Premios Jorge Juan de Matemáticas - UA
Premios Jorge Juan de Matemáticas - UA, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Premios Jorge Juan de Matemáticas - UA, son convocadas por la Universidad de Alicante, más concretamente por la Facultad de Ciencias de dicha universidad. Su objetivo es promover el estudio de las matemáticas y la investigación entre los estudiantes.
Para poder optar a los Premios Jorge Juan de Matemáticas - UA, tendrás que cumplir unos requisitos según la modalidad en la que te presentes. Existen dos modalidades, los Premios Jorge Juan de primer nivel, dirigidos al alumnado de cualquier universidad de España que se encuentre matriculado en los dos primeros cursos de grado. Los Premios Jorge Juan de segundo nivel se dirigen a aquellos estudiantes matriculados en cualquier universidad española en los dos últimos cursos de cualquier grado.
Los premios que se entregarán serán un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 150 euros. Además se entregarán 5 accésits de 100 euros cada uno.
Los estudiantes que quieran optar a estos premios deberán cumplir con sus obligaciones y realizar correctamente las pruebas matemáticas que se estipulan en la presente convocatoria.
Si deseas optar por uno de los Premios Jorge Juan de Matemáticas - UA, aquí te ofrecemos toda la informacioń que necesitas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los premios Jorge Juan de Matemáticas constan de dos modalidades: los Premios Jorge Juan de primer nivel y los Premios Jorge Juan de segundo nivel.
- Premios Jorge Juan de primer nivel. Podrá concurrir el alumnado de cualquiera de las universidades españolas matriculado en cualquiera de los dos primeros cursos de cualquier grado y no que no esté matriculado en ninguna asignatura de los cursos siguientes.
- Premios Jorge Juan de segundo nivel. Podrá concurrir el alumnado de cualquiera de las universidades españolas matriculado en los dos últimos cursos de cualquier grado. Las personas que sean licenciadas, graduadas o ingenieros superiores no podrán concurrir a esta prueba.
La participación en los Premios Jorge Juan de Matemáticas implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas por algún o alguna participante dará lugar a su descalificación.
Dotación
Los premios y su dotación económica son:
- 1er premio 300€.
- 2º premio 200€.
- 3er premio 150€.
- 5 accésits 100€ cada uno.
A cada nivel se le asignará al menos uno de los tres primeros premios y al menos dos de los 5 accésits.
Presentación
La inscripción se realizará por medio de formulario electrónico que se habilitará en la página web https://ciencias.ua.es/es/extensionuniversitaria/programacion-cultural-san-alberto-magno/2022/xxiiipremios-jorge-juan-de-matematicas.html de la Facultad de Ciencias.Cada persona inscrita recibirá un número identificativo que utilizará a lo largo de las pruebas. El día de la prueba cada participante deberá presentar una ficha informativa de su expediente que justifique el cumplimiento de las condiciones mencionadas anteriormente.
Más información
Pruebas
En el caso de los Premios Jorge Juan de primer nivel las pruebas consistirán en la resolución de problemas abordables con los conocimientos de matemáticas que se suponen en quienes están cursando primer o segundo curso de cualquier carrera universitaria científica o técnica.
En el caso de los Premios Jorge Juan de segundo nivel las pruebas consistirán en la resolución de problemas abordables con los conocimientos de matemáticas que se suponen en quienes han superado los dos primeros cursos del grado, a los que deberán sumarse ciertas dosis de ingenio.
En ambos casos podrán utilizarse calculadoras no programables, exclusivamente.
Materias objeto del examen.
- Primer nivel: Matemática discreta, Álgebra Lineal, Análisis Matemático y Física.
- Segundo nivel: Optimización, Probabilidad, Análisis Matemático y Geometría-Topología.
Las pruebas tendrán lugar el 30 de enero de 2023, de 16:00 a 19:00 h, en el Seminario de Matemáticas de la Facultad de Ciencias.