Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC

Becas de formación prácticaBecas para trabajadoresUniversitarios

INSCRIPCIONES

11/04/202414/05/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad Complutense de Madrid lleva a cabo una política de becas para su estudiantado y para las personas tituladas con el objeto de fortalecer la formación práctica de los mismos en diversos campos. Estas becas formativas se dirigen a los estudiantes de la Universidad que serán capaces de compatibilizar sus estudios con la colaboración en cualquiera de los centros o servicios y, según la convocatoria que corresponda, también a egresados para que puedan realizar una actividad práctica especializada relacionada con  la titulación que cursan. Ofrecen una formación práctica en la que se adquieren una serie de competencias y herramientas, tanto generales como específicas.

La Universidad Complutense de Madrid convoca en este caso, las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC. Estas becas ofrecen una formación práctica Especializada de Veterinarios, para Internado avanzado en Emergencia y Cuidados Intensivos de Pequeños Animales en el Hospital Clínico Veterinario de la UCM.

Podrán acceder a estas becas los licenciados y graduados en Veterinaria, que hayan trabajado o hayan sido formados como veterinarios en un campo relevante de la veterinaria, la menos un año después a la graduación o licenciatura en veterinaria. Además deberán cumplir con el resto de requisitos indicados. Los beneficiarios de las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC recibirán una dotación económica de 700 euros durante el primer año y de 752 euros durante el segundo año.

Consulta aquí la información sobre las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Grado
  • Licenciatura
Carrera
  • Veterinaria
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Las personas que quieran solicitar una de las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Licenciado o Graduado Universitario en Veterinaria.
  • Haber trabajado o haber sido formado (internado) como veterinario en un campo relevante en la Veterinaria, al menos un año después a la graduación/licenciatura en veterinaria. En este sentido, se considera relevante la actividad clínica en el área de las urgencias, hospitalización y cuidados intensivos de pequeños animales.
  • Pertenecer a un Colegio Oficial de Veterinarios antes de la incorporación. Dicha pertenencia y estar al corriente de pago serán requisitos imprescindibles para obtener la credencial de becario.
  • No haber renunciado a una beca de formación práctica de la UCM sin causa justificada.

Dotación

La persona adjudicataria con una de las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC recibirá una ayuda económica como contraprestación adicional a su colaboración en la UCM.

La cantidad a recibir será de Los becarios recibirán, en concepto de ayuda para su formación práctica especializada, la cantidad de setecientos (700) euros brutos mensuales durante el primer año de la beca, en caso de renovación, durante el segundo año la cantidad a recibir sería de 752 euros brutos mensuales. A estas cantidades se les practicarán las retenciones que establezca la normativa vigente.

En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca en los términos previstos en la base 4, se adjuntará proporcionalmente dicha cuantía a la nueva dedicación horaria.

Presentación

Las solicitudes para participar en las Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC se presentarán a través de Becas ucm on line.

Más información

Duración de la beca de formación práctica

Las actividades relacionadas con esta beca se desarrollarán en el momento en que se produzca la primera vacante. Finalizado el periodo establecido en la credencial, la beca se entenderá finalizada a todos los efectos sin necesidad de que medie resolución o acto expreso alguno por parte de la UCM.

En su caso, la Vicerrectora de Estudiantes, podrá autorizar la prórroga de la beca, será necesaria la evaluación positiva del/los supervisores y de la dirección del HCVC, siempre que existiese crédito presupuestario suficiente y adecuado para ello en los presupuestos de la UCM. En este caso, se acreditaría dicha prórroga mediante credencial al efecto.

Dedicación

Cada beca de formación práctica especializada supondrá una dedicación de 30 horas semanales, durante el primer año, en caso de renovación, durante el segundo año el horario sería de 35 horas semanales. La jornada será diurna semanal y una jornada en fin de semana mensual bajo la supervisión de un veterinario senior especializado en emergencias y cuidados intensivos. En cualquier caso, la duración y el régimen de dedicación de la beca deberán ser compatibles con el correcto desarrollo de la formación de su beneficiario/a.

Con autorización previa del vicerrectorado competente, a solicitud motivada del tutor responsable, o a solicitud motivada de la persona beneficiaria con visto bueno de su tutor, se podrá disminuir o incrementar hasta el máximo permitido la dedicación de una beca concreta de este tipo durante un tiempo determinado, con ajuste proporcional de la ayuda económica correspondiente.

Por motivos organizativos o necesidades temporales, la Vicerrectora de Estudiantes podrá autorizar la modificación de la dedicación de la beca dentro de las posibilidades que establece el vigente Reglamento de Becas de Formación Práctica de la UCM en su artículo 6. En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca variará proporcionalmente la cuantía de la misma de acuerdo con la nueva dedicación horaria.

Actividades a desarrollar

Las personas becarias deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con los servicios que se ofertan en el Hospital Clínico Veterinario de la UCM y contribuir a la formación práctica de los estudiantes del grado en Veterinaria.

Plan de formación práctico y tutor

El/La Residente Complutense de Hospitalización, Urgencias y Cuidados Intensivos del HCVC adquirirá, durante el periodo de disfrute de la beca, una formación práctica especializada en medicina de urgencias y cuidados intensivos de Pequeños Animales.

Participará en la labor diaria hospitalaria atendiendo, bajo tutela, los casos hospitalizados, la atención de urgencias y los cuidados intensivos en pequeños animales.

La actividad clínica comporta el diagnóstico, tratamiento y supervisión de los pacientes, la comunicación con propietarios y veterinarios referentes, la elaboración de informes y presupuestos y la formación de alumnos y personal del servicio.

El programa de formación estará orientado a la obtención de conocimientos teóricos, prácticos y competencias, mediante la realización de técnicas rutinarias y específicas clínicas y el manejo de urgencias y cuidados intensivos en el Servicio de Hospitalización y UCI de Pequeños Animales del HCV, bajo la correspondiente supervisión.

Las actividades formativas serán de asistencia obligatoria:

  • Promover la competencia clínica en veterinaria.
  • Proveer instrucción al candidato en ciencia y práctica de clínica veterinaria, urgencias, hospitalización y cuidados intensivos veterinarios y demás disciplinas de apoyo.

Su formación se completará con la orientación para su actualización científica en la clínica veterinaria (bases de datos, revistas científicas…). Así mismo podrá formarse con:

  • Cursos específicos impartidos por los distintos servicios del HCVC configurados en sesiones teórico‐prácticas de duración variable según la programación específica de cada área del mencionado hospital.
  • Sesiones individuales de supervisión clínica con el tutor asignado.
  • Sesiones clínicas que tendrán lugar periódicamente.
  • Conferencias y presentaciones teóricas a cargo de profesores, investigadores y profesionales que sean invitados por el Hospital.
  • Preparación de presentaciones teóricas, bajo la supervisión del tutor, al menos dos anuales, con asistencia de profesores de los servicios y estudiantes.
  • Asistencia a journals seminarios magistrales, talleres prácticos, contribución científica en congresos nacionales e internacionales en el ámbito de las urgencias y cuidados intensivos.

Asimismo, la persona becada podrá proponer y realizar trabajos de investigación, cuyos resultados pueden ser presentados en cursos, jornadas y congresos bajo la supervisión del tutor responsable.

La persona becada tendrá que elaborar un informe de la actividad desarrollada para el tutor y otro para el Vicerrectorado de Estudiantes.

Los Tutores serán el Jefe de Área de Pequeños Animales y el Jefe de Servicio de Hospitalización y UCI de Pequeños Animales, o personas en quien delegue la Dirección del Hospital. Las actividades asistenciales y las sesiones clínicas estarán bajo la supervisión directa de los responsables que los tutores y la Dirección del Hospital asignen entre los profesores de la UCM y otros colaboradores del servicio con experiencia en el ámbito de la Veterinaria Clínica, así como bajo la dirección del Jefe de Área de Pequeños Animales.

Al finalizar el periodo de la beca se realizará una evaluación de la adquisición de conocimientos prácticos y de la capacidad de trabajo en equipo del licenciado o graduado. Si la evaluación es positiva se le otorgará un reconocimiento académico que acredite la formación recibida.

Criterios de valoración

El proceso de evaluación y selección de las solicitudes se llevará a cabo en régimen de concurrencia competitiva y conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación.

Dicho proceso constará de dos fases eliminatorias, una primera relativa a la evaluación de la documentación aportada y una segunda para aquéllos 10 solicitantes que mejor puntuación hayan obtenido en la fase anterior, que consistirá en una entrevista personal por parte de la comisión de valoración.

Se podrá obtener un máximo de 15 puntos, según los siguientes méritos:

  • Experiencia profesional (3 puntos): demostrable de al menos 1 año en actividad clínica de pequeños y relacionada en especial con la hospitalización, urgencias y cuidados intensivos. Se requerirán cartas de recomendación de los centros donde se ha adquirido dicha experiencia si procede.
  • Expediente Académico (4 puntos): en el Grado o Licenciatura en veterinaria.
  • Formación (2 puntos): en actividad clínica de pequeños, preferentemente en áreas relacionadas (hospitalización, urgencias, cuidados intensivos, cirugía, medicina interna). Incluye las estancias en centros clínicos universitarios o centros de referencia, o la asistencia a congresos o cursos.
  • Investigación (1 punto): demostrable mediante la presentación de comunicaciones a congresos o publicación de artículos.
  • Idiomas (1 punto): inglés con nivel de conversación y dominio del idioma español.
  • Entrevista personal (4 puntos): se discutirán los méritos aportados y experiencia, capacidades y motivación e interés del candidato en relación con la cirugía, las urgencias, hospitalización y los cuidados intensivos.

Resolución

La Comisión de evaluación, previo estudio y valoración de las solicitudes admitidas y de conformidad con los criterios de baremación fijados en la convocatoria elevará a la Vicerrectora de estudiantes la propuesta de resolución de la lista de espera y su orden de prelación.

La Comisión de evaluación podrá dejar desierta, total o parcialmente, la resolución de una convocatoria en el caso de que el nivel de los aspirantes no supere la puntuación mínima aceptable para un correcto desempeño de la beca, o se hayan producido hechos o cambios organizativos que la hagan inviable. En estos casos la resolución deberá ser motivada.

La resolución se publicará en la página web de la UCM.https://www.ucm.es/formacion-practica a los efectos previstos en el artículo 45, número 1,apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta lista de espera tendrá vigencia hasta que se realice una nueva convocatoria.

Designación y credencial de becario-a

La Sección de becas de formación práctica ofertará las vacantes que se produzcan por correo electrónico siguiendo el orden de prelación establecido por la Comisión de evaluación en la lista de espera; el/la beneficiario/a dispondrá de un plazo de tres días a contar desde el día siguiente al de la comunicación en su correo de la oferta, para presentar por correo electrónico (utbeco@ucm.es) a la Sección de Becas de Formación Práctica de la UCM los siguientes documentos:

  • Copia del DNI o NIE en vigor.
  • Anexo II de aceptación de beca.
  • Anexo III de datos bancarios y número de afiliación a la Seguridad Social.
  • además deberá entregarse del justificante de pertenecer al Colegio Oficial de Veterinarios y estar al corriente de pago.

Transcurrido el mencionado plazo de tres días sin que la persona candidata de la beca hubiese presentado la documentación, se entenderá que renuncia a la beca, procediéndose a su archivo. A los/as candidatos/as designados se les extenderá una credencial de becario.

En caso de necesidad, se podrá utilizar la bolsa generada por esta convocatoria para cubrir peticiones de beca con mismo o similar perfil de otros centros o servicios de la UCM. En este caso, los candidatos seleccionados podrán rechazar o aceptar la oferta que no condicionará su orden en la lista de espera.

Enlaces de interés

https://www.ucm.es/file/1-conv-24-2024-internado-avanzado-en-emergencia-y-uci-de-peq-animales?ver

Documentación a adjuntar

  • Fotocopia del DNI o NIE régimen comunitario con pasaporte/ NIE o documento de identidad del país de procedencia del solicitante, en vigor.
  • Certificación académica, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas, la nota media de todas las superadas y los datos de expedición del título.
  • Curriculum Vitae en el que la/el solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria.
  • Copia escaneada de los documentos acreditativos que justifiquen haber trabajado o haber sido formado (internado) como veterinario en un campo relevante en la Veterinaria, al menos un año después a la graduación/licenciatura en veterinaria.
  • Copia escaneada de los documentos acreditativos de los méritos alegados en formato Jpg o Pdf.

La Comisión de Evaluación no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados. Los méritos se valorarán como referencia a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC

La Universidad Complutense de Madrid lleva a cabo una política de becas para su estudiantado y para las personas tituladas con el objeto de fortalecer la formación práctica de los mismos en diversos campos. Estas becas formativas se dirigen a los estudiantes de la Universidad que serán capaces de compatibilizar sus estudios con la colaboración en cualquiera de los centros o servicios y, según la convocatoria que corresponda, también a egresados para que puedan realizar una actividad práctica especializada relacionada con  la titulación que cursan. Ofrecen una formación práctica en la que se adquieren una serie de competencias y herramientas, tanto generales como específicas.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC" es: desde 11/04/2024 hasta 14/05/2024.

La Beca "Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Emergencias y Cuidados Pequeños Animales HCVC" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes