Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC
INSCRIPCIONES
Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC: solicitud y plazos
Descripción
AUCI (Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional) presenta la convocatoria de las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC.
Estas becas permitirán la asistencia de los funcionarios y docentes uruguayos que cumplan los requisitos indicados al seminario sobre cooperación financiera que tendrá lugar en China.
Para ello, mediante las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC se cubrirán los gastos de pasajes internacionales de avión de ida y vuelta, gastos de alojamiento y alimento, gastos de transporte local derivados de las actividades organizadas, y los gastos diarios por día de participación en el mismo.
Para participar en esta convocatoria, se exigirá el cumplimiento de una serie de requisitos como son poseer nacionalidad uruguaya, contar con menos de 45 o 50 años de edad dependiendo del nivel profesional, y encontrarse en buen estado de salud.
Además, los candidatos deben ser tener un buen nivel de conocimiento y dominio de idioma español.
Mediante la participación en dicho seminario, se pretende otorgar nuevas herramientas y conocimientos a los docentes y funcionarios uruguayos que lo desarrollen, pudiendo así aplicar los conocimientos adquiridos a su puesto laboral en Uruguay.
Además, el desarrollo del seminario se realizará en China, por lo que también podrán conocer de primera mano algunos detalles de este fascinante país.
A continuación mostramos todos los detalles que se necesita conocer para optar a una de las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Uruguay
- País de destino
- China
- Nacionalidades
- Uruguaya
Requisitos
Los requisitos que deben reunir los aspirantes a solicitar las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC son:
- Público objetivo: funcionarios públicos y docentes.
- Nacionalidad: uruguaya (excluyente).
- Edad: menor de 50 años para funcionario a nivel del director general; menor de 45 años para funcionario a nivel de dirección.
- Estado de salud: en buena condición de salud con el certificado de la salud o la tabla de examinación expedido por hospital público local; sin enfermedades con las que la entrada en China no está permitida por las leyes y reglamentos de China; no padecer hipertensión grave, enfermedades cardiovasculares y cerebrales, diabetes y otras enfermedades crónicas graves; sin enfermedades mentales o enfermedades epidémicas que puedan causar serias amenazas a la salud pública; no en proceso de recuperación después de una operación importante o en el proceso de enfermedades agudas; no padecer una discapacidad física grave y no estar embarazada.
- Idioma: capaz de escuchar, hablar, leer y escribir en español y satisfacer la necesidad para el curso y el intercambio.
- Otro: no está permitido participar en el seminario en China con sus cónyuges, miembros familiares o amigos de los participantes.
Dotación
Las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China CELAC ofrecen la siguiente dotación:
- a. Pasaje internacional de ida y vuelta.
- b. Gastos de alojamiento y alimento no incluye bebidas alcohólicas.
- c. Gastos de transporte local derivados de las actividades organizadas por parte china durante su estadía en China.
- d. Gastos menudos por día para cada participante.
Presentación
- Los postulantes a las Becas Seminario Cooperación Financiera Foro China deberán registrarse en el portal: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.loginportal.
- La documentación indicada deberá ser enviada por email a: becas@auci.gub.uy.
Documentación a adjuntar
La documentación debe ser enviada en formato digital (PDF) y de manera escaneada, numerada y en su totalidad en un único correo. No se admitirá otro tipo de archivo.
- Formulario de inscripción de China con foto (foto a color, estilo formal con fondo blanco).
- Fotocopia de pasaporte Uruguayo (excluyente, con vencimiento como mínimo de 6 meses posterior a la fecha de finalización del curso).
- Fotocopia de Carnet de Salud.
- Currículum Vitae, máximo 5 hojas (No documentado).
- Cédula de identidad.
- Fotocopia del título (Si corresponde).
- Formulario de becas de AUCI (Adjunto).
- Carta aval del organismo donde presta funciones, dirigido al Director de AUCI.
- Decreto 234/86 firmado (Adjunto).
- Firma de la declaración (Adjunto).