Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento
INSCRIPCIONES
Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento: solicitud y plazos
Descripción
Si eres ecuatoriano/a o residente en Ecuador y te atrae la idea de estudiar en el extranjero, las Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento te brindan la oportunidad que estabas esperando.
Estas becas están dirigidas a aquellas personas que cuenten con la titulación necesaria para acceder a estudios de Maestría y que además dispongan de los recursos económicos necesarios para hacer frente a los gastos no cubiertos por las becas.
Mediante las Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento se ofrece a los candidatos seleccionados la oportunidad de desarrollar estudios de Maestrías en Costa Rica, en modalidad presencial e híbrida durante un periodo total de 18 meses de duración.
A través de las becas otorgadas se cubrirá el 75% de los gastos asociados a la matrícula, lo que facilitará el acceso y desarrollo de los estudios propuestos.
Las personas participantes de estas becas tendrán, por tanto, la oportunidad de disfrutar de un periodo de estancia en Costa Rica, descubriendo alguno de los lugares más importantes de este fascinante país, así como su cultura, tradiciones, etc.
Por todo ello, consideramos que las Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento son una gran oportunidad que no debes dejar escapar. Si deseas conocer todos los datos necesarios para llevar a cabo la postulación, puedes consultarlos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Periodismo y Comunicación Audiovisual
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- País de origen
- Ecuador
- País de destino
- Costa Rica
- Nacionalidades
- Ecuatoriana
- Residente en Ecuador
Requisitos
Los aspirantes a las Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento deberán reunir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador.
- Tener el título habilitante correspondiente (Licenciatura o Ingeniería).
- Contar con los recursos económicos necesarios para cubrir los rubros no financiados por la beca.
Dotación
- Se convocan un total de 10 Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento parciales destinadas a cubrir el 75% de los gastos asociados a la matrícula.
- Nota: la persona estudiante debe cancelar el 25% de estos gastos, equivalentes a $4.250 más $2.500 de gastos administrativos, siendo un total a cubrir de $6,750 (seis mil setecientos cincuenta dólares estadounidenses).
Presentación
Las personas interesadas quienes cumplan con los requisitos establecidos y deseen obtener alguna de las Becas Universidad Paz Senescyt Maestría de Reconocimiento, deben aplicar a través del formulario en línea ubicado en el siguiente enlace: https://upeace.org/admission-form/.
Convocantes Asociados
Más información
Grupo objetivo
Ciudadanía en general que cumpla con los requisitos establecidos dentro de la presente convocatoria y que desee cursar el programa de maestría en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo en Costa Rica de manera presencial o híbrida.
Modalidad de estudio
Presencial e híbrida.
Idioma
Español.
País/ciudad de estudios
Costa Rica.
Duración de estudios
18 meses.
Fechas de inicio del programa de estudios
Agosto 2026.
Enlaces de interés
https://siau.senescyt.gob.ec/becas-internacionales-para-el-programa-de-maestria-de-reconocimiento-oficial-otorgada-por-la-universidad-para-la-paz/
Documentación a adjuntar
La documentación indicada puede ser presentada en formato PDF u otros:
- Ensayo (sin extensión mínima o máxima), en el cual detallan su interés en el programa y su idoneidad para el mismo. En este documento se deberá indicar si elige la modalidad presencial o la modalidad híbrida. En el caso de elegir la modalidad híbrida deberá indicar si desea estudiar el programa completo en línea sincrónico o si desea optar por estudiar una parte presencial y la otra en línea sincrónico.
- Certificado o récord académico de su título de tercer nivel de grado (Licenciatura o Ingeniería) en donde conste todas las materias cursadas con la calificación obtenida encada una de ellas.
- Copia del título de tercer nivel de grado (licenciatura o ingeniería). Para los casos en los cuales la persona aplicante ya se haya graduado pero su título está en proceso de emisión, deberá adjuntar un certificado de la Universidad que indique este particular.
- Copia del CV.
- Copia del pasaporte vigente (página de información personal).






