Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez
INSCRIPCIONES
Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez, son convocadas por la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de fomentar la igualdad para las mujeres gitanas en estudios de posgrado. Para poder acceder a ellas, las solicitantes deberán cumplir con los requisitos previstos en la convocatoria, como por ejemplo ser mujer gitana, mayor de edad, residente en España y estudiante de los cursos indicados.
La Fundación, consciente de que en materia educativa, las mujeres gitanas suelen tener una menor escolarización y duración en la misma, quiere conseguir con estas becas, un apoyo para que las mujeres gitanas cursen estudios de posgrado, sin que influya para ello su situación socioeconómica, la situación sociofamiliar, el lugar de residencia y la situación personal y motivación.
La convocatoria actual de las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez, tiene tres lineas de ayuda cuyos requisitos y financiación podrás consultar en nuestra web. Las becadas por su parte se comprometerán a participar en las actividades propias de la Beca y a realizar las actividades de colaboración.
No pierdas tu oportunidad y solicita ya una de las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez, podrás consultar toda la información de interés en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Postgrado-Especialidad
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez se dirigen a mujeres gitanas mayores de edad, residentes en España, que cursen en el curso académico 2025/2026:
- Posgrado (presencial, semipresencial u online). Compatible con cursos de preparación y tasas de examen para la obtención de la acreditación de un determinado nivel lingüístico en idiomas.
- 4º curso de Grado, con compromiso de continuar en posgrado.
Solo Modalidad A: Ciclo Formativo de Grado Superior de titulaciones STEM (ver Anexo 3 de esta convocatoria).
Las condiciones generales de las becas son las siguientes:
- Beca incompatible con otras becas (modalidades B y C), incluyendo la del Ministerio de Educación, para los mismos estudios que cubran conceptos similares. En caso de resultar beneficiaria de otra beca para los mismos estudios, deberá comunicarse a FSG y renunciar a esta beca.
- Modalidad A: las becas de modalidad A serán compatibles con otras ayudas que pudieran otorgarse para la misma finalidad, salvo que la financiación total obtenida supere el coste efectivo de los estudios becados, en cuyo caso, las estudiantes beneficiarias deberán reintegrar el exceso de financiación percibido. A tal efecto, las alumnas becadas deberán declarar todas las becas o ayudas concedidas para el mismo objeto.Todas las modalidades: beca incompatible con otras becas gestionadas por la FSG, para los mismos u otros estudios.
- En el caso de País Vasco y Navarra, sólo podrán acceder a las becas aquellas solicitantes que se vayan a desplazar a Castilla y León para cursar su formación de manera presencial, por incompatibilidad con las condiciones del resto de modalidades (la modalidad C está financiada por IRPF estatal).
- Las estudiantes que cursen estudios en línea podrán optar únicamente a las partidas de matrícula y material didáctico y digital.
- Las estudiantes que cursen estudios semipresenciales solo podrán optar a la mitad de la beca de vivienda/manutención y transporte en caso de ser adjudicatarias de estas partidas.
Dotación
- Partidas básicas de las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez:
- Matrícula: Importe de la matrícula de los estudios solicitados para beca. Puede solicitarse adelanto en algunos casos. Se justifica con recibo de pago y recibí
- Vivienda, suministros y manutención: Alquiler y/o suministros (no hipoteca), se justifica con recibo del pago y recibí. Los gastos de manutención son gastos de alimentación, hogar, etc. (se entrega solo recibí).
- Material didáctico: Libros, material escolar, alquiler de equipos informáticos y licencias de software. Se justifica con facturas de compra a nombre de la alumna y recibí.
- Partidas secundarias:
- Transporte: Gastos de desplazamiento en vehículo propio o transporte público relacionados con los estudios (excepto taxis y VTC). Se justifica con ticket de gasolina, fotocopia de bonos/billetes de transporte, etc.
- Dinero de bolsillo: Gastos corrientes (se justifica con recibí).
- Idiomas: Matrícula, mensualidades y tasas de examen (solo para becadas en Grado o posgrado). Se justifica con recibos de pago y recibí
- Seminarios en el extranjero: Solo para modalidad A. Se justifica con recibos de pago y facturas, y recibí.
Presentación
Plazos de solicitud y tramitación para las Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez:
- Recepción de solicitudes: 04/07/2025 - 22/08/2025.
- Revisión de solicitudes en Departamento de Educación FSG: hasta 29/08/2025.
Subsanación: 3 días hábiles tras notificación (por correo electrónico, desde el inicio de la convocatoria).
Forma:
- Entrega de solicitud y documentación (fotocopias y originales para compulsa) en formato físico en la sede FSG correspondiente (la de referencia o la más cercana al domicilio/lugar de estudios).
- Se presenta una única solicitud y la FSG asigna la modalidad.
FSG entrega un recibo sellado de recepción de solicitud, este recibo debe conservarse para cualquier reclamación.
Ubicación de sedes FSG: www.gitanos.org/donde/
Más información
Objetivo
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) impulsa la igualdad de oportunidades para la comunidad gitana. En el ámbito educativo, el contexto social y económico en el que viven muchos hogares gitanos, no facilita el éxito educativo. En la última década se ha reducido la brecha educativa en cuanto a la graduación en ESO, pero se ha incrementado en los niveles postobligatorios: la tasa de abandono escolar temprano en España es de 13.3% mientras que si hablamos de estudiantes gitanos y gitanas este dato sube a 86.3%.
En la sociedad española la brecha de género es un hecho constatable en diferentes áreas, y en el caso de la comunidad gitana este patrón se reproduce y es visible en el ámbito educativo. La tasa de fracaso y abandono escolar es ligeramente inferior para las mujeres gitanas que, para los hombres, pero los motivos asociados a estas cifras marcan diferencias vinculadas a roles tradicionales, familiares y de cuidados. Sin embargo, con la puesta en marcha de programas centrados en el refuerzo, la orientación y el apoyo económico, cada vez más estudiantes gitanas finalizan sus estudios obligatorios y alcanzan la formación superior.
En esta línea, el objetivo de las ayudas de esta convocatoria es el de fomentar el acceso, la permanencia y el éxito educativo de mujeres gitanas estudiantes de niveles de posgrado. El objetivo es doble, porque se amplía con el papel multiplicador de estas mujeres referentes en la comunidad tanto gitana como no gitana: para estudiantes gitanas de etapas anteriores, referentes de formación y profesionalidad para todas las mujeres y referentes como ruptura del estereotipo imperante en la sociedad mayoritaria hacia la mujer gitana.
Obligaciones
El abandono de los estudios becados, o incumplimiento de alguna de las siguientes obligaciones puede conllevar la cancelación y devolución de la beca:
- Notificar por escrito y en un plazo de 20 días los cambios en la situación personal y/o laboral que afecten o modifiquen la baremación inicial de la beca. Estos cambios pueden modificar la cuantía de la beca adjudicada.
- Participar en actividades de seguimiento con la FSG (Promociona+) y en una sesión de Mentoring online con alumnado de programas de Educación FSG (no optativo). De manera añadida se puede colaborar también en otras acciones presenciales con los Equipos FSG de referencia.
- Asistir presencialmente al Encuentro de Apertura en Madrid (octubre/noviembre 2025, con gastos de desplazamiento y alojamiento cubiertos si es necesario).
- Colaborar en la difusión del proyecto de becas Fundación Secretariado Gitano-Luis Sáez (fotos/vídeos de difusión en redes sociales, etc.)
- Presentar justificantes de gastos y recibís de los ingresos, en tiempo y forma indicados.
- En caso de trabajadoras de la FSG, todas las actividades deben realizarse fuera de su horario laboral, compensando el tiempo no trabajado o solicitando días libres si es necesario, a criterio de sus responsables directos.
- La falta de asistencia a las acciones de colaboración y seguimiento deberá justificarse por escrito por motivos de trabajo, estudios o familiares justificables.
Selección de beneficiarias
- Se prioriza continuidad de alumnas becadas en el curso anterior si la evaluación es positiva (cumplimiento de condiciones de la beca, resultados académicos, etc.)
- Entre las nuevas solicitudes, prioridad para estudiantes de posgrado.
- Las alumnas de 4º de Grado deben comprometerse a continuar su formación en posgrado.
- En la modalidad A se admiten solicitudes para CFGS, únicamente considerados STEM (ver Anexo 3).
- La adjudicación se determina por criterios de baremación.
Resolución
- Listado provisional: 05/09/2025. Publicado en www.gitanos.org/becas_fsg_luissaez/
- Resolución definitiva: Fecha sujeta a financiación. Publicado en www.gitanos.org/becas_fsg_luissaez/ y notificado por correo electrónico.
- Si alguna de las financiaciones previstas se reduce o suprime, la convocatoria correspondiente quedará invalidada y las solicitantes solo podrán optar de acuerdo con los requisitos de las modalidades que se mantengan abiertas.
Enlaces de interés
https://www.gitanos.org/upload/51/84/Bases_de_la_Convocatoria_Becas_Fundacion_Secretariado_Gitano-Luis_Saez_25-26.pdf
Documentación a adjuntar
Los criterios puntuables que no estén justificados documentalmente no serán tenidos en cuenta en la baremación de la solicitud. Toda la documentación debe aportarse en fotocopia acompañada de documentación original para su compulsa en el momento de entrega.
Documentación obligatoria:
- Foto reciente de la solicitante, tamaño carné.
- DNI de la solicitante y convivientes (o Libro de Familia si no tienen DNI).
- Certificado de empadronamiento colectivo actualizado.
- Certificado de titularidad bancaria de la cuenta bancaria de la solicitante.
- Declaración de la Renta 2024 de todos los convivientes mayores de 16 años, o la siguiente documentación alternativa de todos los mayores de 16 años si la Declaración de la Renta no es obligatoria:
- Certificación Negativa de Hacienda
- Fotocopia del recibo de todos los ingresos: prestaciones, pensión, prestación por desempleo, etc.
- Declaración Jurada Firmada indicando los ingresos económicos mensuales.
- Certificado de estudios y calificaciones.
- Título académico que de acceso a los estudios para los que se solicita la Beca, de no presentarse puede ser justificado con recibo de solicitud y/o tramitación del mismo.
- Matrícula o justificante de admisión en estudios de posgrado o 4º de Grado.
- Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual (obligatorio para actividades con menores de edad).
Documentación justificativa de circunstancias específicas:
- Libro de Familia (convivientes menores de edad).
- Certificado integral de prestaciones (si algún miembro de la unidad de convivencia percibe ayudas como PNC, IMV, etc.).
- Título de familia numerosa o libro de familia.
- Tarjeta de discapacidad (solicitante o familiar).
- Demanda de empleo actualizada.
- Última nómina.
- Último recibo de pago de vivienda (alquiler o hipoteca).
- Certificado de empadronamiento histórico (para residentes en Castilla y León).
- Otros documentos que la FSG pueda solicitar en el período de subsanación.