Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Desarrollo
Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Desarrollo, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de Burgos a través de la Red Española de estudios del Desarrollo ofrece el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Desarrollo. Con esta convocatoria se quiere premiar al mejor trabajo de Fin de Máster basado en el campo de los Estudios de Desarrollo y los retos de la sostenibilidad.
Se aceptará cualquier trabajo de Fin de Máster realizado en alguna institución social de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Estos premios tienen como objetivo fomentar la investigación y promocionar estos trabajos hacia nuevas lineas de investigación.
Para la convocatoria del Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Desarrollo, podrán presentar su proyecto cualquier estudiante que haya defendido su trabajo de fin de máster durante el curso académico 2021/2022. El ganador del premio recibirá una cuantía económica de 500 euros.
En esta web puede consultar todos los premios y distinciones que ofrece la Universidad de Burgos. Aquí puede encontrar toda la información necesaria para participar en el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Desarrollo.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para optar a este premio, el estudiante debe haber estado matriculado en un máster de una entidad socia de REEDES que participe en esta iniciativa, siempre que haya defendido con éxito su trabajo de fin de máster a lo largo del curso académico 2021/2022.
Dotación
La dotación de este premio corresponde a 500 euros, sujetos a las retenciones correspondientes.
Presentación
La preselección de los trabajos que optarán al premio será realizada por las instituciones socias de REEDES que deseen participar en esta iniciativa. Se podrán presentar un máximo de dos 2 trabajos por cada máster. En el caso de instituciones socias que no tienen adscritos másteres específicos (como las oficinas o áreas de cooperación de universidades), podrán enviar un máximo de tres TFM seleccionados internamente por los mecanismos que consideren oportunos, siempre y cuando la temática de los trabajos se inserte en el campo de los Estudios del Desarrollo y los retos de la sostenibilidad.
En los dos casos antes indicados, los trabajos preseleccionados deberán ser propuestos y enviados por las instituciones socias de manera electrónica a info@reedes.org. No será evaluada ninguna solicitud que incumpla este supuesto. El plazo de presentación finalizará el 6 de noviembre de 2022.
Más información
Características del trabajo
- Los trabajos tienen que ser originales, y se pueden redactar en cualquiera de las lenguas oficiales que correspondan en cada máster. Para que puedan considerarse por el jurado,deberá enviarse una copia en castellano o inglés en caso de que el original se haya presentado en otro idioma.
- Los trabajos deben haber sido defendidos y aprobados en una fecha previa a la fecha de cierre del plazo de presentación.
- Los trabajos presentados deben enmarcarse en la temática de los Estudios del Desarrollo y los retos de la sostenibilidad.
Criterios de valoración
Los criterios de valoración de los trabajos son:
- Calidad y originalidad de la propuesta.
- Adecuación de la metodología, el diseño del proyecto y los objetivos establecidos.
- El impacto potencial, aplicación e interés social de las aportaciones.
Obligaciones de la persona premiada
La persona premiada, en relación con la concesión de derechos de autor, garantiza, y se responsabiliza ante REEDES, del cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de propiedad intelectual y de legitima existencia y titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre el trabajo presentado, y declara que su presentación, difusión y publicación en el marco del premio no lesionan ni perjudican los derechos de terceros.