Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Barcelona es la institución académica universitaria encargada de la convocatoria y gestión de las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB.
Estas becas tienen como principal objeto el de fomentar la colaboración entre diferentes institutos de investigación, fortaleciendo así las diferentes líneas de investigación.
Estas becas contarán con dos modalidades, INTERACT-Junior e INTERACT- Senior. Mediante las mismas, se otorgará una dotación económica a los grupos de investigación, con las que podrán desarrollar los proyectos presentados.
La duración de desarrollo de los proyectos será de un total de 24 meses.
Los candidatos que opten a una de las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB, deberán tener en cuenta el cumplimiento de una serie de requisitos.
Además, se llevará a cabo un proceso de evaluación sobre los proyectos presentados, así como de los miembros participantes de los mismos. Se valorarán por tanto diversos criterios como el currículum vitae del personal investigador, la calidad y viabilidad del proyecto de investigación, el impacto de la investigación, y el plan de internacionalización, entre otros.
Con iniciativas como esta, la Universidad de Barcelona (UB) pretende fomentar y apoyar la actividad investigadora que es tan importante para el desarrollo de la sociedad en distintos ámbitos.
A continuación podrás conocer todos los detalles relacionados con las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos que deberán reunir los candidatos a las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB serán los siguientes:
- Los IPs de proyectos INTERACT ganadores en la última convocatoria no pueden participar como IPs en esta convocatoria, pero sí que pueden participar como miembros del equipo de investigación.
- Los proyectos pueden ser liderados por uno/a o dos/dos Investigadores/as Principales (IPs), siempre y cuando éstos sean de dos grupos de investigación INSA-UB diferentes.
- En caso de solicitudes presentadas por un/a solo/a IP, el equipo investigador debe estar formado por miembros de, como mínimo, su grupo de investigación, de otro grupo de investigación del INSA y de un grupo de investigación internacional.
- Todos los miembros del equipo investigador que figuren en la solicitud, a excepción de los miembros del grupo internacional, deben ser miembros del INSA-UB en el momento de la solicitud.
- Pueden ser beneficiarios y beneficiarias como IPs de la Modalidad INTERACT-JUNIOR los investigadores e investigadoras miembros del INSA-UB con plazas de PDI no permanente (Ramon y Cajal, Lectores, PostdocsUB, contratos Fundación Bosch i Gimpera, Juan de la Cierva, Beatriz de Pinós, asociados, etc.) que tengan experiencia previa como IP de algún proyecto de investigación competitivo concedido por instituciones distintas del INSA-UB.
- Pueden ser beneficiarios y beneficiarias como IPs de la Modalidad INTERACT-SENIOR los investigadores e investigadoras miembros del INSA-UB con plazas de PDI permanente.
- En caso de que la solicitud esté presentada por dos IPs y uno de los dos cumpla los requisitos para presentarse a la Modalidad INTERACT-SENIOR, la solicitud deberá presentarse en esta modalidad.
- Un investigador sólo puede ser IP en una solicitud pero puede figurar como miembro del equipo investigador en otras solicitudes. Sin embargo, un investigador puede figurar como miembro del equipo investigador en más de una solicitud.
- Todos los/las IPs solicitantes de la Modalidad INTERACT-JUNIOR tendrán que garantizar una relación contractual con la UB durante la duración del proyecto. En los casos de IPs, que tengan contratos PDI de renovación anual con fecha de finalización anterior a la fecha de finalización del proyecto, se podrá presentar una copia del contrato en el momento de la solicitud y presentar, en el momento de la aceptación, un informe del Departamento en el que se manifieste la voluntad de renovación de su contrato. Si estas condiciones no se cumplan, la ayuda no podrá ser aceptada. En cualquier caso, si los contratos tienen una duración inferior a la duración del proyecto, la dirección del/los grupo/s de investigación respectivo/s se comprometerá a garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos ya justificar la ayuda, disfrutando de la ayuda económica asignada al proyecto.
- En caso de que durante el disfrute de la ayuda el beneficiario perdiera alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento de la dirección del INSA-UB, que resolverá la finalización a la avanzada de la ayuda, salvo que circunstancias debidamente acreditadas aconsejen continuarlo y se disponga del visto bueno de la Comisión Ejecutiva María de Maeztu del INSA-UB.
Dotación
- El importe total del Instituto destinado a las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB para el año 2024 es de 100.000 €, repartidas en 4 ayudas de 25.000€ cada uno, dos para la Modalidad INTERACT-JUNIOR y dos para la Modalidad INTERACT-SENIOR, que correrán a cargo del fondo correspondiente al Distintivo “María de Maeztu”.
- La duración de los proyectos será de 24 meses a contar desde la fecha de resolución de las ayudas.
- Si una modalidad presenta menos de 3 solicitudes, quedará derogada. En este caso, la Comisión Ejecutiva María de Maeztu del INSA-UB podrá conceder más ayudas a la otra modalidad, siempre que el número de solicitudes recibidas en ésta sea superior a 9. La Comisión Ejecutiva María de Maeztu se reserva el derecho a ampliar el número total de ayudas en función de la disponibilidad presupuestaria de otras partidas del presupuesto de la Distinción “María de Maeztu”. Cualquiera de estas decisiones se hará efectiva antes del procedimiento de evaluación y se publicará en la sede electrónica.
Presentación
- El impreso de solicitud de las Becas Proyectos Investigación Nutrición INTERACT UB se puede obtener en la web de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación o en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona.
- La solicitud, junto con la documentación correspondiente, debe presentarse en el Registro General de la UB por instancia genérica dirigida al Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (ámbito “Investigación”, subámbito “Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria”), a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria y dentro de los plazos establecidos (hasta el 18 de noviembre de 2024).
Más información
Objeto de la convocatoria
- Estas ayudas, de las cuales existen dos modalidades (INTERACT-JUNIOR e INTERACT-SENIOR), tienen por finalidad potenciar la colaboración entre diferentes grupos de investigación del Instituto y posibilitar el fortalecimiento de líneas de investigación interdisciplinarias para facilitar la posterior presentación de solicitudes de proyectos a convocatorias de investigación competitivas, facilitando la obtención de resultados preliminares o pruebas piloto de nuevas propuestas alineadas con el programa estratégico María de Maeztu, así como la publicación de trabajos realizados conjuntamente entre distintos grupos de investigación.
- La convocatoria 2024 tiene también como objetivo adicional fortalecer la internacionalización, promoviendo la colaboración con grupos de otros países y posibilitar la futura formación de consorcios internacionales. Por este motivo, es necesario que un grupo extranjero participe obligatoriamente en el proyecto.
Evaluación
- Los proyectos serán evaluados por revisores externos de agencias de evaluación acreditadas. Las ayudas se otorgarán a la/s propuesta/s que obtenga/n la máxima puntuación. La Comisión Ejecutiva María de Maeztu del INSA-UB será la responsable de los seguimiento de la convocatoria, garantizando que quien propone cumpla todos los requisitos.
- Criterios de valoración de las solicitudes (máx 100 puntos): * Consultar tabla en las bases de la convocatoria.
Resolución y aceptación
- Las solicitudes las resolverá el Director del INSA-UB y la Directora Científica del proyecto INSA-UB María de Maeztu, a propuesta de la Comisión Ejecutiva María de Maeztu del INSA-UB, en el plazo máximo de 6 meses desde la presentación de las solicitudes.
- La resolución de esta convocatoria corresponde al Director del INSA-UB y se publicará en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona, a efectos de cómputo de plazos, y, adicionalmente a efectos informativos, en la web de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, y se comunicará a las personas beneficiarias por correo electrónico.
- La aceptación de la ayuda debe formalizarse, en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de la ayuda, mediante el modelo normalizado firmado por la/s persona/s solicitante/s en el que se compromete a cumplir los requisitos de esta convocatoria. La no aceptación comportará su renuncia.
- La aceptación de la ayuda comporta informar al INSA sobre el grado de ejecución de los resultados obtenidos. Concretamente, el seguimiento de la ejecución de la ayuda se realizará mediante la entrega de un informe intermedio en el plazo de 6 meses pasado el primer año desde la fecha de resolución y de un informe final en el plazo de 6 meses pasado el segundo año de la fecha de resolución. Se valorará positivamente que el informe final incluya un plan de presentación de solicitudes en futuras convocatorias de proyectos de investigación como continuación del proyecto financiado.
- La aceptación de la ayuda supone el compromiso de presentar:
- Una propuesta de proyecto de investigación o propuesta de proyecto con empresa en una convocatoria nacional, europea o internacional.
- Una propuesta de patente.
- Una publicación en revista indexada, evitando las editoriales que podrían ser consideradas depredadoras.
Este compromiso será evaluado por la comisión de seguimiento de las ayudas y tenido presente de cara a posteriores convocatorias dentro del programa María de Maeztu.
Enlaces de interés
https://seu.ub.edu/documentPublic/download/606610
Documentación a adjuntar
La solicitud debe acompañarse de la siguiente documentación:
- a. Formulario de solicitud. Este formulario debe realizarse en formato PDF (firmado). La firma de este documento compromete a las personas solicitantes a cumplir con los requisitos que se detallan en estas bases.
- b. Currículum vitae del/los IP/s, según modelo normalizado CVA de la Agencia Estatal de Investigación en inglés, en formato PDF. En el CVA debe figurar claramente la experiencia previa del/la candidato/a como investigador/a en proyectos anteriores, incluyendo la información sobre la entidad financiadora, tipo de convocatoria (competitiva/no competitiva), importe y duración de las ayudas.
- c. Memoria del proyecto de investigación a desarrollar por el consorcio, siguiendo el formulario específico, en inglés y en formato PDF. La memoria debe contener obligatoriamente los apartados:
- Abstract
- Antecedentes del tema, hipótesis y relevancia de la propuesta
- Descripción del equipo investigador (ambos grupos INSA y el grupo de extranjero, especificando la categoría profesional de los miembros de este último), justificación de la colaboración entre los diferentes grupos y contribución de cada uno de ellos a la propuesta
- Objetivos generales y específicos
- Metodología, plan de trabajo y cronograma
- Actividades detalladas con el equipo del extranjero
- Identificación de los puntos críticos y plan de contingencia
- Impacto de los resultados (outputs científicos, impacto social y económico)
- Plan de internacionalización y difusión de los resultados
- Plan de transformación de los resultados en futuros proyectos de investigación competitivos o patentes
- Adecuación de la propuesta al Programa Estratégico INSA-UB María de Maeztu.
- d. Presupuesto del proyecto de investigación a desarrollar, siguiendo el formulario excel específico, en inglés yen formato PDF. El presupuesto debe incluir las actividades en las que se basa el consorcio internacional) y que pueden ser facturadas desde la UB (estancia de un investigador del INSA en el grupo externo, gastos derivados de la incorporación temporal de un investigador del grupo extranjero a alguno de los grupos del INSA, gastos de reactivos por técnicas desarrolladas en el extranjero, tratamiento de datos, ayuda por redacción de un nuevo proyecto internacional, etc.).
- e. Para las solicitudes de la Modalidad INTERACT-JUNIOR, fotocopia de los contratos o credenciales que indiquen la vinculación de los/las Investigador/as Principal/es con la UB, incluyendo la fecha de finalización.