Premios Juegos Florales
INSCRIPCIONES
Premios Juegos Florales: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Torrent convoca los Premios Juegos Florales, diseñados para promover y prestigiar el uso del valenciano. Estos premios tienen como objetivo incentivar la creatividad literaria en valenciano y fomentar su uso en la vida cotidiana.
Los Premios Juegos Florales se dividen en dos categorías principales. En los premios ordinarios, se destaca el "Flor Natural", que se concede al mejor poema de tema libre escrito en valenciano, con un mínimo de 70 versos. También se otorga el "Englantina de Oro" al mejor poema sobre Torrent o la tierra valenciana, con un mínimo de 40 versos. En la categoría de premios extraordinarios, se incluye el Premio de Narrativa, que premia el mejor relato de temática libre. También se otorgan el Premio de Investigación, al mejor trabajo sobre Torrent o su historia, y el Premio de Cómic, para el mejor cómic de temática libre.
El jurado, compuesto por expertos en el ámbito editorial valenciano, evaluará las obras según criterios de calidad literaria, uso del lenguaje, creatividad, conjunto y técnica. La decisión del jurado será anunciada en una gala programada para octubre y publicada en los canales oficiales del Ayuntamiento de Torrent.
Si deseas presentarte a los Premios Juegos Florales, quédate en nuestra web. Aquí te facilitamos todos los datos que necesitas para solicitarlos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 5
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrá participar en los Premios Juegos Florales cualquier persona mayor de edad en cualesquiera de las modalidades.
Las obras tendrán que ser originales y no haber ganado ningún premio anteriormente. Los autores o autoras tendrán que garantizar la autoría y manifestar que no han sido escritas mediante inteligencia artificial. En caso de detectar la utilización de IA, la obra será automáticamente excluida del certamen.
No podrán tener la condición de beneficiario en quienes concurra alguna de las circunstancias que lo imposibilitan previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Dotación
Los importes y las modalidades de los Premios Juegos Florales son los siguientes:
PREMIOS ORDINARIOS
Se concederán dos premios:
- Flor Natural: Al mejor poema de composición y tema libre. Escrito en valenciano. Mínimo 70 versos 1000€.
- Englantina de Oro: Al mejor poema de composición libre, tema Torrent o la tierra valenciana. Mínimo 40 versos 800€.
PREMIOS EXTRAORDINARIOS
- Premio de Narrativa: Al mejor relato de temática libre. Extensión mínima 12 páginas y máxima 24 páginas 800€.
- Premio de investigación: Al mejor trabajo de investigación relacionado con Torrent o su historia. Extensión mínima 16 páginas y máxima 32 páginas 800€.
- Premio de Cómic: Al mejor trabajo de temática libre. Extensión mínima 12 páginas y máxima 32 páginas 800€.
Presentación
El plazo de presentación de solicitudes de las Premios Juegos Florales será desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y finalizará a las 23:59 horas del día 9 de diciembre de 2025.
Las solicitudes se presentarán, preferentemente por vía telemática, por medio del trámite habilitado al efecto disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Torrent: PUVA-005 Juegos florales de Torrent Sin embargo, también podrán presentarse en los registros y oficinas a que se refiere en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Será obligatorio cumplimentar el formulario de inscripción habilitado al efecto que se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Torrent rellenando todos los campos requeridos (nombre completo, teléfono y correo electrónico) e indicando el lema de la obra presentada y premio al cual opta.
Sólo se podrá presentar un trabajo/obra por modalidad o premio al que desee participar. Se tendrá que presentar una solicitud por cada uno de los premios a los cuales se presenta.
En el trámite de la solicitud se adjuntará la obra correspondiente en pdf con las características establecidas en la base novena.
En la solicitud se incluye una declaración responsable del cumplimiento de los requisitos de las obras para participar y recibir los premios, de no estar sometido a ninguna causa de prohibición para obtener la condición de beneficiario previstas en el artículo 13 de la LGS, así como del cumplimiento de las obligaciones dispuestas en el artículo 14 de la LGS.
En la presentación de la solicitud se hará constar si se presta su consentimiento porque el Ayuntamiento de Torrent realizo consultas de los datos que sean necesarios para comprobar o verificar el cumplimiento por parte de los beneficiarios de los requisitos para acceder a las subvenciones objeto de las presentes bases a través de la Plataforma de intermediación de datos y otros servicios de interoperabilidad. En caso de no autorizar, se deberá presentar el certificado acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la AEAT y el certificado de estar al corriente con la Tesorería General de la seguridad social, para optar a estos premios.
El Ayuntamiento de Torrent comprobará de oficio la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el consistorio, así como el haber justificado correctamente las subvenciones concedidas en años anteriores por el Ayuntamiento de Torrent.
Si con posterioridad se observan falsedades en los documentos presentados, quedará sin efecto la admisión del aspirante.
Más información
Objeto y finalidad
El Reglamento Municipal de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Torrent, aprobado por el Pleno el 24/01/2005 establece entre sus diferentes objetivos: “impulsar la recuperación del valenciano y fomentar el uso en todos los actos de la vida ciudadana”.
El Ayuntamiento de Torrent, a través de la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano, a fin de contribuir a la creatividad literaria en valenciano y prestigiar socialmente el uso del valenciano, promoverlo y normalizarlo, así como con el objetivo de promover el patrimonio cultural y artístico, convoca los premios literarios “II Juegos Florales de Torrent”.
El objeto de estas bases es regular y fijar el contenido, los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, pago y justificación del concurso Juegos Florales.
Obligaciones de los premiados
- Presentar una declaración responsable indicando que acepta el premio concedido y recoger sus premios en el acto según base séptima.
- Someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por el órgano concedente, así como a las actuaciones de control de la Intervención General Municipal de acuerdo con la normativa reguladora u otros órganos y al resto de obligaciones contempladas en el artículo 14 de la LGS.
Propiedad. Derechos sobre las obras seleccionadas y premiadas
Los trabajos serán, si las circunstancias lo permiten, publicados en una obra grupal de la edición de los Juegos Florales. Los autores premiados podrán editarlos también por su parte, si lo estiman oportuno, en este caso tendrán que entregar 10 libros para bibliotecas, centros docentes y culturales de Torrent. Los autores premiados y accésits (en caso de haberlos), ceden los derechos para la publicación de los trabajos tanto en el libro grupal como en los documentos oficiales del Ayuntamiento de Torrent que estimo oportuno.
Condiciones técnicas y Criterios de Valoración
El jurado será el competente para valorar los trabajos en base a los criterios establecidos en esta base.
Los trabajos se presentarán en pdf y en la primera página tendrá que contener el lema e indicando claramente al premio al cual opta, esta página no se tendrá en cuenta en el cómputo total de hojas requeridas.
Ningún trabajo irá firmado. No podrá incluirse ningún nombre o marca que identifico a la persona autora.
Los trabajos estarán escritos en valenciano, tamaño A4, fuente “Times New Roman”, 12pt a 1,5 de espacio y 2 cm de margen.
Además, se valorará:
- Calidad literaria
- Uso del lenguaje
- Creatividad y originalidad
- Conjunto
- Técnica
Para optar al premio del cómic se valorará concretamente:
- Argumento y guion
- Técnica
- Narrativa y texto visual
- Angulación, planes, secuencias, uso del espacio entre viñetas y creación de personajes.
- Creatividad y originalidad
Evaluadas cada una de las solicitudes admitidas a concurso de acuerdo con los anteriores criterios de valoración, las solicitudes serán ordenadas de mayor a menor puntuación, concediéndose los premios a las cuales hayan obtenido mayor valoración.
Jurado
A los efectos previstos en el artículo 22.1 de la LGS, el órgano colegiado de valoración competente para la propuesta de concesión será un jurado. El jurado estará compuesto por expertos y profesionales del mundo editorial valenciano y ostentará la presidencia al concejal delegado de Sanidad, Consumo, Bienestar Animal, Infancia, Juventud y Política Lingüística o la persona en quien delegue.
El jurado podrá resolver cualquier incidencia que pueda presentarse en el transcurso de las deliberaciones. Las decisiones del cual serán inapelables.
La decisión del Jurado se dará a conocer en una gala durante la Semana de la Lengua en mayo de 2026. También será publicado en los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Torrent. A los premiados se los comunicará por correo electrónico o telefónicamente antes de la celebración de los Juegos Florales.
Compatibilidad
La concurrencia a la convocatoria de estos premios, regulados por estas bases, es incompatible con la obtención otros premios por el mismo trabajo.
Órgano competente para la instrucción y resolución
La instrucción del procedimiento en la aprobación de bases específicas y convocatoria corresponde al Servicio de Movilidad y Desarrollo Económico, siendo el órgano gestor de las subvenciones el departamento de Política Lingüística al cual le corresponde el resto del procedimiento.
El órgano instructor, a la vista del expediente y la propuesta previa del jurado formulará la propuesta de resolución debidamente motivada que se elevará el órgano concedente.
Corresponde al concejal delegado de Sanidad, Consumo, Bienestar Animal, Infancia, Juventud y Política Lingüística, la resolución del procedimiento de concesión de estos premios a la vista de la propuesta de resolución.
La resolución del procedimiento se hará pública y se publicará de conformidad con aquello señalado en el artículo 45.1.b de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas a través web electrónica del Ayuntamiento de Torrent.
Pago de los premios y justificación
Para el cobro de los premios los beneficiarios tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor por resolución de procedencia de reintegro.
La realización de la actividad subvencionada se considerará justificada con la presentación de la declaración responsable por el beneficiario indicando que acepta el premio concedido.
Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de los premios podrá dar lugar a la modificación de la resolución de la concesión.
Enlaces de interés
https://torrent.es/wp-content/uploads/2025/08/Bases-premios-II-Juegos-Florales-C-.-Diligenciadas.pdf