Premios Fotografía Gabriel Cualladó
INSCRIPCIONES
Premios Fotografía Gabriel Cualladó: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Fotografía Gabriel Cualladó se han consolidado como una oportunidad para impulsar la creatividad y reconocer el talento de artistas que destacan en este arte. Este certamen nacional fomenta la creación y busca incentivar nuevas propuestas fotográficas de calidad, con el respaldo del Ayuntamiento de Massanassa en Valencia.
La convocatoria de Premios Fotografía Gabriel Cualladó está abierta a artistas mayores de edad, residentes en España, tanto nacionales como extranjeros. Cada participante podrá presentar hasta tres obras inéditas en formato digital. Las imágenes deben ser propias, no haber sido premiadas ni publicadas, y se entregan en JPG con compresión alta y un tamaño máximo de 1920 píxeles. No se aceptan montajes ni fotografías generadas con inteligencia artificial.
Existen dos categorías. La categoría libre valora obras inspiradas en la mirada de Gabriel Cualladó. La categoría local se centra en la vida y entorno de Massanassa. En ambas modalidades se premiará la creatividad, la representatividad y la calidad de las fotografías. El primer premio de la categoría libre está dotado con 500 euros y el segundo con 250 euros. En la categoría local, el premio asciende a 200 euros.
Participar en los Premios Fotografía Gabriel Cualladó es una oportunidad para dar visibilidad al talento y consolidar una trayectoria artística en un concurso que une tradición y presente. Consulta aquí todos los datos de interés si quieres participar.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Personas beneficiarias de los Premios Fotografía Gabriel Cualladó:
Tendrán la consideración de beneficiarios/as de los premios regulados en esta convocatoria, los/as artistas mayores de edad en el momento de la inscripción, españoles/as o extranjeros/as que sean residentes en España.
No se aceptarán obras de colectivos.
La participación en el concurso significa la aceptación íntegra de las presentes
Dotación
Premios Fotografía Gabriel Cualladó y doctación:
Se establecen dos categorías:
- Modalidad Libre: Primer premio Categoría Libre: 500,00 € Segundo premio Categoría Libre: 250,00 €
- Modalidad Local: Primer premio Categoría Local: 200,00 €
Si a juicio del Jurado se estima que la calidad de las obras no es la idónea, los premios podrán declararse desiertos.
A las personas premiadas, como perceptoras de subvenciones públicas, se les aplicarán las obligaciones que constan en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Categoría Libre: Fotografías con una clara referencia al tipo de fotografía que caracteriza la obra de Gabriel Cualladó.
- Categoría Local: Fotografías relacionadas claramente con la localidad de Massanassa (Valencia) o sus habitantes, con las mismas características que las de tema libre.
Participación: Se podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías propias por concursante. La misma obra no podrá participar en las dos categorías.
Técnica: Libre. No está permitido el fotomontaje ni la alteración de los elementos originales de la fotografía, permitiéndose el recorte y la conversión de color a blanco y negro, así como el revelado básico (brillo, contraste, tono, saturación).
En las imágenes no deberán aparecer firmas, logotipos, derechos de autor molestos, marcas de agua, etc.
Las fotografías se presentarán obligatoriamente en formato digital, indicando claramente el título de la obra. Las fotografías deberán presentarse en formato JPG (compresión 10–12 alta).
La dimensión máxima para las fotografías es de 1920 píxeles (lado más largo), 72 ppp.
El nombre del archivo será el título de la obra, quedarán excluidas aquellas fotografías que tengan un nombre generado automáticamente por la cámara o que se hayan realizado con programas o aplicativos de Inteligencia Artificial.
Las fotografías pueden venir acompañadas por un texto explicativo de la imagen de una extensión máxima de 40 palabras.
Presentación
Las fotografías presentadas a los Premios Fotografía Gabriel Cualladó se enviarán por correo electrónico a: massanassa.concursogcuallado@gmail.com o por medio de wetransfer (https://www.wetransfer.com/), en este caso habrá que enviar un correo electrónico a massanassa.concursogcuallado@gmail.com indicando la transferencia del fichero.
Deberá indicarse obligatoriamente a cual de las dos categorías Libre o Local se presenta cada fotografía y los datos personales del autor o autora (nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, etc.).
Más información
Objeto de la convocatoria
Constituye el objeto de estas bases para la convocatoria de la III Edición del CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA GABRIEL CUALLADÓ, el fomento e incentivación de la creación, en su modalidad de Fotografía, de acuerdo con el régimen jurídico definido en la Ley General de Subvenciones, aprobada por Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Obras: temática, características, presentación y plazos
Solamente se admitirán obras inéditas, que no hayan sido expuestas, premiadas o publicadas anteriormente en otro certamen o concurso, y que estén libres de derechos de puedan afectar a terceros.
No se admitirán obras realizadas con programas o aplicativos de Inteligencia Artificial, siendo rechazadas éstas de la convocatoria. La organización podrá solicitar el fichero raw o cualquier otra prueba de la obra presentada.
Las fotografías no podrán haber sido premiadas en otros concursos, tanto nacionales como internacionales.
Obligaciones de las personas participantes
a. Derechos de autor/a. Cada participante se compromete a:
- Garantizar que la obra es propia y original.
- No aportar contenidos de los que no sea titular o no tenga los derechos necesarios para otorgar la licencia al Ayuntamiento de Massanassa.
- Responsabilizarse frente al Ayuntamiento de Massanassa de todas las cargas que pudiera comportar la utilización o divulgación de su obra y de las que pudieran derivar cualquier tipo de acciones, reclamaciones o conflictos, en particular, aunque no con carácter exclusivo, aquellos relativos a la posible infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, o a supuestos de intromisión en los derechos al honor, a la intimidad personal y a la imagen.
- Hacerse responsable de la autorización y/o consentimiento de la persona o personas que puedan aparecer en las obras.
b. Autorizaciones: Autorizar el uso de su obra para publicarla en los sitios web, redes sociales y material promocional del Ayuntamiento de Massanassa, siempre citando el autor/a. Las obras premiadas, el apoyo digital y sus derechos de uso pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Massanassa, que las podrá utilizar de la manera que estime más conveniente.
Publicidad de la convocatoria:
Las bases se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Massanassa. De conformidad con el artículo 18.2 de la Ley General de Subvenciones, el Ayuntamiento de Massanassa remitirá a la Base de datos Nacional de Subvenciones información sobre la convocatoria y la resolución de concesión recaída en base a la presente orden, en los términos establecidos en el artículo 20 de la misma norma. El extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, por medio de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Procedimiento de resolución del concurso y jurado calificador:
El órgano competente para la resolución del concurso será la Alcaldía. El Jurado estará compuesto por las siguientes personas: Presidido por el Alcalde o la Concejala de Cultura, estará formado por la propia Concejala de Cultura, personas cualificadas en fotografía designadas por la Comisión de Cultura y un/a técnico/a del Ayuntamiento que actuará como Secretario/a del Jurado, actuando sin voz ni voto. Su decisión será vinculante. El Jurado seleccionará diez fotografías finalistas de cada una de las dos categorías: Libre y Local, de entre las cuales elegirá las obras premiadas. Se valorará la creatividad, la representatividad y la calidad de las obras presentadas. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios. El Jurado podrá proponer realizar una exposición con una selección de las obras premiadas, que se expondrán en la Sala Gabriel Cualladó del Auditori Salvador Seguí de Massanassa.
c. El Jurado formulará a la Alcaldía propuesta motivada de concesión del concurso.
d. La resolución se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y a la página web del Ayuntamiento de Massanassa, así como en sus redes sociales. También se informará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, con indicación de su importe.
e. La resolución pondrá fin a la vía administrativa, en conformidad con lo que dispone la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra esta podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Ayuntamiento de Massanassa en el plazo de un mes, o bien recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contadores desde el día siguiente al de la publicación de la resolución al tablón de anuncios del Ayuntamiento.
f. Vencido el plazo de resolución sin que hubiera sido dictada expresamente, las personas interesadas podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo, en conformidad con el artículo 24 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Acto de entrega de los premios
La entrega de los premios se publicitará en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Massanassa, así como en las redes sociales corporativas. Las personas premiadas deberán presentarse personalmente para la entrega del premio, pudiendo designar a una persona representante o excusar su asistencia de manera justificada, en el caso de no poder acudir a la entrega por causa mayor. Las obras premiadas pasarán al Fondo Documental del Ayuntamiento de Massanassa, que se reserva todos los derechos de explotación y uso.
Obligaciones de las personas ganadoras
Las personas ganadoras cede al Ayuntamiento de Massanassa los derechos de explotación sobre la obra premiada para reproducirla, distribuirla y comunicarla públicamente, en y por cualquier medio, en el ámbito nacional e internacional, siempre citando su autoría y siempre con finalidades excluidas de lucro. Deberán entregar la obra original premiada en el plazo de diez días desde la comunicación de la concesión del premio, en formato impreso con calidad de 254 ppp.
Estos derechos incluyen, a título enunciativo y no limitador, los siguientes:
- El derecho a exponer públicamente y a publicar la obra.
- El derecho a conceder licencias a terceros para la realización de cualquiera de las acciones anteriores.