Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Abierta de Cataluña, a través de la cátedra ARTEMISA de ciberseguridad, convoca y financia ocho 8 becas de primera matrícula para estudiantes procedentes del Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad de la UOC.
Las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad cubrirán los gastos derivados de la primera matrícula de un máximo de 18 créditos ECTS, equivalente al importe total de la matrícula del Máster. Si los estudiantes se matriculan en un número inferior de créditos, la beca se ajustará proporcionalmente.
Las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad buscan fomentar la formación en ciberseguridad y privacidad, con especial interés en aumentar la participación de las mujeres en estos campos cruciales para el futuro digital de la sociedad.
Estas ayudas se destinan exclusivamente a estudiantes con títulos universitarios en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que tengan un expediente académico destacado y cumplan ciertos requisitos adicionales, como ser de nacionalidad española y no haberse matriculado previamente en el Máster.
Las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad brindan un apoyo financiero significativo para su formación académica en la UOC. Si te interesase solicitarlas, aquí podrás encontrar toda la información que necesitas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 8
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
Las personas que quieran optar a las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario equivalente a una ingeniería técnica o superior, licenciatura o diplomatura (mínimo tres [3] años) en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Tener un expediente de la titulación de acceso al Máster Universitario con una calificación superior a 7 en la escala [0-10] o 2 en escala [0-4].
- Haber nacido 1989 o posterior.
- Ser de nacionalidad española.
- No haberse matriculado previamente en asignaturas del Máster.
Dotación
- La cuantía individual de las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad supone una bonificación del cien por cien [100%] sobre el importe de la primera matrícula de las asignaturas becadas, siempre que el estudiante curse de forma satisfactoria la asignatura.
- Dicha bonificación no será de aplicación al importe que deba abonarse en el supuesto de segundas y posteriores matrículas de un mismo crédito, ni será acumulable a otros descuentos que la UOC haya acordado aplicar a determinados colectivos.
- Asimismo, esta bonificación se aplicará sólo en los semestres académicos objeto de estas bases y, por tanto, no se podrá aplazar o fraccionar por semestres posteriores. El resto del importe de la matrícula en el Máster que no esté cubierto por la beca otorgada, o bien la eventual matrícula de asignaturas que no sea objeto de beca, deberá ser abonado por la persona beneficiaria.
- El importe de la matrícula de las asignaturas objeto de estas becas viene determinado por el precio de los servicios académicos, de carácter docente y no docente, fijados para cada curso académico por el Patronato de la UOC.
Presentación
Las personas interesadas en las Becas Cátedra Artemisa Máster Ciberseguridad y Privacidad que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 2 anterior y deseen obtener alguna de las becas convocadas en estas bases, tendrán que completar el formulario indicado en la web de la convocatoria.
Cualquier solicitud presentada en otro formato o por cualquier otro canal que no sea el indicado en estas bases, no se aceptará y, en consecuencia, no entrará en el proceso de selección de las becas Cátedra Artemisa.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 15 de julio, incluido. Dentro de este mismo plazo, las personas interesadas deben enviar, en formato digital a la dirección de correo eimt@uoc.edu, la documentación indicada.
Más información
Objeto
Se convocan ocho [8] becas de estudio en el Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad de la UOC, destinadas a financiar los gastos derivados, en primera matrícula, de un máximo de 18 créditos ECTS, equivalente al importe total de la matrícula del referido Máster, otorgadas por la propia universidad a través de la cátedra ARTEMISA de ciberseguridad. En el caso de matricularse en un número inferior a 18 créditos ECTS, equivalente a tres [3] asignaturas, la beca sería equivalente al total de créditos matriculados. Las asignaturas del Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad de la UOC que pueden ser objeto de beca son las que se indican a continuación:
- Fundamentos de Ciberseguridad.
- Legislación y protección de datos.
- Privacidad.
- Ciberdelitos: estudio de los tipos delictivos.
- Dirección estratégica de SI/TI.
- Seguridad del software.
- Seguridad y pentesting de servidores de datos.
- Sistema de gestión de la seguridad.
- Sistemas de Blockchain.
- Técnicas de investigación.
Todas las asignaturas tienen un valor de 6 créditos ECTS cada una y una duración de 1 semestre académico (septiembre 2024 – enero 2025). Las asignaturas se imparten online, en el campus de la UOC, que utiliza el entorno de aprendizaje CANVAS y sigue un modelo educativo centrado en el estudiante y su proceso de aprendizaje. Uno de los aspectos fundamentales de este modelo es el diseño de las actividades que los estudiantes deben realizar a lo largo de este proceso. Cabe destacar tres elementos esenciales de estas actividades: los recursos de aprendizaje, la colaboración y el acompañamiento. La finalidad de estas becas es fomentar la formación en ciberseguridad y privacidad, y el interés y la participación de las mujeres en estos campos de estudio esenciales para el futuro digital de nuestra sociedad. Las becas objeto de esta convocatoria se destinan a estudiantes procedentes del Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad de la UOC.
Criterios de adjudicación de la beca
El órgano de selección debe valorar y ordenar las solicitudes de beca que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 2, según la puntuación obtenida de conformidad con los siguientes criterios y baremos (con puntuación máxima de diez [10] puntos):
- Expediente académico: se le otorga un máximo de ocho [8] puntos en función de la nota media del expediente, que se calcula de acuerdo con la fórmula prevista en la normativa académica de la UOC. Se otorgará la máxima puntuación de ocho [8] puntos al candidato o candidata que tenga la nota media de expediente más alta ya continuación puntuar proporcionalmente los restantes expedientes.
- En el supuesto de que las solicitudes de beca obtengan la misma puntuación, se tendrá en cuenta la carta de motivación y de recomendación aportadas por las personas candidatas, a efectos de desempate. Artículo 9: Compatibilidad Las becas serán incompatibles con cualquier otra ayuda de la administración o ente público.
Adjudicación definitiva
La Vicerrectora de docencia y aprendizaje de la UOC o la persona que la sustituya, formula la adjudicación definitiva de las becas, en la que deben incluirse las personas que finalmente hayan resultado adjudicatarias, una vez resueltas las alegaciones que, en su caso, se hayan presentado contra la adjudicación provisional. La adjudicación definitiva de las becas se publicará en el etablero de la Sede Electrónica de la UOC el 29 de julio de 2024. La matrícula de las personas adjudicatarias de las becas queda formalizada antes del inicio de la docencia de la asignatura becada.
Obligaciones de las personas becadas
Las personas beneficiarias de las becas de esta convocatoria están obligadas a:
- Destinar la beca a la finalidad por la que se concede, es decir, matricularse y abonar el importe de la matrícula que no se encuentre cubierto por la beca otorgada.
- Acreditar ante la UOC el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la beca.
- Someterse a las actuaciones de comprobación precisas para verificar, en su caso, el cumplimiento y la efectividad de las condiciones determinantes de la concesión de la beca. El incumplimiento de estas obligaciones supondrá la pérdida de la beca otorgada, así como la reclamación de la totalidad del importe de la matrícula de la asignatura seleccionada.
Propiedad intelectual
Al aceptar estas bases, los participantes otorgan a la UOC una licencia gratuita, no exclusiva, intransmisible, no sublicenciable, sin limitación territorial y con una duración limitada en la resolución de la convocatoria, por visualización y reproducción de la documentación presentada acreditativa del cumplimiento de los requisitos exigidos, de forma interna con el fin exclusivo de llevar a cabo el proceso de selección para resolver la convocatoria de premios. La persona participante garantiza que tiene la titularidad de los derechos patrimoniales de explotación sobre la documentación con la que participa. En particular declara ser el autor de la carta de motivación, y que, respecto de los contenidos o recursos de terceros que haya presentado (carta de recomendación), dispone de las licencias o autorizaciones de uso necesarias para su presentación de conformidad con el que se establece en estas bases. El participante también manifiesta que la documentación con la que participa no vulnera los derechos de propiedad intelectual, industrial, derechos de imagen, información confidencial o cualesquiera otros derechos de titularidad de terceros.
Enlaces de interés
https://tauler.seu.cat/pagDetall.do?idEdicte=503649&idens=18
Documentación a adjuntar
- DNI, NIE o pasaporte.
- Documento acreditativo del expediente académico de la titulación de acceso al Máster, en el que conste la nota media.
- Carta de motivación, redactada en catalán o castellano, donde la persona solicitante explique con una extensión máxima de 300 palabras, los motivos por los que desea matricularse en el Máster.
- Carta de recomendación, redactada en castellano, catalán o inglés, con una extensión máxima de 300 palabras, emitida por un profesor o profesora de la universidad de origen de la persona solicitante, o bien del responsable directo en caso de estar trabajando.




