Universidad Pompeu Fabra (UPF)

Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS)

Becas de movilidad

INSCRIPCIONES

06/05/202523/05/2025
Abierta

Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS): solicitud y plazos

Descripción

El programa de Becas Movilidad en Aprendizaje Servicio (MApS) de la Universidad Pompeu Fabra ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar estancias internacionales con un enfoque académico y social. Este programa tiene como objetivo integrar el servicio a la comunidad con el aprendizaje de competencias y habilidades esenciales para el desarrollo profesional.

Los estudiantes que participen en las Becas Movilidad en Aprendizaje Servicio (MApS) podrán acceder a becas para realizar proyectos de servicio en universidades asociadas. Existen dos modalidades: la modalidad A, con una oferta predefinida de plazas, y la modalidad B, en la que los estudiantes pueden presentar proyectos individuales. Las estancias se realizarán durante el verano de 2025 y ofrecerán reconocimiento académico. Además, los beneficiarios recibirán un apoyo económico que incluye el seguro obligatorio y estará sujeto a las condiciones de cada plaza.

Para participar en las Becas Movilidad en Aprendizaje Servicio (MApS), los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como estar matriculados en un grado de la UPF, tener un mínimo de 140 ECTS aprobados y un buen dominio de un idioma extranjero. La selección de los beneficiarios se basará en criterios como la motivación del estudiante, el currículum y la calificación media.

El programa de movilidad en Aprendizaje Servicio es una excelente oportunidad para aquellos que buscan una experiencia internacional que combine formación académica y compromiso social. Aquí te ofrecemos toda la información para que puedas participar.

Datos básicos

Nº de becas
25
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Para poder optar a una plaza y una de las Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS) de este programa, se verificará el cumplimiento de los siguientes requisitos a fecha de cierre del periodo de solicitud:

  • Estar matriculado en un grado en la UPF durante el curso 2024-25. La modalidad A requiere estar cursando una titulación determinada; por tanto, no es posible optar a una plaza que no esté abierta a los estudios que se estén cursando.
  • Haber superado un mínimo de 140 ECTS, con la excepción de los estudiantes del grado en Estudios Globales, que deberán haber superado 80 ECTS.
  • Estar inscritos en el portal de becas del Banco Santander, y haber aceptado su política de protección de datos. El enlace está disponible en la web del programa MApS. (https://www.upf.edu/web/estudiarfora/programa-maps)
  • En el caso de estudiantes de último curso, estar en condiciones de incorporar al expediente académico los ECTS de la plaza a la que se opta, de acuerdo con el deber establecido en el apartado VII de esta convocatoria.
  • Justificar un buen conocimiento (mínimo B2) de lengua extranjera, si es un requisito de la plaza, para asegurar el aprovechamiento del programa, de acuerdo con los criterios para informar de los idiomas.
  • Motivar el interés en participar en este programa desde un punto de vista académico y de vocación social. La modalidad B requiere aportar un proyecto que responda a los objetivos del Aprendizaje Servicio.

Dotación

Se otorgarán hasta un máximo de 25 Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS). Los adjudicatarios de las plazas podrán realizar la estancia de movilidad en aprendizaje-servicio y beneficiarse de una ayuda económica que se hará efectiva según las condiciones de cada plaza. Esta ayuda se fija en un mínimo de 500€ por estudiante para estancias en países de la UE, de la política de vecindad (PEV) o con perspectivas de adhesión a la UE*, y hasta un máximo de 1000€ para estancias en el resto del mundo, incluyendo un seguro obligatorio. Con la voluntad de financiar al mayor número de beneficiarios, para la adjudicación de ayudas se utilizarán criterios tanto de distancia como de duración de la estancia, en función de los fondos disponibles y hasta agotar la dotación presupuestaria.

Cuando la ayuda se haga efectiva directamente al beneficiario, se realizará un primer pago del 70% antes de partir y al finalizar la estancia en el extranjero –con el envío y calificación del informe-memoria y el certificado de estancia–, el beneficiario percibirá el 30% restante.

Los gastos asociados a la movilidad que no queden cubiertos por la ayuda, incluidos los costes de viaje, alojamiento y manutención durante la estancia, correrán a cargo de los mismos beneficiarios.

La adjudicación de la ayuda, tanto si se ha abonado el importe concedido como si no, puede ser revocada si en la concesión se incurrió en ocultación o falseamiento de datos o en caso de que la estancia no se realice en los términos en que estaba programada.

De este programa solo se puede disfrutar una única vez durante la vida académica.

Presentación

Para optar a las Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS) se deberá estar inscritos en el portal de becas del Banco Santander, y haber aceptado su política de protección de datos. El enlace está disponible en la web del programa MApS. (https://www.upf.edu/web/estudiarfora/programa-maps).

Podrás solicitarlas en el enlace disponible en https://app.santanderopenacademy.com/es/program/ajut-de-mobilitat-en-aprenentatge-i-servei-maps-2025

Más información

Objeto

De acuerdo con el acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2018, se aprueba el programa de Movilidad en Aprendizaje Servicio (MApS).

El Aprendizaje Servicio integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, competencias, habilidades o valores. En el ApS se fusionan intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria, con el objetivo de que los participantes se formen trabajando sobre necesidades reales del entorno con el fin de mejorarlo.

Modalidad A) Oferta. En colaboración con universidades socias internacionales, se presenta una oferta predefinida de plazas para la realización de proyectos de servicio a la comunidad.

Modalidad B) Abierta. Los estudiantes podrán presentar proyectos individuales que respondan a los objetivos de Aprendizaje Servicio, previamente validados por los respectivos coordinadores de prácticas, coordinadores de movilidad de los estudios o tutores del Trabajo de Fin de Grado.

Los estudiantes seleccionados podrán realizar una estancia con reconocimiento académico, conforme establezca cada centro, vehiculada en forma de prácticas curriculares, créditos transversales, o avanzar en su Trabajo de Fin de Grado en el marco de sus estudios.

El período de estancia será el que fije cada plaza o en función del proyecto, a realizar durante el verano de 2025. La oferta de plazas se detalla como ANEXO de estas bases.

La información actualizada de esta convocatoria se puede consultar en la web del Servicio de Relaciones Internacionales, como una opción destacada de nueva modalidad de movilidad (http://www.upf.edu/web/estudiarfora/), desde donde se podrá acceder a la solicitud online, en el plazo para su presentación.

Criterios para informar de los idiomas

En el marco de esta convocatoria, solo se tendrán en cuenta certificados oficiales, de acuerdo con la RESOLUCIÓN REU/2197/2024, de 11 de junio, por la que se da publicidad al Acuerdo de la Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 21 de marzo de 2024, de modificación del Acuerdo de 24 de abril de 2015, sobre el reconocimiento de certificados y títulos acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras: https://www.upf.edu/documents/105229234/106345675/20240619_r_reu_2197_2024_reconeixement_certificats_llengues_estrangeres.pdf/74e644f9-1b9e-d9c2-9547-1ff7af83fec2?t=1728554579227

En el caso de otras lenguas y niveles básicos (A1 y A2) no incluidos en esta resolución, se podrá acreditar mediante los certificados que reconoce la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES): https://www.acles.es/uploads/archivos/Tablas_ACLES/Tablas_de_certificados_reconocidos_por_ACLES_2024_07_25.pdf

Criterios de selección

Las solicitudes recibidas se valorarán cualitativamente teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Motivación del estudiante. Se valorará la contribución de la estancia al proyecto académico y profesional del estudiante de acuerdo con la motivación expresada, teniendo en cuenta especialmente la vocación social del programa. Para la modalidad A, se tendrán en cuenta los apartados “Motivación” y “Motivos de la preferencia”. Para la modalidad B, se valorará el contenido e interés del proyecto presentado.
  • Currículum del estudiante, que ponga en valor las actividades extra-curriculares realizadas en el marco de proyectos de responsabilidad social, de voluntariado, o en el ámbito de las tareas a desarrollar. Para su valoración, se tendrá en cuenta el CV que el candidato adjunte a la solicitud.
  • Calificación media del expediente académico abierto en el momento de hacer la solicitud. La nota media se calcula sobre una escala de 0 a 10, de acuerdo con el baremo 6 (Certificados 0-10) y atendiendo a la normativa académica de los Enseñanzas de Grado, artículo 12. Calificaciones (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 9 de julio de 2008).
  • En caso de empate entre candidatos, tendrá preferencia el estudiante que no haya participado en un programa de movilidad de la UPF con anterioridad.

Se podrán realizar opcionalmente entrevistas personales para valorar globalmente la idoneidad de los candidatos, dado que los estudiantes deben ser capaces de adaptarse a costumbres y entornos culturales diferentes, y deben tener autonomía personal para superar los imprevistos que puedan surgir durante el viaje o durante su estancia en el extranjero, y una buena capacidad de trabajo.

La admisión definitiva a las plazas de Modalidad A está condicionada a la admisión y encaje de los candidatos preseleccionados, a valorar por parte de la institución de acogida.

Derechos y deberes de los beneficiarios

Derechos:

  • Realizar la estancia según las condiciones establecidas para obtener el reconocimiento académico.
  • Estar exento del pago de tasas en la universidad de destino.
  • Contar con una ayuda económica que se hará efectiva en función de las condiciones de la plaza y que incluye el importe del seguro obligatorio.
  • Recibir información y asesoramiento por parte de la UPF sobre las condiciones prácticas de la estancia y orientación académica a través de los coordinadores de movilidad y prácticas de los estudios.

Deberes:

  • Cumplir con los requisitos de documentación (visados y otros) y de vacunación exigidos por el país de destino.
  • Formalizar el reconocimiento académico con el visto bueno del tutor de prácticas o movilidad mediante el compromiso de reconocimiento antes de partir, y la incorporación al expediente, a la vuelta.
  • Regularizar la matrícula para abonar a la UPF los precios públicos correspondientes a los créditos obtenidos en este programa.
  • Comunicar a la UPF la llegada y permanencia en la institución de destino durante toda la duración de la estancia.
  • Realizar las actividades previstas bajo la coordinación del responsable de proyecto en la institución de destino.
  • Presentar a la vuelta, en el plazo máximo de 1 mes a partir de la fecha de retorno, un informe-memoria de las actividades realizadas en la institución de destino y un certificado de estancia debidamente sellado por el tutor o tutora de la institución de destino, así como cualquier otra documentación requerida para el reconocimiento final de los créditos.
  • Colaborar en la realización de actividades de acogida a los estudiantes internacionales en la UPF y en la promoción del programa de Movilidad en Aprendizaje Servicio.

Por lo demás, son de aplicación a este programa los derechos y deberes previstos en la Normativa de movilidad de estudiantes de grado de la Universidad Pompeu Fabra, aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2011, así como los derechos y deberes establecidos en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, que regula las prácticas externas de los estudiantes universitarios, así como la Normativa reguladora de la UPF, aprobada mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno.

Calendario de la convocatoria

Para las plazas de la modalidad A:

  • Presentación de solicitudes online: del 5/05/2025 al 12/05/2025 a las 23:59. El estudiante debe guardar el comprobante de la solicitud para poder documentar cualquier reclamación o alegación posterior.
  • Registrarse en el portal de becas del Santander hasta el 12/05/2025.
  • Publicación de la resolución provisional de adjudicatarios: a partir del 15/05/2025.
  • Publicación de la resolución definitiva de adjudicatarios a partir del 03/06/2025.

Para las plazas de la modalidad B:

  • Presentación de solicitudes online: del 5/05/2025 al 23/05/2025 a las 23:59. El estudiante debe guardar el comprobante de la solicitud para poder documentar cualquier reclamación o alegación posterior.
  • Registrarse en el portal de becas del Santander hasta el 23/05/2025.
  • Publicación de la resolución definitiva de adjudicatarios: a partir del 03/06/2025.

Los estudiantes pueden informarse de esta convocatoria en la web del Servicio de Relaciones Internacionales y se organizará una campaña de difusión a través de las facultades que tengan plazas en el marco de esta convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS)

El programa de Becas Movilidad en Aprendizaje Servicio (MApS) de la Universidad Pompeu Fabra ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar estancias internacionales con un enfoque académico y social. Este programa tiene como objetivo integrar el servicio a la comunidad con el aprendizaje de competencias y habilidades esenciales para el desarrollo profesional.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS)" es: desde 06/05/2025 hasta 23/05/2025.

La Beca "Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS)" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Mobilidad en Aprendizaje Servicio (MApS)" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas alto rendimiento
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes