Universitat Jaume I (UJI)

Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio09/09/2025 Fin10/11/2025
Abierta

Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI reconocen las mejores iniciativas empresariales desarrolladas por estudiantes y titulados recientes de la Universitat Jaume I. Estos premios buscan fomentar el espíritu emprendedor y apoyar proyectos innovadores que tengan un impacto social y económico positivo. La convocatoria está abierta a estudiantes de grado, máster y doctorado matriculados o que hayan finalizado en los últimos diez años, así como a empresas constituidas en España con participación mínima del 10 por ciento de los solicitantes.

Los proyectos se valoran por su innovación, originalidad y potencial de crecimiento. También se analiza la oportunidad de negocio, el impacto social y medioambiental, la viabilidad técnica y económica, y la calidad del equipo promotor. Se admiten candidaturas individuales o colectivas y se requiere la presentación de una memoria del proyecto y un vídeo de hasta tres minutos, entre otros documentos.

La selección se realiza mediante concurrencia competitiva y se adjudican los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI, a quienes obtengan la mayor puntuación según los criterios establecidos. Una vez publicada la resolución, los beneficiarios deben aceptar la ayuda y aportar la documentación necesaria para el pago, que se realiza únicamente si no existen deudas con la Universitat Jaume I.

Los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI constituyen una oportunidad única para potenciar la iniciativa empresarial del estudiantado. ¿Te gustaría participar?,pues encuentra aquí toda la información que necesitas.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Personas beneficiarias y requisitos para participar en los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI:

El premio se dirige al estudiantado de la Universitat Jaume I que esté matriculado o haya finalizado en los últimos diez años académicos sus estudios de grado, máster oficial o doctorado (año 2015), y que haya materializado un proyecto de carácter empresarial con sede social en España. La candidatura podrá ser individual o colectiva.

En caso de sociedades mercantiles, los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en el párrafo anterior, deberán tener, en conjunto, una participación mínima del 10% del capital social de la empresa. También podrán presentar sus candidaturas empresarios y empresarias autónomos que cumplan los requisitos mencionados en el párrafo anterior.

Los proyectos empresariales deberán estar en situación de aplicación efectiva, y se deberá acreditar que la empresa está constituida, formalizada y en funcionamiento el día de la fecha de finalización del plazo de presentación de candidaturas al premio.

No podrán presentarse a esta convocatoria candidaturas que hayan obtenido este premio en alguna de las tres ediciones anteriores.

Dotación

Contenido y cuantía de los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI:

El premio tendrá una dotación global de 6.000 euros, con cargo a la partida presupuestaria: centro gestor CONSE/N1, programa 422‐A, proyecto 12G004/01, aplicación 4711 y línea de financiación 00000 del Consejo Social de la Universitat Jaume I, en la que existe crédito adecuado y suficiente.

La dotación del premio estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

Presentación

La solicitud y memoria de los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI se presentarán a través del Registro Electrónico de la Universitat Jaume I o por cualquier otro medio establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el código 22496 mediante instancia dirigida al Consejo Social, en el plazo máximo de dos meses a contar a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el tablón de anuncios de la Universitat (TAO).

La presentación de la solicitud supone la aceptación de las bases de la convocatoria.

La documentación de las personas participantes que no resultan premiadas podrá ser recogida durante el mes siguiente a la decisión del premio en las dependencias del Consejo Social.

Aspirantes con condición de víctimas de violencia de género

Las mujeres víctimas de violencia de género que participan en esta convocatoria pueden solicitar anonimizar sus datos identificativos. A tal efecto, las mujeres interesadas deben formular la petición correspondiente en la solicitud de participación en el presente proceso selectivo utilizando el modelo de «Solicitud de anonimización de los datos de la mujer víctima de violencia de género».

Más información

Objeto y finalidad

El objeto de este premio es la concesión de premios a las mejores iniciativas empresariales del estudiantado.

La finalidad de esta convocatoria es fomentar la iniciativa empresarial y el espíritu emprendedor del estudiantado y de los titulados y tituladas recientes de la Universitat Jaume I.

Procedimiento de selección

El procedimiento de selección es el de concurrencia competitiva, procedimiento según el cual la concesión se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas con el fin de establecer una prelación entre éstas, de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la base séptima, y se adjudicarán aquellas que obtengan una mayor valoración en aplicación de dichos criterios.

Criterios de valoración/selección

Para la valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta:

  • Carácter innovador, diferenciación y originalidad de la actividad de la empresa, hasta 20 puntos.
  • Oportunidad de negocio. Segmento de clientes o usuarios definido, hasta 10 puntos.
  • Potencial de crecimiento. Tamaño y evolución del mercado. Potencial internacional, hasta 15 puntos.
  • Indicadores de la empresa: viabilidad técnica, comercial y económico-financiera y previsiones de crecimiento, hasta 15 puntos.
  • Potencial de creación de puestos de trabajo de calidad, hasta 10 puntos.
  • Grado de impacto positivo social y medioambiental de la actividad de la empresa, hasta 15 puntos.
  • Perfil del equipo promotor y carácter multidisciplinario del mismo, hasta 15 puntos.

En caso de empate, se resolverá por sorteo.

Abono de los premios

Una vez publicada la resolución, con el fin de percibir el premio, las personas beneficiarias tienen que llevar a cabo estas acciones:

  • Para el alta de terceros, se seguirá el procedimiento habilitado al efecto en el procedimiento establecido por el Servicio de Información Contable.
  • Debe adjuntarse la aceptación de la ayuda, a través del procedimiento, dentro del plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la resolución. En caso de no aceptar la ayuda en este plazo se entenderá que se renuncia a la misma.
  • Hay que adjuntar la declaración responsable de las personas beneficiarias de subvenciones y ayudas UJI.

El plazo para presentar estos documentos es de quince días hábiles contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución.

El pago del premio se efectuará en la cuenta bancaria consignada en la ficha de terceros, siempre que la persona beneficiaria no tenga deudas con la Universitat Jaume I. No podrá realizarse el pago del premio mientras la persona beneficiaria tenga la condición de sujeto deudor por resolución de procedencia de reintegro. Sin perjuicio de lo mencionado anteriormente, podrá realizarse el pago de la subvención desde el momento en que el órgano competente haya notificado al sujeto deudor del reintegro, el inicio del correspondiente expediente de compensación de deudas, con vistas a su completa extinción.

La entrega del diploma acreditativo del premio, en su caso, se realizará en un acto público que se comunicará con la antelación suficiente para facilitar la asistencia de las personas interesadas.

Incompatibilidad con otros premios

Estos premios son compatibles con otros premios que puedan otorgar otras instituciones públicas o privadas por el mismo concepto.

Obligaciones de las personas beneficiarias

Son obligaciones de las personas beneficiarias las siguientes:

  • Las personas beneficiarias quedan obligadas, con carácter general, al cumplimiento de las obligaciones que establece el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y, en particular, a:
    • Acreditar ante el órgano que concede el premio la realización de la actividad, y a cumplir los requisitos y condiciones que determinan la concesión o disfrute del premio.
    • Someterse a las actuaciones de control financiero que corresponden al órgano que concede el premio en relación con la subvención concedida.
    • Cualquier otra obligación establecida en las presentes bases o en la normativa aplicable, en particular, a la Ley 38/2003, general de subvenciones.

El incumplimiento de las anteriores obligaciones dará lugar a la exigencia de las responsabilidades que correspondan de acuerdo con la legislación vigente.

Enlaces de interés

https://ujiapps.uji.es/ade/rest/storage/FGJXEI7JEU71ONQ4WREKDQXTXUHVJVJG

Documentación a adjuntar

Las personas interesadas deberán presentar una solicitud acompañada de la documentación siguiente:

a. Memoria, de la iniciativa empresarial, de acuerdo con la siguiente estructura (máximo seis páginas, arial, 10 interlineado sencillo):

  • Forma jurídica de la empresa.
  • Resumen ejecutivo
  • Actividad, mercado y entorno
  • Innovación/ diferenciación que incorpora el producto o servicio de la empresa
  • Situación de la empresa y previsiones
  • Plan económico financiero. Previsiones
  • Equipo de trabajo y funciones
  • Impacto social de la actividad desarrollada por la empresa
  • Cualquier otro aspecto que se considere pueda ser relevante en la evaluación de la propuesta, que será realizada de acuerdo con los criterios establecidos en la base 7.

b. Un vídeo, con una duración máxima de 3 minutos, para describir la actividad de la empresa, en el que se resalten los aspectos más destacados del proyecto empresarial y se incida, especialmente, en los aspectos recogidos en el apartado 4 de estas bases.

c. Documentación que acredite que la empresa constituida está en funcionamiento:

  • copia de la escritura de constitución inscrita en el Registro Mercantil y de las últimas cuentas anuales que legalmente deban estar aprobadas o del último impuesto de sociedades exigible. Si, por tratarse de una persona jurídica de reciente creación, no resultara exigibles ninguno de los dos documentos económicos anteriores, copia de las declaraciones fiscales desde la constitución de la empresa hasta la fecha de presentación de la candidatura.
  • En el caso de personas físicas: copia de las declaraciones fiscales del último año natural y de las del año en curso hasta la fecha de presentación de la candidatura.

d. Documentación que acredite la participación en la empresa del solicitante:

  • En el caso de personas jurídicas: certificación expedida por el administrador o administradora de la sociedad, emitida con posterioridad a la publicación de la convocatoria que acredite que las personas solicitantes tienen una participación de al menos al 10 % del capital social de la empresa. En el caso de candidaturas colectivas o en consorcio con diversas organizaciones (instituciones, empresas, etc.), se deberá reseñar exactamente cuál es la participación de las candidaturas del estudiantado o titulados o tituladas que cumplen con los requisitos exigidos a los solicitantes, que deberán tener una participación mínima del 10 % del capital social de la empresa.
  • En el caso de personas físicas: copia de las declaraciones fiscales correspondientes al último año natural y de las del año en curso hasta la fecha de presentación de la candidatura. Copia del DNI del solicitante, NIF y escritura de la sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil. En aquellas candidaturas que no tengan personalidad jurídica, declaraciones fiscales del último año natural, así como cualquier otro documento fehaciente de identificación de la empresa.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI

Los Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI reconocen las mejores iniciativas empresariales desarrolladas por estudiantes y titulados recientes de la Universitat Jaume I. Estos premios buscan fomentar el espíritu emprendedor y apoyar proyectos innovadores que tengan un impacto social y económico positivo. La convocatoria está abierta a estudiantes de grado, máster y doctorado matriculados o que hayan finalizado en los últimos diez años, así como a empresas constituidas en España con participación mínima del 10 por ciento de los solicitantes.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI" es: desde 09/09/2025 hasta 10/11/2025.

La Beca "Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Premios Consejo Social Iniciativa Emprendedora Estudiantil UJI" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes