Gobierno de Sonora

Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad

Becas para discapacitadosBecas NEAENo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

30/10/202413/11/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad: solicitud y plazos

Descripción

El Gobierno de Sonora presenta la convocatoria de las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad, destinadas a favorecer la terapia de desarrollo de las personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (Autismo). Síndrome de Downn o Parálisis Cerebral.

Para poder optar a una de estas becas, los solicitantes deberán tener nacionalidad mexicana, así como realizar la solicitud según el proceso indicado y adjuntar la documentación exigida para cada caso.

Durante el proceso de selección, se tendrá especialmente en cuenta el nivel de ingresos de la unidad familiar, con el propósito de dotar con las becas a aquellas familias que dispongan de un menor nivel de recursos.

Las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad otorgarán una dotación económica a los candidatos que resulten seleccionados, que servirá para cubrir los costes de terapias de rehabilitación y otro tipo de terapias que pudieran ser necesarias.

De este modo el Gobierno de Sonora pretende contribuir con las familias de este municipio, a la vez que fomenta el desarrollo de las personas que se ven afectada por algún tipo de discapacidad, trastorno o síndrome que requiera terapias para conseguir el normal desarrollo de los mismos.

Si deseas conocer más información sobre las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad, no abandones nuestro portal, ya que te facilitamos todos los datos sobre las mismas aquí.

Datos básicos

Nº de becas
2821
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Primaria
  • Bachillerato
  • Postgrado-Especialidad
  • Técnico Superior Universitario
  • Educación Secundaria Estudiantes Latinoamericanos
  • Preescolar
  • Educación Profesional Técnica
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Mexicana

Requisitos

Podrán solicitar las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad, aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos:

  • a. Ser mexicana o mexicano.
  • b. Los solicitantes deberán realizar, sin excepción, el llenado de la solicitud en línea Beca del Programa de Becaterapias para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual para el ejercicio fiscal 2024 única y exclusivamente en la página web oficial www.becasycredito.gob.mx y presentar la documentación señalada en la convocatoria correspondiente;
  • c. Las niñas, niños, adolescentes y adultos que presenten discapacidad intelectual, con los siguientes diagnósticos: trastorno del espectro autista (autismo), síndrome de Down o parálisis cerebral;
  • d. Comprobante de ingresos familiar con una antigüedad no mayor a tres meses;
  • e. Entregar en tiempo y forma la documentación solicitada en la convocatoria.

Dotación

Las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad otorgarán un apoyo individual total de $14,000.00 (Son: Catorce mil pesos00/100 M.N.) para para niñas, niños, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista (Autismo), Síndrome de Down o Parálisis Cerebral, y se pagará en una emisión o en parcialidades durante el ejercicio fiscal 2024.

Presentación

  1. El Solicitante de las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad, deberá registrarse en la solicitud en línea Beca del Programa de Becaterapias para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual para el ejercicio fiscal 2024, única y exclusivamente en la página web oficial en www.becasycredito.gob.mx, desde cualquier equipo de cómputo con conexión a Internet.
  2. Deberá capturar información completa de la solicitud.
  3. Deberá anexar la documentación señalada en el apartado III de esta convocatoria.
  4. Al concluir el proceso de solicitud en línea, el sistema emitirá el “Formato de Solicitud de Beca del Programa de Becaterapias para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual para el ejercicio fiscal 2024” con número de folio y código QR (Quick Response), conteniendo información básica del solicitante, el cual podrá imprimirse a efecto de dar seguimiento al proceso, además de consultar los resultados a partir de la fecha señalada en el apartado X de esta convocatoria.

Más información

Características de las becas

  • Podrán participar niñas, niños, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista (Autismo), Síndrome de Down o Parálisis Cerebral que requieran de terapias de rehabilitación, y que cumplan con los requisitos y criterios de elegibilidad conforme a la presente Convocatoria y sus Reglas de operación.
  • Las niñas, niños, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista (Autismo), Síndrome de Down o Parálisis Cerebral seleccionados en la presente convocatoria gozarán de la beca por todo el ejercicio fiscal 2024, siempre que se mantengan las condiciones por las que fue otorgada.
  • La beca que vaya quedando disponible por concepto de baja temporal o permanente en el transcurso del ejercicio fiscal 2024, podrá reasignarse a otras niñas, niños, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista (Autismo), Síndrome de Down o Parálisis Cerebral, lo anterior con el objeto de mantener el número de beneficios que resulten de la presente convocatoria.
  • En el supuesto de que las y los solicitantes al momento de realizar el trámite de solicitud de la beca, omita algún documento o requisito necesario para completar su trámite previsto en la convocatoria respectiva, el servidor público del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, de la Secretaría de Salud Pública o del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora, encargados de verificar los requisitos de procedencia, por una sola ocasión prevendrá al solicitante para que en un término no mayor a cinco días hábiles subsane, aclare y puntualice la omisión correspondiente. Asimismo, se hace de su conocimiento que, de no atender la prevención formulada por las instituciones antes mencionadas, su solicitud para la obtención de la beca correspondiente se tendrá por no presentada.

Criterios para la selección de beneficiarios

Los criterios para la selección de los beneficiarios de la presente convocatoria serán los establecidos en el artículo 45 TER de la Ley del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora y conforme a las reglas de operación del Programa de Becaterapias para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual para el ejercicio fiscal 2024.

Publicación de datos

  • Los resultados serán dados a conocer única y exclusivamente en la página web oficial www.becasycredito.sonora.edu.mx el lunes 02 de diciembre de 2024, previo acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.
  • Una vez dados a conocer los resultados en la página web del Instituto, con fundamento en el artículo 52 de la Ley del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, los interesados dispondrán de cinco días hábiles para presentar cualquier queja e inconformidad en los términos especificados en la presente convocatoria y disposiciones aplicables, ya sea verbal o por escrito ante la oficina del Órgano Interno de Control, con dirección Dr. Domingo Olivares No. 128, esq. Paseo de la Paz, Colonia Valle Grande, C.P. 83205, de Hermosillo, Sonora, llamar al teléfono 662 289 8700 ext. 170, o enviarla al correo electrónico: oic@becasycredito.gob.mx.
Enlaces de interés

https://becasycredito.sonora.edu.mx/images/basesconvocatorias2024/BecaTerapias/BECATERAPAS%202024%20CONVOCATORIA%20APROBADAS%2030oct2024-2.pdf

Documentación a adjuntar

La documentación a presentar será la siguiente:

  1. “Clave Única de Registro de Población”, CURP del solicitante.
  2. “Acta de nacimiento” del solicitante.
  3. “Identificación oficial vigente” del solicitante, y en caso deque el solicitante sea menor de edad, deberá de presentarla de su madre, padre o tutor legal. (credencial de Instituto Nacional Electoral, pasaporte mexicano vigente, licencia de conducir, credencial de discapacidad, credencial escolar, cédula profesional o cartilla militar liberada.)
  4. “Credencial” expedida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (Sistema DIF Sonora), a través de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad o por la Secretaría de Salud del Estado de Sonora que deberá contener los diagnósticos de trastorno del espectro autista (autismo), síndrome de Down, o parálisis cerebral. La credencial para personas con discapacidad deberá ser legible, vigente y tener su domicilio actual.
  5. “Comprobante de ingresos mensuales” de padre, madre o tutor, así como de cualquier otra persona que contribuya al ingreso familiar, con una antigüedad no mayor a tres meses. (Los comprobantes de ingresos válidos serán los descritos en la solicitud en línea y en los mismos se considerará el ingreso bruto antes de deducciones, en pesos y sin centavos).
  6. “Plan de trabajo” Plan de trabajo por el Centro Terapéutico o terapeuta debidamente requisitado utilizando el formato “Plan de Trabajo” que se anexa a la presente convocatoria (descargar aquí), debiendo el terapeuta o centro terapéutico encontrarse en el registro de terapeutas verificados por la Secretaría de Salud del Estado de Sonora. En el caso de que el/la terapeuta o Centro Terapéutico que formula el solicitado “Plan de Trabajo” no se encuentre en el mencionado registro, el solicitante además del “Plan de trabajo” deberá adjuntar la documentación del terapeuta o centro terapéutico que la Secretaría de Salud del Estado de Sonora solicita para integrar dicho registro, consistente en los documentos que acrediten el grado académico en alguna de las siguientes disciplinas: Psicología, Psicopedagogía, Educación Especial, Pedagogía, Puericultura, Terapia Física y Rehabilitación, Fisioterapia, además de los siguientes documentos:Documentos a presentar de el/la terapeuta:
    • a. Identificación oficial vigente. (credencial de Instituto Nacional Electoral, pasaporte mexicano vigente, licencia de conducir, credencial de discapacidad, cédula profesional o cartilla militar liberada).
    • b. Carta Pasante, Título o Cédula Profesional.
    • c. Comprobante de domicilio de donde se prestará el servicio. Con una antigüedad no mayor a tres meses.
    • d. Aviso de Funcionamiento.
    • e. Documentos que acrediten la formación como terapeuta en el área de trastornos de neurodesarrollo.

Toda la documentación y datos proporcionados por los participantes en la presente convocatoria se hará bajo protesta de decir verdad y serán corroborados por personal competente del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, La Secretaría de Salud del Estado de Sonora y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora, que de ser necesario solicitará a los interesados proporcionar la documentación adicional y/o las modificaciones pertinentes a fin de asegurar la veracidad de la información. Según sea el caso, el Instituto podrá considerar aplicar las causales de negativa o causales de cancelación descritas en los apartados VIII y IX de la presente convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad

El Gobierno de Sonora presenta la convocatoria de las Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad, destinadas a favorecer la terapia de desarrollo de las personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (Autismo). Síndrome de Downn o Parálisis Cerebral.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad" es: desde 30/10/2024 hasta 13/11/2024.

La Beca "Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas Becaterapias Niños Adolescentes Adultos con Discapacidad" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de colaboración
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para profesores
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes