Becas Prácticas Formación e Investigación AIRef
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Prácticas Formación e Investigación AIRef: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Prácticas Formación e Investigación AIReF están diseñadas para estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM que deseen adquirir experiencia profesional en el análisis económico y la sostenibilidad fiscal. Estas becas ofrecen la oportunidad de realizar prácticas de formación y de investigación, con una duración de doce meses, en dos programas diferenciados: el Programa de Formación y el Programa de Investigación.
El Programa de Formación está orientado a desarrollar habilidades prácticas a través de tareas relacionadas con las diferentes Divisiones de la AIReF, mientras que el Programa de Investigación se enfoca en proyectos académicos específicos. Ambas opciones buscan fortalecer las competencias de los participantes en áreas clave como el trabajo en equipo, la innovación y la capacidad de adaptación.
La Becas Prácticas Formación e Investigación AIReF ofrecen una retribución económica mensual de 1350 euros al mes. Además, se establece un horario flexible que permite compatibilizar las prácticas con los estudios académicos. La duración de las becas es de un año, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026.
Las Becas Prácticas Formación e Investigación AIReF pueden ser de tu interés si buscas un programa formativo de calidad o participar en un programa de investigación. Nosotros te damos todos los datos que debes saber para solicitarlas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los estudiantes preseleccionados para las Becas Prácticas Formación e Investigación AIRef, deberán reunir alguno de los siguientes requisitos:
- a. Estar cursando el último año de estudios de Grado durante el periodo de realización de las prácticas; o estar en posesión del Título de Grado con antigüedad máxima de dos años y continuar matriculado en algún programa formativo de la UCM durante el periodo de realización de las prácticas;
- b. Estar matriculado en un programa oficial de Máster o Doctorado o cualesquiera otros estudios relacionados con la actividad de la AIReF durante el periodo de realización de las prácticas o, habiendo obtenido el Título de Máster o Doctor en los últimos tres años, continuar matriculado en algún programa formativo de la UCM durante el periodo de realización de las prácticas.
- c. No encontrarse incurso en ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Dotación
Los estudiantes que sean finalmente beneficiarios de las Becas Prácticas Formación e Investigación AIRef recibirán la cantidad de:
- 1.350 euros mensuales brutos, si se incorporan al Programa de Formación,
- 1.700 euros mensuales brutos, si se incorporan al Programa de Investigación.
En esta cantidad se incluye el alta en la seguridad social de cada uno de los beneficiarios.
Las dotaciones económicas señaladas podrán rebajarse en atención a las concretas circunstancias de disponibilidad horaria del becario para compatibilizar la beca con sus estudios ordinarios.
Las ayudas tendrán siempre una duración máxima de doce meses.
Presentación
La solicitud a esta convocatoria de Becas Prácticas Formación e Investigación AIRef junto con los documentos requeridos se presentará por registro electrónico dirigida al Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 1 de mayo y finaliza el 8 de mayo de 2025, ambos incluidos.
Más información
Objeto de la convocatoria
El objeto de esta convocatoria es preseleccionar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM que reúnan las mejores aptitudes para incorporarse a la AIReF como estudiantes en prácticas orientadas a la formación y la investigación en el ámbito del análisis económico y la sostenibilidad fiscal.
Las prácticas se desarrollarán conforme a un proyecto formativo elaborado por la AIReF y aprobado por la UCM, ajustado a los dos programas en los que se articulan las becas, a saber:
- Programa de Formación, cuya labor formativa estará relacionada con el trabajo desarrollado por las diferentes Divisiones de la AIReF.
- Programa de Investigación, con un contenido notablemente académico y vinculado a proyectos específicos.
El detalle de cada uno de estos programas se recoge en la Base 10 de esta Convocatoria. En ambos casos, el proyecto formativo tendrá como objetivo educativo la adquisición de las siguientes competencias:
- a. Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos y prácticos a la realidad profesional.
- b. Dominio de las técnicas, herramientas y metodologías propias del puesto.
- c. Compromiso con la calidad.
- d. Desarrollo de la capacidad de aprendizaje.
- e. Autonomía en el desempeño de las actividades.
- f. Facilidad de adaptación.
- g. Capacidad de trabajo en equipo y de relación con su entorno laboral.
- h. Habilidades de comunicación oral y escrita.
- i. Motivación e implicación personal.
- j. Sentido de la responsabilidad.
- k. Creatividad e innovación.
- l. Iniciativa y emprendimiento.
- m. Receptividad a las críticas.
- n. Gestión del tiempo.
- o. Comprensión de la necesidad de un comportamiento ético.
Duración de la beca
La duración de las becas será de doce meses, desde el 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026, y en la modalidad indicada en cada perfil de la beca, siendo la jornada que se realiza en la AIReF de 3 días de forma presencial en su sede y otros 2 días a distancia, sujeta a las necesidades del servicio y condicionada a lo que disponga la normativa vigente.
Dedicación
Las prácticas se llevarán a cabo de forma presencial en la sede de la AIReF siempre y cuando las condiciones sanitarias así lo permitan, bajo la supervisión de un tutor y la dirección de los responsables de las áreas directivas de la AIReF. No obstante, la AIReF podrá determinar que alguna/s de las prácticas se realice/n en modalidad telemática o semipresencial.
En coordinación con el tutor académico y de acuerdo a lo previsto en el artículo 5.2 del Real Decreto 592/2014, la AIReF hará compatible el horario de las prácticas con la actividad académica, formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en la UCM.
La AIReF deberá además conceder un día libre, no recuperable, por los exámenes de asignaturas de los estudios cursados en la UCM a los que se presenten.
Derechos del estudiante en prácticas
Durante la realización de las actividades objeto de la beca, los estudiantes tendrán los siguientes derechos:
- A la tutela, durante el período de duración de la beca, por un tutor académico de la UCM y por un profesional de la AIReF.
- A la evaluación, en su caso, de acuerdo con los criterios establecidos en la universidad.
- A la obtención de un informe por parte de la AIReF, con mención expresa de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
- A percibir de la UCM o de su entidad colaboradora la aportación económica concedida por la AIReF en el marco del procedimiento previsto por la Resolución de 17 de enero de 2025, de la Presidencia de la AIReF.
- A la propiedad intelectual e industrial de sus trabajos en los términos establecidos en la legislación reguladora de la materia.
- A cumplir con su actividad académica, formativa y de representación y participación, previa comunicación con antelación suficiente a la AIReF.
- En el caso de alumnos con discapacidad, a disponer de los recursos necesarios para el acceso a la tutela, a la información y a la evaluación y al propio desempeño de las prácticas en igualdad de condiciones.
- A conciliar, en el caso de los estudiantes con discapacidad, la realización de las actividades objeto de la beca con aquellas actividades y situaciones personales derivadas o conectadas con la situación de discapacidad.
- Aquellos otros derechos previstos en la normativa vigente.
Deberes del estudiante en prácticas
Los estudiantes seleccionados quedarán sujetos al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
- Aprovechar al máximo las posibilidades formativas y de aprendizaje de las actividades desarrolladas en el marco de las prácticas.
- Conocer y cumplir con diligencia el proyecto formativo de las prácticas siguiendo las indicaciones del tutor asignado por la AIReF bajo la supervisión del tutor académico de la UCM.
- En su caso, cumplir la normativa vigente relativa a prácticas externas establecida por la UCM.
- Mantener contacto con el tutor académico de la universidad durante el desarrollo de las prácticas, elaborando los informes de seguimiento intermedios que dicho tutor le requiera así como la memoria final.
- Informar a su tutor académico y a su tutor de la AIReF a requerimiento de estos y facilitarles las informaciones que precisen. Incorporarse a la AIReF en la fecha acordada, cumplir el horario previsto en el proyecto educativo y respetar las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Guardar secreto sobre la información de carácter personal y profesional a los que el estudiante tenga acceso en la realización de las actividades objeto de la práctica, así como las limitaciones en su uso y transmisión impuestas por el Reglamento (UE) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa que resulte de aplicación. Asimismo, el alumno deberá guardar secreto durante su estancia y finalizada ésta respecto de cualquier otro tipo de información que pueda conocer como consecuencia de las mismas, prestando, a estos efectos, su expresa conformidad.
- Elaborar la memoria final de las actividades objeto de la beca, en la que se haga constar los datos personales del alumno, la entidad donde ha realizado las prácticas y su ubicación, la descripción concreta y detallada de las tareas, trabajos desarrollados y departamentos de la entidad a los que ha estado asignado, la valoración de las tareas desarrolladas con los conocimientos y competencias adquiridos en relación con los estudios universitarios o de postgrado, la relación de los problemas planteados y el procedimiento seguido para su resolución, la identificación de las aportaciones que en materia de aprendizaje han supuesto las prácticas, la evaluación de las mismas y las sugerencias de mejora, así como cualquier otro aspecto que considere relevante hacer conocer al Centro.
Plan de formación y tutor
Los estudiantes en prácticas dispondrán de un plan de trabajo acorde al programa formativo/investigador en el que se integre y a sus condiciones de desarrollo, y contará con un tutor, como guía y asesor, que se responsabilizará de la ejecución del proyecto formativo y de la formación práctica que necesite el estudiante, así como de evaluar el desempeño del mismo. En su caso, el tutor de la AIReF no podrá coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la UCM.
Actividades a desarrollar: programas formativos y de investigación
Los programas formativos y de investigación a los que pueden optar los candidatos/as, y que desarrollarán en caso de haber sido seleccionado, son los que se refieren en el documento adjunto a esta convocatoria.
Criterios de evaluación
Se podrá obtener un máximo de 10 puntos, según el baremo que se detalla a continuación.
- Expediente académico: Hasta 7 puntos. Esta puntuación se calculará multiplicando por 0,7 el valor reflejado en el expediente académico en la escala 0-10. En caso de disponer de los títulos de Grado y Máster, la nota media se calculará contando un 50% la calificación del Grado y un 50% la calificación del Máster.
- Curriculum Vitae: Hasta 3 puntos.
- Méritos del CV de los que se haga mención expresa en uno de los programas indicados como preferentes: hasta 1,5 puntos.
- Otros méritos del CV: hasta 1,5 puntos.
Resolución de la Comisión de evaluación
Previo estudio y valoración de las solicitudes admitidas y de conformidad con los criterios de baremación fijados en la convocatoria, la Comisión de evaluación elevará su propuesta de resolución a la AIReF con el orden de prelación de los candidatos.
Este orden de prelación será tenido en cuenta en la fase de selección definitiva de los candidatos/as que finalizará el 16 de junio de 2025.
El número máximo de candidatos de la UCM seleccionados de manera definitiva por la Comisión Mixta AIReF-UCM será de 10 estudiantes, pudiendo ser una cifra inferior a ésta. La resolución de la Comisión de evaluación de la fase de preselección se publicará en la página web de la UCM https://www.ucm.es/formacion-practica, y en la web de la Facultad de Económicas y Empresariales https://economicasyempresariales.ucm.es/, a los efectos previstos en el artículo 45, número 1, apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Enlaces de interés
https://drive.google.com/file/d/1YLbtXL61OesvSigzEDDi3xlXx9ANkqqu/view
Documentación a adjuntar
Documentación a aportar
Las solicitudes deberán aportar la siguiente documentación:
- Solicitud recogida en el Anexo de esta Convocatoria, con indicación de las preferencias de los programas mencionados en la Base 10 de esta Convocatoria y que se recogen en el documento adjunto. No deberán indicarse más de tres programas y deberán indicarse siguiendo un orden de mayor a menor preferencia, sabiendo que los estudiantes que no hayan finalizado sus estudios de Grado en el momento de publicación de la convocatoria no podrán optar a los programas de investigación, mientras que los estudiantes que estén cursando estudios de Doctorado no podrán optar a los programas de formación.
- Fotocopia del DNI o NIE régimen comunitario o con permiso de residencia del solicitante, en vigor.
- Certificación académica, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas, la nota media de todas las superadas y los datos de expedición del título.
- Curriculum Vitae en el que la/el solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria, distinguiendo los méritos generales (idiomas, cursos de formación, etc.) de otros específicamente relacionados con los programas por los que se haya mostrado preferencia.
- Copia escaneada de los documentos acreditativos de los méritos alegados en formato jpg o pdf.
La Comisión de Evaluación no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados. Los méritos se valorarán como referencia a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.