Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales
Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) convoca las Becas de Formación Práctica Especializada para Veterinarios: Cirugía de pequeños animales, con la finalidad de complementar la formación práctica de los alumnos que ya están graduados o licenciados en Veterinaria.
Los solicitantes elegidos como beneficiarios de la Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales, tendrán la oportunidad de realizar tareas de colaboración y apoyo en todas las actividades realizadas en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
El tiempo total dedicado a dichas tareas está establecido en 30 horas semanales, en las que los beneficiarios de estas becas además deberán realizar turnos de guardia nocturnos, festivos y fines de semana.
Todas las tareas y colaboraciones realizadas por los alumnos seleccionados con las Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales serán supervisadas por un tutor, con la finalidad de garantizar el buen aprovechamiento de las mismas.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una prestigiosa institución universitaria consciente de la importancia de dotar a los alumnos de una formación práctica que les permita desarrollar los conceptos teóricos adquiridos, además de conseguir experiencia en todas las tareas a realizar. Es por ello que, entre otras becas, convoca y desarrolla las Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales.
Si deseas conocer todos los datos relacionados con las Becas Formación Práctica Cirugía Pequeños Animales, puedes consultarlos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Veterinaria
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- Estar en posesión del título de Licenciado o Graduado Universitario en Veterinaria.
- Haber trabajado o haber sido formado (internado) como veterinario en un campo relevante en la Veterinaria, al menos un año después a la graduación/licenciatura en veterinaria. En este sentido, se considera relevante la actividad clínica en el área de cirugía de pequeños animales.
- Pertenecer a un Colegio Oficial de Veterinarios antes de la incorporación. Dicha pertenencia y estar al corriente de pago serán requisitos imprescindibles para obtener la credencial de becario.
- No haber renunciado a una beca de formación práctica de la UCM sin causa justificada.
Dotación
Las personas becarias recibirán, en concepto de ayuda para su formación práctica especializada, la cantidad de 680 € brutos por mes durante los meses indicados en la credencial.
A estas cantidades se les practicarán las retenciones que establezca la normativa vigente.
En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca, se adjuntará proporcionalmente dicha cuantía a la nueva dedicación horaria.
Presentación
La solicitud a esta convocatoria junto con los documentos requeridos se presentará a través de Becas ucm on line:
https://becas.ucm.es/
Más información
Calendario
- Presentación de solicitudes: Del 9 al 28 de abril de 2021.
- Plazo de subsanación documentación: Del 30 de abril al 13 de mayo de 2021.
- Listado definitivo de candidatos admitidos: Día 18 de mayo de 2021.
- Publicación convocatoria entrevistas: Día 21 de mayo de 2021.
- Publicación de resolución: Día 27 de mayo de 2021.
Duración de la beca de formación práctica
- Promover la competencia clínica en cirugía y cuidados intensivos veterinarios.
- Proveer instrucción al candidato en ciencia y práctica de las enfermedades quirúrgicas, urgencias, hospitalización y cuidados intensivos veterinarios y demás disciplinas de apoyo.
- Cursos específicos impartidos por los distintos servicios del HCVC configurados en sesiones teórico‐prácticas de duración variable según la programación específica de cada área del mencionado hospital.
- Sesiones individuales de supervisión clínica con el tutor asignado.
- Sesiones clínicas que tendrán lugar periódicamente.
- Conferencias y presentaciones teóricas a cargo de profesores, investigadores y profesionales que sean invitados por el Hospital.
- Preparación de presentaciones teóricas, bajo la supervisión del tutor, al menos dos anuales, con asistencia de profesores de los servicios y estudiantes.
- Se podrá obtener un máximo de 15 puntos, según los siguientes méritos:
- Experiencia profesional (3 puntos): demostrable de al menos 1 año en actividad clínica de pequeños y relacionada en especial con la cirugía, urgencias, hospitalización y cuidados intensivos. Se requerirán cartas de recomendación de los centros donde se ha adquirido dicha experiencia si procede.
- Expediente Académico (4 puntos): en el Grado o Licenciatura en veterinaria.
- Formación (2 puntos): en actividad clínica de pequeños, preferentemente en áreas relacionadas (cirugía, hospitalización y urgencias). Incluye las estancias en centros clínicos universitarios o centros de referencia, o la asistencia a congresos o cursos.
- Investigación (1 punto): demostrable mediante la presentación de comunicaciones a congresos o publicación de artículos.
- Idiomas (1 punto): inglés con nivel de conversación y dominio del idioma español.
- Entrevista personal (4 puntos): se discutirán los méritos aportados y experiencia, capacidades y motivación e interés del candidato en relación con la cirugía, las urgencias, hospitalización y los cuidados intensivos.
- Sugerir ideas e iniciativas en el desarrollo de sus planes de formación.
- Obtener de la Universidad Complutense a través del órgano, unidad o estructura donde desarrolle la beca, la colaboración y apoyo necesarios para el desarrollo y aprovechamiento de su formación así como para el ejercicio de su actividad académica.
- Cualesquiera otros derechos que les sean reconocidos por la legislación vigente.La persona becaria acepta los siguientes compromisos:
- Cumplir las bases de la convocatoria y las demás normas que resulten de la aplicación como consecuencia de la misma, así como respetar la confidencialidad dela información manejada en los términos establecidos en la legislación vigente.
- Respetar los medios materiales puestos a su disposición por la Universidad para el desarrollo de sus actividades. Si en el desempeño de sus funciones tuvieran conocimiento de información confidencial relativa a personas, empresas o instituciones estarán obligados a mantener la confidencialidad.
- Cumplir los Estatutos de la Universidad Complutense y los Reglamentos que les afecten.
- Realizar las actividades contempladas en la convocatoria, que deberán ser aprobadas por el vicerrectorado competente en materia de estudiantes.
- Respetar las normas de funcionamiento interno del HCVC.
- Cumplir con los objetivos de la beca y con las directrices establecidas por el tutor o tutora.
- Presentar un informe detallado final de sus actividades ante su tutor/a y ante el Vicerrectorado de Estudiantes antes de la finalización de la beca en el Servicio de Becas de la UCM, que deberá recoger:
- Datos personales del estudiante.
- Órgano, unidad o estructura de la UCM solicitante de la beca.
- Descripción concreta de las tareas desarrolladas y valoración de las mismas,con los conocimientos y competencias transversales y específicas que haya practicado, con especial referencia, en su caso, a aquellos directamente relacionados con su titulación.
- Evaluación de la beca y propuesta de mejora.
- Cualesquiera otros deberes recogidos en la legislación vigente.
Documentación a adjuntar
- Copia escaneada del DNI o NIE régimen comunitario o con permiso de residencia del solicitante, en vigor.
- Certificación académica, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas y la nota media de todas las superadas y los datos de expedición del título.
- Curriculum Vitae en el que la persona solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria.
- Copia escaneada de los documentos acreditativos que justifiquen haber trabajado o haber sido formado (internado) como veterinario en un campo relevante en la Veterinaria,al menos un año después a la graduación/licenciatura en veterinaria en formato jpg o pdf.
La Comisión de Evaluación no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados. Los méritos se valorarán como referencia a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.