Universidad de La Rioja - UR

Premios Extraordinarios de Doctorado UR

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/10/202531/10/2025
Próximamente

Premios Extraordinarios de Doctorado UR: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Extraordinarios de Doctorado UR son una distinción prestigiosa que reconoce a los doctores cuyas tesis se destacan por su alta calidad científica, impacto y proyección en su campo de estudio. Estos premios se otorgan únicamente a aquellos que han defendido su tesis doctoral en un período determinado y que cumplen con todos los requisitos establecidos por la universidad.

Para ser considerado candidato a los Premios Extraordinarios de Doctorado UR, es necesario haber defendido la tesis en la Universidad de La Rioja entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Además, la tesis debe haber obtenido la calificación máxima, con mención cum laude, y contar con la propuesta unánime de todos los miembros del tribunal.

Las solicitudes se pueden presentar siguiendo las indicaciones indicadas en la convocatoria. Los premios contemplan diferentes ramas de conocimiento, como ciencias Biomédicas y Biotecnológicas, o Programa de doctorado en Educación y Psicología. Las comisiones evaluadoras de cada área establecen los baremos específicos para valorar los méritos de los candidatos. Estos baremos incluyen publicaciones en revistas, capítulos de libros, libros completos, comunicaciones en congresos, etc.

Los Premios Extraordinarios de Doctorado UR además del prestigio que conlleva, incluye la gratuidad del título de doctor. 

Si deseas presentarte a los Premios Extraordinarios de Doctorado UR, estás en el lugar adecuado. Aquí encontrarás toda la información que precisas para solicitarlos.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Candidatos a los Premios Extraordinarios de Doctorado UR

En esta convocatoria podrán presentar solicitud de concesión de Premio Extraordinario todos aquellos doctores que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Normativa de concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado, y que hubieran defendido su tesis doctoral entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, ambos incluidos.

Las personas interesadas que, con carácter previo a la presentación de su solicitud de concesión de Premio, deseen conocer la información contenida en las propuestas reservadas, a las que hace referencia el artículo 3.3 de la Normativa de concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado, emitidas por los miembros de los tribunales que juzgaron sus tesis, pueden enviar un correo electrónico a posgrado@unirioja.es solicitando conocer el resultado del escrutinio de las propuestas.

El resultado del escrutinio realizado por la presidencia y secretaría del Comité de Dirección de Doctorado, y elevado a acta, será informado a las personas interesadas por correo electrónico.

Requisitos

  • Haber defendido la tesis doctoral en la Universidad de La Rioja entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, ambos inclusive.
  • Haber obtenido en la tesis doctoral la máxima calificación, con mención cum laude.
  • Haber sido propuesto a premio extraordinario de doctorado por todos los miembros del tribunal de tesis doctoral.

Dotación

Los Premios Extraordinarios de Doctorado UR son una mención que se concede para distinguir a los autores de las tesis doctorales que, por su calidad científica, impacto y proyección en su respectivo ámbito de conocimiento, se consideran las mejores.

Presentación

El plazo de presentación de las solicitudes de concesión de los Premios Extraordinarios de Doctorado UR y de la documentación que se debe adjuntar, será del 1 al 31 de octubre de 2025, conforme establece el artículo 6 de la Normativa de concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado.

Los impresos de solicitud se encuentran disponibles en la página web de la Universidad de La Rioja https://www.unirioja.es/administracion-y-servicios/oficina-del-estudiante/premios/

Las solicitudes podrán presentarse:

  • A través de la Sede electrónica mediante el procedimiento de Instancia general. En este caso, debido al volumen de documentación a presentar y la capacidad limitada de la sede para adjuntar documentos, se podrán presentar tantas instancias generales como sean necesarias para aportar toda la documentación.
  • En la Oficina de Registro de la Universidad de La Rioja (edificio Quintiliano, C/. La Cigüeña 60, 26006 Logroño).
  • Mediante las formas que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el caso de hacerlo a través de una Oficina de Correos S.A., se hará en sobre abierto para su envío certificado, presentando dos ejemplares de la solicitud (en los lugares de presentación, se estampará un sello en cada uno de los ejemplares; uno será remitido a la Oficina del Estudiante de la Universidad de La Rioja, y el otro le será devuelto al interesado, sellado a modo de documento justificativo de presentación en plazo).

No se tramitarán las solicitudes enviadas por correo electrónico.

En el caso de no utilizar la Sede electrónica o la Oficina de Registro de la Universidad de La Rioja, las personas interesadas deberán, además, enviar copia del modelo de solicitud (escaneada en pdf) al correo electrónico oficinaestudiante@unirioja.es, indicando en el cuerpo del correo el lugar donde presentó la solicitud.

Más información

Número máximo de premios

Teniendo en cuenta el número de tesis doctorales defendidas en el periodo indicado en el punto I, y, en función de lo previsto en el artículo 4 de la Normativa de concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado, el número máximo de premios que podrá proponer, en esta convocatoria, cada una de las comisiones evaluadoras es el siguiente:

  • Comisión evaluadora de Economía y Empresa: 1
  • Comisión evaluadora de Educación y Psicología: 1
  • Comisión evaluadora de Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas: 1
  • Comisión evaluadora de Humanidades: 1
  • Comisión evaluadora de Enología, Viticultura y Sostenibilidad: 1
  • Comisión evaluadora de Ingeniería de Producto y Procesos Industriales: 1

En el resto de los programas de doctorado no podrá proponerse la concesión de premios en esta convocatoria, ya que el número de tesis defendidas no alcanza el mínimo establecido en el artículo 4.1 de la Normativa para la concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado. Quienes hubieran defendido su tesis doctoral en alguno de estos programas deberán presentar su solicitud en el plazo establecido en el punto II de esta convocatoria, no pudiendo añadir posteriormente nueva documentación a la aportada al presentar su solicitud. En estos casos, las solicitudes presentadas serán resueltas junto con las solicitudes que se presenten en convocatorias posteriores hasta alcanzar el número de tesis requerido.

Calendario

Se aprueba el calendario de actuaciones que figura en el anexo II de esta convocatoria.

Baremos aplicables

Se aprueba el baremo marco que figura en el anexo III de esta convocatoria y que será aplicado por las comisiones evaluadoras en el estudio y valoración de las solicitudes presentadas.

Las comisiones evaluadoras establecerán y harán públicos los baremos específicos por los que valorarán los méritos documentados por los candidatos, en aplicación de lo establecido en el artículo 8.1 de la Normativa para la concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado. En el baremo específico que, en su caso, aprueben las comisiones evaluadoras tendrá que detallarse específicamente las puntuaciones correspondientes a los apartados Artículo en revistas, Capítulos de libros, Libros completos de reconocido prestigio, Comunicaciones o ponencias en Congresos (Internacionales y Nacionales), Patentes en explotación y Estancias en Centros de Investigación.

Puntuación mínima necesaria para optar a Premio

Las comisiones evaluadoras, junto con los baremos específicos, deberán aprobar la puntuación mínima necesaria que tendrían que obtener los candidatos en la valoración de los méritos alegados y debidamente documentados para poder optar a premio.

Criterios generales aplicables en la valoración de los méritos alegados por los candidatos

  • Solo se otorgarán puntos a los apartados que estén debidamente documentados.
  • No se tendrán en cuenta los documentos que no guarden relación con la tesis realizada, ni los que no guarden relación con los distintos apartados que figuran en el baremo.
  • Cuando un mismo documento esté relacionado en más de un apartado, se valorará únicamente en el apartado de mayor puntuación.
  • No se valorarán los méritos anteriores al inicio del Programa de Doctorado en el que se haya defendido la tesis.

Revistas

  • Cuando las publicaciones indexadas se encuentren en más de un área, se valorará la de mayor puntuación.
  • Se puntuarán los artículos publicados y los que cuenten con cartas de aceptación para su publicación.

Capítulos de libro y libros

  • Se puntuarán los libros y capítulos de libro que cuenten con cartas de aceptación para su publicación.
  • La tesis únicamente podrá valorarse como publicación en el caso de ser una publicación de una editorial, que no sea autoedición y que disponga del correspondiente ISBN. La valoración se realizará teniendo en cuenta la calidad, prestigio y difusión de la editorial.
  • Para la clasificación de los libros como internacionales y nacionales, se ha de tener en cuenta el lugar en el que fueron editados.
  • Cuando se trate de libros correspondientes a la publicación de las actas de comunicaciones presentadas en congresos, estas se valorarán exclusivamente en el apartado 4 de Comunicaciones en Congresos.

Congresos

  • Se valorarán únicamente las ponencias/comunicaciones en congresos que acrediten haber sido impartidas o presentadas.

Estancias

  • No se valorarán las estancias realizadas de forma telemática.
  • En el caso de estancias vinculadas al Doctorado Internacional, solo se valorarán los periodos que excedan del mínimo de tres meses necesarios para obtención de la Mención.
  • En el caso de tesis realizadas en régimen de cotutela, solo se valorarán los periodos de estancia que excedan del mínimo establecido en el convenio que regule la cotutela.

Contra la presente convocatoria podrá interponerse recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de La Rioja, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación.

Documentación a adjuntar

Documentación acreditativa de los méritos alegados.

  • Artículos en revistas: se deberá aportar copia completa del artículo publicado o la carta de aceptación para su publicación junto con el texto del artículo pendiente de publicar. En la documentación aportada deberá constar, al menos, los autores del artículo, la revista en la que se publica y año de publicación.
  • Capítulos de libro: se deberá aportar copia completa del capítulo de libro junto con la copia de la portada y contraportada del libro y las páginas correspondientes al índice del libro. En la documentación aportada deberá constar, al menos, los autores del capítulo de libro, la denominación del capítulo, la denominación del libro, la editorial y el año de publicación. En caso de que el libro este pendiente de publicar, en la carta de aceptación deberán hacerse contar los datos anteriores.
  • Libros: se deberá aportar, al menos, copia de la portada y contraportada del libro y el índice del libro. En la documentación aportada deberá constar, al menos los autores del libro, la denominación del libro, la editorial y el año de publicación. En caso de que el libro este pendiente de publicar, en la carta de aceptación deberán hacerse contar los datos anteriores.
  • Presentaciones en Congresos/Jornadas: se deberá aportar copia de la presentación realizada y sus autores junto con un certificado en el que conste el nombre del candidato, la denominación del Congreso/Jornada, la denominación de la presentación, el tipo de participación (comunicación oral/ponencia/póster,…) y las fechas y lugar de su realización.
  • Patentes: se deberá aportar un documento acreditativo de la concesión de la patente, en el que se haga constar, su denominación, la fecha de concesión, sus titulares y autores y la descripción de la misma.
  • Estancias: se deberá aportar un documento del centro de destino firmado por el responsable de la estancia en ese centro, en el que se hagan constar la denominación del Centro, país, las fechas de comienzo y fin de la estanca, así como las actividades llevadas a cabo durante la misma.
  • Doctorado Internacional, Tesis realizada en régimen de Cotutela e Informes de los miembros del tribunal de tesis: no es necesario aportar ninguna documentación acreditativa, ya que estos documentos constan en el expediente de doctorado de los posibles candidatos.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Extraordinarios de Doctorado UR

Los Premios Extraordinarios de Doctorado UR son una distinción prestigiosa que reconoce a los doctores cuyas tesis se destacan por su alta calidad científica, impacto y proyección en su campo de estudio. Estos premios se otorgan únicamente a aquellos que han defendido su tesis doctoral en un período determinado y que cumplen con todos los requisitos establecidos por la universidad.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Extraordinarios de Doctorado UR" es: desde 01/10/2025 hasta 31/10/2025.

La Beca "Premios Extraordinarios de Doctorado UR" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Premios Extraordinarios de Doctorado UR" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes