Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET
INSCRIPCIONES
Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET son convocadas por la UCM para estudiantes interesados en microbiología veterinaria, especialmente en micología. Estas becas permiten a los beneficiarios desarrollar competencias prácticas en un entorno profesional dentro de la Universidad Complutense de Madrid.
Los estudiantes seleccionados realizarán tareas de apoyo en el Servicio de Identificación y Caracterización Microbiana. Trabajarán bajo la supervisión de expertos, participando en proyectos de diagnóstico microbiológico y muestreos no invasivos. Además, colaborarán con profesores del Departamento de Sanidad Animal y el Hospital Clínico Veterinario, fortaleciendo sus habilidades en microbiología y manejo de datos clínicos.
El plan de formación de las Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET incluye la adquisición de técnicas avanzadas de identificación microbiana, la interpretación de resultados en un contexto clínico y la difusión científica a través de publicaciones y seminarios. La experiencia práctica se complementa con la participación en jornadas, cursos y congresos relacionados con el área.
El proceso de selección se basa en un riguroso baremo que evalúa el expediente académico, experiencia previa en laboratorios y méritos adicionales.
Las Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET representan una oportunidad para integrar formación teórica y práctica en un entorno académico y clínico, impulsando el desarrollo profesional en microbiología veterinaria. Consulta los datos necesarios para solicitarlas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Carrera
- Veterinaria
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para solicitar las Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET:
Para ser admitido en el proceso de selección de las becas, las personas aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de Becas de Formación Práctica de la Universidad Complutense de Madrid, aprobados en Consejo de Gobierno de 28 de noviembre de 2017, publicados en el BOUCM el 1 de diciembre de 2017. No haber renunciado a una beca de formación práctica de la UCM sin causa justificada.
- No haber disfrutado con anterioridad de una beca de formación práctica especializada en la UCM durante doce meses o más meses.
Requisitos específicos:
- Estar en posesión del título de Grado Universitario en Veterinaria
- Los/las solicitantes tituladas/os, que ya no estén matriculados en la UCM, deberán haber obtenido la titulación exigida en esta convocatoria en los últimos tres años desde la fecha de publicación de esta.
Dotación
Las personas beneficiarias de una de las Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET recibirán, en concepto de ayuda para su formación práctica especializada, la cantidad de mil doscientos cincuenta (1.250) euros brutos mensuales. A estas cantidades se les practicarán las retenciones que establezca la normativa vigente.
Presentación
Las solicitudes para participar en esta convocatoria de Becas Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del VISAVET se presentarán a través de Becas ucm on line.
Más información
Objeto de la convocatoria
Se convoca una bolsa para Beca de Formación Práctica Especializada (modalidad de alta especialización) en el Centro VISAVET-UCM, con carácter de ayuda a la promoción educativa, cultural, profesional y científica, destinada a personas tituladas que cumplan las condiciones establecidas en la presente convocatoria.
Esta beca se financiará con cargo a las aplicaciones presupuestarias G/4860800/8000 y G/1600000/8000 del ejercicio presupuestario de gastos del año correspondiente y con cargo al presupuesto del Centro VISAVET-UCM.
Duración de la beca de formación práctica
Las actividades relacionadas con estas becas se desarrollarán a partir del momento en que se produzca la primera vacante. Finalizado el periodo establecido en la credencial, la beca se entenderá finalizada a todos los efectos sin necesidad de que medie resolución o acto expreso alguno por parte de la UCM; salvo lo establecido en el párrafo siguiente.
En su caso, la Vicerrectora de Estudiantes, podrá autorizar la prórroga de la beca, previa petición del Centro afectado, siempre que exista dotación presupuestaria. En este caso, se expedirá una nueva credencial.
La duración máxima de estas becas será de dos años, o de lo que en su caso establezca la normativa vigente. En el año en que se agotase el tiempo máximo, el período de disfrute de la beca podrá extenderse hasta el mes de diciembre de dicho año.
La lista de espera resultante de esta convocatoria tendrá vigencia hasta que se publique una nueva convocatoria de las mismas características.
Dedicación
Esta beca de formación práctica supondrá una dedicación de 35 horas semanales y se realizará con carácter habitual en Centro VISAVET-UCM.
El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del servicio, en horario de mañana y/o tarde. En cualquier caso, el régimen de dedicación de la beca deberá ser compatible con los estudios oficiales que esté realizando la persona beneficiaria.
Con autorización previa del vicerrectorado competente, a solicitud motivada del/la tutor/a responsable, o a solicitud motivada del/la estudiante beneficiaria con visto bueno de su tutor, se podrá disminuir o incrementar hasta el máximo permitido la dedicación de una beca concreta de este tipo durante un tiempo determinado, con ajuste proporcional de la ayuda económica correspondiente.
Por motivos organizativos o necesidades temporales, la Vicerrectora de Estudiantes podrá autorizar la modificación de la dedicación de la beca dentro de las posibilidades que establece el vigente Reglamento de Becas de Formación Práctica de la UCM en su artículo 6. En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca variará proporcionalmente la cuantía de la misma de acuerdo con la nueva dedicación horaria.
Actividades a desarrollar
La persona que resulte beneficiaria de la beca llevará a cabo tareas de apoyo en las actividades del Servicio de Identificación y Caracterización Microbiana de la Universidad Complutense de Madrid, desempeñando funciones propias del Servicio y de investigación que serán asignadas y distribuidas por la tutora. Además, colaborará activamente con profesores del Dpto. de Sanidad Animal adscritos al Hospital Clínico Veterinario-UCM y especializados en microbiología (en especial, micología).
Plan de formación práctico y tutor
El proyecto formativo deberá contener, al menos, los siguientes puntos:
- a. Definición del proyecto formativo. El proyecto formativo se irá desarrollando a través de diferentes actividades que permitan la mejora y la adquisición de competencias de alta especialización en el campo de la microbiología veterinaria (en particular, micología).
- b. Objeto y alcance del mismo. El objetivo del proyecto formativo en el Centro VISAVET y el Dpto de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria es desarrollar actividades de microbiología veterinaria, con especial atención a la micología veterinaria y los muestreos no invasivos.
- c. Ubicación. Principalmente se llevará a cabo en el Servicio de Identificación y Caracterización Microbiana del Centro VISAVET, el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria y Hospital Clínico Veterinario Complutense.
- d. Memoria descriptiva de las actividades que realizará la persona beneficiaria de la beca detallando las competencias y habilidades a adquirir:
- Mejorar sus habilidades en el campo de la microbiología veterinaria con especial atención en micología.
- Conocer los protocolos de toma, envío y manejo de muestras biológicas para su procesamiento laboratorial en relación con los estudios complementarios de clínica e histología.
- Iniciarse en el campo del diagnóstico microbiológico; especialmente en lo referente a la implementación de muestras no invasivas para el diagnóstico de micosis.
- Adquirir experiencia en herramientas de identificación microbiana: fenotípicas, moleculares, quimiotaxonómicas.
- Interpretar los hallazgos microbiológicos en un contexto clínico, para poder confeccionar un informe final en el que se planteen estudios complementarios y diagnósticos diferenciales posibles.
- Iniciarse en el área de la identificación taxonómica.
- Adquirir experiencia en el campo del manejo y análisis de datos y su integración en un contexto clínico.
- Conocer y aplicar el método científico en la práctica profesional con la difusión de resultados en revistas de ámbito nacional e internacional.
- Desarrollar experiencia en la exposición y discusión de casos clínicos en grupos de debate.
- Participar en la difusión de resultados de relevancia para el sector veterinario (artículos de divulgación, artículos científicos, charlas, seminarios, etc.).
- e. Otros ámbitos que proponga la persona becaria o las personas que le acompañen en sus prácticas relacionados con esta beca, como asistencia a cursos, jornadas y congresos bajo la supervisión del/la tutor/a responsable (el coste de la asistencia a estas actividades será asumido por el Centro). Al finalizar el periodo de la beca, el/la becario/a entregará a su tutor/a una memoria de la actividad desarrollada durante el periodo de vigencia de la beca. Dicha memoria será la base de una valoración de la adquisición de conocimientos prácticos y de la capacidad de trabajo en equipo del becario/a. El/ la tutor/a responsable que dirigirá y coordinará las actividades del plan de formación, Marta Pérez Sancho, Jefa de Servicio Identificación y Caracterización Microbiana del Centro VISAVET y Profesora Permanente Laboral del Departamento de Sanidad Animal.
Criterios de valoración
Constará de 2 fases. Se podrá obtener un máximo de 25 puntos, según el baremo que se detalla a continuación.
Primera fase
- 1. Expediente académico: Hasta 10 puntos. La calificación será la que conste en el expediente académico del estudiante en escala numérica de 0 a 10 puntos, con dos decimales.
- 2. Haber sido alumno interno/colaborador del Dpto. de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM: hasta 4 puntos.
- 3. Experiencia demostrable en laboratorio de micología: hasta 4 puntos.
- 4. Otros méritos (publicaciones, premios, congresos, etc.): hasta 2 puntos.
Segunda fase
Entrevista personal: hasta 5 puntos.
La entrevista personal se realizará exclusivamente a los estudiantes que obtengan las 10 puntuaciones más altas tras la aplicación del baremo contemplado en la fase primera y alcancen al menos la mitad de la puntuación en los epígrafes de formación específica en la materia de la beca (alumno interno/colaborador del Dpto. de Sanidad Animal y experiencia demostrable en laboratorio de micología) quedando en lista de espera quienes superen las dos fases. En el caso de que existan candidatos/as que se encuentren realizando su estancia Erasmus en otros países o que se encuentren en circunstancias especiales, podrán realizar la entrevista por videoconferencia.
Resolución
La Comisión de evaluación, previo estudio y valoración de las solicitudes admitidas y la posterior entrevista a los candidatos, de conformidad con los criterios de baremación fijados, dictará Resolución de lista de espera y su orden de prelación, para los casos de renuncia, revocación o incremento, que se publicará en la página web de la UCM https://www.ucm.es/formacion-practica.
La Comisión de evaluación podrá dejar desierta, total o parcialmente, la resolución de una convocatoria en el caso de que el nivel de los aspirantes no supere la puntuación mínima aceptable para un correcto desempeño de la beca, o se hayan producido hechos o cambios organizativos que la hagan inviable. En estos casos, la resolución deberá ser motivada.
La resolución se publicará en la página web de la UCM https://www.ucm.es/formacion-practica a los efectos previstos en el artículo 45, número 1, apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta lista de espera tendrá vigencia hasta que se realice una nueva convocatoria.
Designación y credencial de becaria/o
La Sección de Becas de Formación Práctica ofertará las vacantes que se produzcan por correo electrónico siguiendo el orden de prelación establecido por la Comisión de evaluación en la lista de espera; la persona beneficiaria dispondrá de un plazo de tres días a contar desde el día siguiente al de la comunicación en su correo de la oferta, para presentar por correo electrónico (utbeco@ucm.es) a la Sección de Becas de Formación Práctica de la UCM los siguientes documentos:
- Copia del DNI o NIE en vigor,
- Anexo II de aceptación de beca,
- Anexo III de datos bancarios y
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
Transcurrido el mencionado plazo de tres días sin que el citado candidato de la beca hubiese presentado la documentación, se entenderá que renuncia a la beca, procediéndose a su archivo.
Al candidato/a designado se le extenderá una credencial de la beca.
En caso de necesidad, se podrá utilizar la bolsa generada por esta convocatoria para cubrir peticiones de beca con mismo o similar perfil de otros centros o servicios de la UCM. En este caso, los candidatos seleccionados podrán rechazar o aceptar la oferta que no condicionará su orden en la lista de espera.
Derechos y obligaciones
Además de los previstos en la presente convocatoria, las personas adjudicatarias de las becas de formación práctica tendrán derecho a:
- Sugerir ideas e iniciativas en el desarrollo de sus planes de formación.
- Obtener de la Universidad Complutense a través del órgano, unidad o estructura donde desarrolle la beca, la colaboración y apoyo necesarios para el desarrollo y aprovechamiento de su formación así como para el ejercicio de su actividad académica.
- Cualesquiera otros derechos que les sean reconocidos por la legislación vigente.
La persona becaria asume los siguientes compromisos:
- Cumplir las bases de la convocatoria y las demás normas que resulten de la aplicación como consecuencia de la misma, así como respetar la confidencialidad de la información manejada en los términos establecidos en la legislación vigente.
- Respetar los medios materiales puestos a su disposición por la Universidad para el desarrollo de sus actividades. Si en el desempeño de sus funciones tuvieren conocimiento de información confidencial relativa a personas, empresas o instituciones estarán obligados a mantener la confidencialidad.
- Cumplir los Estatutos de la Universidad Complutense y los Reglamentos que les afecten.
- Realizar las actividades contempladas en la convocatoria, que deberán ser aprobadas por el vicerrectorado competente en materia de estudiantes.
- Cumplir con los objetivos de la beca y con las directrices establecidas por el tutor/a.
- Presentar un informe detallado final de sus actividades ante su tutor/a y ante el Vicerrectorado de Estudiantes antes de la finalización de la beca en el Servicio de Becas de la UCM, que deberá recoger:
- Datos personales del/la estudiante
- Órgano, unidad o estructura de la UCM solicitante de la beca.
- Descripción concreta de las tareas desarrolladas y valoración de las mismas, con los conocimientos y competencias transversales y específicas que haya practicado, con especial referencia, en su caso, a aquellos directamente relacionados con su titulación.
- Evaluación de la beca y propuesta de mejora.
- Cualesquiera otros deberes recogidos en la legislación vigente.
Incompatibilidades
Con carácter general, las becas de formación práctica son incompatibles con cualquier otro tipo de beca de la misma naturaleza otorgada por la Universidad Complutense, así como las concedidas por otras entidades públicas o privadas.
No se podrá disfrutar de una beca de formación práctica si el/la estudiante, teniendo una relación laboral o administrativa con una entidad pública o privada, o trabajando por cuenta propia, tenga una dedicación que coincida con los horarios de desempeño de la beca, o la suma de las horas de dedicación de ambas actividades supere las 35 horas semanales.
No podrá solicitar una beca de formación práctica de la UCM el estudiante que haya sido becario/a con anterioridad y no haya sido renovada su credencial por informe negativo de su tutor/a, tal como se contempla en el art. 14 del Reglamento de Becas de Formación Práctica, aprobado en Consejo de Gobierno el 28 de noviembre de 2017, o que dicha beca le haya sido revocada por incumplimiento injustificado de sus deberes como becario, reguladas en los art. 16 y 19 de dicho Reglamento, y en la convocatoria correspondiente.
Enlaces de interés
https://www.ucm.es/file/conv-33-2025-serv-de-identificacion-y-caracterizacion-microbiana-visavet-alta-especializacion?ver
Documentación a adjuntar
- Copia escaneada del DNI/ NIE régimen comunitario con pasaporte/ NIE o documento de identidad del país de procedencia del solicitante, en vigor.
- Copia del Título de Grado requerido.
- Certificación académica de todas las titulaciones cursadas, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas y la nota media de todas las superadas y los datos de expedición del título o títulos.
- Curriculum Vitae en el que la persona solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria incluyendo copia escaneada de los documentos acreditativos de los méritos alegados en formato Jpg o Pdf.
La Comisión de Evaluación no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados. Los méritos se valorarán como referencia a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.