Universidad de Alicante (UA)

Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas

Becas de formación prácticaBecas de investigaciónBecas de colaboraciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

06/10/202331/10/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Alicante (UA) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas destinadas a la investigación y la ciencia. En esta ocasión abre la convocatoria del programa propio de investigación y transferencia de conocimiento para el fomento de la I+D+I. Este programa ofrece diferente tipos de ayudas destinadas al fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

En este caso, la Universidad de Alicante convoca las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas.

Las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas tienen como objetivo el desarrollo de un proyecto de investigación estratégico de una empresa, en la que el doctorando o la doctoranda desarrollará su formación investigadora en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Alicante, y que será objeto de una tesis doctoral.

Las Becas Ayudas a la formación predoctoral en colaboración con empresas ofrecen las siguientes modalidades:

Modalidad A: Ayudas para contratos predoctorales confinanciados conducentes a una tesis sin mención de "Doctorado industrial".

Modalidad B: Ayudas para la financiación de proyectos de I+D+I que den lugar a una tesis con mención de "Doctorado industrial".

Modalidad C: Ayudas para contratos predoctorales conducentes a una tesis con mención de "Doctorado industrial".

Si desea conocer más becas ofrecidas por la Universidad de Alicante (UA), aquí podrá encontrar todo lo necesario para solicitarlas. Aquí podrás obtener más información si desea ser beneficiario de una de las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas, requisitos, plazos y como solicitarlas.

Datos básicos

Nº de becas
7
Nivel de estudio
  • Doctorado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Estos son los requisitos exigidos para optar a las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas:

Requisitos de las personas solicitantes, del/la director/a de tesis y del grupo de investigación.

La persona solicitante, que actuará en todos los casos como director/a de la tesis doctoral a desarrollar, debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Pertenecer a la plantilla de personal docente e investigador de la Universidad de Alicante.
  2. Estar en posesión del título de doctor o doctora.
  3. Tener acreditado al menos un tramo de investigación.
  4. Ser miembro de un grupo de investigación.
  5. Estar vinculado a la Universidad de Alicante en servicio activo y efectivo. En el supuesto de vinculación contractual, el contrato debe contemplar una duración superior a la del periodo máximo del contrato, establecido en 36 meses.
  6.  Presentar un proyecto de investigación avalado por la empresa. Este proyecto quedará reflejado en el convenio que se suscriba entre la Universidad de Alicante y la empresa.

Ningún investigador podrá solicitar más de una ayuda de las convocadas en este anexo. Ningún grupo de investigación de la Universidad de Alicante podrá tener asignada más de una ayuda convocada en este anexo. No se considerarán los grupos de investigación creados conposterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria.

Requisitos de las empresas colaboradoras/participantes

  1. Haber suscrito un convenio de colaboración entre la empresa y la Universidad de Alicante que regule las condiciones de participación, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las modalidades y con una vigencia de al menos tres años.
  2. Estar al corriente de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social y no incurrir en los supuestos que imposibiliten la percepción de subvenciones o de contratación con las administraciones públicas.

Dotación

Las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas presentan varias modalidades:

Modalidad A

Ayudas para contratos predoctorales cofinanciados conducentes a una tesis sin mención de “Doctorado Industrial”.

La ayuda cofinanciará un contrato predoctoral a tiempo completo para desarrollar un proyecto de investigación estratégico de interés para una empresa o entidad sobre el que un doctorando/a desarrollará su formación investigadora en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Alicante y que será objeto de su tesis doctoral.

La retribución de estos contratos no podrá ser inferior al 56 por 100 del salario fijado para las categorías equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los dos primeros años y al 60 por 100 durante el tercer año. Tampoco podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca cada año, según el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Para ello, se tomará como referencia mínima la categoría correspondiente al grupo 1 de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.

La aportación de la empresa para la cofinanciación del contrato predoctoral será el 50% del importe resultante de aplicar los porcentajes indicados para cada año en el párrafo anterior. En el convenio de colaboración que se firme con la empresa se deberá indicar la aportación económica concreta para cada año de contrato. La contratación se realizará por parte de la Universidad de Alicante.

Las tesis leídas dentro de esta modalidad de financiación no recibirán la mención de “Doctorado Industrial”.

Los contratos predoctorales concedidos dentro de esta modalidad serán de un máximo de 36 meses, contados a partir de la fecha de incorporación, y su continuidad estará condicionada por los resultados de la evaluación de las memorias anuales que deberán presentar las personas beneficiarias como acciones de seguimiento y el informe favorable de la Comisión Académica del Programa de Doctorado.

Del periodo máximo de disfrute del contrato, se descontarán los periodos en que se haya disfrutado de otras becas, ayudas o contratos homologables por su similar naturaleza, según el criterio y límites establecidos en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y previa audiencia de la persona interesada.

Las personas que resulten beneficiarias de un contrato como consecuencia de una renuncia producida durante los seis primeros meses, disfrutarán del tiempo restante hasta completar los 36 establecidos en este anexo.

La ayuda será gestionada por el/la director/a de la Tesis en la Universidad de Alicante a través de una clave orgánica abierta con esa finalidad en el Departamento o Instituto de Investigación al que esté adscrito, debiendo velar por el cumplimiento del pago del Convenio por parte de la empresa.El personal predoctoral contratado con cargo a estas ayudas podrá solicitar una ayuda complementaria para realizar una estancia breve y una ayuda adicional para cubrir el coste de su matrícula en el programa de doctorado de la Universidad de Alicante, de acuerdo con los requisitos establecidos en los puntos 16 y 17 del anexo II, respectivamente.

Modalidad B

Ayudas para la financiación de proyectos de I+D+I conducentes a un Doctorado Industrial.

La ayuda financiará un proyecto de investigación estratégico de interés para una empresa/entidad sobre el que un doctorando/a, contratado por la empresa, desarrollará su formación investigadora en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Alicante y que será objeto de su tesis doctoral. Además, la Universidad de Alicante financiará estancias breves de investigación del doctorando en otros países, de acuerdo con los criterios y cantidades establecidos en el apartado 16 del anexo II de esta convocatoria y las tasas académicas correspondientes al doctorado en la Universidad de Alicante de acuerdo con el apartado 17 del anexo II.

Las tesis leídas dentro de este programa recibirán la mención de “Doctorado Industrial”, que podrá añadirse en su caso al de “Doctorado Internacional”.

La ayuda consistirá en una asignación económica de 10.200 euros anuales destinada a la ejecución del proyecto de I+D+i propuesto, de una duración máxima de tres años, que obligatoriamente finalizará con la elaboración y defensa de la tesis doctoral de la persona contratada para tal fin por la empresa que avala la solicitud.

La ayuda será gestionada por el directora/a de la tesis en la Universidad de Alicante a través de una clave orgánica abierta con esa finalidad en el Departamento o Instituto de Investigación al que esté adscrito el proyecto.

Los importes destinados al proyecto podrán financiar los siguientes conceptos: gastos de ejecución y funcionamiento, tales como material fungible y bibliográfico, viajes, manutención y alojamiento del contratado predoctoral y de su director/a de tesis de la Universidad de Alicante,gastos de difusión de la actividad, cargos internos por servicios de los SSTTI y otros gastos necesarios para la ejecución del mismo. No se podrán financiar estancias breves del doctorando que puedan ser financiadas por las ayudas complementarias contempladas del anexo II punto 16 de esta convocatoria.No se podrán percibir complementos salariales ni gastos protocolarios con cargo al proyecto de investigación financiado.

Modalidad C

Ayudas para contratos predoctorales conducentes a un Doctorado Industrial.

La ayuda cofinanciará un contrato predoctoral a tiempo completo para desarrollar un proyecto de investigación estratégico de interés para una empresa o entidad sobre el que un doctorando/a desarrollará su formación investigadora en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Alicante y que será objeto de su tesis doctoral.

Los contratos predoctorales concedidos dentro de esta modalidad serán de un máximo de 36 meses, contados a partir de la fecha de incorporación, y su continuidad estará condicionada por los resultados de la evaluación de las memorias anuales que deberán presentar las personas beneficiarias como acciones de seguimiento y el informe favorable de la Comisión Académica del Programa de Doctorado.

La contratación del doctorando se realizará por parte de la empresa por un periodo de doce meses. En el convenio de colaboración que se firme con la empresa se deberá indicar en qué momento se realizará dicha contratación. La contratación de los 24 meses restantes se realizará a través de la Universidad de Alicante. Para ambos casos, la Universidad de Alicante, previo a la contratación del doctorando, realizará una preselección mediante convocatoria pública para la selección del candidato.

La retribución de estos contratos no podrá ser inferior al 56 por 100 del salario fijado para las categorías equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los dos primeros años y al 60 por 100 durante el tercer año. Tampoco podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca cada año, según el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Para ello, se tomará como referencia mínima la categoría correspondiente al grupo 1 de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.Las tesis leídas dentro de esta modalidad de financiación recibirán la mención de “Doctorado Industrial”, pudiendo también optar a la mención de “Doctorado Internacional”.

Del periodo máximo de disfrute del contrato, se descontarán los periodos en que se haya disfrutado de otras becas, ayudas o contratos homologables por su similar naturaleza, según el criterio y límites establecidos en la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y previa audiencia de la persona interesada.Las personas que resulten beneficiarias de un contrato como consecuencia de una renuncia producida durante los seis primeros meses disfrutarán del tiempo restante hasta completar los 36 establecidos en este anexo.

El personal predoctoral contratado con cargo a estas ayudas podrá solicitar una ayuda complementaria para realizar una estancia breve y una ayuda adicional para cubrir el coste de su matrícula en el programa de doctorado de la Universidad de Alicante, de acuerdo con los requisitos establecidos en los puntos 16 y 17 del anexo II, respectivamente.

Presentación

Las solicitudes de las Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas se presentarán electrónicamente a través de la eAdministración de la UA, a la que accederá la persona solicitante a través de UAcloud (https://cvnet.cpd.ua.es/eadmua/Tramites) con su clave de acceso o con un certificado electrónico valido (e-Dni, ACCV). :Una vez que se ha accedido a la eAdministración deberá seleccionar la opción de "SOLICITUD DE AYUDAS A LA I+D+i" dentro del apartado "DOCENCIA E INVESTIGACIÓN".

En la pantalla de solicitudes deberá seleccionar el "Tipo de ayuda" en el que desea participar debiendo cumplimentar en formulario electrónico y aportar los documentos exigidos por la convocatoria y requeridos en cada formulario.

Una vez finalizada la cumplimentación del formulario el/la solicitante finalizará el trámite de presentación telemática mediante la orden ENVIAR con la que quedará registrada la solicitud.

Más información

Derechos y obligaciones del personal investigador en formación

De manera general, el personal investigador en formación tendrá los mismos derechos y obligaciones que los recogidos en el punto 3 del Anexo II de esta convocatoria, atendiendo a las condiciones particulares de cada modalidad.

Obligaciones de la Universidad de Alicante

De manera general, la Universidad de Alicante tendrá las siguientes obligaciones:
  • a. Proporcionar al personal en formación objeto de las ayudas, el apoyo necesario y facilitarle la utilización de los medios, instrumentos o equipos que resulten precisos para el normal desarrollo de su actividad.
  • b. Velar por el desarrollo adecuado del programa de formación, sin que pueda exigírsele la realización de cualquier otra actividad que no esté relacionada con el desarrollo de su investigación o de la formación específica requerida para ésta durante su transcurso.
  • c. Las restantes obligaciones establecidas en la normativa vigente.
El/la directora/a de tesis, de forma general, deberá coordinar y orientar a nivel académico e investigador al personal en formación y en particular, realizar el seguimiento de las obligaciones establecidas para el mismo en este anexo.

Obligaciones de la empresa

De manera general, y según la modalidad de ayuda, la empresa tendrá las siguientes obligaciones:
  • a. Proporcionar al personal en formación, el apoyo necesario y facilitarle la utilización delos medios, instrumentos o equipos disponibles que resulten precisos para el normal desarrollo de su actividad.
  • b. Designar, de entre los miembros de su plantilla, un responsable del seguimiento de las obligaciones de las personas beneficiarias de las ayudas y cumplimiento del objeto de la misma. Esta persona actuará como codirector/a de la Tesis Doctoral siempre y cuando reúna los requisitos necesarios establecidos en la normativa de la Universidad de Alicante.
  • c. Velar por el desarrollo adecuado del programa de formación, sin que pueda exigírsele la realización de cualquier otra actividad que no esté relacionada con el desarrollo de su investigación o de la formación específica requerida para ésta durante su transcurso.
  • d. Para la modalidad A, aportar la cofinanciación comprometida de acuerdo con el convenio firmado.
  • e. Para la modalidad B y C, se deberá acreditar, en un plazo de 15 días, la formalización de un contrato laboral conforme a la legislación vigente que deberá ser acompañado del justificante de matrícula de doctorado en la UA en el curso 2023-2024.
Criterios de valoración

Para la evaluación y selección de los/as beneficiarios/as se aplicarán los siguientes criterios y baremo:

  • a. Coeficiente más reciente de la actividad investigadora según POI del director/a de la tesis doctoral en la Universidad de Alicante, hasta 4,0 puntos.
  • b. Coeficiente más reciente de la actividad investigadora del grupo de investigación de la Universidad de Alicante en el que se integraría la persona solicitante, hasta 2,0 puntos.
  • c. Titulación de doctor del responsable del investigador/a en la empresa, hasta 1,0 puntos.
  • d. Proyecto de investigación: interés, calidad científica, viabilidad y las posibilidades detransferencia del proyecto, hasta 2,0 puntos.
  • e. Vinculación de la empresa al Parque Científico de Alicante, experiencia previa en I+D+i,sector al que pertenece y afinidad al proyecto de investigación, hasta 1,0 punto.

Criterios para la selección de candidatos para las ayudas de las modalidades A y C

Una vez concedidas las ayudas de la Modalidad A por el Vicerrectorado de Investigación, el/la beneficiario/a solicitará, en el plazo máximo de 15 días, la convocatoria para la selección mediante concurso público del contrato predoctoral vinculada a la misma. En el caso de la modalidad C, se actuará de forma análoga si el convenio estableciera que la contratación inicial debe realizarse por parte de la Universidad de Alicante.

Formalización de los contratos predoctorales para la modalidad A y C

En el caso de que en la modalidad A o C se hubiera establecido la contratación inicial por parte de la universidad, los contratos se formalizarán en el plazo de 15 días desde la resolución de adjudicación del contrato predoctoral y conforme a las condiciones reguladas en el apartado 2de este anexo y en la resolución de concesión de la ayuda.La incorporación del contratado al grupo deberá efectuarse en el plazo máximo de un mes desde la resolución de adjudicación del contrato.

En casos excepcionales y debidamente justificados,el Vicerrectorado de Investigación podrá autorizar el aplazamiento del inicio efectivo del contrato hasta un máximo de 3 meses. La solicitud de aplazamiento deberá ser presentada dentro del plazo de formalización del contrato.Cualquier variación en las condiciones tenidas en cuenta para la evaluación de las solicitudes interrumpirá la formalización del contrato y, en su caso, podrá dar lugar a la rescisión del contrato previa audiencia de la persona interesada.

Pago de las ayudas

El pago de las ayudas concedidas se efectuará mediante traspaso de crédito desde el Vicerrectorado de Investigación a la clave orgánica abierta al efecto en el correspondiente centro de gasto.

Enlaces de interés

https://www.boua.ua.es/Acuerdos/DescargarAnexoxId?idanexo=783865&idacuerdo=43001&idioma=es

Documentación a adjuntar

El formulario de solicitud deberá acompañarse de los siguientes documentos:

  1. Convenio de colaboración entre la empresa y la Universidad de Alicante que regule los compromisos de ambas entidades con relación al proyecto de investigación presentado, así como la obligación de confidencialidad de las partes, y el régimen de titularidad de los derechos sobre los potenciales resultados. El contenido de dicho convenio se ajustará al modelo disponible en la página web del Servicio de Transferencia de Resultado de Investigación-OTRI y, necesariamente, deberá tramitarse a través de la unidad correspondiente del Servicio de Transferencia de Resultado de Investigación-OTRI, con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  2. Memoria descriptiva del proyecto de investigación que se pretende realizar, en el que se enmarque la tesis a realizar y se justifique el interés científico de la propuesta y su viabilidad, según el siguiente esquema:
    • Antecedentes y estado actual del tema. Bibliografía más relevante.
    • Objetivos concretos de la investigación.
    • Metodología.
    • Plan de trabajo.
    • Vinculación del proyecto propuesto a las líneas de investigación del grupo y a la actividad de la empresa contratante del investigador/a predoctoral.
  3. Currículo de la persona responsable del investigador/a codirector/a en la empresa.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas

La Universidad de Alicante (UA) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas destinadas a la investigación y la ciencia. En esta ocasión abre la convocatoria del programa propio de investigación y transferencia de conocimiento para el fomento de la I+D+I. Este programa ofrece diferente tipos de ayudas destinadas al fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas" es: desde 06/10/2023 hasta 31/10/2023.

La Beca "Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Becas Formación Predoctoral Colaboración con Empresas" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica
  • Becas de investigación
  • Becas de colaboración