuir a los gastos de participación del mismo en el programa Erasmus+.

Presentación

Las solicitudes, junto con la documentación necesaria, dirigidas a la Directora General de Internacionalización y Programas de Movilidad, se presentarán por el procedimiento de “Solicitud genérica” en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba (https://sede.uco.es/).

Más información

Financiación de la estancia

  1. Para la realización de las estancias de estudios en las plazas de movilidad a que se refiere la presente convocatoria, el alumnado podrá solicitar y obtener ayudas procedentes de fondos externos a la Universidad de Córdoba y, en particular, procedentes de alguna de las siguientes fuentes:
    • a. Presupuesto de la Unión Europea en las condiciones que establezca el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), el cual gestionará, además, el presupuesto del Ministerio de Universidades destinado a dicho Programa.
    • b. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades dela Junta de Andalucía.
    • c. Otras ayudas que puedan convocarse para este fin, que serán publicitadas y comunicadas a los/as adjudicatarios/as de plazas en el momento que corresponda.
  2. Será posible realizar la estancia en la plaza de movilidad que haya sido adjudicada aun en el caso de que no se reciba ninguna de las becas a que se refiere siempre que se cumple con los requisitos para ser beneficiario/a de plaza Erasmus.
  3. La presentación de la solicitud llevará implícita la autorización para que la Administración pueda acceder y consultar los datos económicos de su unidad familiar.
  4. La Universidad de Córdoba, teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias,procurará que ningún/a estudiante que haya obtenido plaza de movilidad en el marco del Programa Erasmus+ quede sin financiación para la realización de su estancia destinando, encaso necesario y en la medida que lo permitan los recursos financieros disponibles en cada momento, fondos de sus presupuestos a esta finalidad.
  5. En cualquier caso, las ayudas que se otorguen no pretenden cubrir todos los gastos del/de la beneficiario/a durante el período de estudios en el extranjero sino contribuir a los gastos de participación del mismo en el programa Erasmus+.

Duración de la estancia

  1. La duración de la estancia, tanto en Máster como en Doctorado, será de un mínimo de 2 meses y un máximo de 6 meses, siempre y cuando no se superen los 12 meses máximos permitido de movilidad por ciclo de estudios computándose a tal efecto los meses dedicados a movilidad de estudios y los meses dedicados a movilidad de prácticas.
  2. El resto de condiciones de la duración de la estancia se halla en las “Bases Reguladoras y Convocatoria del Programa Erasmus+ (Acción 103), “SMS” Student Mobility for Studies (Grado y Máster).
Criterios de adjudicación de plaza

Los criterios de selección de las plazas objeto de esta convocatoria son los siguientes:

  1. La puntuación con la que el/la solicitante concurre al proceso selectivo de adjudicación de plazas será el total obtenido de la suma de la nota media de su expediente académico sobre 10 y la puntuación asignada por nivel de competencia lingüística de conformidad con los siguientes porcentajes:
    • a. Expediente académico (nota media sobre 10) de la titulación de Grado (o equivalente a extinguir) por la cual se accedió al Máster y/o Doctorado y previa ponderación de conformidad con lo establecido en las convocatorias del MCIU para las titulaciones de cada Macroárea: hasta 8 puntos. Las calificaciones serán obtenidas directamente por el personal de la Oficina de Relaciones Internacionales, quien las documentará mediante el correspondiente extracto, que será incorporado al expediente de la solicitud. Cuando los estudios de Grado o equivalentes y/o Posgrado no se hayan cursado en la Universidad de Córdoba las calificaciones se obtendrán del certificado del expediente académico aportado por el solicitante.
    • b. Competencia lingüística: hasta 2 puntos, de conformidad con el siguiente baremo:
      • Inglés: C1: 1,5; C2: 2.
      • Otros idiomas: B1:0,5, B2:1, C1:1,5, C2:2.
    • c. Tendrán preferencia el estudiantado que cumpla los siguientes requisitos:
      • Para el estudiantado de Doctorado: estar realizando una tesis directamente relacionada con la literatura y los estudios lingüísticos en los ámbitos de la hispanística y la anglística, encuadrados en las siguientes líneas de investigación del Programa de Doctorado de Lenguas y Culturas:
        • Lengua española y lingüística.
        • Estudios literarios hispánicos.
        • Estudios lingüísticos ingleses.
        • Literaturas en lengua inglesa.
        • Teoría y prácticas de los discursos (incluyendo literatura comparada).
      • Para el estudiantado de Máster: estar matriculados en:
        • Itinerario de investigación del Máster en Español: Lengua, Literatura,Historia o Enseñanza o,
        • Itinerario de investigación del Máster en Estudios Ingleses Avanzados (Lingüística Cognitiva/Literatura) y Educación Bilingüe, con proyectos de trabajo directamente relacionados con la literatura y los estudios lingüísticos y culturales en los ámbitos de la hispanística y la anglística o el comparatismo entre ambos.
  2. La competencia lingüística se acreditará mediante la presentación de las correspondientes certificaciones. Se aceptarán aquellas certificaciones establecidas en el anexo I del Reglamento por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación dela competencia lingüística para la obtención de los títulos de Grado en la Universidad de Córdoba (BOUCO, 1 de diciembre de 2014). Para certificaciones no incluidas en dicho anexo, el órgano instructor podrá recabar informe de la Comisión de Política Lingüística de la Universidad de Córdoba. En ningún caso, se aceptarán como acreditación Diplomas o Certificados de cursos o actividades formativas.
  3. En caso de empate en la puntuación global de dos o más solicitantes se priorizará:
    • a. El mayor nivel en competencia lingüística.
    • b. El mayor número de créditos superados en el Grado (o titulación equivalente) con Matrícula de Honor; si persistiera el empate, el mayor número de créditos superados con la calificación de Sobresaliente y así, sucesivamente.
Proceso de selección y comisión de valoración

  1. A la vista de las solicitudes y la documentación aportada se publicará un listado de admitidos/as y excluidos/as provisionales al procedimiento, junto con la baremación provisional, estableciéndose un plazo de diez días para subsanar las solicitudes incompletas y realizar las alegaciones que se estimen pertinentes.
  2. Subsanadas, en su caso, las solicitudes incompletas, el Vicerrector con competencias en movilidad estudiantil, con la asistencia de la Comisión de valoración, resolverá las alegaciones y publicará la relación definitiva de estudiantes adjudicatarios/as de plaza Erasmus+ para la realización de una movilidad de estudios. Contra dicha resolución cabrá recurso de reposición ante el Rector.
  3. La publicación de listas de personas admitidas y excluidas, provisionales y definitivas, así como del resto de actos del procedimiento, se efectuará en la página web de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba y en los tablones de anuncios y páginas web del Centro. La publicación de la resolución de concesión se realizará en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba.
  4. Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión compuesta por: el Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, que la presidirá, la Directora General de Internacionalización y Programas de Movilidad y el Vicedecano de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras, que actuará como Secretario.
Aceptación

  1. Una vez publicada la resolución de adjudicación de plaza, el/la estudiante adjudicatario/a dispondrá de un plazo para suscribir el documento de aceptación de la misma, en el plazo de presentación indicado en la misma resolución de adjudicación de la plaza. En caso de nohacerlo se le considerará decaído en su derecho.
  2. Igualmente, si resultara también beneficiario/a de beca deberá aceptar la misma en el plazo que se establezca para ello, considerándosele decaída en su derecho si no lo hiciera.
  3. La aceptación de la plaza y, en su caso, la posterior renuncia a la misma, deberán realizarse a través del procedimiento “Solicitud genérica” habilitado a tal efecto en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba https://sede.uco.es, cuyo enlace se publicará en la página web de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba.

Personas con discapacidad

Estudiantado con necesidades especiales

  1. Se entiende por estudiantado con necesidades especiales aquellos/as participantes potenciales cuya situación física, mental o de salud es tal que su participación en la acción de movilidad no sería posible sin un apoyo financiero adicional.
  2. El estudiantado con necesidades especiales deberá dirigir una solicitud específica para obtenerla subvención adicional a que se refiere la Disposición Adicional Primera de las Bases Reguladoras para la concesión de becas Erasmus+ (Acción KA1), Movilidad de Estudios“SMS - Student Mobility For Studies”.
  3. Dicha subvención adicional se gestiona y concede directamente por la agencia nacional(SEPIE), a través de una convocatoria anual, para cubrir los costes suplementarios de la participación del estudiantado con necesidades especiales en las acciones de movilidad. La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba proporcionará asesoramiento administrativo para gestionar la solicitud de la ayuda.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado

La Universidad de Córdoba (UCO) convoca en cada curso académico un amplio número de becas y ayudas dirigidas a facilitar a sus alumnos el acceso y desarrollo de los correspondientes estudios universitarios.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado" es: desde 29/11/2021 hasta 17/12/2021.

La Beca "Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Erasmus+ KA1 - SMS - Máster y Doctorado" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes