Universidad de Deusto

Becas Ayudas FPI - UD

Becas de formación prácticaBecas de investigaciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/07/202419/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Ayudas FPI - UD: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Deusto cuenta con un amplio programa de becas y ayudas dirigidas a sus estudiantes con el fin de ayudarlos durante su etapa universitaria. En esta ocasión la universidad convoca las Becas Ayudas FPI - UD.

Las Becas Ayudas FPI - UD tienen como objetivo promover la formación de investigadores en el marco de los Programas de Doctorado de la UD, a través de la concesión de ayudas vinculadas a labores de investigación que se llevarán a cabo integradas en equipos de investigación de la UD.

Para esta convocatoria se ofrecen un máximo de diez ayudas predoctorales, teniendo en cuenta la calidad de los currículos de los solicitantes, los programas de doctorado a los que se incorporan, los proyectos de investigación propuestos y el grado de adecuación de éstos con las líneas de investigación de los programas y los planes de investigación de los equipos a los que se adscribirían, así como las prioridades marcadas por la política de investigación de la UD.

Pueden solicitar las Becas Ayudas FPI- UD, los titulados superiores que quieran participar en actividades de formación y especialización científica y técnica a través de los estudios oficiales de doctorado de la Universidad de Deusto.

Si estás interesado/a en recibir una de las Becas Ayudas FPI- UD, aquí te ofrecemos una completa información sobre esta y otras becas y ayudas convocadas por la Universidad de Deusto.

Datos básicos

Nº de becas
10
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Personas beneficiarias de las Becas Ayudas FPI - UD:

Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas que cumplan los requisitos de admisión en alguno de los programas de doctorado de la UD, se ajusten al perfil establecido y deseen participar en actividades de formación y especialización científica y técnica a través de los correspondientes estudios oficiales de doctorado en la UD.

Será condición necesaria que la persona solicitante haya sido aceptada o esté matriculada en un programa de Doctorado de la UD, que su proyecto de tesis forme parte de una línea de investigación de un equipo reconocido por Gobierno Vasco y/o por la Universidad de Deusto, y que su solicitud cuente con la aprobación del Investigador Principal de dicho equipo y el visto bueno de su Facultad de referencia.

La solicitud, aprobada por el/la Investigador/a Principal (IP) del equipo, deberá tener en cuenta el requisito obligatorio de realizar una tesis con mención internacional o tesis en régimen de cotutela y, si procede, la opción de hacerlo en colaboración con otras entidades para la obtención del título propio de doctorado en transferencia a la sociedad.

La convocatoria se resolverá conforme a los principios de publicidad, concurrencia, igualdad, mérito y capacidad. La UD establecerá los tribunales que evaluarán las candidaturas e informará al respecto. El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia asignará las ayudas a las candidaturas más adecuadas, conforme a los principios y criterios anteriormente mencionados.

La convocatoria se resolverá y será comunicada a los solicitantes antes del 1 de diciembre de 2024.

Los plazos de esta convocatoria se han ajustado a los del Programa Predoctoral del Gobierno Vasco para facilitar que las personas candidatas puedan presentarse a ambas.

Dotación

Las Becas Ayudas FPI - UD concedidas por la UD comenzarán a contar su plazo y a devengarse desde la fecha de incorporación de la persona beneficiaria a la UD que, de ordinario, será en enero de 2025. La UD resolverá las excepciones a dicha fecha de incorporación ordinaria de acuerdo con el espíritu de este programa.

La cuantía económica de las ayudas FPI concedidas por la UD será la que establezca el Estatuto del Personal Investigador en Formación (RD 103/2019). Los pagos mensuales se establecerán en razón de la cantidad bruta fijada para dicha convocatoria.

Durante el periodo de contrato, la UD realizará los pagos de nómina al personal investigador en formación, beneficiario conforme a lo dispuesto en las normas laborales de aplicación en el centro, efectuando los pagos correspondientes a la Seguridad Social y realizando las retenciones oportunas.

Presentación

Formalización de las solicitudes de las Becas Ayudas FPI - UD:

Para formalizar la solicitud, las personas interesadas cumplimentarán el formulario indicado en la convocatoria, en el que deberán incluir los siguientes documentos:

Más información

Objeto del programa y número de ayudas

La finalidad de este programa es promover la formación de personas investigadoras, en el marco de los Programas de Doctorado de la UD, a través de la concesión de ayudas vinculadas a labores de investigación que se llevarán a cabo integradas en sus equipos de investigación.

La convocatoria de 2024 contempla la concesión de un máximo de 10 ayudas predoctorales, que se resolverán teniendo en cuenta:

  • la calidad de los currículos de las personas solicitantes;
  • los programas de doctorado a los que se incorporan;
  • los proyectos de investigación propuestos y el grado de adecuación con las líneas de investigación de los programas y de los equipos a los que se adscriben;
  • las prioridades marcadas por la política de investigación de la UD a través de sus focos estratégicos.

Las ayudas de la convocatoria 2024 exigen el compromiso de realizar una tesis con mención internacional o en régimen de co-tutela internacional, según los criterios establecidos en la legislación vigente.

De manera complementaria a este requisito, tendrán una consideración específica las candidaturas que incorporen la opción de realizar una tesis regida por un acuerdo de colaboración con otras entidades (empresas o instituciones) y den lugar a la obtención del título propio de doctorado en transferencia a la sociedad, según la normativa de la Universidad de Deusto (Acuerdo 6/2016 de 13 de diciembre). En este caso, las propuestas de tesis deberán haber sido definidas en colaboración con una entidad externa a la UD. Se deberá incluir en la solicitud la identificación de la persona de contacto de la citada entidad.

Características de las ayudas

Las ayudas que se concedan en el marco del presente programa quedarán sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, así como al Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, del Estatuto del Personal Investigador predoctoral en Formación (EPIF).

La duración de las ayudas será de 12 meses, contados a partir del inicio del disfrute de la ayuda según la resolución de la presente convocatoria. El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia podrá renovarlas anualmente hasta un máximo de 48 meses consecutivos.

La obtención del título de Doctor supondrá que queda extinguido el objeto de la ayuda y, en consecuencia, la finalización de los derechos sobre la misma. Asimismo, dado el carácter de estas ayudas, la terminación de su período de vigencia, incluidas las posibles renovaciones, supondrá la imposibilidad de obtener una nueva ayuda de este programa.

Condiciones de disfrute

La concesión y disfrute de las ayudas implica la matriculación de la persona beneficiaria en un programa de Doctorado de la UD con dedicación a tiempo completo.

El disfrute de las ayudas comienza con el inicio del curso y al integrarse la persona beneficiaria en el equipo de investigación correspondiente. La persona beneficiaria se compromete a desarrollar las actividades previstas en el programa de doctorado según el plan de actividades que será aprobado cada año por la Comisión Académica del Programa. Asimismo, se compromete a desarrollar su trabajo de investigación en el marco de la actividad de un equipo, a seguir las indicaciones de la dirección del mismo cumpliendo en todo momento las normas propias del centro; y a mostrar la actitud necesaria para el buen aprovechamiento de su formación.

Al finalizar el primer año de la ayuda, la persona beneficiaria deberá haber defendido y obtenido la evaluación favorable de su plan de investigación. Además, la persona beneficiaria, deberá haber registrado su tesis doctoral en el plazo de 1 mes tras la evaluación favorable de su plan de investigación.

La expulsión del programa de Doctorado supondrá la inmediata extinción de la ayuda.

Serán motivos de cese de la ayuda o, en su caso, de su suspensión temporal:

  • Falta manifiesta de aprovechamiento, en virtud de los requerimientos mínimos establecidos para la renovación anual de la ayuda.
  • Una evaluación anual desfavorable de la Comisión Académica del Programa. Incumplimiento del Reglamento de Estudiantes de la UD, en lo relativo especialmente a: disciplina, uso de los equipos, materiales y recursos, integridad científica.
  • Ausencia de la UD durante un periodo de tiempo sustancial (superior a una semana) sin la correspondiente autorización del/de la IP del equipo y del Vicerrectorado de Investigación a través de la debida comunicación por escrito a ayudas.fpi@deusto.es.
  • Incumplimiento de los requisitos específicos de la tesis con mención internacional o tesis en régimen de cotutela.

Régimen de incompatibilidades

El disfrute de una ayuda al amparo de este programa es incompatible, con carácter general, con la percepción de cualquier cuantía que tenga naturaleza salarial. Asimismo, no podrán ser beneficiarios de esta ayuda quienes estuvieran disfrutando o lo hubieran hecho con anterioridad a la publicación de la presente convocatoria ayudas de programas que estén dentro del ámbito de aplicación del Estatuto de Personal Investigador en Formación - EPIF.

Estas ayudas serán compatibles con las destinadas a acciones concretas de formación (congresos, publicaciones, movilidad) o a la estancia del beneficiario en un centro acreditado de investigación en el extranjero con objeto de consolidar su formación científica y técnica y de obtener la mención internacional en su doctorado o el régimen de cotutela internacional.

Renovaciones

La renovación anual de la ayuda requerirá informe favorable de la Coordinación del programa de doctorado y del Investigador Principal del equipo al que está adscrito la persona beneficiaria, que evaluarán las tareas realizadas por esta y su aportación a los indicadores de producción científica del equipo, según las prácticas habituales de su área (publicaciones, participación en proyectos u otras). En el caso de las tesis en colaboración, la Escuela de Doctorado-DIRS valorará el informe que sobre el trabajo del doctorando realice el tutor de la entidad colaboradora.

Para la primera renovación será requisito mínimo la aprobación del plan de investigación de la persona beneficiaria. Ésta deberá prever su participación en las publicaciones o actividades del equipo de investigación. Deberá acreditar también el plan de acción previsto para obtener la tesis con mención internacional o tesis en régimen de cotutela internacional, mediante informe avalado por el/la IP del equipo. En el caso de las tesis que además opten al doctorado en transferencia, se deberá incorporar el acuerdo de colaboración firmado. En caso de no aportar estas evidencias, la ayuda no será renovada.

Para obtener la segunda y última renovación posible de la ayuda será requisito:

  • Presentar evidencias concretas (cartas de aceptación, informes de aprovechamiento, etc.) sobre los avances realizados para cumplir con los requisitos de las menciones a las que opten las personas beneficiarias de las ayudas.
  • Haber enviado, al menos, un artículo enviado a revista de impacto (WoS o Scopus) o en capítulo de libro en editorial de prestigio (indexada en SPI). La solicitud de renovación deberá incluir un informe avalado por el/la IP del equipo. Asimismo, se adjuntará un informe de seguimiento del director/a en el que se indicará la fecha prevista para el depósito de la Tesis. En caso de no aportar estas evidencias, la ayuda no será renovada.

Los requisitos mínimos establecidos serán de aplicación a las nuevas personas beneficiarias de la convocatoria 2024 y a las renovaciones de ayudas FPI de convocatorias anteriores.

Derechos y obligaciones de las personas beneficiarias

Además de los recogidos en la Normativa Académica de los Estudios de Doctorado de la UD:

Son derechos del personal investigador en formación de este programa:

  • Obtener de la UD la colaboración y el apoyo necesarios para el desarrollo normal de sus estudios y programas de investigación.
  • Estar integrado en el equipo en el que lleve a cabo su investigación.
  • Participar, en la forma prevista en los Estatutos y Reglamentos de la UD, en los órganos de Gobierno y representación, en calidad de personal contratado.
  • Participar en las convocatorias de ayudas complementarias para asistencia a reuniones científicas o para estancias de formación y perfeccionamiento en centros diferentes a los de adscripción.
  • El personal investigador en formación en periodo de contrato disfruta de los derechos de carácter laboral, así como los relativos a los de Seguridad Social, que se derivan del contrato formalizado, según lo establecido en el EPIF.

Asimismo, la persona beneficiaria, en el ámbito de este programa, tendrá los siguientes deberes:

  • Realizar una dedicación de jornada de trabajo completa a las actividades previstas en su plan de investigación y bajo la dirección del equipo de investigación al que está adscrito.
  • Cumplir las condiciones y obligaciones establecidas en la presente convocatoria, y los requisitos de, al menos, una de las dos modalidades de tesis contempladas en la presente convocatoria.
  • Colaborar en las actividades y proyectos del equipo de investigación directamente relacionadas con su ámbito de estudio, que contribuyan a su formación investigadora (con una dedicación máxima del 15%). Esta colaboración podrá incluir tareas docentes en la UD, siempre conforme al Estatuto del Investigador en Formación y hasta un máximo de 60 horas anuales, que la dirección del equipo solicitará, en escrito razonado y especificando la actividad y las horas, con al menos quince días de antelación respecto a su inicio previsto y que, además del Centro, deberá autorizar el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
  • Cumplir con lo establecido en los Estatutos y Reglamentos de la UD, especialmente en lo relativo a condiciones de trabajo y normas de prevención de riesgos laborales. Asumir las obligaciones que le correspondan por razón de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social, así como las derivadas de su contrato de trabajo.
  • Hacer constar la financiación de la UD, a través de una ayuda del Programa de Formación de Investigadores de la UD, en todos los artículos, comunicaciones a Congresos y demás publicaciones a que dé origen el trabajo de investigación realizado durante el disfrute de la ayuda, incluida la tesis doctoral.
  • Presentar la solicitud de ayuda FPI en las convocatorias que la UD le requiriera y de las que pudiera ser beneficiaria, así como en las de ayudas complementarias para movilidad y asistencia a congresos.
  • Comunicar, en su caso, a la UD, la renuncia a la ayuda mediante escrito razonado, firmado por la dirección del equipo de Investigación y el propio investigador en formación, con un plazo mínimo de 15 días de antelación.
  • Comunicar a la UD, cualquier incidencia relativa a suspensiones de la ayuda por causa de incapacidad temporal (enfermedad o accidente), riesgo durante el embarazo y descanso por maternidad y paternidad.
  • Comunicar a la UD, cualquier modificación en la situación en el programa de ayudas.
  • Respetar y cumplir los compromisos adquiridos en materia de confidencialidad y propiedad intelectual, propiedad en transferencia y explotación de resultados, derivados de convenios que pudieren suscribirse entre el beneficiario y la UD; o entre él, la UD y terceras instituciones interesadas en la investigación que desarrolla el doctorando.

Enlaces de interés

https://drive.google.com/file/d/1Y3pR4W-W_pfTBXrGVfiQzOK54M0GqUeJ/view

Documentación a adjuntar

  • Certificado académico oficial (expediente académico) de los estudios universitarios oficiales previos (1o y 2o ciclo), incluso si se estuvieran cursando actualmente, expedido por la unidad responsable. En la certificación académica deberán constar el nombre de los estudios, las materias que constituyen el programa completo de la titulación correspondiente, las asignaturas superadas y las calificaciones obtenidas y las fechas de obtención de las mismas. El expediente debe reflejar la nota media del 0 al 10. Cuando se hayan cursado los estudios en el extranjero, se presentará certificado oficial académico, así como traducción jurada del mismo, siempre que no estuviera extendido en alguna de las dos lenguas cooficiales de la CAPV o en inglés. En todos los casos, el certificado u otro documento que lo acompañe, deberá señalar cuáles son las calificaciones máxima y mínima dentro del sistema de evaluación que corresponda y cuál es la calificación mínima necesaria para aprobar. Además, deberá presentar la «Declaración de equivalencia de nota media» del MECD o el certificado oficial de la ANECA indicando cuál es la nota media del expediente académico dentro del sistema de evaluación español.
  • Currículum vitae del solicitante. Este deberá especificar al menos las publicaciones ya realizadas o aceptadas, las contribuciones a congresos, la participación en proyectos de investigación, tanto concertados como competitivos y el conocimiento de idiomas.
  • Copia escaneada del DNI, TIE (Tarjeta de identidad de extranjero) o Pasaporte.
  • Memoria del proyecto de investigación con el visto bueno (firma) del/la IP del equipo de investigación en el que solicita integrarse. Incluirá, al menos, descripción, objetivos, metodología, cronograma y bibliografía, en un máximo de ocho páginas. En el caso de las candidaturas con proyecto de tesis regida por acuerdo de colaboración, a propuesta propia, la memoria del proyecto de investigación deberá además presentar los datos de la institución colaboradora: nombre y datos de contacto de la persona referencia en la organización colaboradora, además del visto bueno del representante de dicha organización.
  • Dos cartas de recomendación o informes razonados que den cuenta y avalen la capacidad académica de la persona candidata. Las cartas o informes deberán ser enviados directamente por las personas firmantes al correo electrónico: ayudas.fpi@deusto.es
  • Cumplimentar declaración acerca de cualquier situación laboral, así como de cualquier beca o ayuda de la que sean beneficiarios y que puedan ser incompatibles con el disfrute de esta ayuda o modificar sus plazos ordinarios.
  • Solicitud de ingreso a un programa de doctorado de la Universidad de Deusto validada. La persona solicitante deberá remitir la Carta de admisión y/o resguardo de Matrícula a ayudas.fpi@deusto.es antes del 1 de octubre de 2024.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Ayudas FPI - UD

La Universidad de Deusto cuenta con un amplio programa de becas y ayudas dirigidas a sus estudiantes con el fin de ayudarlos durante su etapa universitaria. En esta ocasión la universidad convoca las Becas Ayudas FPI - UD.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Ayudas FPI - UD" es: desde 01/07/2024 hasta 19/07/2024.

La Beca "Becas Ayudas FPI - UD" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Ayudas FPI - UD" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes