Universidad de Barcelona - UB

Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB

Becas de estudiosBecas de investigaciónUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

15/01/202409/02/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Barcelona - UB en colaboración con el Banco Santander, presenta la convoctoria de las Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB, que tienen como principal objetivo el de promover el desarrollo de tareas de investigación en distintos departamentos de la universidad, así como de formar personal predoctoral cualificado tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia universitaria.

Para ello, los candidatos seleccionados con una de las Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB, deberá llevar a cabo tareas de investigación sobre un proyecto, a la vez que realiza las distintas actividades integradas en el programa de Doctorado que se esté cursando.

La duración de dicho contrato predoctoral será de cuatro años, en los que los beneficiarios de las becas recibirán una retribución económica que será variable en función del año de contrato en el que se encuentren.

Pueden solicitar una de estas becas, aquellos alumnos que estén cursando estudios de Doctorado en la Universidad de Barcelona, y que además cumplan con el resto de los requisitos que se establecen en la convocatoria.

Así que si eres estudiante de Doctorado y te apasiona la idea de realizar tareas de investigación, no debes desaprovechar la oportunidad que te brindan las Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB.

Datos básicos

Nº de becas
32
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

  1. La presente convocatoria se dirige a personas físicas que, en el plazo de presentación de solicitudes, reúnan todos los siguientes requisitos:
    • a. Estar matriculado a tiempo completo en alguno de los programas de doctorado de la Universidad de Barcelona. También se admitirán las solicitudes en los siguientes casos:
      1. haber sido admitido en un programa de doctorado;
      2. estar en posesión de uno de los títulos universitarios que dan acceso a los estudios de doctorado obtenido con posterioridad al 1 de enero de 2020;
      3. estar cursando, en el curso 2023-2024, el máster que da acceso al doctorado en el curso 2024-2025.
      4. En los tres casos, será una condición imprescindible estar matriculado en un programa de doctorado en el momento de firmar el contrato. No se podrán conceder prórrogas de inicio del contrato si no se ha podido formalizar la matrícula por causas imputables al doctorando, como no haber terminado los estudios de máster a tiempo.
    • b. No estar en posesión del título de doctor.
    • c. Tener una nota media igual o superior a 6,5 en el expediente académico, entre el grado y el máster.
    • d. No haber defendido la tesis doctoral.
    • e. No haber sido contratado mediante esta modalidad de contrato predoctoral, ni en la misma entidad ni en ninguna otra, por un tiempo superior a cuatro años, incluidas las posibles prórrogas, excepto en el caso de personas con discapacidad, para las que este plazo no podrá ser superior a seis años. En caso de que se haya disfrutado previamente de un contrato predoctoral por un tiempo inferior a cuatro años, el doctorando podrá ser contratado por el tiempo que falte hasta llegar a la duración máxima.
    • f. Disponer del aval de un miembro del personal docente e investigador (PDI) doctor con vinculación estatutaria o laboral con la Universidad de Barcelona. Esta vinculación deberá garantizar suficientemente la supervisión y el seguimiento de la tesis doctoral del doctorando. A tal efecto, los investigadores ICREA adscritos a la UB tendrán la consideración de PDI doctor de la UB con vinculación permanente. A efectos de estas bases, se considerará que no reúne los requisitos de vinculación el personal con dedicación a tiempo parcial, el personal en situación de excedencia, el profesorado visitante y el profesorado emérito.Durante el primer año de contrato, solo se admitirán cambios en la dirección de la tesis por causas de fuerza mayor. No se considerará fuerza mayor la finalización de la vinculación contractual del director de tesis.
    • g. Tener un director de tesis que:
      • tenga el identificador ORCID introducido en el currículum del GREC/SIRA, y
      • forme parte de un grupo de investigación de Cataluña (SGR) reconocido o evaluado y de un proyecto de investigación competitivo en activo, o bien de un convenio o contrato de investigación o transferencia de conocimiento con entidades públicas o empresas privadas, en el momento de presentar la solicitud. No se considerarán proyectos de investigación competitivos, convenios o contratos de investigación las ayudas de apoyo a los SGR. El plan de investigación del solicitante deberá insertarse en la actividad que desarrolle el grupo de investigación y en el proyecto de investigación competitivo,convenio o contrato del que forme parte su director de tesis. En cuanto a los proyectos de investigación, la Comisión de Investigación solo tendrá en cuenta los proyectos financiados, reconocidos y gestionados en la UB o en cualquiera de las fundaciones que pertenecen al Grupo UB. Los proyectos financiados concedidos, pero todavía no vigentes, se tendrán en cuenta siempre que estén debidamente acreditados.
    • h. Las personas extranjeras no comunitarias y las que no puedan ser incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, disponer de los permisos correspondientes de trabajo y de residencia vigentes antes de formalizar el contrato predoctoral y mantenerlos vigentes durante toda la relación laboral.
  2. Las personas que estén interesadas podrán presentar la solicitud para un único programa de doctorado, al que deberá estar adscrito el investigador que avale su solicitud.
  3. En el momento de formalizar el contrato, los candidatos seleccionados deberán estar matriculados en un programa de doctorado. La permanencia en el programa deberá mantenerse durante toda la vigencia del contrato, excepto en el periodo de orientación posdoctoral.

Dotación

  1. La retribución bruta del contrato, por catorce pagas, será la siguiente:
    • Primer y segundo año de contrato: retribución equivalente al 56 % del salario fijado para el grupo I de personal laboral en la tabla salarial recogida en el Convenio colectivo único de personal laboral de la Administración General del Estado.
    • Tercer año de contrato: retribución equivalente al 60 % del salario fijado para el grupo I de personal laboral en la tabla salarial recogida en el Convenio colectivo único de personal laboral de la Administración General del Estado.
    • Cuarto año de contrato: retribución equivalente al 75 % del salario fijado para el grupo I de personal laboral en la tabla salarial recogida en el Convenio colectivo único de personal laboral de la Administración General del Estado.
    • En caso de que el investigador predoctoral haya disfrutado de un contrato en otra entidad sin completar su duración máxima, habrá que atenerse a las retribuciones que correspondan de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Real Decreto 103/2019, teniendo en cuenta el periodo disfrutado en la otra entidad.
  2. A los importes se les aplicarán las retenciones correspondientes, de acuerdo con la normativa vigente. El pago será por meses vencidos y se efectuará directamente al investigador contratado una vez suscrito el contrato. En los meses de junio y diciembre la mensualidad será doble.
  3. El sueldo del investigador predoctoral podrá incrementarse con cargo a financiación elegible del grupo de investigación, previa petición dirigida al vicerrectorado competente. Este incremento retributivo, que deberá ser consolidable durante toda la vigencia del contrato, deberá constar necesariamente en el contrato y deberá hacerse de acuerdo con la legislación laboral y fiscal vigente. Este incremento deberá prever la indemnización correspondiente y los demás complementos retributivos que correspondan.

Otros conceptos económicos

  1. La Universidad de Barcelona se hará cargo del importe correspondiente al precio público en concepto de dirección, tutela y evaluación continua de la tesis doctoral, siempre que el investigador predoctoral haya disfrutado del contrato durante, al menos, tres meses.
  2. Los gastos derivados de la gestión del expediente académico correrán a cargo del investigador predoctoral.

Presentación

  • Las personas que estén interesadas deberán rellenar la solicitud, adjuntar la documentación que corresponda y confirmar la presentación del formulario, al que se puede acceder a través delas siguientes direcciones web: seu.ub.edu, ub.edu/beques/3rcicle/PREDOCSUB/solicitud.html.
  • Asimismo, deberán rellenar el formulario publicado en la plataforma del Banco Santander: app.becas-santander.com/program/becas-santander-investigacion-convocatoria-predocs-ub2023.
  • Las personas que, a pesar de haber solicitado la ayuda, no rellenen el formulario del Banco Santander quedarán excluidas de la convocatoria. Del mismo modo, quien cumplimente solo la solicitud a través del Banco Santander también será excluido.

Más información

Objeto

  1. El objeto de esta convocatoria es seleccionar personal investigador predoctoral en formación mediante concurrencia competitiva y regular el procedimiento de renovación de estas ayudas, con el objetivo de promocionar la investigación en los departamentos y formar personal predoctoral cualificado en el ámbito de la investigación y la docencia universitarias. Este programa propio de la Universidad de Barcelona (UB) se añade a las demás convocatorias públicas con el objetivo de reforzar e incrementar la presencia de contratados predoctorales en la UB.
  2. El importe que financiará la contratación objeto de esta convocatoria se ha establecido de conformidad con los criterios aprobados por la Comisión de Investigación de la Universidad de Barcelona con fecha 16 de noviembre de 2023. En este programa se convocan un total de treinta y dos ayudas y, en los términos establecidos en la base 5, se incluye una convocatoria para estancias formativas. La convocatoria está cofinanciada por el Banco Santander.
  3. Se reserva un contrato para personas con una discapacidad igual o superior al 33 %, previo informe favorable del Servicio Público de Empleo de Cataluña, que podrá solicitar los informes de los equipos técnicos de valoración y orientación de la discapacidad competentes. Si este turno de reserva no se cubre, no se acumulará al turno de acceso general.

Objeto del contrato

  1. El investigador predoctoral contratado deberá llevar a cabo tareas de investigación en un proyecto o una línea de investigación específica e innovadora y, simultáneamente, las actividades que integran el programa de doctorado, conducentes a adquirir las competencias y habilidades necesarias para obtener el título universitario oficial de doctorado, sin poder exigirle que desarrolle cualquier otra actividad que desvirtúe la finalidad investigadora y formativa del contrato. Asimismo, el contrato tendrá por objeto la orientación posdoctoral por un periodo máximo de doce meses, una vez defendida la tesis doctoral. En cualquier caso, la duración total del contrato no podrá exceder del plazo máximo previsto en el apartado 3.3.1.
  2. El investigador predoctoral podrá colaborar en tareas docentes. La colaboración será de un mínimo de ciento veinte horas y un máximo de ciento ochenta, durante la extensión total del contrato predoctoral. En ningún caso podrán superarse las sesenta horas anuales. La asignación de la docencia tendrá carácter formativo y corresponderá a la dirección del departamento al que pertenezca el director de la tesis; en todo caso, deberá desarrollarse de conformidad con la Normativa reguladora de la colaboración docente que puede impartir el personal con un contrato laboral de investigador predoctoral en formación de la Universidad de Barcelona, aprobada por el Consejo de Gobierno de 5 de diciembre de 2019.
Duración

  1. La duración máxima del contrato predoctoral será de cuatro años. No obstante, el contrato podrá resolverse en el supuesto de que no se supere favorablemente la evaluación anual preceptiva que efectúa la comisión académica del programa de doctorado, de acuerdo con lo previsto en la base 3.9.
  2. Cuando el contrato se suscriba con una persona con discapacidad, podrá prorrogarse hasta seis años, teniendo en cuenta las características de la actividad investigadora y el impacto que tiene el grado de las limitaciones en el desarrollo de la actividad, previo informe favorable del Servicio Público de Empleo de Cataluña, que podrá solicitar los informes de los equipos técnicos de valoración y orientación de la discapacidad competentes.
  3. Las situaciones de incapacidad temporal y los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permisos a tiempo completo por gestación, embarazo, riesgo durante la gestación, el embarazo y la lactancia, nacimiento, maternidad, paternidad, adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, o lactancia acumulada en jornadas completas, o por situaciones análogas relacionadas con las anteriores, así como el disfrute de permisos a tiempo completo por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, y el tiempo dedicado al disfrute de excedencias por cuidado de un hijo o familiar o por violencia de género durante el periodo de duración del contrato interrumpirán el cómputo de la duración del contrato. Los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permisos a tiempo parcial por nacimiento,maternidad, paternidad, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, y la reducción de jornada laboral por razones de lactancia, nacimiento de un hijo prematuro u hospitalizado después del parto, guarda legal, cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedad grave, cuidado de familiares afectados por accidente o enfermedad grave o cuidado de personas dependientes, o por violencia de género, o las reducciones de jornada por situaciones análogas relacionadas con las anteriores, así como por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, durante el periodo de duración del contrato, darán lugar a la prórroga de este contrato por el tiempo equivalente a la jornada que se ha reducido.
  4. De la duración máxima del contrato se descontará el tiempo en que el investigador predoctoral haya estado contratado mediante la misma modalidad, en la misma o distinta entidad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 103/2019.
  5. Una vez finalizado el contrato, de acuerdo con la duración prevista en esta convocatoria, el investigador no podrá llevar a cabo ningún tipo de actividad docente ni relacionada con el grupo de investigación en el que ha desarrollado su contrato de trabajo. Podrá continuar con las actividades relacionadas exclusivamente con la elaboración de la tesis doctoral, siempre que continúe matriculado en el programa de doctorado.
  6. A la finalización del contrato, el investigador, como trabajador, tendrá derecho a percibir una indemnización de una cuantía equivalente a la prevista para los contratos de duración determinada, que se determina en el artículo 49 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores.
Estancias formativas

  1. Se destinará un máximo de 120 000 € a estancias formativas relacionadas con la obtención dela mención internacional del título de doctor, vinculadas a una convocatoria de estancias formativas. La cuantía máxima de las ayudas será de 3000 €.
  2. Las estancias deberán tener una duración de tres meses y llevarse a cabo a partir del segundo año de contrato y, en todo caso, mientras esté vigente. Quedan excluidos los periodos de interrupción del contrato. Las solicitudes de las estancias podrán no ser consecutivas, siempre que la primera sea de un mes completo.
  3. El disfrute de esta ayuda es incompatible con otras ayudas que tengan la misma finalidad.
  4. Para disfrutar de la ayuda, es necesario participar en la convocatoria que se publique para esta finalidad.
Enlaces de interés

http://www.ub.edu/beques/3rcicle/PREDOCSUB/Predocs%2022/ANNEX%20I%20Convocatoria%20CAS.pdf

Documentación a adjuntar

A la solicitud deberá adjuntarse la documentación siguiente:

  • a. En caso de estudios no cursados en la UB, incluidos los realizados en el extranjero: copia del certificado académico personal de los estudios universitarios cursados (grado, licenciatura, máster) en el que consten las calificaciones obtenidas en las convocatorias correspondientes, en forma de suspenso (SS), aprobado (AP), notable (NT), sobresaliente(SB) o matrícula de honor (MH), con las calificaciones cuantitativas correspondientes, los créditos cursados y la fecha de obtención de las calificaciones, así como la traducción jurada correspondiente, si procede.
  • b. En caso de estudios cursados en el extranjero: declaración de equivalencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre la nota media, tanto de los estudios de grado como de los estudios de máster.
  • c. Currículum según el modelo CVN del GREC, en el que se enumeren los méritos alegados que el solicitante considere convenientes.
  • d. Breve descripción del plan o proyecto de investigación, en la que se haga referencia expresa a los méritos vinculados al proyecto, definidos en los criterios de priorización.
  • e. Informe del director de tesis referente al plan o proyecto de investigación del solicitante,con el visto bueno del coordinador del programa de doctorado.
  • f. Acreditación de la discapacidad, en su caso.

Dado el carácter de convocatoria de concurrencia competitiva, los documentos definidos en los puntos c, d y e no se considerarán subsanables en el periodo de reclamación de documentación. Las evaluaciones se realizarán con la documentación presentada junto con la solicitud.

Personas con discapacidad

Se reserva un contrato para personas con una discapacidad igual o superior al 33 %, previo informe favorable del Servicio Público de Empleo de Cataluña, que podrá solicitar los informes de los equipos técnicos de valoración y orientación de la discapacidad competentes. Si este turno de reserva no se cubre, no se acumulará al turno de acceso general.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB

La Universidad de Barcelona - UB en colaboración con el Banco Santander, presenta la convoctoria de las Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB, que tienen como principal objetivo el de promover el desarrollo de tareas de investigación en distintos departamentos de la universidad, así como de formar personal predoctoral cualificado tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia universitaria.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB" es: desde 15/01/2024 hasta 09/02/2024.

La Beca "Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Investigadores Predoctorales Predocs UB" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes