Premios Investigación Castellix Ayuntamiento de Algaida
INSCRIPCIONES
Premios Investigación Castellix Ayuntamiento de Algaida: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Investigación Castellitx Ayuntamiento de Algaida están diseñados para premiar los proyectos de investigación más innovadores y relevantes que aborden cualquier aspecto relacionado con el municipio de Algaida, incluyendo Algaida, Pina y Randa. Estos premios están abiertos a personas individuales o equipos de investigación, sin importar la edad o la titulación académica.
Los trabajos deben ser originales y deben presentarse en catalán.El proceso de participación se divide en dos fases: un proyecto inicial y un trabajo final. El proyecto inicial debe contener información detallada sobre el objetivo, la metodología y los resultados esperados, con una extensión máxima de 20 páginas. El trabajo final se desarrollará bajo la supervisión de un jurado y deberá tener una extensión mínima de 25 páginas. Se evaluará la calidad científica, la originalidad y el impacto en la memoria colectiva del municipio.
Los Premios Investigación Castellitx Ayuntamiento de Algaida buscan no solo reconocer la excelencia en investigación, sino también fomentar el desarrollo académico en diversas disciplinas como ciencias sociales, literatura, derecho y más. Además, el trabajo ganador será publicado digitalmente dentro de la Colección Binaria, de acceso libre y gratuito para todos.
Participar en los Premios Investigación Castellitx Ayuntamiento de Algaida es una excelente manera de contribuir al conocimiento y a la cultura local. Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber para formar parte de estos premios.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Los Premios Investigación Castellix Ayuntamiento de Algaida consisten en la Rosa de Oro de la Paz y 800,00 € netos en metálico. El pago se hará en dos plazos del 50%, y el trabajo final será publicado posteriormente.
Dotación
Requisitos de los aspirantes a los Premios Investigación Castellix Ayuntamiento de Algaida:
Podrá concurrir toda persona natural o jurídica que lo desee, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, sin más limitaciones que las consignadas en las bases de estos Premios.
Presentación
El plazo de presentación de los proyectos para los Premios Investigación Castellix Ayuntamiento de Algaida acaba el lunes 2 de febrero de 2026, en las 24.00 h.
La inscripción y la participación se hará exclusivamente a través de la plataforma web www.premiscastellitx.cat.
Se deben proporcionar los datos personales y de contacto y el archivo PDF con el proyecto.
Las personas galardonadas se comprometen a enviar posteriormente una copia digital de su documento de identidad.
El secretario del jurado recibirá los originales y garantizará el anonimato. La recepción se confirmará por correo electrónico.
El Ayuntamiento de Algaida garantiza la privacidad de los datos personales de los participantes, que sólo se usarán para comunicaciones referentes a los Premios Castellitx.
Más información
Los trabajos
Pueden optar al Premio los proyectos de investigación en catalán que traten cualquier aspecto relacionado con el municipio de Algaida (Algaida, Pina, Randa), como ciencias sociales, naturales, políticas, derecho, estudios literarios, biografías, o bibliografía.
Se pueden presentar personas individuales o equipos de investigación. En caso de trabajos colectivos, una sola persona debe figurar como titular. No hay límite de edad ni requisitos de titulación académica.
La participación consta de dos fases: proyecto inicial y trabajo final. seleccionará el más relevante y con más potencial.
El trabajo final será elaborado por la persona o grupo premiado, bajo la supervisión del jurado, que podrá orientar la investigación y sugerir correcciones.
El proyecto inicial debe incluir: portada, resumen, objetivos, hipótesis, justificación, metodología, fuentes, cronograma, resultados esperados y nota biográfica. También debe cumplir los siguientes requisitos: extensión máxima de 20 páginas A4, interlineado 1,5, cuerpo de letra 12 (Times New Roman o Arial) y páginas numeradas. El archivo se llamará: OBRA_Títol del proyecto de investigación.
El trabajo final se desarrollará durante nueve meses a partir de la fecha de entrega de los galardones. El jurado hará dos revisiones de seguimiento. Una vez terminado el plazo, se deberá presentar el trabajo con una extensión mínima de 25 hojas y máxima de 150.
El proyecto inicial debe presentarse en formato PDF, y el trabajo final en formato PDF y en un formato bifamiliar (Word o similar), acompañado de un archivo con las imágenes, gráficos o ilustraciones.
Los proyectos deben ser originales e inéditos.
Una vez presentados, los proyectos no podrán ser retirados para correcciones. Tampoco pueden estar inscritos en otro certamen pendiente de resolución ni tener comprometidos los derechos de edición.
A diferencia de otras modalidades, en Investigación la participación no es anónima, y en el proyecto debe constar el nombre del autor o autores.
Un mismo autor puede presentarse a una o más modalidades, pero sólo puede concurrir al Premio de Investigación con un proyecto.
No se podrán presentar los autores galardonados en las tres ediciones anteriores (2023, 2024 y 2025).
Los autores eximen a la organización de cualquier responsabilidad legal por plagio u otras infracciones de la propiedad intelectual.
La inscripción de los derechos en registros públicos es responsabilidad exclusiva de los autores.
No se permite el uso de inteligencia artificial para elaborar las obras, y cualquier trabajo que no cumpla este requisito será descalificado automáticamente.
El jurado
El jurado estará formado por los miembros de la Comisión Científica de las Jornadas de Estudios Locales del Municipio de Algaida, el concejal de Cultura como presidente y el técnico de cultura como secretario. También se podrá pedir asesoramiento técnico de personas externas.
El jurado se reunirá entre el 28 de febrero y el 21 de marzo de 2026.
Los criterios de valoración serán: rigor científico y metodológico, originalidad e interés, viabilidad, aportación a la memoria colectiva del municipio y calidad expositiva.
El jurado puede declarar los premios desiertos.
Las decisiones del jurado son inapelables.
Los casos no previstos serán resueltos por la Concejalía de Cultura.
Entrega de los premios
La entrega de los galardones será durante la Noche de la Cultura, el sábado 28 de marzo de 2026.
Publicación de los trabajos
El Ayuntamiento publicará el trabajo de investigación en formato digital dentro de la Colección Binaria, de acceso libre y gratuito.
El autor también podrá publicar libremente el trabajo, pero deberá hacer constar la distinción obtenida en los Premios Castellitx.
Obras no premiadas y archivos con datos personales
Los archivos digitales con los trabajos no premiados y los datos personales se eliminarán al finalizar el concurso.
Final
La presentación de una obra no implica la renuncia o pérdida de los derechos de autor ni de la propiedad intelectual.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes, excepto en casos de consulta o solicitud de información.
Cualquier obra que no cumpla las condiciones será declarada fuera de concurso.
La participación implica la aceptación íntegra de las bases.






