Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Córdoba (UCO) es una prestigiosa institución de carácter público consciente de la importancia de facilitar la movilidad entre estudiantes.
Es por ello que junto con la colaboración del Banco Santander, la Universidad de Córdoba (UCO), convoca las Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO mediante las que se pretende facilitar a los alumnos el desarrollo de estudios de doctorado en un país extranjero.
Las Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO se dividen en dos modalidades, modalidad 1 de tesis con mención internacional y modalidad 2 de tesis en régimen de cotutela.
Mediante las mismas, la Universidad de Córdoba (UCO) ofrece a los beneficiarios una dotación económica para cubrir parte de los gastos generados con motivo de la estancia en el extranjero.
Pueden optar a ser beneficiarios de las Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO, los alumnos que cumplan con los requisitos indicados por el convocante. Además, el comité de selección tendrá en cuenta otros criterios como el conocimiento de idiomas, la calidad del plan de trabajo durante la estancia, la producción científica y las actividades formativas que previamente se hayan realizado.
Por todo ello, si eres alumno de doctorado de la Universidad de Córdoba (UCO) y estás interesado en disfrutar de un periodo en el extranjero mientras completas tu formación académica, las Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO te ofrecen la oportunidad que estabas esperando.
Conoce aquí todos los detalles sobre las Becas Ayudas Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado - UCO.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- País de destino
- Todos los países
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las personas beneficiarias deberán:
- a. Disponer de residencia legal en España.
- b. Estar matriculadas en un título oficial de doctorado que se esté impartiendo en la Universidad de Córdoba en el momento de solicitud de la ayuda y durante todo el periodo de desarrollo de la estancia.
- c. Contar con el plan de investigación resuelto favorablemente por la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) a fecha de solicitud de la ayuda.
- d. Contar con la aceptación de la institución de destino y la aprobación del plan de trabajo dela estancia por parte del director o directora de la Tesis.
- e. No haber sido beneficiaria anteriormente de ayudas de la Universidad de Córdoba destinadas al mismo fin, salvo en el caso de ayudas recibidas para cotutela por un periodo inferior al máximo autorizado.
No podrán ser beneficiarias de una ayuda aquellas personas que no hayan justificado debidamente las ayudas recibidas en una convocatoria anterior de la Universidad de Córdoba.
Dotación
Ubicación del centro de destino - Modalidad I 3 meses
- Portugal y Norte de Africa: 1.500 €.
- Resto de Europa: 3.350 €.
- EE.UU., Japón y Australia 4.100 €.
- Resto del mundo 2.900 €.
Ubicación del centro de destino - Modalidad II 3 meses - Modalidad II 6 meses
- Portugal y Norte de Africa: 1.500 € - 3.000 €.
- Resto de Europa 3.350 € - 6.400 €.
- EE.UU., Japón y Australia 4.100 € - 7.100 €.
- Resto del mundo 2.900 € - 5.000 €.
Presentación
- La gestión global de las becas, dado que cuentan con financiación Santander, se realizará a través del Portal de Becas Santander www.becas-santander.com. En el momento de acceso de la persona interesada a becas al portal de becas Santander www.becas-santander.com, se recabarán delos consentimientos que sean necesarios con arreglo a la legislación vigente sobre protección de datos y que Santander tenga por convenientes en cada momento.
- Una vez registradas las personas solicitantes en el portal de becas del Santander, las solicitudes, junto con el resto de documentación que se exige en los apartados 4 y 5 de este artículo 5, se dirigirán a “Estudios de Doctorado”, debiendo presentarse en la sede electrónica de la Universidad de Córdoba (https://sede.uco.es/), por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas o de manera presencial en el registro general de Rectorad o en cualquierade los registros auxiliares de la Universidad.
- En el caso de solicitudes presentadas en cualquier otro lugar, la persona solicitante deberá enviar un aviso de la presentación mediante un correo electrónico dirigido al IDEP (Doctorado) en la dirección de correo electrónico: convocatorias doctorado.idep@uco.es, adjuntando escaneado el recibo de presentación o copia de la solicitud sellada y fechada por el registro u oficina de Correos correspondiente.
Más información
Objeto
- Se convocan las ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de estancias en el extranjero con el objetivo de que los doctorandos y doctorandas de la Universidad de Córdoba obtengan la mención internacional o el régimen de cotutela con una Universidad extranjera en el título de doctor o doctora. Se convocan 6 ayudas destinadas a la movilidad en régimen de cotutela, mientras que el número de ayudas para obtener la mención internacional estará condicionado según las solicitudes recibidas y el presupuesto de financiación de la línea.
- Estas ayudas se distribuirán proporcionalmente entre los distintos programas de doctorado,en función del número de estudiantes de doctorado matriculadas/os en el curso académico 2022/2023.En el supuesto de no ser cubiertas las ayudas reservadas a un programa de doctorado, podrán ser asignadas al resto de programas.
Características de las estancias
- Las estancias objeto de las ayudas atenderán a dos modalidades:
- a. Modalidad I: estancias de movilidad dirigidas a la obtención de una tesis doctoral con Mención Internacional, en base a lo dispuesto en el art.15.1 del R.D. 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
- b. Modalidad II: estancias de movilidad dirigidas a la obtención de una tesis doctoral en Régimen de Cotutela con una Universidad extranjera, en base a lo dispuesto en el art.15.2 del R.D. 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
- La duración de las estancias se establece en:
- a. 3 meses consecutivos y nunca menos de 90 días, para las contempladas en la Modalidad I (Tesis con Mención Internacional).
- b. 3 meses consecutivos y nunca menos de 90 días o 6 meses consecutivos y nunca menos de 180 días, para las contempladas en la Modalidad II (Tesis en Régimen de Cotutela).
- La fecha límite para la finalización de las estancias será́ el 30 de septiembre de 2024.
- Las estancias podrán realizarse en cualquier país, siempre que se lleven a cabo en un Centro de Investigación de prestigio o Universidad.
- En el caso de estudiantes de doctorado extranjeros, no podrán realizar la estancia en la universidad en la que cursaron sus estudios de grado o postgrado, ni a la que se encuentren vinculados, ni en ningún centro ubicado en su país de origen.
- Las estancias deberán tener como finalidad el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el objeto de estudio de su tesis doctoral, al efecto de reunir los requisitos establecidos en el R.D. 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, para la internacionalización de la tesis.
Órganos competentes y proceso de selección
Los órganos competentes para la tramitación y resolución del procedimiento serán los establecidos en la base Séptima de las Bases Reguladoras para la Concesión de Ayudas de Movilidad Internacional de Estudiantes de Doctorado de la Universidad de Córdoba para la realización de Tesis Doctorales con Mención Internacional o en Régimen de Cotutela.
Criterios de selección
- Atendiendo a lo establecido en la base quinta de las bases reguladoras para la concesión de ayudas de movilidad internacional de estudiantes de doctorado de la Universidad de Córdoba para la realización de tesis doctorales con mención internacional o en régimen de cotutela, los criterios de selección son los siguientes:
- a. Conocimiento de idiomas (hasta 2 puntos). La persona solicitante podrá aportar lascertificaciones de cuantos idiomas posea. Para la asignación de esta puntuación se tendrá en cuentael siguiente baremo: Idioma inglés: B1: 0.5; B2: 0.75; C1: 1; C2: 1.5. Resto de idiomas B1: 0.25; B2:0.5; C1: 0.75; C2: 1.La competencia lingüística se acreditará mediante la presentación de las correspondientes certificaciones. Se aceptarán aquellas certificaciones establecidas en el Anexo I del Reglamento por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de la competencia lingüística para la obtención de los títulos de Grado en la Universidad de Córdoba, que se considerará aplicable a esta convocatoria en lo que proceda. Para certificaciones no incluidas en dicha Anexo el órgano instructor podrá recabar informe de la Comisión de Política Lingüística de la Universidad de Córdoba. En ningún caso se aceptarán como acreditación Diplomas o Certificados de cursos o actividades formativas.
- b. Plan de trabajo de la estancia (hasta 3 puntos). El plan será elaborado conforme a los requisitos señalados en el modelo indicado en el artículo 7 de esta convocatoria. Se valorará la calidad del plan de trabajo de la estancia y se priorizarán, asignándose una mayor puntuación, los planes de trabajo que se deban desarrollar en las últimas tutelas académicas del doctorado.
- c. Producción científica (hasta 4 puntos). En la solicitud se incluirá una relación de hasta 3 contribuciones científicas de la persona solicitante, seleccionadas por su relevancia, para las que se indicarán obligatoriamente los indicios de calidad. Estas contribuciones científicas tienen que estar relacionadas directamente con el plan de investigación de la persona solicitante.
- d. Actividades Formativas (hasta 1 punto) realizadas. Se valorará:
- i. Participación en el Congreso Científico de investigadores en formación, organizado por las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Córdoba (hasta 0,2 puntos).
- ii. Asistencia a otros Congresos Científicos nacionales e internacionales (hasta 0,3 puntos).
- iii. Actividades formativas obligatorias validadas (hasta 0,2 puntos).
- iv. Otras actividades formativas realizadas (hasta 0,3 puntos).
- La puntuación total será la resultante de la suma de los criterios anteriores.
- En caso de empate en la puntuación global de dos o más personas solicitantes se tendrá en cuenta la situación económica de sus respectivas unidades familiares, según los criterios de la convocatoria de Becas del Plan General del Estado.
Publicación
- La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba (BOUCO).
- La publicación de listados y resoluciones, tanto provisionales como definitivos/as, así como del resto de actos del procedimiento, se realizará en la página web del Instituto de Estudios de Posgrado de la Universidad de Córdoba https://www.uco.es/idep/, que servirá de notificación a las personas solicitantes.
- La publicación de la resolución definitiva de concesión se realizará, así mismo, en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba (BOUCO), teniendo efectos desde el día siguiente a dicha publicación.
Plazo de resolución y notificación
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá́ exceder de seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así́ venga previsto en la normativa de la Unión Europea. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.
- El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a las personas interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.
Recursos
Contra la resolución definitiva de concesión de la beca, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de Córdoba, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución (artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
Condiciones de pago
- a. Un primer pago, antes del inicio de la estancia, correspondiente al 70 % del total de la ayuda.
- b. Un segundo pago, una vez finalizada la estancia y previa presentación de la documentación justificativa de la misma en los términos previstos en el artículo 14 de esta convocatoria, correspondiente al 30 % del total de la ayuda.
Obligaciones de las personas beneficiarias y justificación de las ayudas
- Las personas beneficiarias emplearán la cantidad asignada para la realización de estancias en el extranjero, en las fechas y destino indicadas en la solicitud, conforme a la autorización concedida por la CAPD y los términos de la carta de aceptación del centro receptor.
Las personas beneficiarias deberán presentar en su correspondiente Escuela de Doctorado una vez finalizada la estancia, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el último día de la misma,la siguiente documentación: - a. Memoria de la actividad realizada con la conformidad de la persona que dirige la tesis.
- b. Certificación original de la estancia realizada, expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo donde se haya realizado y con el visto bueno del centro de acogida.
- La dirección de la Escuela de Doctorado podrá́ recabar información de la persona responsable del grupo de investigación del Centro receptor, con la finalidad de realizar un seguimiento de la estancia del doctorando o doctoranda.
- Las personas beneficiarias de estas ayudas deberán reintegrar al Vicerrectorado de estudios de posgrado las cantidades no justificadas en el tiempo y forma establecidos en el tiempo y forma establecidos en los apartados 1 y 2 del presente artículo.
Régimen de incompatibilidades
La percepción de una ayuda al amparo de esta convocatoria será́ compatible con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados que tengan una finalidad análoga. No obstante, será́ incompatible con cualquier otra que se pudiera obtener para la misma estancia o parte de ella.
Enlaces de interés
https://pro-becas-images-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/public_documents/7d7d0221-a091-4520-993b-b090d4e64fd4
Documentación a adjuntar
La solicitud de ayuda de la Modalidad I (tesis con Mención internacional) se acompañará de la siguiente documentación:
- a. Solicitud de autorización de la estancia por la CAPD.
- b. Plan de trabajo de la estancia, de acuerdo con el modelo que se podrá descargar en la página web del IdEP. El Plan deberá contar con la aprobación del director o directora de la tesis.
- c. Acreditación de competencia lingüística, si se alegan conocimientos lingüísticos.
- d. DNI o Pasaporte y autorización de residencia en caso de estudiantado extranjero no comunitario, vigente durante todo el periodo de la estancia solicitada.
- e. Carta de aceptación del doctorando o doctoranda, firmada por la persona responsable del grupo de investigación del Centro receptor.
- f. Compromiso de reintegrar a la Universidad de Córdoba el importe total de la ayuda concedida, en caso de que la Tesis no obtenga la mención internacional.
- g. Declaración expresa de la persona candidata, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, en la que queda informada de que sus datos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal titularidad de la UCO, que garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos y cuya finalidad es la gestión de convocatorias de ayudas, premios y subvenciones gestionados por la Universidad de Córdoba y la gestión económica derivada de estas, estando previsto cederlos a organismos con competencia en la materia.
- h. Reconocimiento expreso de la persona candidata de que queda informada de que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.
- i. Autorización expresa de la persona candidata a que la Universidad de Córdoba pueda utilizar, publicar o divulgar su nombre y su imagen en las comunicaciones que realice de carácter informativo o divulgativo, tanto en medios de comunicación escrito en soporte físico como e ninternet.
- j. En su caso, documento que acredite la discapacidad del doctorando o doctoranda.
- k. Acreditación de los méritos alegados.
La solicitud de ayuda de la Modalidad II (tesis en Régimen de Cotutela) se acompañará dela siguiente documentación:
- a. Solicitud de autorización de la estancia por la CAPD.
- b. Plan de trabajo de la estancia, de acuerdo con el modelo que se podrá́ descargar en la página web del IdEP. El Plan deberá́ contar con la aprobación del director o directora de la tesis.
- c. Acreditación de competencia lingüística, si se alegan conocimientos lingüísticos.
- d. DNI o Pasaporte y autorización de residencia en caso de estudiantado extranjero no comunitario, vigente durante todo el periodo de la estancia solicitada.
- e. Carta de aceptación del doctorando o doctoranda, firmada por la persona responsable del grupo de investigación del Centro receptor.
- f. Carta de aceptación y Curriculum Vitae de la persona, de acreditada experiencia investigadora, que se proponga como director o directora de la tesis por la Universidad de destino dela estancia.
- g. Copia de la solicitud de realización de la tesis en régimen de cotutela presentada por el doctorando o doctoranda.
- h. Documentación que avale el grado de desarrollo del proceso de firma del Convenio de colaboración para la cotutela de la tesis entre la Universidad de Córdoba y la correspondiente Universidad extranjera.
- i. En caso de contar ya con el régimen de cotutela aprobado, no será necesario aportar los documentos indicados en los subapartados f), g) y h) de este apartado 6, del presente artículo, bastará con indicarlo la solicitud.
- j. Compromiso de reintegrar a la Universidad de Córdoba el importe total de la ayuda concedida, en caso de que la tesis no se pueda realizar en régimen de cotutela.
- k. Declaración expresa de la persona solicitante, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, en la que queda informada de que sus datos serán incluidos en un fichero de datos de carácter persona ltitularidad de la UCO, que garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos y cuya finalidad es la gestión de convocatorias de ayudas, premios y subvenciones gestionados por la Universidad de Córdoba y la gestión económica derivada de estas, estando previsto cederlos a organismos con competencia en la materia.
- l. Reconocimiento expreso de la persona solicitante de que queda informada de que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.
- m.Autorización expresa a que la Universidad de Córdoba pueda utilizar, publicar o divulgar su nombre y su imagen en las comunicaciones que realice de carácter informativo o divulgativo, tanto en medios de comunicación escrito en soporte físico como en internet.
- n. En su caso, documento que acredite la discapacidad del doctorando o doctoranda.
- o. Acreditación de los méritos alegados.
Personas con discapacidad
Del total de ayudas convocadas se reservarán 5 para ser cubiertas entre personas con discapacidad y grado reconocido de minusvalía igual o superior al 33%. La opción a esta reserva habrá́ de formularse en la solicitud de participación. En el supuesto de no ser cubiertas, las ayudas reservadas se acumularán a las restantes.