Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna
Tenemos toda la información sobre Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
El Instituto Químico de Sarrià (IQS) es el organismo convocante de las Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna.
Estas becas están pensadas para ayudar a los estudiantes que comienzan por primera vez sus estudios de Grado en Farmacia o que desean continuar sus estudios. Mediante las mismas, los alumnos beneficiarios recibirán un descuento en cada una de las mensualidades que componen el curso a partir del inicio del mismo.
Para determinar a los alumnos que serán beneficiarios de las Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, el Instituto Químico de Sarrià (IQS) establece algunos requisitos entre los que se encuentran el no superar una determinada renta por miembro de la unidad familiar. De este modo, el organismo convocante se asegura de que las citadas becas sean destinadas a aquellos alumnos que más lo necesitan económicamente o que se encuentren en situaciones sociales y familiares más difíciles por diferentes motivos.
Además, las Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna son prorrogables para los cursos posteriores a primero, siempre y cuando se continúe con el cumplimiento de los requisitos establecidos por parte del convocante.
El Instituto Químico de Sarrià (IQS) y la Fundación Blanquerna son dos instituciones pertenecientes a la Universidad Ramón LLull (URL), que se encuentran altamente comprometidas con la formación de calidad destinada a sus estudiantes. Además, ambas instituciones son conscientes de algunas de las dificultades económicas a la que muchos de sus alumnos deben hacer frente durante su vida académica.
Para paliar estas situaciones, mediante la colaboración de ambas instituciones se convocan las Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna.
Si quieres saber más sobre las Becas Ayuda Económica Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, no dudes en consultar toda la información que te ofrecemos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Farmacia
- País de origen
- España
- Región de origen
- Cataluña
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Criterios orientativos para la valoración de una ayuda para estudiantes de primer curso de Grado
- Estar preinscrito en el Grado de FarmaciaIQS-Blanquerna.
- No superar los 17.000 euros anuales por miembro de la unidad familiar.
- Presentar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado, adjuntando la documentación que se solicita al correo electrónico becafarma@blanquerna.edu.
- Se valorará la solicitud de las becas públicas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o AGAUR, así como becas de otras comunidades autónomas.
Nota: El hecho de cumplir estas condiciones no garantiza la concesión de la ayuda.
- Estar matriculado en el Grado de Farmacia IQS-Blanquerna y haber superado el 70% de los créditos matriculados el curso anterior.
- No superar los 17.000 euros anuales por miembro de la unidad familiar. También se tendrán en cuenta los ingresos por rendimiento de capital mobiliario y/o inmobiliario, así como los elementos patrimoniales.
- Presentar el impreso de solicitud correctamente cumplimentado, adjuntando la documentación que se pide.
- Se valorará la solicitud de las becas públicas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o AGAUR, así como las becas de otras comunidades autónomas.
- Estar al corriente de las obligaciones económicas con la Facultad.
Dotación
La ayuda se hace efectiva mediante un descuento en las mensualidades a pagar por el estudiante a partir del inicio de curso (octubre). La ayuda no cubre, en ningún caso, el importe abonado en el momento de formalizar la matrícula.
Más información
Proceso de solicitud (Estudiantes de primer curso de Grado)
- Debe rellenarse el Impreso de solicitud (formato pdf), a partir del momento en que se formalice la preinscripción.
- Entrega de la solicitud debidamente formalizada junto con la documentación a presentar al correo electrónico: becafarma@blanquerna.edu (consultar el apartado más abajo Documentación que se debe presentar para la valoración de una ayuda).
- recomienda una entrevista a todos los estudiantes que soliciten una ayuda para poder valorar mejor todos los elementos de la situación que se expone. En caso de no pedirla, el Servicio de Ayudas Económicas, podrá solicitar más documentación y, si fuera necesario se pondría en contacto con el estudiante por correo electrónico.
- La Comisión de Becas del Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, tras estudiar cada solicitud, determinará la adjudicación o la denegación de la ayuda. El acuerdo de la Comisión será comunicado a cada uno de los beneficiarios de la beca mediante carta dirigida al alumno al correo electrónico que figure en el impreso de la solicitud. Orientativamente las becas se resolverán en una primera resolución el dia 3 de julio y en una extraordinaria el 24 de julio de 2020. La ayuda concedida será efectiva siempre y cuando el estudiante supere las pruebas y condiciones de acceso a la titulación preinscrita y se matricule en la titulación de Grado en Farmacia IQS- Blanquerna(Pago matrícula del 50% del importe del curso).
Plazos
Documentación a adjuntar
Documentación a presentar para la valoración de una ayuda para estudiantes preinscritos en primer curso de Grado
- Solicitud de beca: Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
- Volante de convivencia del empadronamiento donde consten todas las personas que conviven/residen con el solicitante.
- Declaración de la renta. En caso de haber hecho la declaración de la renta del último año, copia completa de la Declaración de la renta del año 2019 del solicitante y de todas las personas que convivan con el estudiante. A partir del mes de junio de 2021 será imprescindible presentar la renta del año 2020. En caso de separación o divorcio y, con patria y potestad compartida por los cónyuges, deberán presentarse las declaraciones de renta de las dos partes.
- En caso de no tener que presentar la declaración de renta, debe aportarse:
- a. Certificado conforme no se ha presentado la declaración de la renta.
- b. Certificado de vida laboral.
- c. Certificado de ingresos y retenciones de todos los miembros de la unidad familiar en activo.
- Nóminas: Fotocopia de las dos últimas (más recientes) nóminas del solicitante y de los familiares (padre, madre, hermanos, pareja…) que estén en activo y convivan con el estudiante.
- Documentación de empresarios y autónomos: Los empresarios o autónomos deberán adjuntar documento acreditativo de los resultados de sus actividades (impuesto de sociedades o IRPF de actividades económicas del último año, las 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA, la declaración anual del IVA…) y de las sociedades participadas.
- Prestaciones: Certificación de los ingresos de la unidad familiar que provengan del paro y de pensiones (incapacidad, viudedad, orfandad…) o bien justificante de no prestación de dichas prestaciones, si corresponde. También, copia del período concedido del paro o de cualquier otra prestación, si corresponde. Asimismo si durante el año 2020 se hubiera producido una situación de suspensión laboral (ERO, ERTO), deberá adjuntarse la documentación acreditativa correspondiente.
- Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador, si corresponde.
- Otros documentos: Cualquier otro documento que acredite la situación descrita en el impreso de solicitud.
Nota: La Comisión de Ayudas Económicas no valorará las solicitudes que no aporten toda la documentación solicitada de todos los miembros de la unidad familiar. En caso de ser necesario para la valoración final, el Servicio de Ayudas Económicas se reserva el derecho de solicitar más documentación.
- Solicitud de beca: Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
- Volante de convivencia del empadronamiento donde consten todas las personas que conviven/residen con el solicitante.
- Declaración de la renta. En caso de haber hecho la declaración de la renta del último año, copia completa de la Declaración de la renta del año 2019 del solicitante y de todas las personas que convivan con el estudiante. A partir del mes de junio de 2021 será imprescindible presentar la renta del año 2020. En caso de separación o divorcio y, con patria y potestad compartida por los cónyuges, deberán presentarse las declaraciones de renta de las dos partes.
- En caso de no tener que presentar la declaración de renta, debe aportarse:
- a. Certificado conforme no se ha presentado la declaración de la renta.
- b. Certificado de vida laboral.
- c. Certificado de ingresos y retenciones de todos los miembros de la unidad familiar en activo.
- Nóminas: Fotocopia de las dos últimas (más recientes) nóminas del solicitante y de los familiares (padre, madre, hermanos, pareja…) que estén en activo y convivan con el estudiante.
- Documentación de empresarios y autónomos: Los empresarios o autónomos deberán adjuntar documento acreditativo de los resultados de sus actividades (impuesto de sociedades o IRPF de actividades económicas del último año, las 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA, la declaración anual del IVA…) y de las sociedades participadas.
- Prestaciones: Certificación de los ingresos de la unidad familiar que provengan del paro y de pensiones (incapacidad, viudedad, orfandad…) o bien justificante de no prestación de dichas prestaciones, si corresponde. También, copia del período concedido del paro o de cualquier otra prestación, si corresponde. Asimismo si durante el año 2020 se hubiera producido una situación de suspensión laboral (ERO, ERTO), deberá adjuntarse la documentación acreditativa correspondiente.
- Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador, si corresponde.
- Otros documentos: Cualquier otro documento que acredite la situación descrita en el impreso de solicitud.